Mostrando entradas con la etiqueta Aviador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aviador. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de agosto de 2024

"Una habitación en las nubes" de Teresa Broseta y Patricia Campos

Una habitación en las nubes

Texto: Teresa Broseta

y Patricia Campos

Ilustración: César Barceló

Editorial Algar

ISBN: 9788491426653

150 x 232 mm, 114 páginas

Tapa dura, (+ 10 años),

11,95 €, 2024.

 

Por José R. Cortés Criado.

“Por suerte, los profes estaban empeñados en hacernos pensar por encima de cualquier otra cosa y en hacernos entender que el mundo es grande, y diverso, y complicado, y que es mucho más lo que ignoramos que lo que sabemos.” Teresa Broseta y Patricia Campos: Una habitación en las nubes.

 

Balma, la protagonista de esta historia es una chica normal, que tiene los problemas normales de una estudiante de un pueblo pequeño, que soporta regular a sus hermanos pequeños, que comienza a hacerse mayor, que teme cómo será el instituto al que deberá acudir en autobús, que…

Con sus problemas cotidianos estaba cuando se plantean en casa que necesita una habitación propia y vacían la buhardilla para que se instale. Allí se encuentra una foto de su tatarabuelo Daniel, que era piloto y murió bastante joven en un accidente de aviación.

Esa imagen la anima a investigar a su antepasado. Su padre le presenta un señor muy mayor, Beltrán, que conoció a su tatarabuelo. Su padre era el halconero del aeropuerto, por eso conoció a Daniel. Entre la niña y este hombre se establece una relación muy especial. Ambos se entienden bien y la niña aprende mucho de aviación.

El nuevo curso comenzó. Falleció el señor Beltrán. En el instituto tuvo los problemas de adaptación, como los demás, le bajó la regla por primera vez y muchos compañeros de clase se rieron de ella cuando dijo que quería ser piloto de aviones. Estaba sumida en una tristeza cuando llegó al instituto una mujer piloto que le devolvió la ilusión para alcanzar su sueño.

A esto hay que añadir que la abuela Elisa le regala el diario personal del tatarabuelo Daniel y todo cambia. Lo tiene claro. Desea ser aviadora. Cuanto más sabe de su antepasado, más ganas tiene de subirse a los mandos de un avión.

La historia está narrada por la protagonista, que de forma sencilla nos cuenta sus preocupaciones, sus vivencias y sus sueños. Pasa del abatimiento al optimismo y la confianza que va ganando paso a paso enfrentándose a los obstáculos que la vida le pone en su camino.

Es una historia entrañable que nos anima a luchar por nuestros sueños y a descubrir qué es lo que nos motiva en la vida. Así, esta niña que temblaba al pensar en cambiar de centro escolar logra pilotar un avión y subir hasta las nubes y más allá.

Las ilustraciones de César Barceló son agradables de tonalidades suaves con múltiples detalles que complementan el texto. Algunos fragmentos están narrados en forma de cómic.

 

sábado, 20 de enero de 2018

El zorro y el aviador de Luca Tortolini y Anna Forlati

El zorro y el aviador

Texto: Luca Tortolini

Ilustraciones: Anna Forlati

Traducción: Carlos Mayor
Colección Álbumes Ilustrados
ISBN 978-84-261-4474-4
255 x 350 mm, 44 páginas
Cartoné, 16 €
(+ 7 años) 2017.

Por José R. Cortés Criado.

Luca Tortolini se inspira en el encuentro entre un hombre y un zorro en plena naturaleza; el protagonista es Antoine Saint-Exupéry y tiene lugar este singular encuentro por culpa de un accidente aéreo, viéndose el piloto en la necesidad de aterrizar en pleno desierto.

El animal resultó herido tras ese accidente y temía ser víctima del ser humano, pero la paciencia y el respeto por el animal hizo que se dejase curar, naciendo así una estrecha amistad.

El piloto marchó en busca de la pieza que necesitaba, el zorro cuidó el avión siniestrado y sin saber cómo, el zorro se encontró volando sobre el desierto y sobre los mares hasta llegar  a una base aérea donde vive y comparte espacio con otros hombres.

Allí dejamos al zorro esperando el regreso de su amigo humano para poder regresar a su territorio y así informar a sus congéneres de los bien que se lleva con ese aviador y lo que ha aprendido en tierra de hombres.

El sencillo y bonito texto se acompaña de ilustraciones mágicas de Anna Forlati. Desde la portada del libro nos sentimos atraídos por ese bosque de troncos retorcidos y plantas multiformes donde habita el zorro. Con los troncos elevándose hacia el cielo como si de dedos de una mágica mano se tratase nos lleva la ilustradora hasta la presencia del aviador entre humareda y aves.

La delicadeza del hombre para curar al zorro queda patente en una doble página en la que vemos al cánido tendido entre plantas y pequeños animales con un ojo abierto y otro cerrado, dejando patente su desconfianza ante tanta amabilidad humana.

Además de la belleza del entorno lleno de plantas y aves, Anna Forlati dibuja un guapo aviador tanto surcando los aires como los mares, viviendo entre humanos o escribiendo en su estudio, todo ello lleno de pequeños detalles que engrandecen las imágenes.

Si completa es la imagen de los dos personajes en el pequeño avión, más competa es la escena urbana donde no faltan ni los detalles de las losas hidráulicas del pavimento, ni en el interior de la habitación del hombre; y siempre las ramas y troncos de los árboles que quieren cubrirlo todo, atrapar a los protagonistas.

Bonita historia llena de magia y original forma de homenajear a un aviador literato como Antoine de Saint-Exupéry, famoso por su viaje accidentado al desierto donde se encuentra un pequeño príncipe.

Bonito álbum ilustrado de gran tamaño que te atrapa desde la portada.