Im-perfecto
Texto
e ilustración:
Zuriñe
Aguirre
Editorial
Algar
ISBN:
9788491426295
215 x
290 mm, 32 páginas
Tapa
dura, 16,95 €
(+ 3
años) 2023.
Im-perfecto
Texto
e ilustración:
Zuriñe
Aguirre
Editorial
Algar
ISBN:
9788491426295
215 x
290 mm, 32 páginas
Tapa
dura, 16,95 €
(+ 3
años) 2023.
Noviembre
Texto:
Jesús Cañadas
Editorial
Edebé
ISBN:
978-84-683-6383-7
140 x
210 mm, 288 páginas
Tapa
dura, 14,95 €, (+ 12 años)
2023.
Por José R. Cortés Criado.
Texto: Mar Benegas
Ilustración: Ana G. Lartitegui
Editorial Combel
ISBN: 978-84-9101-903-9
235 x 160 mm, 48 páginas
Tapa dura, (+ 6 años)
14,90 €, 2023.
Por José R. Cortés Criado.
“¿Hay un monstruo en la cocina? / Investiga con esmero /
camuflados en la harina / cuántos hay. ¿Viste al primero?” Mar Benegas: Monstruos
de cocina.
Curioso e interesante libro infantil lleno de palabras
rimadas y dibujos únicos que hacen pasar un buen rato jugando con las palabras y
las imágenes.
Cada página está dividida en cuatro bandas horizontales.
Las de la izquierda recogen los versos de Mar Benegas y se pueden levantar independientemente.
En la parte derecha ocurre lo mismo, con la diferencia de que lo que está
fragmentado es un dibujo de Ana G. Lartitegui.
La imagen y el texto van unidos. Lo que se lee en la parte
izquierda, se refleja en la parte derecha y viceversa. Así que, si lees que
tiene el pelo de espinacas, los brazos de algas, la panza de manzanilla o las piernas de copa fina
Cada página tiene doce versos graciosos que divertirán a
los lectores, al margen de su edad, que unidas a los cientos de imágenes hacen
que los lectores desarrollen su imaginación e inventen más de dos mil monstruos
a su gusto.
Interesante libro juego que para todos aquellos que se atrevan a darle vida a estos monstruos culinarios.
Si quieres conocer otros libros de Mar Benegas pincha aquí.
La pequeña familia
Texto: Sesyle Joslin
Ilustración: John Alcorn
Editorial Kalandraka
ISBN: 978-84-1343-214-4
190 x 250 mm, 48 páginas
Tapa dura, 16 €
(+ 5 años) 2023.
Por José R. Cortés Criado.
“Sobre la mesa / están el pan / y la ensalada / y la carne asada / y los pasteles / y la ratita.” Sesyle Joslin: La pequeña familia.
Original libro infantil compuesto por cuatro sencillas
historias que resultan la mar de simpáticas. Estos breves relatos se construyen
de forma sencilla, se trata de una acumulación de elementos que se repiten
hasta llegar a un final inesperado y sorpresivo cargado de humor.
Los textos se complementan con unas ilustraciones de
inspiración clásica y simétrica con trazos finos y un color muy vivo. Son
frescas, elegantes, simpáticas y forman un todo genial.
Los dibujos también se acumulan. En el primero aparece el elemento
principal, por ejemplo, la mesa; en la siguiente aparece el segundo elemento
nombrado y así hasta llegar al final que aparecen todos ellos.
El texto de estas historias absurdas nos hace sonreír y la
visión de estas imágenes propias del arte pop nos atrapan. Ambos elementos
conforman un libro muy original, que sigue teniendo la misma fuerza que tuvo en
el año 1964, cuando se publicó por primera vez en Nueva York.
Las últimas páginas son un anexo que recoja todo el
vocabulario utilizado en la historia con su traducción al inglés.
Otro libro para soñar despierto que hará pasar un buen rato
a los pequeños lectores.
Ojitos verdes
Texto e ilustración:
Sara Martínez Maiso
Editorial Diputación de Soria
ISBN: 978-84-16446-78-0
220 x 220 mm, 10 €
Tapa dura, (+ 4 años)
2022.
Por José R. Cortés Criado.
“La contaminación ha despertado de su sueño a la
terrorífica monstruo de la laguna. ¡Y está muy enfadada!” Sara Martínez Maiso: Ojitos
verdes.
Original álbum ilustrado que recrea la leyenda de Gustavo
Adolfo Bécquer, Los ojos verdes. La autora ha adaptado la leyenda para
los pequeños lectores con la intención de acercarles la tradición literaria de
las tierras de Soria.
Partiendo del texto original surge esta historia, contada
de manera desenfadada desde la óptica de una niña y su abuelo, que buscan en la
laguna a la protagonista de la historia de Bécquer y se encuentran a la hija de
aquella en medio de un lodazal y deciden limpiar el lugar donde vive Ojitos
Verdes
Además, incluye en el relato unas notas ecologistas para
concienciar a los pequeños lectores en la necesidad de conservar el medio ambiente.
Al final, el resultado es muy bueno. Texto e ilustración se acompañan sin chirriar.
La autora realizó sus trabajos con acuarela y ha dotado de
la magia del color todas las páginas con unos personajes desenfados y graciosos
que gustarán a los pequeños lectores.
Este libro, de muy cuidada edición, fue galardonado en el
IX Certamen de Creación Joven “Fray Conrado Muiños”.
Plumi el explorador
Texto e ilustración:
Tania MacCartney
Editorial Anaya
ISBN: 978-84-143-3506-2
240 x
290 mm, 48 páginas
Tapa
dura, 14,90 €,
(+ 3
años) 2023.
Por
José R. Cortés Criado.
“Durante el viaje de vuelta a la Antártida, Plumi tiene el corazón radiante, como si alguien se lo hubiera coloreado.” Tania MacCartney: Plumi el explorador.
El siguiente álbum ilustrado nos trae un personaje muy singular, Plumi, un pingüino que vive en la parte más abajo del planeta, en la Antártida. No es como los demás, por lo pronto, lleva una pluma amarilla sobre su cabeza y destaca del resto porque no le gusta el blanco y negro de sus congéneres ni arrastrar los pies por un iceberg.
Plumi tiene otros sueños y desea vivir de otra manera. Le
encanta leer, cocinar, elaborar helados, tejer, vestir a la moda, hacer
paracaidismo, los colores chillones, las aventuras sin límites de emociones… y
viajar.
Así que cierto día coge el Albatros Exprés y recorre el
mundo. Los lectores lo veremos en China, Inglaterra, Nueva Zelanda, Estados
Unidos, Australia, Francia…junto a sus nuevos amigos, viviendo aventuras increíbles,
visitando lugares únicos y probando todo lo que le ofrecen desde té con especias
a patatas fritas dulces, pasando por las gominolas de albaricoques o los perritos
calientes.
Al final regresa a su tierra helada y le enseña a los demás
que el mundo es muy colorido y diferente, vayas donde vayas, y a vivir mil
aventuras en la biblioteca.
Interesante historia que nos hace reflexionar sobre lo
importante que es romper la monotonía en nuestras vidas y saber disfrutar de
las oportunidades que se nos ofrece para vivir mejor.
La amistad y la aventura están presentes en cada una de las
páginas de este bello álbum colorista que nos muestra el entorno donde crece
Plumi y los lugares que visita en su gran aventura.
Seguro que los pequeños lectores sentirán ganas de viajar
en pro de grandes peripecias.
Este homenaje está dedicado a la infancia, su vitalidad,
alegría, felicidad, risas y fantasía sin límite y está inspirado en el primer
verso del poema del escritor sevillano “Un
pájaro de papel en el pecho” publicado en su libro La
destrucción o el amor.
Un pájaro de papel en el pecho,
un corazón de celofán en el aire,
una sonrisa de charol en la cara
y una esperanza voladera.
Todas esas cosas dicen
que la vida es intensa,
que todo vale y
que la fantasía late
en los corazones infantiles.
Abrazos de verdad,
risas contagiosas,
sueños mágicos,
arlequines traviesos,
unicornios alados,
flores olorosas,
llantos de alegría,
gritos de impaciencia,
silbidos de sorpresa y
palabras de amor.
Mentes infantiles,
debéis amar,
vivir y disfrutar,
que la vida es vuestra
y, vuestra, la felicidad.
¡Amad, vivid, disfrutad!
CORTÉS CRIADO, J.R. (2023). 27 homenajes a la generación del 27, Servicio de Publicaciones, Ciudad Autónoma de Melilla.
¡Te quiero con locura!
Texto: Alexandra Garibal
Ilustración: Claudia Bielinsky
Editorial Edelvies
ISBN: 9788414042656
195 x 285 mm, 32 páginas
Tapa dura, 14,15 €
(0 – 3 años), 2023.
Por José R. Cortés Criado.
“Mi amor por ti es tan alto como el cielo de los pájaros.” Alexandra
Garibal: ¡Te quiero con locura!
Fantástica manera de manifestar las emociones y los
afectos. Es un libro muy adecuado para leer con aquellos a los que queremos con
locura. En compañía le sacaremos mucho provecho a cada doble página.
La historia inicia cuando el pequeño ratón está deshojando
una margarita y, mientras, se pregunta cuanto lo quiere su mamá. Cuando esta
descubre lo que ocurre empieza a demostrarle su amor mediante comparaciones insólitas,
maravillosas e idílicas.
Le dice, entre otras cosas, que su amor es más fuerte que un león, enorme como
una jirafa, único como la danza de las mariposas, tan profundo como el océano
de los peces o tan infinito como todo el universo.
Esta complicidad de madre e hijo da juego a continuar con
expresiones inventadas que indiquen hasta dónde alcanza el amor de unos padres
por sus hijos
Las ilustraciones son de vivos colores plagadas de pequeños
detalles y una luminosidad que engrandece el breve texto, que a veces aumenta
de tamaño, cambia de forma, gira y se transforma en otro elemento más de los dibujos.
Cada doble página es una gozada. Puede que aparezca un
pequeño dibujo y unas letras grandes, unos animales enormes o tengamos que
girar el libro para observar el dibujo y, siempre, nos sorprenderá la
imaginación de cada ilustración.
Excelente álbum ilustrado editado en cartoné con pastas
duras y esquinas romas que facilitan el manejo del volumen por los primeros lectores.
Retorno a la Isla Blanca
Texto:
Laura Gallego
Ilustración:
Sara Lozoya
Editorial
SM
ISBN:
9788413923789
Tapa dura, 136 páginas
12,50 €, (+ 8 años)
2022.
Por José R. Cortés Criado.
La flor perdida del chamán de K
Texto: Davide Morosinotto
Editorial Bambú
ISBN: 978-84-8343-824-4
155 x 220 mm, Tapa dura,
(+ 12 años), 12,90 €
2022.
Hay que destacar la cuidada
edición. Conforme avanza la falta de visión de ella, los lectores veremos los
extremos de los renglones o las páginas completas borrosa, hojas pintadas de
negro, textos que se ondulan, onomatopeyas de mayor tamaño, líneas que se enrollan
como un alambre, caligramas, manchas negras…
Sin duda un buen ejemplo de Literatura
Infantil y Juvenil que hace pasar unos buenos momentos durante su lectura.
Texto:
Pepe Maestro
Ilustración:
Claudia Ranucci
Editorial
Edebé
ISBN:
978-84-683-6290-8
190 x
150 MM, 32 PÁGINAS
Tapa dura,
11,95 €
La luminosidad y el juego de
tonos y colores hacen de cada página un lugar maravilloso lleno de pequeños
detalles que amplifican el valor del texto.
Buen libro de buenas noches
que desarrollará la imaginación de grandes y pequeños a la hora de dormir,
mientras seguimos a una aventurera nocturna y asistimos a los diálogos tan
interesantes entre los protagonistas.
Si quieres conocer otros libros escritos por Pepe Maestro pincha aquí.
Si quieres conocer otros libros ilustrados por Claudia Ranucci pincha aquí.
La sacerdotisa de Mesopotamia
Texto: Josep Antoni Fluixà
Ilustración: Mar Silvestre
Apéndice: Kiko Martín
Alcaide
Editorial Algar
ISBN:9788491425946
150 x 225 mm, 128 páginas
Tapa dura, (+ 12 años
2022.
Por José R. Cortés Criado.
El regalo de Monito
Texto: Anna Fité
Ilustración: Sigrid Martínez
Editorial Carambuco
ISBN: 978-84-17766-62-7
180 x 180 mm, 20 páginas
Tapa dura, 9,40 €
(0 – 4 años), 2023.
“Los ratoncitos Jarriet y Oto se instalan en casa de la
familia Mikitos. Pero el día del cumpleaños de Monito, la abuela Mona le
regaló… ¡UN GATO! Ay, ay, ay…”: Anna Fité: El regalo de Monito.
Un libro interesante dedicado a los primeros lectores que nos cuenta una simpática historia, a la par que nos informa sobre el buen uso de los recursos naturales como el agua.
La trama sucede en la vivienda de una familia de monos muy
original, apellidados Mikitos, a la que acuden una pareja de ratoncitos
dispuestos a instalarse en tan dulce hogar.
Pero la abuela Mona le regala a Monito un animal muy especial,
un gato. Los ratoncitos se sienten aterrorizados y huyen ante su enemigo.
Aunque al final no resulta el gato tan fiero como lo pintan y terminan siendo
todos unos grandes amigos.
El texto se complementa con unas vistosas ilustraciones de
Sigrid Martínez a las que no le falta detalle alguno. Los lectores podrán recrearse
observando con atención cada dibujo.
Las dos últimas páginas nos animan a observan ciertos
detalles, por si se nos pasaron, como comprobar que cierran el grifo para que
no gotee, no desperdiciar agua al lavarnos los dientes, lavar verduras o
esperar que salga el agua caliente de la ducha.
Con estos sencillos detalles quieren que los pequeños lectores
tomen conciencia de la necesidad de utilizar el agua con cuidado, ya que es un
bien escaso.
Curioso libro que entretiene y educa al mismo tiempo.
La bruja divertida
Texto: Ricardo
Alcántara
Ilustración: Gusti
Editorial Kalandraka
ISBN: 978-84-1343-192-5
175 x 220 mm, 16 páginas
11 €, (3 años)
Tapa dura, 2023.
Por José R. Cortés Criado.
“Esta bruja divertida se llama Rosalía. / Juega de noche y duerme de día.” Ricardo Alcántara: La bruja divertida.
La bruja Rosalía es una bruja como dios manda y tiene poderes sobrenaturales a prueba de cualquiera, menos a la voz de su madre, que siempre pone orden donde se necesite.
Como el protagonista
de El pirata valiente, es capaz de imaginar mil aventuras como vivir en
un castillo sobre el agua helada, dar la vuelta al mundo en su escoba voladora,
preparar pócimas para…hasta que la voz maternal la transforma de nuevo en una
niña obediente y estudiosa.
Ricardo Alcántara nos muestra un personaje entrañable que, a pesar de sus poderes brujeriles, no deja de ser una niña, al igual que sus lectores, que no dudarán de sus poderes y de la capacidad de la fantasía infantil para traspasar el papel y llevarnos a mundos maravillosos.
El corto texto está formado por aleluyas escritas en letras mayúsculas y se acompaña de unas excelentes ilustraciones de Gusti de trazos sencillos y coloridos que nos reflejan lo narrado y dan dinamismo y expresividad a la protagonista.
Cada lámina está repleta de pequeños detalles que engrandecen la trama y nos permite una lectura paralela al texto. Su compañero de aventuras, un gato negro, no deja de sorprendernos en cada dibujo, ya sea observando con temor, volar sujeto a la escoba o dormir en su camita.
Otro libro cargado de
magia, humor, rimas, emociones y buen hacer encuadernado en cartón con las esquinas redondeadas, que
nos muestra una bruja genial.
Si quieres conocer otros libros escritor por Ricardo Alcántara pincha aquí.
Si quieres conocer otros libros ilustrados por Gusti, pincha aquí.