Mostrando entradas con la etiqueta Ballenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ballenas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2025

"Aurora y siempre" de: VVAA

Aurora y siempre

Texto: VVAA

Editorial Edelvives

ISBN: 9788414059753

130 x 215 mm (+ 12 años)

248 páginas, 11,88 €

2024.

  


Por José R. Cortés Criado.


“La niebla, la lluvia, el viento, todo lo que viene del mar no es para Aurora otra cosa que una proclama de su maldición.” VVAA: Aurora y siempre.

Estamos ante la tercera entrega de esos escritores aurorianosVuelven a llevarnos a esa aldea situada en el paralelo 43º N, pero en esta ocasión nos conducen al origen de la maldición del lugar para certificar la realidad de su existencia, ya que cualquier lugar que se precie necesita su leyenda para hacerse realidad.

Así, que estos atrevidos aurorianos: Ana Alcolea, Jesús Díez de Palma, David Fernández Sifres, Ricardo Gómez, Alfredo Gómez Cerdá, Jorge Gómez Soto, Paloma González Rubio, Rosa Huertas, Gonzalo Moure y Mónica Rodríguez nos llevan de viaje hasta los helados mares del norte, que marcarán para siempre del destino de los habitantes de Aurora.

Todo comienza con la llegada de un auroriano tras muchos años de ausencia. Trae una buena nueva; la posibilidad de cazar ballenas lejos de la costa y devolver la riqueza a su aldea, que sigue envuelta en la soledad, el abandono, la falta de pesca costera, de cultivos en tierra firme y de esperanza de progreso económico.

Para ello han de comprar un barco algo deteriorado y con una  leyenda, que salvo su futuro capitán y una joven espabilada, nadie conoce, pero que sirve de aviso del porvenir de sus viajeros.

Comprado y reparado el velero, con ayuda de todos sus habitantes, cada uno según su poder económico, inicia su periplo hasta llegar a un lugar donde abundan los grandes cetáceos que comienzan a cazar y transformar en materia prima que les reportará grandes beneficios.

Del viaje de ida de los protagonistas, de sus peripecias a bordo, de la convivencia entre ellos, de los secretos mejor guardados, de la avaricia de algunos tripulantes, de la inexperiencia de otros, del poder del dinero y de la deslealtad nos dan cuenta en sucesivos capítulos que nos sobrecogen y tienen en vilo en espera de lo que sucederá en el siguiente capítulo.

La línea argumental no sufre altibajos, a pesar de la diversidad de mentes escritoras, y si nos da un respiro es para que el lector descanse tras los capítulos de tensión excesiva. que nos arroyan hasta llegar a la placidez tras una primera desgracia antes del desenlace final, que nos envuelve y sobrecoge.

Una excelente novela desgarradora donde la hambruna, la desesperación, los malos augurios, el misterio y la incomunicación nos atrapa y nos arrastra a ese final trágico que marcará para siempre a los aurorianos supervivientes.

Los jóvenes lectores disfrutarán con este viaje desesperado en busca de un futuro mejor para sus protagonistas y sus familias. La acción, el suspense y la aventura están en cada capítulo.  

Si quieres conocer las dos primeras entregas de estos aurorianos pincha aquí y aquí.

domingo, 20 de febrero de 2022

"La ballena que quería más" de Rachel Bright

La ballena que quería más

Texto: Rachel Bright

Ilustración: Jim Field

Editorial Edelvives

ISBN: 9788414030363

245 x 305 mm, 40 páginas

14,73 €, Tapa dura

(+ 3 años) 2021.

 

Por José R. Cortés Criado.

 

“La ansiada felicidad no está en las cosas que tienes. Necesitamos muy poco para ser felices.” Rachel Bright: La ballena que quería más

 

Harry es una ballena que surca los mares sin parar y sin dejar de recoger todo aquello que se encuentra en el océano. Es el síndrome de Diógenes en el mundo acuático. Su lomo cada vez está más sobrecargado, pero no puede remediarlo, todo lo que ve lo almacena.

Cada día acapara más objetos, pero no se siente satisfecho nunca. No es feliz a pesar de sus posesiones. La cangrejo Cristal se enfrentó a ella y lo puso a reflexionar. Harry comprendió que no era feliz, que poseer tantas cosas no servía para nada y que lo que echaba de menos era la amistad, la diversión y el compartir con los demás. Cuando la ballena le dio un nuevo sentido a su vida todo cambió.

Simpática historia en el mundo submarino que nos recuerda que la felicidad no consiste en tener muchas cosas, sino en ser generoso y compartir lo que tengamos, porque teniendo lo necesario para vivir no debemos ansiar nada más.

El mensaje es muy actual ya que vivimos en una sociedad que constantemente nos incita a acumular cosas que no necesitamos y eso no solo nos crea desasosiego al no conseguir aumentar nuestras pertenencias, sino que también crea un problema de consumo desenfrenado y problemas medioambientales.

A la calidad del texto rimado de Rachel Bright hay que sumar la de las ilustraciones de Jim Field; juntos proporcionan una vitalidad a la historia que la hace encantadora. El ilustrador usa muy bien el color y dota de vida a sus personajes, que rápidamente son queridos por los lectores.

Magnífico álbum de gran tamaño que gusta por su contenido y su continente. Espectaculares son las imágenes de la enorme ballena con sus posesiones a cuestas, la coreografía de los peces, la mamá ballena y su bebé, los reflejos del sol o la luna sobre la superficie marina…, pero sobre todo llaman la atención las láminas de los arrecifes.

Estupendo álbum ilustrado que hará pasar un buen rato a grandes y pequeños.

Si quieres conocer otros libros de esta escritora pincha aquí.

Si quieres conocer otros libros de este ilustrador pincha aquí.