Mostrando entradas con la etiqueta Elisenda Roca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elisenda Roca. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de marzo de 2025

“Ánima negra” de Elisenda Roca

Ánima negra
Texto: Elisenda Roca
Editorial Bambú
ISBN: 978-84-8343-570-0
147 x 210 mm, 128 páginas,
13,90 €, (+ 12 años)
2024.



Por José R. Cortés Criado.



“Sé que quieres encontrar respuestas, pero lo más importante es que estés preparada para cualquier regalo que te haga la vida.” Elisenda Roca: Ánima negra.

Marina, una joven inglesa, de padre barcelonés, viaja por primera vez a la capital condal para recibir una misteriosa herencia, tras el fallecimiento de aquel. Desde que sube al avión en Londres va inquieta, se siente observada, debe ir a un lugar desconocido para no sabe muy bien para qué. 

A su llegada a Barcelona se confunde de maleta y coge la de un joven, David, que vuelve tras un período de estudio. Este es de Barcelona y se ofrece a compartir taxi y acompañarla hasta su destino, al saber que es forastera y desconoce dónde debe ir. 

Para encontrar su herencia, que es de vital importancia, debe resolver ciertos enigmas. Las pistas le llegan por medio de notas que están escondidas en los lugares más insospechados de la ciudad. Sigue con la sospecha de que una sombra la sigue y no sabe dónde se está metiendo, pero algo le dice que debe seguir adelante. 

Su nuevo amigo se suma a esta aventura singular. La primera sorpresa se produce al llegar al domicilio donde debe residir. Un edificio ruinoso y abandonado, que tras atravesar la puerta se convierte en una casa señorial bien cuidada y comienza la búsqueda de la primera pista. Encuentran la segunda, así que deben volver a buscar la primera y… 

De sorpresa en sorpresa, de descubrimiento insólito a descubrimiento maravilloso, avanza la pareja, a la que se le suma una chica, cocinera de un bar cercano y su amiga, una historiadora, que no duda en enseñarles la catedral, contarles retazos de la historia de la ciudad y sobre todo en ponerlos al día de una serie de mujeres avanzadas a su tiempo, que formaron una sociedad de apoyo a otras mujeres que se reunían en el piso donde paran, por eso le llamaban la casa de las mujeres sabias. 

Además, visitan una tienda de objetos exotéricos, un jardín laberinto, el parque de atracciones Tibidabo, una atracción de terror y hasta asisten a un ensayo general de una obra de teatro muy especial como fin de esa yincana tan especial y misteriosa. 

A lo largo de las páginas vamos a recorrer calles del centro histórico de Barcelona, conoceremos una serie de mujeres que fueron invisibilizadas por la sociedad a pesar de su sapiencia y habilidades artísticas, convirtiéndose la novela en una obra de sororidad, ya que el desenlace se debe a la fuerza de un grupo de mujeres que ayudan a una de ellas a desvelar un secreto familiar muy bien guardado y a poner en orden su familia. 

La agilidad narratoria nos lleva en volandas tras el misterio y ansiamos conocer la siguiente pista para llegar al desenlace. El interés no esa nunca hasta que llegamos al final, que se aclara rápidamente, encajando todas las piezas del puzle. 

Buena novela, la pueden leer jóvenes y adultos, ambos irán desentrañando los enigmas junto a los protagonistas y el trasfondo emotivo que la envuelve. Es un canto a la familia y a la fuerza de la mujer como ser creador de sabiduría y arte, lejos de ser consideradas seres sin alma o con el alma negra, de ahí el nombre de la sociedad secreta que da título al libro.

Si quieres conocer otros libros de Elisenda Roca pincha aquí.

jueves, 6 de febrero de 2025

"¡Rescatemos a Vinilo!" de Elisenda Roca

¡Rescatemos a Vinilo!
Texto: Elisenda Roca
Ilustración: Betowers
Editorial Combel
ISBN: 978-84-9101-911-4
215 x 150 mm, 120 páginas
11,90 €, (+ 7 años)
2024.





Por José R. Cortés Criado.



“Papá y mamá me dicen que esperemos unos días más, que ya volverá. Insisten en que Vinilo es un animal muy listo y muy independiente.” Elisenda Roca: ¡Rescatemos a Vinilo!

Otra historia más de esta singular familia de brujos. Mía es la más pequeña de la familia; su padre, Linus Fantasía es un brujo muy sabio, aunque algo despistado; la madre es Ondina Encantada, una bruja muy poderosa y musical; Vinilo, es el gato más listo y elegante que conozco; Bowie es una perra golosa y divertida; Bolita es un hámster de color azul que no para de reír; y Rosalía es una araña con patas finas y largas. ¡Menuda familia!

En esta ocasión se acerca el cumpleaños de Vinilo y Mía piensa celebrarlo con una fiesta sorpresa con tarta. El problema es que nadie lo ha visto últimamente y deciden investigar qué le pasa a su buen amigo.,

Como buenos detectives, piensan en las cosas que le gustan a Vinilo, en los sitios donde suele estar, los amigos que vista… y ponen en marcha un plan de búsqueda. Todos andan de cabeza y nota que algunos mayores de la familia no les dicen todo lo que saben o intentan despistarlos en sus tareas.

Temen que a Vinilo le hubiese pasado lo peor de todas las cosas posibles, pero no. Lo que le ocurrió es una cosa magnífica y pronto todos descubrirán el porqué andaba tan raro y perdido. La noticia es estupenda y, a partir de ahora, tendrán más miembros en esta familia de brujos estupendos.

Sin duda otra simpática historia de la serie “Mía Fantasía” que tendrá a sus fans en alerta hasta que se descubre el final de la búsqueda y se pondrán tan contentos como Mía, Bowie, Bolita y Rosalía.

Los dibujos se acompañan de vistosas ilustraciones de Betowers que nos amplían el significado de las palabras y dotan de agilidad la lectura al intercalar fragmentos en forma de cómic.

lunes, 23 de septiembre de 2024

"El secreto del dragón" de Elisenda Roca

El secreto del dragón

Texto: Elisenda Roca

Ilustración: Betowers

Editorial Combel

ISBN: 978-84-9101-946-6

215 x 153 mm, 120 páginas

11,90 €, (+ 7 años)

2023.

 

Por José R. Cortés Criado.

 

“Y es que, después del susto inicial, vemos a los cinco gatitos alrededor de una mesa llena de cosas sabrosas. Dreki [el dragón] les está contando un cuento.” Elisenda Roca: El secreto del dragón. 

 

Vuelve nuestra amiga Mía que, en esta ocasión, nos recuerda que se acerca el 23 de abril y se celebra el Día del Libro y es costumbre en su pueblo, visitar a los ancianos y regalarles libros y rosas rojas.

Los pequeños gatitos también se quieren sumar a las visitas, aunque lo que realmente quieren es salir a la calle a jugar y correr por las Montañitas Rojas; allí se dirigen con Bowie, que debí cuidar de ellos.

Cuando regresan, cuentan que vieron un dragón. Nadie les hace caso a los gatitos. Piensan que se debió a l cuento que les contó el abuelo sobre dragones y a que vieron a niños disfrazados de San Jorge, con espadas y a otros camuflados de dragón.

Al llegar la noche no pueden dormir, están horrorizados, toda la familia anda preocupada y deciden acudir a las Motañitas Rojas para demostrar que allí no hay dragones. Allí encuentran a la arañita Rosalía que llevaba días desaparecida y les presenta a Dreki.

Dreki es un dragón bueno, amigo de los niños y muy divertido. Hasta sabe hacerse invisible y cuando no puede los padres de Mía lo transforman en un niño disfrazado de dragón.

La historia de hoy sirve para hablar de dragones y del día de San Jorge y la tradición de regalar libros y rosas, aunque este último apartado es resuelto en pocas páginas.

Elisenda Roca escribe de forma ágil esta trama que se lee rápidamente al mezclarse la prosa con las imágenes y fragmentos narrados en forma de cómic.

Las ilustraciones de Petowers son muy expresiva. Nos muestran unos personajes mágicos llenos de vida. Los pequeños detalles que completan cada escena dibujada y los toques de vitalidad hacen que sean muy vistosas.

Libro y magia van de la mano que junto a las ocurrencias de los personajes y sus diálogos nos hacen reír y desear nuevas aventuras mágicas.

Si quieres conocer otros libros de Elisenda Roca pincha aquí.

SI quieres conocer otros libros ilustrados por Betowers pincha aquí.


 

 

miércoles, 26 de abril de 2023

"¡Arriba, dormilona!" de Elisenda Roca

¡Arriba, dormilona!

Texto: Elisenda Roca

Ilustración: Cristina Losantos

Editorial Combel

ISBN: 978-84-9101-915-2

217 x 165 mm, 48 páginas

Tapa dura, 9,90 €

(+ 7 años) 2023.

 

Por José R. Cortés Criado.

 

“Y es que Mercedes tiene un mal despertar, porque no le gusta nada madrugar. Por la mañana no saluda a su madre y tampoco dice ni pío a su padre. Cuando se sienta a desayunar, no para de gruñir y refunfuñar.” Elisenda Roca: ¡Arriba, dormilona!

 

Simpático libro escrito con muchas palabras rimadas que nos cuenta el mal despertar de una chiquilla que no hay quien aguante cuando sale de la cama.

El día que decidió invitar a su mejor amiga a pasar la noche en casa, sus padres se echaron a temblar. ¿Qué pasará por la mañana cuando se despierte?

Y lo que tenía que pasar, pasó. La Mercedes simpática, agradable, amable, cariñosa… que Matilda conocía no estaba allí. Aquello no era una persona, era una fiera desagradable a la que hubieron de dejar a su aire hasta que se duchó y le cambió el carácter.

A la preocupación de los padres se sumó la de la amiga, que estuvo toda la noche dándole vueltas a asunto, hasta que salió el sol y los padres fueron a despertar a las niñas para preparar un desayuno especial de domingo

Entonces, Matilda les propuso una solución para ese desagradable problema. Dejaron a Mercedes dormir hasta que quiso y cuando se despertó se apartaron de ella y de su mal humor y… al final Matilda supo encontrar la solución. Fue más fácil de lo esperado.

Ese es el mensaje del libro. Como se lee en la contraportada: "Eres capaz de cambiar. De aprender a mejorar. Supera lo que anda mal: lee el libro hasta el final”.

Si simpático es el texto, no se quedan atrás las vistosas ilustraciones de Cristina Losantos que, con trazo firme, abundancia de colores y líneas cinéticas, dota de vida y expresividad a todos los protagonistas.

Los pequeños detalles de cada dibujo complementan perfectamente el mensaje de la escritora.

Buen cuento para levantarse con alegría en el que se verán reflejados algunos lectores y hará reír a otros cuantos.  

martes, 14 de junio de 2022

"El fantasma de la buhardilla" de Elisenda Roca


El fantasma de la buhardilla

Texto: Elisenda Roca

Ilustración: Betowers

Editorial Combel

ISBN: 978-84-9101-866-7

215 x150 mm, 128 páginas

10,90 €, Tapa dura

(+ 7 años) 2022.


Por José R. Cortés Criado.

“Si un día tengo un problema / un peligro de verdad, / con los que me aman cerca / cualquier miedo marchará. / ¡Miedo, no! ¡Miedo, no! / Con los que me aman cerca / cualquier miedo marchará.”Elisenda Roca: El fantasma de la buhardilla.


Otra simpática historia de tan singular bruja. En esta ocasión Mía debe irse a pasar unos días a casa de la tía Obdulia, pues sus papás se deben desplazar hasta Inglaterra para asistir al Congreso Internacional de Magia.

A la joven no le hace ni pizca de gracia ir a casa de esa viejecita, sospecha que será un tostón pasar allí más de un día, pero las cosas son como son, y debe alojarse en un árbol enorme, pues esa es la apariencia de la mansión de la tía Obdulia para pasar desapercibida en el bosque.

Mía y sus amigos mascotas: Vinilo, Bowie, Rosalía y Bolita, terminan en una casa muy especial, con una anciana dulce, moderna y muy divertida. Tanto, que cambiaba de color lo que se le antojaba, ya fuese el pelo de cualquiera, una manzana o un adorno para el pelo.

Todo iba bien, a pesar de los despistes de la tía y de su gran variedad de gafas, a cuál más estrambótica, hasta que nuestros amigos escucharon ruidos algo extraños en la buhardilla. Mía decide investigar, no todos están de acuerdo, alguno por miedo, pero suben al desván y…

No podían sospechar lo que allí pasaba. Lo que en un principio parecía inexistente, más tarde peligroso y, después, cosa de fantasmas, resultó ser lo último que se nos podía pasar por la cabeza. Sin duda, otra divertida historia de esta niña maga y sus mascotas que no deja de sorprendernos en cada entrega.

Los pequeños textos son ágiles de leer. Las ocurrencias de los protagonistas nos divierten y los diálogos nos hacen reír más de una vez y hasta podemos cantar para espantar los miedos.

Las imágenes son un perfecto complemento al texto y ocupan mucho espacio. A veces son dos páginas coloreadas con algunas palabras, otras solo leemos los bocadillos de los diálogos que mantiene los personajes. Cada hoja es una explosión de color y vitalidad.

Libros como este animan leer a los pequeños lectores, sean o no amigos de la magia.

Si quieres conocer otros libros de Elisenda Roca pincha aquí. 

miércoles, 8 de junio de 2022

"Tú y yo. La familia crece" de Elisenda Roca


Tú y yo. La familia crece

Texto: Elisenda Roca

Ilustración: Guridi

Editorial Combel

ISBN: 978-84-9101-858-2

295 x 235 mm, 48 páginas

15,90 €, Pasta dura

(+ 3 años) 2022.

 

Por José R. Cortés Criado.

“Cada vez que salimos, todo el mundo sonríe al vernos. No se imaginan que, para papá y mamá, es una odisea.” Elisenda Roca: Tú y yo. La familia crece

Gracioso álbum ilustrado que nos hace sonreír a los mayores y pequeños, aunque en otros momentos intentamos ponernos en lugar de los padres y la cosa ya no es tan graciosa. Anteriormente conocimos a dos de estos hermanos: la hermana mayor y el hermano menor. Tú y yo hermanos.

En esta nueva entrega, la familia crece. Cuando más felices estaban los dos hermanos vieron que la barriga de la madre comenzó a crecer y… sorpresa, al cabo de nueve meses fueron una multitud.

Es una historia sencilla, contada con palabras rimadas y sentido del humor, seguro que gusta a todos y más de una familia se verá reflejada en esta, pues lo que se ve y se lee son situaciones cotidianas cuando dos bebés llegan de golpe a casa y todo se altera.

Así, los mayores se sienten importantes y nos presentan a sus hermanos, nos narran las hazañas de los pequeños y la de los padres cuando han de salir a la calle, organizar el baño, las comidas o el sueño. Son vivencias emotivas desde la perspectiva infantil.

Con gracia, Elisenda Roca nos muestra el caos familiar dentro de un orden, a través de la mirada y reflexiones de dos niños que narran qué hacen sus hermanos pequeños y con cuál tienen mayor complicidad. Hay dos tranquilos y otros dos menos tranquilos.

Las ilustraciones de Guridi ocupan el mayor espacio y con esos certeros trazos negros y alguna que otra mancha de color, da vida a tan singular familia. Es un ilustrador con gran habilidad para trasmitir emociones con pocos recursos. Los dibujos, muy cercanos al mundo infantil, llaman nuestra atención desde la portada.

Estos dibujos esquemáticos, llenos de expresividad, reflejan las relaciones de esta familia numerosa; seguro que los pequeños lectores gozarán de las palabras y los dibujos. 

Si quieres conocer otros libros escritos por Elisenda Roca pincha aquí.

Si quieres conocer otros libros ilustrados por Guridi pincha aquí.


martes, 19 de abril de 2022

"¡Qué amiga tan rara!" de Elisenda Roca

¡Qué amiga tan rara!

Texto: Elisenda Roca

Ilustración: Betowers

Editorial Combel

ISBN: 978-84-9101-696-0

215 x 153 mm, 128 páginas

10,90 €, (+ 7 años) 2021.



Por José R. Cortés Criado.


"La magia no puede hacer desaparecer los miedos, pero los buenos amigos. sí." Elisenda Roca: ¡Qué amiga tan rara!

Este primer libro de la colección nos presenta a tan singular personaje y familia: Mía, la bruja más pequeña de la familia Fantasía; su padre, Linus Fantasía es un brujo muy sabio y muy despistado; Ondina Encantada, la madre, es una bruja poderosa y musical; Vinilo, el gato, es listo y elegante; Bowie es una perra divertida y golosa; Bolita es un hámster risueño de color azul; Rosalía, una arañara con patas finas y largas.


Esta singular familia vive en una antiquísima casa algo destartalada llena de cachivaches y elementos varios que a cualquiera pueden molestar por su desorden pero que a ellos les encanta.

Cierto día vieron llegar a unos nuevos vecinos que habitaban una casa totalmente cuadrada de color gris, donde todo está perfectamente colocado siguiendo un riguroso orden. Sus habitantes son similares a la vivienda en cuanto a su forma de vestir, tonos tristes y serios, de relacionarse, mucho miramiento por si hay contaminación, virus, suciedad, caos...

La familia de brujos aparenta ser nómagos (palabra que define a los no brujos) y alecciona a sus mascotas para que actúen como tales. El encuentro está lleno de tensión, por un lado, los brujos intentando no meter la pata y los nómagos sorprendido de ver personas y animales tan despreocupados con los problemas que a ellos les inquietan: orden, limpieza, salud...

Esta familia nomaga tiene una hija de la edad de Mía y tiene aspecto triste, y no es para menos, conociendo a esos padres, así que Mía se la lleva a su casa a jugar. Todo fue genial, Lía es algo especial, aunque no lo manifiesta de entrada. Al final Lía es una estupenda amiga que conoce la magia verdadera, aunque en apariencia no lo parezca.

El texto se complementa con unas estupendas ilustraciones de Betowres que nos presenta unos simpáticos personajes de ojos enormes llenos de vida y color. Las ilustraciones ocupan la mayor parte del papel y envuelve en al texto de forma muy agradable.

Libros como este abren las mentes infantiles al mundo de la fantasía y les hace pasar un buen rato de lectura.

lunes, 18 de octubre de 2021

"¡Un kronk en el cole!" de Elisenda Roca


¡Un kronk en el cole!

Texto: Elisenda Roca

Ilustración: Betowers

Editorial Combel

ISBN: 978-84-9101-698-4

215 x 150 mm, 120 páginas

10,90 €, (+ 7 años) 2021.





Por José R. Cortés Criado.

Un kronk es un niño o una niña que, por algún motivo importante, tiene el corazón de piedra.” Elisenda Roca: ¡Un kronk en el cole!


Mía es una niña muy especial; vive con sus padres, Ondina Encantada y Linus Fantasía. Viste con ropa muy llamativa y tiene unas mascotas muy originales: un gato, Vinilo; un perro, Bowie; y un hámster azul, Bolita, que hablan y se llevan estupendamente. A ellos hay que añadir una araña, Rosalía, que teje unas telas de araña mágicas. A este grupo singular hay que sumar a su mejor amiga, Lía.

Este segundo libro de la colección Mía fantasía nos narra el primer día de colegio para los pequeños que dejaron atrás la educación infantil y acuden por primera vez a las clases de los mayores.

Todo marcha bien hasta que llega un alumno tímido y otro, muy malhumorado, decide burlarse de él en todo momento, pero Mía no está dispuesta a permitirlo, porque ella tiene algunos poderes extraordinarios, es aprendiz de bruja.

Gracias a su varita y palabras mágicas consigue que el niño de corazón de piedra no moleste demasiado al nuevo alumno y lo confunde en determinados momentos, hasta que decide poner un plan en marcha para ablandarle el corazón a ese compañero que quiere maltratara a los demás.

Simpática historia que se ocupa del bullying en las aulas de los pequeños y lo enfoca desde la visión de que el maltratador tiene un problema afectivo que le impide relacionarse con normalidad con sus iguales.

El texto se acompaña de unas simpatiquísima ilustraciones a todo color que reflejan un aula muy especial con unos niños de enormes ojos y vestimentas originales.

Llaman la atención las mascotas, ya sea por el color del hámster como por los ojazos de la araña y sus llamativas botas rosas, por el aspecto de los adultos o el de la Escuela del Bosquecillo. Son dibujos que no se ajustan a ningún estereotipo.

Seguro que las historias de esta aprendiz de bruja gustarán a los pequeños lectores.

Si quieres conocer otros libros de esta escritora pincha aquí. 

viernes, 16 de octubre de 2020

"¡Eso no se dice!" de Elisenda Roca

¡Eso no se dice!

Texto: Elisenda Roca

Ilustración: Cristina Losantos

Editorial Bambú

ISBN: 978-84-8343-598-4

145 x 190 mm, 48 páginas

7,50 €, (+ 7 años) 2020.



Por José R. Cortés Criado.


“Cambiaremos las palabras feas e inventaremos unas nuevas. Serán divertidas, ingeniosas y brillantes. Así no ofenderán ni a peques ni a grandes.” Elisenda Roca: ¡Eso no se dice!


Hoy es el cumpleaños de Teo, dos añitos. Toda la familia anda muy atareada preparando la fiesta. El abuelo y su hermana elaborando una rica tarta, sus padres ensayando una canción para felicitarlo, su padrino poniendo adornos..., en fin, familiares y amigos con ganas de pasarlo bien.

Teo hace poco, pero observa mucho y está pendiente de lo que hacen y de lo que dicen los mayores, más de lo que estos sospechan, por eso se llevan la sorpresa que se llevan al oírlo decir una palabra malsonante.

Es que algunos mayores suelen soltar algún que otro taco cuando algo no sale como les gusta, se les cae un objeto, le dicen algo inapropiado o dan un simple traspiés. Y en esto los mayores no se fijan, lo ven con normalidad.

Así que Teo, entre lo que escucha en su casa y en la calle, una vez que están todos reunidos suelta una palabrita que en su boca sonó como lo peor del mundo. Todos se sorprendieron y no dieron crédito a lo oído.

Su hermana María, algo mayor, salió en defensa de su hermanito, reprendió a los mayores y todos se pusieron a reflexionar para hallar la manera de acabar con esa fea costumbre y la encontraron. Al final hasta se divirtieron.

Curiosa historia, con su moraleja, escrita con palabras rimadas. El texto es una sucesión de aleluyas que facilita su lectura y hace que los pequeños lectores disfruten con él. Elisenda Roca ha contado todo con suma naturalidad y ritmo.

El texto se complementa con unas vistosas ilustraciones de Cristina Santos, que nos muestra un grupo familiar heterogéneo y variopinto en sus quehaceres para la organización del cumpleaños.

Las láminas están llenas de pequeños detalles que dan mucha información al lector; cualquier plano general, ya sea el dormitorio, la cocina o el salón son muy descriptivos y ayudan a recrear las escenas narradas.

Destacan en los dibujos las palabras soeces representadas como en los cómics, con arañas, gusanos, serpientes, bombas, rayos..., así como las notas musicales para la canción y flores, mariposas, corazones para las palabras hermosas.

Ingenioso libro que divertirá a los lectores, cualquiera que sea su edad y nos hará reflexionar sobre hechos cotidianos que tenemos asumidos como normal aunque no lo sean tanto; y sobre todo, hace hincapié en esas expresiones desagradables que oímos con más frecuencia de lo deseado delante de los niños.


sábado, 3 de octubre de 2020

"Tú y yo hermanos" de Elisenda Roca


Tú y yo hermanos

Texto: Elisenda Roca
Ilustración: Guridi
Editorial Combel
ISBN: 978-84-9101-617-5
290 x 230 mm, 48 páginas
15,90 €, (+ 3 años) 2020.

Por José R. Cortés Criado.

“—Hermanito, tu risa es contagiosa. 
 —Me gusta como bailas, porque eres hermosa.
 —Siempre estaré a tu lado, pequeñuelo. 
 —Y yo también, porque te quiero.” 
Elisenda Roca: Tú y yo hermanos.

Simpático libro que nos recuerda las relaciones familiares de dos hermanos, niño y niña, que comparten todo, travesuras, alegrías y acusaciones mutuas. Elisenda Roca nos trae estas vivencias frescas y emotivas desde las perspectiva de ambos, pues son diferentes, no quieren ser comparados y manifiestan sus preferencias y desavenencias personales.
En un principio es la hermana, que es la mayor, la que nos presenta al pequeño de la familia y nos cuenta lo chiquito que era al nacer, sus primeras risas, sus..., hasta que llega un momento, que aunque lo quiere a reventar, no lo traga.
Entonces hace acto de presencia el pequeño, que con su cabeza donde sobresale un mechón rebelde, nos dice que adora a su hermana, pero que es una pesada. A partir de ese momento, la página de la izquierda es de la hermana, donde se desahoga diciéndonos lo que siente por su hermano y de las cosas que les pasan.
La página de la derecha es la del pequeño. Él también deja su opinión sobre su hermana. Si para la primera el rey de la trompeta no la deja leer; para el hermanito, ella solo hace regañarle porque le desordena su habitación cuando va a verla.
Y así continúa la historia, si ella está montando un castillo superchulo, él llega con sus muñecos para mejorar la escena y la hermana llora porque le rompe su construcción; si ella le gusta leer y escribir, a él le gusta pintarrajear y hacer ruido; si algo sale al revés siempre ha sido él y ha sido ella, ambos se acusan mutuamente.
Aunque también hay una segunda parte más sincera. Ambos se confiesan que se echan de menos, que se quieren, que coinciden en más de alguna cosa... y que son hermanos y eso es mucho más que las diferencias que comentan, pues, a pesar de las discrepancias, se aceptan mutuamente.
Un hermoso libro lleno de vida y alegría, gracias al ingenio de Elisenda Roca, que con sus palabras rimadas hace la lectura muy amena. Seguro que gusta a los nuevos lectores porque se sentirán reflejados en más de una escena contada con mucha gracia.
Al texto hay que sumar el ingenio de Guridi para reflejar ese mundo infantil lleno de magia y sabiduría con unos simples trazos de color negro y rojo. Genial es la representación de la hermana mayor con su cabeza llena de rizos morenos y la calva infantil del pequeño.
Son dibujos esquemáticos muy cercanos al ideario del público al que va dirigido, llenos de expresividad, ya sea por la sonrisa o seriedad de sus bocas, los trazos cinéticos, la expresión de los ojos o los gestos de cada uno de ellos.
Muy buenas las ilustraciones. Son un fiel reflejo de una relaciones normales entre hermanos y son fácilmente intrepretables por los lectores, que disfrutarán de la complementariedad de texto y dibujos.