Susurro de luna
Texto:
Juan Kruz Igerabide
Ilustración:
Manu Ortega
Editorial
Edebé
ISBN:
978-84-683-6367-7
195 x
130 mm, 84 páginas
9,90
€, (+ 10 años)
2023.
Por José R. Cortés Criado.
Susurro de luna
Texto:
Juan Kruz Igerabide
Ilustración:
Manu Ortega
Editorial
Edebé
ISBN:
978-84-683-6367-7
195 x
130 mm, 84 páginas
9,90
€, (+ 10 años)
2023.
Por José R. Cortés Criado.
Dante, el valiente
Texto:
Giles Andreae
Ilustración:
Guy Parker-Rees
Editorial
Bruño
ISBN:
978-84-696-6830-6
250 x
300 mm, 32 páginas
15,95
€, (+ 3 años)
2023.
“…el
valor se demuestra de muchas maneras, y un día Dante descubre que ser diferente
también puede ser lo más valiente del mundo.” Giles Andreae: Dante,
el valiente.
Dante es un oso que vive en el bosque e intenta imitar, en
todo, a su hermano mayor, que es grande, fuerte, audaz, temerario..., pero no
le salen las cosas como pensaba. Es incapaz de coger tantos salmones como su
hermano, enfrentarse a un bisonte o comerse un panal de rica miel.
Así, que desencantado, se echó a llorar. Nunca sería como su
hermano Teo. Cuando más triste estaba vio una tela de múltiples colores, que le
alegró el alma y decidió que lo suyo es crear colores vistosos y telas
divertidas.
Los pequeños lectores sacarán su lección y actuarán en
consecuencia tras la lectura de este álbum ilustrado por Guy Parker-Rees,
que nos muestra una gama intensa de colores variados y floridos.
Viajeros audaces
Texto: Imma Pla
y Montse Ganges
Editorial Bambú
ISBN: 9788483438299
145 x 210 mm, 128 páginas
9,50 €, (+ 11 años)
2023.
Por José R. Cortés Criado.
El libro está ilustrado con gráficos y fotografías en blanco
y negro, de las cuatro últimas personas citadas, durante el transcurso de su
hazaña. El relato de Filípides se acompaña de fotografías de ilustraciones y
escultura de la Grecia Clásica.
Texto: Rafael Alberti
Ilustración: Elena Ferrándiz
Selección: Manuela Rodríguez
Y Antonio Rubio
Editorial Kalandraka
ISBN: 978-84-1343-207-6
185 x 270 mm, 40 páginas
Tapa dura, (+ 6 años)
16 €, 2023.
Por José R. Cortés Criado.
“De piedra, los que no lloran. / De piedra, los que no gritan. / De piedra, los que no ríen. / De piedra, los que no cantan.” Rafael Alberti: 12 poemas de Rafael Alberti.
Exquisita selección, llevada a cabo por Manuela Rodríguez y Antonio Rubio, de doce poemas del poeta gaditano, que nos deleitan mientras los leemos. Recomiendo hacerlo en voz alta para sentir la musicalidad de las palabras.
Los poemas seleccionados son os siguientes: Pregón, El mar. La mar, El aburrimiento, Rosa-Fría, patinadora de la luna, Nana de la tortuga, Canto, río, con tus aguas, Galope, Se equivocó la paloma, Balad del que nunca fue a Granada, Nocturno, Tres retahílas para Picasso y Si mi voz muriera en tierra.
A lo largo de las páginas conoceremos al poeta que se inspira en los cancioneros tradicionales, al surrealista, al militante político, al nostálgico y hasta el humorista. Y sentiremos la brisa del mar, el azul de los cielos andaluces y compartiremos emociones con el autor.
Al texto se suman unas magníficas ilustraciones de Elena Ferrándiz que reproduce sentimientos y emociones del poeta, así como recuerdos de su niñez. La carga lírica de las estrofas está fielmente recogida en cada dibujo y así podemos ver al niño Rafael con su camiseta de marinero y al mar, como ese lugar mágico donde Alberti vuelve incesantemente a lo largo de su existencia.
Excelente mezcla de imagines visuales y literarias que nos trasportan a un mundo onírico donde la palabra es arte y los trazos son textos poéticos.
Planeta verde
Texto: Leisa Stewart-Sharpe
Ilustración: Kim Smith
Editorial Combel
ISBN: 978-84-9101-923-7
290 x 240 mm, 64 páginas
15,90 €, (+ 7 años)
Tapa dura, 2023.
“Puede que las plantas no tengan cerebro, pero son “inteligentes” y tan complejas como los animales, llegando incluso a engañarlos para que trabajen por ellas. Además, cuidan de otras plantas y tiene capacidad de oler, saborear, tocar, oír ¡e incluso HABLAR!” Leisa Stewart-Sharpe: Planeta verde.
Otro interesante libro divulgativo que nos lleva al mundo
de las plantas. Este libro forma parte de las Historias Famosas de la BBC,
innovadora serie que nos hace cambiar nuestra percepción de las plantas.
He aprendido muchas cosas nuevas y recordado otras que
tenía archivadas, pero, sobre todo, me ha hecho cambiar mi modo de ver las
plantas. Gracias a la información recibida, he descubierto cómo algunas plantas
agudizan su ingenio para que puedan ser polinizadas o trasladadas sus semillas
a lugares fértiles.
Además de recordarnos que producen oxígeno, presentarnos su
ciclo vital o la batalla por la luz, nos va a mostrar los mundos tropicales,
los mundos desérticos, los mundos acuáticos, los mundos estacionales… hasta los
mundos de los humanos.
La lectura ágil hace que leamos sin descanso las cortas
fichas divulgativas, los pie de dibujos expositivos o las anécdotas curiosas
como el baile de las margaritas siguiendo la luz solar, los puentes vivientes creados
con las raíces aéreas de las higueras de Bengala, la mañosa atrapamoscas o cómo
los escarabajos pasarán una noche en el interior de la flor del nenúfar gigante
de Brasil sin saber qué consecuencias tendrá para la planta.
Entre anécdota, datos científicos e información realista,
los lectores devoramos información y ampliamos datos con los dibujos de gran
calidad que acompañan todo el volumen.
Libros como este ayudan a comprender nuestro planeta y hacen
pasar un rato entretenido a lectores interesados por aprender algo nuevo.
El bandido y las gemelas Mataquín
Texto: Oriol Canosa
Ilustración: Cuchu
Editorial Edelvives
ISBN: 9788414032770
130 x 200 mm, 216 páginas
9,98 €, (+ 8 años)
2023.
Por José R. Cortés Criado.
“Es evidente que se ha portado muy mal, pero nadie debería
ser condenado a muerte. Ni siquiera los monstruos más monstruosos. Si la
justicia quiere ser justa, debe empezar por ser humana.” Oriol
Canosa: El bandido y las gemelas Mataquín
Simpatiquísima historia que te hará reír en más de una ocasión. Está contada de forma algo disparatada, llena de ironía y buen humor. Cualquiera se puede imaginar las escenas narradas y sonreír sin darse cuenta. Muy recomendables los diálogos del bandido con el juez que provocaron las carcajadas del público asistente al juicio y la mías mientras leía en mi sillón preferido.
La historia comienza cuando
dos hermanas gemelas van a pasar sus vacaciones veraniegas a casa de su tía
abuela millonaria. Todo marcha sobre ruedas. Las niñas disfrutan con lo que encuentran
a su alcance: la una escribiendo; la otra, recolectando plantas. Son las
pasiones de ambas.
Cuando mejor lo pasaban y
celebraban la noche de San Juan en la isla, un bandido ruso decidió secuestrar
a una de ellas para obtener un suculento rescate y vivir de las rentas el resto
de su vida.
Este extraño secuestro llevado
a cabo por un hombre bueno, que debe ser bandido por tradición familiar, al que
le encanta tocar el acordeón, tiene un final inesperado. Primero le piden la
pena de muerte en la horca por tener retenida a la niña en una cabaña del
bosque.
Durante el raro secuestro las cosas
no suceden como planeó Gregori, al final la relación entre secuestrador y
secuestradora no es la esperada y muncho menos la solución que buscan las
gemelas al conflicto judicial.
Su lectura es muy amena, se
lee rápidamente ya que según el narrador, lo que nos muestra son fotográficas de
documentos que encontró en una caja abandonada en la mansión de la tía abuela de
las protagonistas.
Así los lectores vemos notas
de diarios, cartas, recortes de prensa, trascripciones del juicio… que a modo
de textos breves nos cuentan lo sucedido ese verano de 1927 en la isla de
Samala cuando Martina y Lucía estaban de vacaciones.
La originalidad de la
presentación y las notas algo absurdas de la historia hace que sea una buena novelita
que se lee alegremente de forma rápida. Fue finalista en el Premio Ala Delta de
2021.
El libro tiene unas simpáticas ilustraciones en blanco y negro de Cuchu que muestran algunos personajes, el marco donde se desarrolla la trama, dibujos de plantas, notas manuscritas...
¿Soy un narval?
Texto e ilustración:
Jessie Sima
Editorial Anaya
ISBN: 978-84-143-1812-6
225 x 230 mm, 40 páginas
Tapa dura, 13,95 €
(+ 3 años) 2022.
Por José R. Cortés Criado.
“¿Quería ser un narval terrestre entre unicornio… o un
unicornio marino entre narvales?” Jessie Sima: ¿Soy un narval?
Nuestro protagonista, Quelpo, nació en las profundidades
del océano, y aunque tenía un colmillo, no era del tamaño de los narvales, ni
le gustaba la misma comida ni nadaba demasiado bien, en fin, que era diferente.
A nadie le preocupaba esas diferencias, en el mar todos
eran felices y se aceptaban como eran. La vida transcurría con normalidad cuando
una corriente lo arrastró hasta la orilla.
En tierra vio unos seres muy vistosos que se parecían a él.
Salió del agua y comenzó a aprender a caminar. Primero se tropezó con un
cangrejo y caminó de lado; después, con una rana y saltó; y con una tortuga y
caminó despacio…
Estaba en un lugar desconocido, pero cuando se introdujo en
el bosque encontró a otros seres como él. Los vio mágicos y centelleantes y
pensó que podría ser uno como ellos y allí se quedó.
Con el paso de los días echó de menos a sus amigos marinos
y regresó con ellos. Después añoró su tiempo en tierra y quiso salir del agua.
Al final encontró la solución. No debía renunciar a ninguno de sus amigos. Podría
convivir con todos: acuáticos y terrestres.
El lector se enfrenta a una simpática historia de amistad y
aceptación de las diferencias, contada con originalidad e ilustrada con mimo.
Las bonitas ilustraciones en tonos pasteles son una delicia.
Los pequeños detalles que humanizan a Quelpo lo retratan como un ser adorable,
tierno, amigable y aventurero.
Los pequeños lectores disfrutarán de esta original historia
de mar y tierra que en este año será una serie televisiva.
En continua evolución
Texto: Santiago Ginnobili
Ilustración: Guido Ferró
Editorial Kalandraka
ISBN: 978-84-19213-33-4
213 x 275 mm, 36 páginas
Tapa dura, (+ 6 años)
16 €, 2023.
Por José R. Cortés Criado.
Rayo
Texto:
H. M. Zubieta
Editorial
SM
ISBN: 9788411201599
230 x 150 mm, 224 páginas,
(+ 14 años), 12,50 €
2022.
Por José R. Cortés Criado.
Treinta centímetros
Texto:
Mercedes Oliver
Ilustración:
Jordi Solano
Editorial
Edebé
ISBN:
978-84-683-5612-9
195 x
130 mm, 220 páginas
9,90
€, (+ 10 años)
2022.
Por José R. Cortés Criado.
Las nuevas historias de los dinosaurios
Texto: Arnaud Plumeri
Ilustración: Bloz
Editorial Algar
ISBN: 9788491425847
Tapa dura, 12,95 €
(+ 7 años), 2022.
Por José R. Cortés Criado.
“En el contexto de la península ibérica, cuatro de las
regiones donde se ha descrito mayor número de yacimientos y de especies de
dinosaurios son La Rioja, Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana.” Bernat
Vila: Las nuevas historias d ellos Dinosaurios
Interesante cómic que con suma agilidad nos hace un
recorrido por nuestro pasado remoto de forma sencilla y divertida. Un paleontólogo
algo extraño, Indino Jones, nos muestra el lado divertido de los dinosaurios.
Hay humor, muchos chistes, pero todos están basados en el
rigor de las investigaciones paleontológicas que se han llevado a cabo recientemente.
Página tras página vamos a conocer muchas cosas de los
dinosaurios, ya sea la gran variedad de seres enormes que vivieron hace doscientos
millones de años en nuestro planeta.
Sabremos de su aspecto físico, sus armas de defensa y
ataque, su alimentación, sus relaciones maternales, su modo de vida, su
inteligencia, su reproducción…
Al final del libro hay un glosario de términos usados en el
cómic, una información de hace setenta millones de años, sobre el final de
Cretácico, la fosilización, una entrevista con un joven paleontólogo catalán,
los museos de los dinosaurios e información sobre el Abditosaurus encontrado en
Lleida.
Los dibujos son muy expresivos y coloristas, reflejan muy
bien el aspecto de los saurios, juegan con planos diferentes, onomatopeyas,
líneas cinéticas…
También añaden una ficha con la silueta del ser presentado junto
a un hombre a escala y los datos más relevantes: el significado de su nombre, el
período en el que vivió, la familia a la que pertenece, su longitud, medida,
régimen alimentario y el lugar donde hallaron sus fósiles.
Libro muy curioso que hará disfrutar a los pequeños lectores
ávidos de conocimientos y diversión, ya que los dinosaurios siguen fascinando a
todas las nuevas generaciones.
Van Dog
Texto: Mikolaj Pasinski
Ilustración: Gosia Herba
Editorial Juventud
ISBN: 978842614794-3
245 x 275 mm, 48 páginas
Tapa dura, 23 €
(+ 7 años) 2022.
Por José R. Cortés Criado.
“Un preciso día para pintar”. Mikolaj Pasinski: Van Dog
Van Dog es un pintor algo especial, primero porque es un
señor Perro y segundo, porque tiene una imaginación desbordante cuando coge los
pinceles.
Un día, sale de buena mañana de casa y se dirige al campo
pertrechado de sus instrumentos pictóricos, como un buen pintor que es y allí
se planta con su caballete, su caja de pinturas, su paleta, sus pinceles, su carpeta…
Es un prado muy apacible y tranquilo, así que Van Dog
comienza su tarea. El lugar, poco a poco, va cobrando vida; así vemos que las
hormigas van en busca de comida, los niños juegan al fútbol, las plantas se
desperezan, un gusano lo saluda, un ave grandota le pregunta la hora, un
lagarto gigante viaja a Tokio, llega la lluvia, aparecen unos extraterrestres,
una banda toda música, unos vampiros acuden al prado, un cometa atraviesa el
cielo, aparece un gorila gigante, llega el ocaso…
Mientras tanto, a pesar del trasiego de personas y animales,
nuestro pintor ha continuado, sin inmutarse, su trabajo. No le interrumpen ni las numerosas
preguntas ni los comentarios que le hacen ni las charlas entre los visitantes.
En su enorme lienzo ha reflejado todos los acontecimientos
ocurridos mientras estaba ante su caballete. Ha recreado la vida en el prado
con todo lujo de detalles y se marcha tranquilo ha depositar su obra en el museo local, donde es muy apreciada.
Los textos son breves diálogos representados en forma de
bocadillos, como un cómic. Las ilustraciones son el germen del libro y su magnífico
envoltorio. Son geniales. Los trazos de los lápices son apreciados por el
lector, que no deja de asombrarse de la cantidad de pequeños detalles que
contienen cada hoja.
En las láminas, la mayoría a doble página, ser aprecian a
veces guiños a Matisse, Munch o van Gogh, además de múltiples escenas muy
detalladas, en las que se mezclan características propias del cómic y del álbum
ilustrado, dándole al libro un carácter lúdico muy divertido.
Este libro de gran tamaño y coloristas páginas atrapará las miradas de grandes y pequeños, que pasarán mucho rato viendo los detalles de esa vida en el campo que reflejan, muy bien, cada dibujo.
Recibió en 2022
el Premio White Ravens.
Una gran sorpresa
Texto
e Ilustración:
Daniela
Kulot
Editorial
Kalandraka
ISBN: 978-84-1343-198-7
230 x 300 mm, 32 páginas
Tapa dura, 16 €,
(+ 3 años) 2023.
Por José R. Cortés Criado.