Mostrando entradas con la etiqueta Oriol Malet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oriol Malet. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2016

MAX y los Superhéroes de Rocío Bonilla

MAX y los Superhéroes

Texto: Rocío Bonilla

Ilustraciones: Rocío Bonilla y Oriol 

Malet


Álbumes ilustrados

Primeros lectores

240 x 300, 44 páginas

2016



Por José R. Cortés Criado.

Max, como cualquier otro niño, se siente atraído por los superhéroes, desde Spiderman hasta Superman pasando por Hulk, el hombre masa.

También tenía sus disfraces en casa para asumir mejor su papel,  y competía con sus amigos para ver quién tenía un superhéroe más majo.

Max tenía uno que era su preferido, a pesar de ser mujer, porque su amigo Martín dice que una chica no puede ser fuerte, pero es que Megapower era una súper increíble mujer que programa computadoras, desactiva bombas, maneja robots, domina a cualquier animal, posee ultravisión, ve a través de las paredes, descifra todo código oculto… pero lo mejor de Megapower es cuando se pone su traje de mamá y da el beso de buenas noches.

Increíble y tierna historia de amor filial que sorprende cuando llega al final del relato por su ternura y sencillez.

Rocío Bonilla ha sabido retratar a la madre superheroína que todos llevamos en el recuerdo, pues nadie ignora que las mamás tienen poderes superespeciales cuando de cuidar a sus retoños se trata y son las que todo lo ven, hasta las manchas más insignificantes, y siempre prestan su ayuda cuando algún problema acecha a sus hijos.

Estupenda historia que gustará a cualquier lector que abra el libro. Las imágenes de Oriol Malet son el complemento perfecto diferenciando con habilidad los espacios reales de los imaginados por Max, que adquieren tintes de dibujos de cómic antiguo.

Buen acierto de la editorial Algar esta nueva publicación.

Si quieres saber de otros libros de Rocío Bonilla pincha aquí.

Si quieres saber de otro libro de Oriol Malet pincha aquí.


sábado, 16 de agosto de 2014

Los frikis de la cocina de Audren



Los frikis de la cocina

Texto: Audren

Ilustraciones: Oriol Malet

Edelvives. Serie azul

144 pág., 130x200 mm

ISBN 978-84-263-9175-9



Por José R. Cortés Criado.


Milos vive con su madre y tres hermanos, la mamá no tiene pareja y cada hijo es de un padre diferente y como ella no se quiere sentir atada a ningún hombre, vive sola con sus retoños.

Además es la supermamá superatareada, va todo el día de cabeza, desde que se levanta hasta que regresa a casa por la tarde, entremedias ha llevado a los niños al colegio, ha trabajado, hecho la compra y se dispone a preparar la cena, como todos los días, comida precocinada o congelada.

Ni que decir tiene que los pequeños no están muy contentos, primero por la ausencia de la figura paterna, segundo por lo estresada que está la madre y tercero por la mala cocinera que es la señora.

Milos tiene la suerte de que los miércoles come en casa de un amigo cuyo padre es un magnífico cocinero y ese día disfruta y come una exageración.

Como el plan de comida en casa es el mismo, los dos hijos mayores deciden hacerse cargo de las cenas, las primeras no le salen tan bien, pero la cosa va mejorando, sobre todo cuando la madre conoce un compañero de trabajo, también divorciado con cuatro hijas, al que le gusta la cocina.

La historia está contada en primera persona por Milos, que desde su óptica infantil va narrando las peripecias familiares y los lamentos de cada uno de los cuatro hermanos.

Hay algo de “cocinica” en el texto, pero sobre todo el amor de una madre que quiere ser independiente a pesar de todo e intenta hacer su papel de responsable de la familia lo mejor posible, y de unos hijos que la comprenden y quieren aunque algunas cosas no las entiendan muy bien o no las compartan.


Buena historia familiar que no recoge las vivencias de una familia tradicional al uso, es una familia nueva de las que hoy te puedes encontrar.