Mostrando entradas con la etiqueta Jon Klassen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jon Klassen. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de diciembre de 2018

"El lobo, el pato y el ratón" de Mac Barnett y Jon Klassen


El lobo, el pato y el ratón

Texto: Mac Barnett

Ilustración: Jon Klassen


Colección Álbumes ilustrados

ISBN 978-84-261-4495-9
220 x 285 mm, 40 páginas
15 €, (+ 5 años) 2018.


Por José R. Cortés Criado.

Simpático cuento con unas imágenes atractivas formadas por recortes superpuestos en cada lámina. Los trazos de pintura que de forma simple dan volumen y forma a los elementos de las escenas o la mezcla de tonos ocres para los fondos del bosque dan como resultado unas bonitas hojas.

La oscuridad del interior del cuerpo de lobo y el bosque nocturno también tiene su gracia y dota de belleza cada lámina a pesar de los tonos negros y grises que ocupan bastante superficie coloreada.

La trama es sencilla, ingeniosa y atrevida. Sin imaginación es imposible divertirse con este cuento, pero gracias al texto y a las imágenes el lector disfruta un buen rato.

La historia comenzó cuando el lobo se tropezó con un ratón y se lo tragó. Este personajito llegó al estómago lobuno todo asustado, sobre todo por la oscuridad reinante pero su sorpresa fue tremenda cuando se encontró a un pato en su cama, que se acababa de despertar con tanto ruido.

Pato y ratón pasan buenos momentos en ese habitáculo extraño, oyen música, bailan, comen en una mesa con velas encendidas…y están tan a gusto que deciden instalarse allí para siempre, porque entre otras cosa ya no tienen que temer ser comidos por un lobo.

Pero cierto día un cazador amenazó de muerte a su vivienda y proveedor de alimentos y los dos inquilinos no dudaron en salir en defensa de sus intereses. Desde entonces el lobo les está muy agradecido.

Al finalizar su lectura, sabremos por qué aúllan los lobos a la luna cada noche.

Me ha gustado este álbum por su originalidad en la trama y la calidad de sus ilustraciones elaboradas con paleta corta y pinceladas largas, donde priman el negro y otros tonos oscuros sobre los marrones, grises y verdosos.

¡Ánimo y a leerlo! Se puede disfrutar del texto o de las ilustraciones por separado, son dos caras de la misma historia, pero juntos se disfrutan más y mejor.

Si quieres conocer otro libro de estos autores, Sam y Leo cavan un hoyo, pincha sobre el título.

sábado, 13 de diciembre de 2014

Sam y Leo cavan un hoyo de Mac Barnett



Sam y Leo cavan un hoyo

Texto: Mac Barnett

Ilustración: Jon Klassen


Colección Álbumes Ilustrados

20,5x25,7 cm., 40 págs, cartoné

ISBN 978-84-261-4091-3


Por José R. Cortés Criado.


San y Leo son dos niños que deciden cavar un hoyo en el campo con la intención de encontrar algo espectacular.

A los niños le acompaña su perro que intuye dónde se encuentran las cosas espectaculares, pero ellos en su afán de encontrar algo interesante no se preocupan más que de avanzar bajo la superficie en su búsqueda.

Cambian de rumbo, se separan en la excavación, se vuelven a unir y misteriosamente vuelven a su lugar de partida sin encontrar nada interesante, por lo que deciden hacer algo importante, tomar leche con cacao y galletas con forma de animales.

Los dos niños se preocupan de cavar pero al desconocer el medio donde lo hacen y pasan cerca de objetos interesantes sin sospecharlo.

Gracias a las ilustraciones, el lector descubre que el tercer personaje, el perro, intuye donde están las riquezas que añoran y nos lo indica con su hocico, pero los pequeños no se percatan de ello.

Al final el animal es el que descubre el camino de retorno, al intentar conseguir el objeto más valioso para él, un hueso.

La historia es ingeniosa, los diálogos entre los protagonistas son interesantes y las ilustraciones lo complementan muy bien; predominan los colores tierra, tanto en el paisaje como en los protagonistas, destacan en ellos sus negros ojos y llama la atención que comience el relato con una paisaje donde se ve un manzano y finalice con un peral, siendo muy llamativas la imágenes subterráneas y la presencia de diamantes enterrados.


Bonito cuento ilustrado que atrapará a los pequeños lectores.