El reino helado
Texto:
Itziar Pascual
Editorial
Edelvives
ISBN:
9788414039915
130 x 215 mm, 184 páginas
10, 45 €, (+ 12 ñaos)
2022.
Por José R. Cortés Criado.
El reino helado
Texto:
Itziar Pascual
Editorial
Edelvives
ISBN:
9788414039915
130 x 215 mm, 184 páginas
10, 45 €, (+ 12 ñaos)
2022.
Por José R. Cortés Criado.
Texto: Jane Clarke
Ilustración: Jane Massey
Editorial SM
ISBN: 9788467528718
240 x 272 mm, 24 páginas,
5 años, 2010.
Por José R. Cortés Criado.
Simpática historia la de estos
dos personajes que siempre aparecen enfrentados en todos los libros. Un caballero
y un dragón.
La estructura del libro es
paralela. Las páginas de la izquierda nos presentan a la familia de humanos; y
la de la derecha, a la de los dragones. Las escenas son similares. La pareja
está en su vivienda, se preparan para pasar la noche, bañan a su descendiente,
lo acuesta y le cuentan un cuento.
El humano le cuenta a su hijo
historias de caballeros que vencen a dragones; el dragón, presenta a humanos
que los atacan sin piedad. Cada uno tiene su perspectiva según le va la
historia.
Los pequeños, también. El
pequeño humano tiene pesadillas con dragones malvados que lo persiguen; el pequeño
dragón sufre en sueño la persecución de un malvado caballero que desea
exterminarlo.
Ambos pequeños se despiertan
durante la noche, llaman a sus papás; asustados se adentran en el bosque y el
papá humano se encuentra al bebé dragón y el papá dragón, al bebé humano.
Entrañable historia contada
desde dos puntos de vista que tiene su encuentro en un desplegables de cuatro páginas,
algunas troqueladas que nos muestran a padres entrañables arropando a bebés de
otra especie. Los une los mismo, el amor por los niños.
Las ilustraciones son muy
bonitas. Tienen mucho colorido y nos muestran dos familias muy humanizadas,
cariñosas y preocupadas por la infancia. Algunas páginas tienen pegatinas
desplegables que nos ocultan los sueños de los pequeños, ya sean pesadillas o
diversión y juego en común. También hay dos imágenes con textura diferente para
las mantitas d ellos pequeños.
Es un libro que gustará a grandes y pequeños por el cariño
que ofrece y la versión tan diferente sobre dragones y caballeros a las que nos
tiene acostumbrada la literatura.
El circo abominable
Texto:
Llanos Campos
Ilustración:
María Simavilla
Editorial
SM
ISBN:
9788413188294
208
páginas, (+ 10 años)
12,95
€, 2021.
Por José R. Cortés Criado.
I
El árbol genealógico
Texto: Antonio A: Gómez Yebra
Ilustración: María Corredera
Editorial Anaya
ISAB: 978-84-698-9125-4
120 x
190 mm, 120 páginas
9,95€,
(+ 10 años)
2022.
“Aunque
nadie es del todo normal. Por lo tanto, todo el mundo es anormal. Así que lo
anormal es lo normal. ¡Toma ya!” Antonio A: Gómez Yebra: El
árbol genealógico.
Entretenida historia cotidiana que puede suceder en cualquier cuidad española que tenga costa, por que las gaviotas son unas protagonistas muy importantes en todo el relato.
El árbol genealógico también. El protagonista, Braulio, tiene
diez años y debe hacer un trabajo de clase en el que se vea toda su familia reflejada.
Alrededor de ese árbol familiar surgen algunos contratiempos, que son los que
le dan vida al relato.
Vamos a conocer a sus padres y hermana y nos presentará hasta
los bisabuelos. Cada miembro familiar es de un lugar de España diferente. Pocos
alumnos pueden contar en su haber con un origen tan variado, hasta nueve comunidades
autónomas se reseñan.
Además, los lectores sabremos de algunos problemas en el colegio,
conoceremos a una profesora con el pelo rojo, los alumnos la llaman “Mírame a
mí”; a algunos compañeros altos y compañeras amables, a un vecino que nunca saluda,
a un periquito asustadizo, a unas gaviotas agresivas…
La historia está contada con suma habilidad y nos entretiene
por lo narrado y por los juegos de palabras y acertijos que aparecen una y otra
vez a lo largo de las páginas. Ingenio y buen humor no les falta.
Seguro que gusta a los jóvenes lectores, que se vendrán
reflejados en algunas de las peripecias narradas.
Si quieres conocer otros libros de este autor pincha aquí.
Rot, ¡el más valiente del mundo!
Texto e ilustración:
Ben Clanton
Editorial Juventud
ISBN: 978842614787-5
225 x
285 mm, 40 páginas
Tapa dura, 17 €,
(+ 5 años) 2022.
“¡Barro en mi nariz! / ¡Barro en mi pie! / ¡El barro es GENIAL / esté donde esté!” Ben Clanton: Rot, ¡el más valiente del mundo!
Simpática historia la de esta patata miedosa que consigue
superar sus miedos y devolverle la broma a su hermano mayor.
Rot es un personaje que ama sobre todo revolcarse en el
barro y cuando descubre un buen charco y decide emborrizarse en él, su hermano mayor,
Moco, le cuenta la historia de Gusamalo y el pavor le puede.
Cuando conoce a Gusanillo la vida le cambia y, gracias a
este nuevo amigo, le gasta una broma genial a su hermano mayor que desde
entonces dejó de meterse con el pequeño.
Ben Clanton nos trae este personaje marrón, poco aseado,
que disfruta embarrándose y se divierte con su hermano en un gran barrizal.
Estos personajes singulares por su fisonomía y por su forma de entender
la vida. Nos hacen reír por sus trastadas, ya que nos recuerda los deseos de
todo niño pequeño de revolcarse en la arena o meterse en los charcos.
Los dibujos son muy expresivos y Rot es genial tanto en
estado natural como cuando se disfraza de Patatacerdo, Superpatato o de Sir Súper
Rot.
Libros como este desarrolla la imaginación mientras nos
divierte.
Si quieres conocer otros tres libros del autor pincha aquí.
Mamá Rana
Texto:
Mar Benegas
Ilustración:
Gareth Lucas
Editorial
Combel
ISBN: 978-84-9101-836-0
180 x 180 mm, 12 páginas
Tapa dura, (+ 1 año)
9,90 €, 2022.
Por José R. Cortés Criado.
Los misterios agroglifos
Texto: María Menéndez-Ponte
Ilustración: Claudia Ranucci
Editorial SM
ISBN: 9788413189710
312
páginas, 12,95 €
Tapa
dura, (+ 10 años)
2021.
“Según las explicaciones de Pablo, gracias a la mecánica cuántica, sabemos que un objeto puede estar en varios sitios a la vez, o que puede ser y no ser al mismo tiempo… Así que, con la energía adecuada, sería posible la teletransportación. María Menéndez-Ponte: Los misterios agroglifos.
Este es el sexto volumen de la colección de María Menéndez-Ponte titulada Primos S. A., que no es otra cosa que la mejor agencia de detectives del mundo que, además, necesitan la ayuda de los lectores para alcanzar sus objetivos.
Los miembros de la agencia son muy curiosos. Verónica es muy responsable y protectora de su hermano y sus primos. Muy buen oído, buena fotógrafa y buena mano con los animales.
Pablo es el científico del grupo, gran inventor, fabrica cosas nuevas con material reciclado y es muy despistado. También es el mayor.
Diego es muy inteligente, simpático, tiene muchos amigos y es un experto en historia y civilizaciones antiguas.
Javier siempre quiere pasárselo bien, es muy bromista. Quiere montar un negocio que le haga ganas mucho dinero.
Natalia, la más pequeña del grupo, es reservada y algo miedosa. Le encantan las plantas y crea brebajes con ellas.
Jazz es el pequeño yorkshire, acompaña a los cinco primos en sus aventuras, juega al fútbol y con su olfato resuelve casos.
Son un grupo de seis, muy integrados, mejores investigadores, simpáticos, maravillosos, divertidos, solidarios..., un grupo ideal para cualquier familia.
Además, se dedican a resolver problemas diversos, ya sean robos, desapariciones, recuperar niños pedidos, ayudar a amigas con problemas familiares o resolver fenómenos extraños que hacen que la convivencia se altere en el pueblo. El hilo de la historia no finaliza en el volumen, cuando resuelven sus casos, siempre se quedan asuntos pendientes de solución, así que ya tenemos las ganas de leer el siguiente volumen para conocer cómo lo harán.
En esta ocasión vuelven los misterios en su lugar de
vacaciones. Y no es para menos, ha aparecido un dibujo enorme en un sembrado.
¿Lo habrán hecho los extraterrestres? ¿Es cosa de magia? O…
Así que nuestros amigos se ponen en marcha y comienzan a
recoger datos y rellenar informes. Primero un listado y su correspondiente dibujo
de todas las cosas extrañas que observaron, después lo que sintieron de esa rara
erupción solar, sobre la enorme tormenta de verano, el mensaje alienígena y…
Y no solo se dedican a estos menesteres tan interesantes,
además nos enseñan cosas muy curiosas como hacer un queso de oveja, desinfectar la herida de un caballo, encontrar la salida de un laberinto, experimentar con
la luz y unos globos y hasta comprobar el PH del suelo. También, los lectores,
podemos aclarar algunos asuntos y responder a una serie de preguntas que nos
plantea la autora a lo largo de los capítulos.
El texto se acompaña de coloristas ilustraciones de Claudia
Ranucci que nos muestran unos divertidos personajes y algunas escenas de la
trama.
Estos libros animan a los lectores a buscar a venturas allí
donde se encuentren, a observar las cosas que les llame la atención y a usar la
lógica para ordenar sucesos y aclarar asuntos algo raros.
Si quieres conocer otros libros escritos por María Menéndez-Ponte pincha aquí.
Si quieres conocer otros libros ilustrados por Claudia Ranucci pincha aquí.
50 cuentos de personajes extraordinarios
Texto: Teresa Durán
Ilustración: Lluís Farré
Editorial Edelvives
ISBN: 9788414035191
190 x 245 mm, 432 páginas
Tapa dura, 28,50 €
(+ 6 años) 2022.
Teresa Durán vuelve a sorprendernos con otro libro extenso
y voluminoso, con esta antología de cuentos tradicionales que nos hacen pasar
un buen rato leyendo, parsimoniosamente, estas historias, algunas desconocidas
para mí.
La autora ha querido organizar el volumen siguiendo los
arquetipos que están presente a los cuentos tradicionales. Ha elegido una
docena de ellos y los ha llamado con nombres cercanos a los pequeños lectores y
los ha ordenado alfabéticamente.
Así nos encontramos primero con los Aventureros, esos personajes
que se mueven por sus ganas de aventuras y les ocurre de casi todo en sus vidas.
Los Bienhechores, esos defensores y protectores de los demás. Los Brutos, esos
que ni siquiera saben lo bruto que son. Los Enamorados, esos que desde su
inicio saben que se quieren. Los Héroes, los que ofrecen su energía por las causas
nobles. Los Inocentes, esos que no son un peligro para nadie. Los Malvados,
esos seres perversos que se oponen a la moral de los demás. Los Mandamases, esos
que poseen una clase de autoridad sin duda alguna. Los Necios, esos engreídos
que ignoran todo lo que deberían saber. Los Pícaros, esos ingeniosos y espabilados
que salen airoso de cualquier trance. Los Rebeldes, los que se oponen a todo
tipo de injusticia. Los Sabios, esos seres prudentes que almacenan grandes conocimientos
sin presumir de ellos.
Y esos cincuenta cuentos se han agrupado en cinco grupos.
El clan de los formidables. Aquí se pueden leer: El
sastrecillo valiente, La liebre y la tortuga, Ulises y Polifemo, El árbol de la
mentira…
El clan de los proscritos: El elefante y la tortuga, La
Cenicienta, El terrible Hojarasca, El patito feo…
El clan de los soñadores: La boda boba, La gallina d ellos huevos
de oro, Cabezahueca, La princesa de la miel…
El clan de los indómitos: La zorra y el erizo, Pulgarcito,
Ciruelina, La mesa, el burro y el palo…
El clan de los oscuros: La Sayona, Las rayas del tigre, El flautista
de Hamelín, Caperucita Roja…
Cada cuento lleva una breve introducción y a su pie, cinco
iconos que nos indican el tiempo estimado de lectura, el arquetipo, los personajes
principales, la tipología del cuento y el género al que se circunscriben.
Estos cuentos pueden ser leídos por los pequeños lectores o
escuchados de las voces de otros semejantes o de cualquier adulto dispuesto a
pasar un buen rato recordando su infancia.
Soledad Puértolas en la introducción al libro que ha
escrito que “Todo ello configura un mundo de fantasía en el que podemos
reconocer nuestras emociones más profundas, secretas e intransferibles, los
miedos y de seos más intensos y escondidos y los sueños que cobran forma en
nuestras mentes y nos hacen sentir que la vida es mucho más de lo que los cinco
sentidos pueden abarcar.”
Estos cuentos ayudarán a los pequeños lectores a conocerse
mejor y a conocer su entorno. En ellos aprenderán lecciones que nadie sospecha
y les ayudará a madurar esas hadas, esos seres mágicos y esos otros malvados
que asustan a los más inocentes. De todos algo aprenderemos y saldremos más
listos tras su lectura.
La edición de este volumen está muy cuidada, desde la portada
de pasta dura, hasta el papel satinado pasando por la tipología textual y unas
magníficas ilustraciones a todo color que acompañan los textos. Color, imaginación,
vida y sueños ocultan cada lámina.
Texto
e ilustración: Marco Antonio Román Encinas
Editorial
Amazon
ISBN:
978-1709796197
135 x
205 mm, 80 páginas,
7,12
€, (+ 6 años)
Seguro
que al final de su lectura todos seremos más poéticos.
La ballena en la bañera
Texto e Ilustración:
Miguel Calatayud
Editorial Iglú
ISBN: 978-84-18488-31-3
220 x 170 mm, 32 páginas,
(+ 6 años) Tapa dura,
18 €, 2022.
“En la despedida, Pipo estaba contento porque su
amiga era muy feliz.” Miguel Calatayud: La ballena en la
bañera.
Original historia que vuelve a reeditarse con una cuidada presentación.
Se trata de un clásico de la LIJ que pone en valor el ecologismo y la amistad
por encima de muchas otras cosas.
La historia en bien sencilla, es de esas que cala en los lectores
de forma suave, como la lluvia mansa. Una ballena llega herida a las costas de
una isla remota y tinta de rojo el mar. Cunde el pánico, sobre todo en el hijo
del rey. Por eso se movilizan todos desde los más inteligentes a los más
fuertes para construir una bañera donde cuidar al cetáceo.
Cuando sana, todos acuerdan que lo mejor es devolverle la libertad
para que su vida sea plena. Nadie está triste, todos están contentos porque su
esfuerzo sirvió para algo bueno.
Si el texto es interesante, las ilustraciones le dan un
realce especial. El estilo inconfundible de Calatayud nos lleva a paisajes
lejanos, con aires de naturaleza pura en medio del Pacífico y con esas formas
geométricas en tonos ocres, azules, y verdes nos lleva a lugares mágicos donde
se desarrolla la trama.
La unión de palabras y dibujos dan como fruto un libro
estupendo donde los pequeños lectores disfrutarán de la trama y de la belleza
de cada lámina al pasar las páginas, así, valores como la solidaridad, la cooperación,
la bondad y la ayuda desinteresada se manifiestan con claridad a los lectores.
Este libro es un deleite para la lectura y la vista.
Los robotones y la hidra de Lerna
Texto: Oriol Casona
Masllorens
Ilustración: Jordi Sunyer
Monfort
Editorial Algar
ISBN: 9788491425632
155 x 225 mm, 146 páginas
11,95 €, (+ 8 años)
2022.
Como el Estado Mayor
Planetario no sabe qué hacer con ellos, su presidenta, les encomienda una misión
casi imposible de llevar a cabo, es la mejor manera que se les ocurre para
hacer desaparecer esa nave que no para de crear conflictos interestelares.
El comandante de la nave
Hércules no quiere arriesgarse en esa misión, acabar con la hidra que asuela un
planeta lejano, Lerna; sabe que está condenado a morir, por ello envía a los
seres de la más baja categoría social a su mando, los robotones, que están
incluso por debajo del exprimidor de zumos.
Todos opinan que seres de
tan baja escala fracasarán estrepitosamente, pero los que permanecen en la nave
salvarán sus vidas, que es lo único que les preocupa.
La misión es peligrosísima,
los cuatro amigos se enfrentan a su desaparición sin remedio, aunque no todo
está perdido y tras sobresaltos, miedos, destrozos y mil peripecias descubren
el punto débil de tal engendro que se traga todo lo que se le pone por delante
y deciden poner en marcha un plan.
La historia está muy bien
contada. Los lectores conocerán una nueva versión de una de las doce pruebas del
personaje mitológico Hércules.
Su formato, entre novela
gráfica y cómic, es muy agradable a la vista. Se lee y se disfrutan las imágenes
con placer. Los dibujos son muy originales y tienen mucha vida.
Seguro que grandes y
pequeños disfrutarán de semejante libro.
12 poemas de Federico García Lorca
Selección de Manuela Rodríguez y
Antonio Rubio
Ilustración: Gabriel Pacheco
Música: Quesia Bernabé
Editorial Kalandraka
ISBN: 978-84-1343-186-4
185 x 270 mm, 32 páginas
Tapa dura, 15 €
(0-99 años) 2022.
Por José R. Cortés Criado.
“Tal vez las palabras de Lorca vengan de un niño que, con
los ojos atados, nos alumbra y nos muestra esa nostalgia anudada a la noche que
pronto se irá.” Gabriel Pacheco: 12 poemas de Federico García Lorca.
Manuela Rodríguez y Antonio Rubio han seleccionado doce poemas muy conocidos del poeta granadino para este volumen; son los siguientes: Canción tonta, El lagarto está llorando, Cancioncilla sevillana, Mariposa, La Tarara, Vals en las ramas, Los reyes de la baraja, Escuela, El niño mudo, Caracola, Paisaje y Despedida. De la calidad de los poemas, tan conocidos, poco se puede añadir.
Gabriel Pacheco ha hecho un trabajo ímprobo al intentar recrear los escenarios lorquianos de los poemas. El ilustrador se preguntó más de una vez de dónde venían las palabras del poeta, lo imaginó y no pudo hallar respuesta; y después de repensar cómo dibujar el sueño, el deseo, el recuerdo o lo inmarcesible de la vida ideó distintos escenarios para cada poema.
La portada sobrecoge al ver a ese niño con los ojos
vendados y la vela encendida en la mano junto al caballo azul, que también
lleva vendada una pata y el cuerpo rodeado de finos hilos de plata; los mismos
hilos que lleva en la mano el niño de la canción tonta o sostienen unas
aceitunas en el niño mudo. Es una estampa llena de poesía y magia, igual que
todas las demás.
Las imágenes son de gran belleza plástica, las figuras humanas aparecen muy estilizadas, terminando casi todas ellas en pequeños pies puntiagudos. Las siluetas femeninas tienen ese aire matissiano de brazos y cuellos alargados y rostro afinado. Todas las figuras femeninas visten con suma elegancia y llevan algún adorno, ya sean flores en el pelo, surrealistas diademas, colgantes de aceitunas o anillo azul y libélula a juego.
Mágico son los dos cocodrilos llorando y oníricos los componentes de la ilustración del vals en las ramas o los reyes de la baraja.
Junto a los elementos humanos aparecen fenómenos meteorológicos, flores, árboles, frutos, pájaros, caracolas, campanitas, peces, hojas, ranas… configurando un complemento a la figura principal de cada página.
Todo es magia, es sueño, es irreal, es hechicero, es fascinante y te transportan a lugares únicos donde prima la belleza, la tranquilidad, la seducción…
La editorial Kalandraka vuelve a apostar por una obra de plena belleza y suma calidad para deleite de los pequeños lectores y, en esta ocasión añade música al libro.
Al final del volumen encontramos un código QR que nos permite escuchar siete poemas musicados por Quesia Bernabé, que nos hace vivir de forma especial los poemas de Lorca. Su voz, tan limpia, tan clara y tan agradable es un deleite para los oídos. Su música la da un plus de calidad al libro.
El robo del collar de la reina
Texto:
Sébastien Perez
Ilustración:
Benjamin Lacombe
Editorial
Edelvives
ISBN:
9788414036891
140 x
190 mm, 80 páginas
(+ 8
años), 9,40 €
2022.
Por José R. Cortés Criado.