Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Reviejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Reviejo. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de agosto de 2021

"Abezooocéano" de Javier Aramburu

Abezooocéano

Texto: Carlos Reviejo 

Ilustración: Javier Aramburu

Editorial SM

ISBN: 9788413921051

72 páginas, (+ 3 años)

2021.



Por José R. Cortés Criado.




Preparad vuestra escafandra / que entre 

letras y cantares, / bajo mares de papel, / 

comienza ya nuestro viaje.” Carlos Reviejo: 

Abezooocéano.



Original abecedario pasado por agua creado con las mágicas palabras rimadas de Carlos Reviejo y adornado con vistosísimas ilustraciones de Javier Aramburu.

Siguiendo el orden alfabético, el primer elemento que encontramos es el alcatraz pescador, le sigue la ballena, la caracola, el chinuc, el delfín, la estrella de mar y así continúa hasta llegar al baile de las zamburiñas.

Verso a verso, el lector disfruta de la lectura, se imagina situaciones únicas y sabe qué hacen cada uno de los protagonistas de este libro. El poeta sabe dotar cada poema con un tono especial, así las zamburiñas tiene aires gallegos al tocar pandeiros, gaitiñas y bailar muñeiras.

El poema de las ballenas recuerda los romances antiguos y comienza así: “Que tres eran tres / aquellas ballenas / una era...”; el de la caracola es un homenaje a Rafael Alberti, marinero en tierra; otro tiene aires de pregón, como los versos dedicados a las mariscadora; y hasta se leen las originales seguidillas del jurel.

Arcos Reviejo juega con las rimas, las diferentes estrofas, las repeticiones y demás recursos que hacen que este libro sea entrañable y lleve la musicalidad de las palabras a los pequeños lectores, que no solo conocerán animales marinos, sino que se acercarán a la poesía.

La presentación de los poemas llama la atención porque están insertos en las ilustraciones. Javier Aramburu realiza unos bellos dibujos a doble página, en la parte izquierda aparece dibujada la letra y a la derecha los versos que se muestran de variadas formas, siempre acompañados de dibujos llenos de magia y color.

Libros como este gusta tener en casa y ojear de vez en cuando, para disfrutar de la música de las palabras y la maravilla de los fondos marinos, la cuna de la urta, el viaje en el caballito de mar, la variedad de estrellas de mar o el volumen de doña Yubarta.

Estos poemas ilustrados divertirán a grandes y pequeños por sus refrescantes imágenes y sus sabrosas palabras cargadas de sal y yodo.

miércoles, 20 de junio de 2018

"Lo que dice el viento" de Carlos Reviejo


Lo que dice el viento

Texto: Carlos Reviejo

Ilustración: Teresa Novoa


Colección Sopa de libros

ISBN 978-84- 698-3596-8

130 x 200 mm, 88 páginas

9 €, (+ 9 años) 2018.




Por José R. Cortés Criado.

“Por el aire viene, / por el aire van” los versos de Carlos Reviejo con una bella sonoridad que atrapa a los lectores con esa gracia que siempre encierran sus poesías.

Los pequeños lectores pueden acercarse a la poesía con volúmenes como este, que buscan una sonoridad sonora, con un ritmo bien marcado y les acerca el mundo que les rodea, ya sea la naturaleza, los sueños o las emociones.

Lo que dice el viento pueden ser sus sonidos, el pregón del vendedor de versos, lo que diga la molinera o el pobre Pierrot, las preguntas del niño preguntón y hasta la nana de la niña chica.

Además el viento nos trae fenómenos de la naturaleza como la luna miedosa y coqueta, la golondrina viajera, la magia del otoño, un rebaño de nubes y hasta los haikus de viento rimado.

Página a página el lector se adentra en el imaginario de Carlos Reviejo y se deleita con sus justas palabras llenas de magia y vida, que nos mostrará neologismos graciosos como el poemoteorología o la vida de un burro filósofo y poeta que murió de un cólico de estrellas.

Ingenio y belleza van de la mano ya sea trayendo los duendes del sueño, abrigando a las cigüeñas en lo alto de la torre, leyendo el mensaje que escribe el humo, guiando un rebaño de nubes hasta concluir el poemario con un epiloguillo.

Es una delicia leer y releer estos versos que finaliza así: “Pero soñar despierto es tan hermoso, / que vais a permitirme que hoy os diga / que tengo en mi bañera una ballena, / y un pedazo de mar en el armario, / y un castillo de plata entre las nubes, / y un unicornio verde, y un dragón, / y una hermosa princesa que me espera / sentada allá en los cuernos de la luna.”

Los versos están acompañados de ilustraciones en blanco y negro de Teresa Novoa que consigue mostrar en imágenes el pensamiento del poeta y sus sueños ya sean haciendo referencia a las citas de elementos de nuestra cultura o refranero o a esos guiños a elementos imposibles que evocan las palabras.