De animar a leer
martes, 31 de agosto de 2021
"De animar a leer" de José R. Cortés Criado.
domingo, 29 de agosto de 2021
"Leo y la maldición de la Gorgona" de Joe Todd-Stanton
Texto e ilustración:
Joe Todd-Stanton
Editorial SM
ISBN: 9788413189451
64 páginas, (+ 6 años)
12,95 €, 2021.
Por José R. Cortés Criado.
“Y esta es la historia de Leo el Brownstone
que se convirtió en un héroe griego. Espero
que te haya demostrado que hay muchas
maneras de convertirse en héroe y que, a
veces, no pelear es lo más valiente que
puedes hacer”. Joe Todd Stanton: Leo y la
maldición de la Gorgona.
Este libro forma parte de la colección La Saga de los
Brownstone. Esta familia se ha encargado de proteger seres mitológicos y
coleccionar sus objetos. Es el profesor Brownstone el investigador y
recopilador de las historias familiares que ahora podemos disfrutar.
Este señor, en una de sus investigaciones, llegó hasta a un
templo en Atenas que oculta el altar dedicado a los antiguos héroes griegos,
allí encontró un trozo de vasija que le permitió descubrir el pasado heroico de
su pariente lejano.
Gracias a él, sabemos que el jovencito Leo fue muy aplicado
desde su llegada a Atenas, la principal ciudad en conocimientos en su época. Leo
soñaba con ser un héroe guerrero, pero sus padres se lo prohibieron, la familia
se dedicaba a coleccionar objetos y hechos mitológicos, nada que ver con la
guerra.
Gracias a su inteligencia, intuición, sabiduría y discreción
llegó a alcanzar unas metas que ningún humano había batido hasta entonces: Ceto,
la maligna serpiente marina dejó de ser un peligro para Atenas, la Cierva de
Cerinea no volvió a comerse las cosechas de la ciudad, se ganó la confianza de la
Esfinge, llevó a lo más profundo del laberinto del bosque al Minotauro, evitó
que el Cíclope aplastara el ganado mientras paseaba, llevó de vuelta a la
ciénaga a la terrorífica Hidra, devolvió a Cerbero al inframundo, distrajo a
León de Nemea y evitó que las Harpías siguieran robando la comida de Atenas.
Para todas estas hazañas no usó la fuerza, solo su inteligencia
y demostró que es la mejor arma para conseguir buenos propósitos; pero esto
hizo sospechar de su fama y Atenea lo puso, otra vez más, a prueba y salió victorioso
gracias a sus nuevos amigos.
Simpática historia que acerca a los pequeños lectores a la
mitología de la Antigua Grecia de forma aventurera llena de imaginación, donde
la habilidad y el ingenio se dan la mano para demostrar que Leo es un héroe
como Aquiles, Odiseo, Hércules y demás.
Joe Todd Stanton es el autor del texto y de las
ilustraciones a todo color que ocupan la mayor parte de este libro, a medio
camino del álbum ilustrado y el cómic. A la belleza de las imágenes hay que
sumar los pequeños detalles que convierten a Leo en un héroe.
Las guardas del libro nos muestran un mapa de la Antigua
Grecia y otro del viaje de Leo y, enmarcándolos, el retrato de los diez seres
a los que se enfrentó el jovencito.
Si quieres conocer otro libro de esta autor pincha aquí.
viernes, 27 de agosto de 2021
“Hacer dedo” de Guilherme Karsten
Hacer dedo
Texto e ilustración:
Guilherme Karsten
Editorial Kalandraka
ISBN: 978-84-1343-078-2
275 x 255 mm,36 páginas
15 €, (+ 4 años) 2021.
Por José R. Cortés Criado.
"Y allá van… / la niña asustada, /
la policía espabilada, / el ladrón camuflado,
/ el caimán aburrido, / el héroe cansado,
/ el enamorado submarinista
/ y el enfadado surfista.”
Guilherme Karsten: Hacer dedo.
La portada te invita a hacer dedo, eso que estuvo muy de moda en los años ochenta del siglo pasado y todavía sigue estándolo en determinados lugares, pero no quita que esta historia sea algo disparatada y se mezclen el humor y la hilaridad y nos lleve a una aventura insólita que transcurre en un vehículo.
Todo comienza cuando nuestro protagonista, un joven amante
del surf coge su tabla y su equipaje, se monta en su coche y toma rumbo a la
playa. Nada más salir se encuentra a un señor haciendo dedo y lo invita a subir;
lo hace con sus bártulos y sus cualidades personales.
A este le sigue un superhéroe, un caimán aburrido, un caco
en busca y captura, una policía espabilada, una niña asustada… todos aportando
al viaje, además de sus pertenencias, unas cualidades propias que van sumándose
a las experiencias compartidas.
Todos estos personajes insólitos que son recogidos o no,
dan un toque de color y emoción al relato, ya que los propios viajeros se miran
de reojo entre ellos y desconfían de las intenciones del otro.
El texto, que acompaña a cada ilustración, es rimado y
acumulativo, ya que cada vez que pasamos una página, aparece un nuevo viajero y
aumenta la carga del vehículo, hasta que…llegamos a un final abierto lleno de
sorpresas, que hará sonreír a más de un lector cuando vea la identidad del
último personaje e imagine cómo seguirá la historia.
Si graciosos son los textos, no se quedan atrás las
ilustraciones, que tienen un toque muy moderno y urbano. Los dibujos destacan
por su colorido. Su alegría y su desenfado en un entorno urbano. Siguen una
secuencia lineal, en contraste con el planteamiento circular del relato.
Si quieres conocer otro buen libro de este autor pincha aquí.
miércoles, 25 de agosto de 2021
"Hildegarda" de Itziar Miranda y Jorge Miranda
Hildegarda
Texto:
Itziar Miranda y
Jorge
Miranda
Ilustración:
Thilopía. Lola Castejón Fernández de Gamboa
Editorial Edelvives
ISBN: 9788414025567
165 x
222 mm, 48 páginas
Por José R. Cortés Criado.
lunes, 23 de agosto de 2021
"El unicornio más travieso" de Pip Bird
El unicornio más travieso
Texto:
Pip Bird
Ilustración:
David O’Connell
Editorial
Anaya
ISBN:
978-84-698-8604-5
145 x 210 mm, 160 páginas
12 €, (+ 6 años) 2021.
Por José R. Cortés Criado.
sábado, 21 de agosto de 2021
"Caperucita al revés" de Olivier Dupin
Caperucita al revés
Texto: Olivier Dupin
Ilustración: Séverine Duchesne
Editorial Hachette
ISBN: 978-84-18182-21-1
32 páginas, 13,50 €
(+ 4 años) 2021
Por José R. Cortés Criado.
jueves, 19 de agosto de 2021
"Sonámbulos" de Carlos Vila Sexto
Sonámbulos
Texto: Carlos Vila Sexto
Ilustración: José Luis Ocaña
Editorial Edebé
ISBN: 978-84-683-5021-9
130
x 200 mm, 188 páginas
(+
10 años), 9,60 €, 2021.
Por José R. Cortés Criado.
"No es cuestión de ganas. Es cuestión de no perder." Carlos Vila Santos: Sonámbulos.
El protagonista es un chico que andan algo raro desde la reciente muerte de abuelo; abuelo y nieto estaban muy unidos; se relaciona poco con sus compañeros de clase, no tiene ganas de hacer nada y, además, descubre que es sonámbulo, y lo que es más extraño, que durante su estado somnoliento hace cosas extrañas que nunca antes hizo.
A esto se le suma: la desaparición de un alumno nuevo que es autista, los malotes del colegio que acosan a los pequeños, que son capaces de poner en peligro la vida de cualquiera por lo que ellos consideran una broma; unos días de lluvias infernales, un señor que desea hacerse rico a costa de lo que sea, una familia desestructurada, un pantano que no puede almacenar más agua y termina cediendo su pared de contención, la presencia continua de ranas en el río y en la vida del protagonista, un protagonista que arriesga su vida para salvar a un niño pequeño, una periodista joven ávida de hacer méritos como sea buscando lo más escabroso de las noticias...
El texto se acompaña de unas ilustraciones en blanco y negro,
salvo la portada y contraportada, de José Luis Ocaña. Sencillas acuarelas que
reflejan algunas escenas y el marco donde se desenvuelve la trama.
martes, 17 de agosto de 2021
“A Coruña” de David Pintor
A Coruña
Ilustración: David Pintor
Editorial Kalandraka
ISBN: 978-84-1343-087-4
64 páginas, 245 x 165 mm,
15 €, 2021.
Por José R. Cortés Criado.
domingo, 15 de agosto de 2021
"El último verano" de Jihyun Kim
El último verano
Ilustración: Jihyun Kim
Editorial Juventud
ISBN: 978842614725-7
215 x 300 mm, 56 páginas
16 €, (+ 5 años) 2021.
Por José R. Cortés Criado.
"El pasado verano estuve unos días en un
pueblo junto a un lago. [...] He realizado este
libro con el deseo de compartir aquella
serena emoción." Jihyun Kim:
El último verano.
Me llama la atención la cantidad
de pequeños detalles que contiene cada ilustración, ya sea en el apartamento
donde habita la familia y se inicia el relato, en el bosque, en el lago o bajo el
agua; así como la sencillez de otras páginas que solo tiene matices de colores
celestes y ocres cuando representan el sol, el agua del lago o el espectacular
cielo estrellado.
viernes, 13 de agosto de 2021
"¡Menudo cabritillo!" de El Hermatocrítico
Texto: El
Hermatocrítico
Ilustración: Mar Villar
Editorial Anaya
ISBN: 978-84-698-8597-0
170 x 245 mm, 72 páginas
12,95 €, (+ 6 años) 2021.
Por José R. Cortés Criado.
“No sabemos si eres nuestra madre o no.
[…] Mamá iba al mercado a recoger una
videoconsola. Hoy es el cumpleaños de
Rafael.” El Hermatocrítico:
¡Menudo cabritillo!
Estamos ante otra obra de El Hermatocrítico que se pasea por
los cuentos tradicionales, mezcla personajes de diferentes cuentos y cambia
algo la trama para dotar de intriga esta historia.
En esta ocasión le llegó el turno al Lobo Feroz. Antes,
este personaje era temido por todos, ya sean animales como los cerditos y los
cabritillos o pobres abuelitas y nietas; ahora es un señor responsable, ya dejó
atrás su etapa atroz y ahora es una buena persona, que se siente hasta feliz
regentando su sastrería.
¿Y cómo se produjo ese cambio? El culpable fue un cabritillo,
el más pequeño de los hermanos. Todo comenzó cuando el señor Lobo Feroz quiso
comerse a los tres cerditos o chanchitos; como los lectores sabemos, empezó por
el que tenía la casa más endeble y cuando llegó a la casa de piedra tuvo dificultades
para acceder a ella, pero hete ahí que apareció el cabritillo y se ofreció a darle
consejos para tener éxito en su empresa.
Lo que sospechó el lobo es que Cabritillo le echó una mano
a los tres cerditos, que eran algo inocentes, para conseguir escardarlo.
Después se fue a su casa, la mamá Cabra se fue de compras y dejó a todos los
hijos solos y el Lobo Feroz decidió acabar con ellos; menos mal que el más pequeño
de todos era el más astuto y supo sacarle provecho a los intentos del lobo por
entrar en su vivienda, más de lo que los lectores puedan sospechar.
El Hermatocrítico adapta muy bien el cuento a los
tiempos actuales, introduce elementos que antaño no existían, como una consola,
pastelitos de nata y chocolate, y hasta un cuerpo de policías; y un vocabulario
muy de hoy en día.
Seguro que divierte a los pequeños lectores que sabrán
hacer comparaciones con esta versión y las tradicionales para enriquecer sus
conocimientos literarios.
El libro tiene muchas ilustraciones de Mar Villar que
recrean unas situaciones muy divertidas de la trama y nos presentan a unos personajes
con vestimentas muy actuales en un escenario similar a cualquier pueblo de hoy
en día.
Si quieres conocer otros libros de este autor, pincha aquí.
miércoles, 11 de agosto de 2021
"Chucu, el tren" de Bianca Lucas
Chucu, el tren
Texto e ilustración:
Bianca Lucas
Editorial SM
ISBN: 9788467541205
310 x 150 mm, 10 páginas
0 – 3 años, 2010.
Por José R. Cortés Criado.
Simpático libro para leer a
los pequeños e iniciarlos en el mundo de la lectura. La historia es muy sencilla,
tanto que cada adulto puede recrearla como le plazca.
Llama la atención la portada
cuando vemos un tren con cuatro vagones y cada ventanilla es una marioneta de dedo
confeccionada con fieltro. Son un conejo, un pato, un perro y un gato.
La primera página ya nos pone
en movimiento y nos invita a abrir las puertas para sacar las marionetas, la
segunda muestra el tren y la primera ventanilla está hueca, ahí debemos colocar
el dedo con su marioneta, en este caso nos indica que sea el conejito, él será el
encargado de llevar el tren a su destino, que es la ciudad.
El conejito se baja para hacer
sus compras y, entonces, es el patito el nuevo conductor, que nos lleva…, a la playa.
Pues ese es el escenario que se ve al pasar la página. El patito se va a bañar
y perrito será el siguiente en guiarnos.
El siguiente destino es un oscuro
túnel con telarañas, murciélagos y búhos. Todos nuestros amigos vuelven al tren,
por eso este vagón tiene huecas todas las ventanas, así que cada uno ocupará su
lugar y se marcharán a… la zona de juegos.
Cuando el tren acaba su
recorrido, nos invita a leerlo el cuento otra vez si es que lo pasamos bien con
el primer viaje.
Simpática historia, en la que
todos somos protagonistas, los adultos o niños mayores que contemos la historia
y los receptores de la narración, que podrán decidir quién conduce.
Seguro que grandes y pequeños
se divierten con tan original libro.
lunes, 9 de agosto de 2021
"Cómo ríen las sirenas" de David Fernández Sifres
Cómo ríen las sirenas
Texto: David Fernández Sifres
Ilustración: David Sierra Listón
Editorial Edelvives
ISBN:
9788414032077
130
x 200 mm, 176 páginas
9,12
€, (+ 8 años) 2021.
Por José R. Cortés Criado.
La presencia de una niña acogida en un orfanato, las sospechas de esta sobre las verdadera identidad del farero, las incursiones nocturnas por el interior del faro y el descubrimiento de una sirena varada en un jardín frente al mar, hacen que estos niños vivan una aventura singular, aunque no todo es lo que parece.
De las experiencias personales de los chicos, de los consejos de los adultos, del intercambio de emociones entre los personajes, de los recuerdos familiares y de las ganas de vivir, se ocupa este libro que no dejará indiferente a los lectores.
Seguro que no defraudará a los pequeños lectores ávidos de
aventuras, como ya ocurrió con sus anteriores obras.
El texto tiene unas ilustraciones muy expresivas y vistosas en blanco y negro de David Sierra Listón
Si quieres conocer otros libros de este autor pincha aquí.