lunes, 1 de septiembre de 2025
"No es una caja. Es una ciudad" de Antoinette Portis
miércoles, 6 de agosto de 2025
Lady Bertha y los sombreros hechos trizas Texto: Brian Freschi
jueves, 17 de julio de 2025
"Los Klintaventureros" de Beatriz Giménez de Ory y Paloma González Rubio
martes, 6 de mayo de 2025
"Los robotones contra el can Cerbero" de Oriol Casona Masllorens
sábado, 8 de marzo de 2025
"Doña Problemas, salvadora del colegio" de El Hematocrítico
lunes, 3 de febrero de 2025
"Suspense en Matemáticas" de Juan Ramón Santos
Suspense en Matemáticas
Ilustración: Lara Pickle
Por José R. Cortés Criado.
lunes, 15 de enero de 2024
"Territorio desconocido" de Luis Leante
Territorio desconocido
Texto: Luis Leante
Editorial Edebé
ISBN: 978-84-683-6385-1
205 x 130 mm, 244 páginas
11,95 €, (+ 12 años)
2023.
Por José R. Cortés Criado.
“La humillación es una de las peores sensaciones que puede sufrir el ser
humano. Luis Leante: Territorio desconocido.
Un incendio destruye un almacén en un pueblo; además, dentro de la caja fuerte de ese local aparecen huesos humanos. Esta noticia hace saltar las alarmas de los lectores, igual que en ese pueblo y en el instituto donde estaban matriculados algunos de los protagonistas de la historia.
Con estos mimbres nos adentramos en un relato coral que nos muestra lo que
todos ven y lo que ocultan. No deja de sorprendernos que las apariencias
engañan, que no es oro todo lo que reluce y que el acoso hace más daño del que
sospechamos en las personas.
Luis Leante, antiguo profesor de enseñanza secundaria, nos lleva a un
instituto para desentrañar el misterio que envuelve ese incendio y las
múltiples habladurías a que da lugar en su entorno: que si incendio provocado
por el propietario para cobrar el seguro porque está arruinado, que si asesinó
a un vecino, que si lo hizo su hija, que si…
Los lectores asistimos a unas exposiciones de los protagonistas que van
dando su versión, al cabo de unos años del suceso, como si estuviesen declarando ante una
autoridad o charlando con un periodista. Se mezclan textos en primera y tercera
persona. Da la sensación que estamos ante un documental donde cada afectado da
su versión sin más.
Poco a poco se va ampliando la información y vamos comprendiendo lo
sucedido y conociendo a los personajes principales, hasta que llegamos a la
última intervención y sentimos despejar nuestras dudas, pero el autor da una
vuelta más a la trama y nos lleva a un epílogo donde se aclara de verdad lo
sucedido y queda claro quién fue el instigador y quién la víctima del suceso.
Los lectores, jóvenes o adultos, disfrutarán de esta lectura muy bien
armada, que pasó a paso, nos lleva hasta un desenlace inesperado.
Este libro obtuvo de Premio Edebé
de Literatura Juvenil 2023.
Si quieres conocer otro libro de Luis Leante pincha aquí.
miércoles, 31 de mayo de 2023
"Más valiente que Napoleón" de Mónica Rodríguez
Más valiente que Napoleón
Texto:
Mónica Rodríguez
Ilustración:
Anna Aparicio Català
Editorial
SM
ISBN:
9788498569124
144 páginas, Tapa dura,
12,50 €, (+ 8 años)
2023.
Por José R. Cortés Criado.
El
texto se acompaña de unas vistosas y coloristas ilustraciones de Anna Aparicio
Català que acompañan con fuerza al texto.
jueves, 5 de enero de 2023
"La brigada Mariposa" de Mónica Álvarez Ganado
La brigada Mariposa
Texto:
Mónica Álvarez Ganado
Ilustración:
Montse Español
Editorial
Bruño
ISBN:
978-84-696-2944-4
130 X
195 mm, 288 páginas
9,95
€, (+ 12 años)
2022.
“Hay un proverbio chino que dice que el simple batir de las
alas de una mariposa puede provocar un huracán al otro lado del mundo”.
Mónica Álvarez Ganado: La brigada Mariposa
jueves, 11 de marzo de 2021
"Speakator. Cuentos para hablar en público" de Bárbara Pastor
Speakator
Cuentos para hablar en público
Texto: Bárbara Pastor
Ilustración: Bea Tormo
Editorial Bruño
ISBN: 978-84-696-2896-6
160 x 210 mm, 96 páginas
12,95 €, (+ 8 años) 20212.
Por José R. Cortés Criado.
A veces los adultos nos dicen: “¡Nunca me escuchas!”. A lo mejor n9 escuchamos... porque no los entendemos. Bárbara Pastor: Speakator.
lunes, 4 de enero de 2021
Cuento contigo. 20 cuentos solidarios" de VVAA
martes, 1 de diciembre de 2020
"Punto y Coma" de Ricardo Alcántara
Punto y Coma
Texto: Ricardo Alcántara
Ilustración: Montse Tobella
Editorial Malian Editora
ISBN: 978-84-121824-0-8
200
x 200 mm, 36 páginas
13’95
€, (+ 3 años) 2020
“Punto y Coma no eran como los demás muñecos. Ellos eran diferentes. Por eso, a veces se venían raros, se sentían tristes como una flor sin agua.” Ricardo Alcántara: Punto y Coma.
Punto y Coma son dos personajes entrañables,
nada más verlos en la portada del libro te caen bien. Nos sonríen como queriendo
ser nuestros amigos, invitándonos a entrar en las páginas interiores.
Estos dos protagonistas no
son como los demás, tampoco son raros, solo son diferentes. No se parecen a
otros animales que conocen. A Punto le
gustan los días de lluvia, no le asustan los truenos pero no puede jugar con el
agua. A Coma le encantan las carreras, ya fuesen en coches, motos o patines.
Siempre participa contenta y se alegra mucho al finalizar, tanto si gana como
si pierde.
Ambos disfrutan con pequeñas
cosas. Son felices si se columpian, escuchan música, juegan con sus amigos, hace
frío, ven una estrella…, en fin, son felices con las cosas sencillas. Nada les
sienta mal, como a otros personajes de la historia. Ellos siempre están
contentos.
Cierto día no se sintieron bien.
Se consideraron muy raros y, entonces, se apenaron, pero menos mal que sus
amigos supieron explicarles cuál es el motivo por el que actúan así y les
aclararon que no son raros, son diferentes.
Simpática y entrañable
historia, la que nos trae Ricardo Alcántara. La estructura de la obra es
repetitiva. La página izquierda tiene el texto en letras mayúsculas de buen
tamaño. Algunas palabras fueron cambiadas por emoticonos. La página derecha,
muestra una imagen que refleja la escena narrada.
El texto de cada página
comienza con una afirmación de lo que le gusta a estos personajes, lo que hacen
o con lo que disfrutan y a mitad de la página se comparan con otros, que hacen
lo contrario a ellos o actúan de forma opuesta. Mostrándonos las dos caras de
una moneda.
Muy bueno el cuento. Nos
trae alegría y frescura con estos dos simpáticos personajes construidos de
papel para convertirse en estrellas del relato. Seguro que gusta a grandes y pequeños,
como suele ocurrir con los buenos álbumes ilustrados.
Montse Tobella elabora unos muñecos
con papel y los sitúa en los escenarios adecuados, ya sea en una casa, en un
bosque, en un coche, junto a las partituras musicales, un libro o recortes de prensa,
a veces con sus mascotas: un perro y un gato que los acompañan en algunas escenas,
así como de otros muñecos similares. Todos los elementos utilizados son de
papel o cartón.
Este niño rubio y esta niña
morena llevan un mensaje positivo a todo aquel que se adentra en sus páginas.
Todos somos diferentes y debemos aceptarnos tal como somos.
Las dos últimas páginas del
libro recogen los diferentes emoticonos utilizados en su interior para que cada
uno pueda asociar el dibujo con su significado, sino lo adivinó anteriormente.
Si quieres conocer otros libros escritos por Ricardo Alcántara pincha aquí.
Si quieres conocer otro libro ilustrado por Montse Tobella pincha aquí.