Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Alcántara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Alcántara. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2025

"El nuevo amigo" de Ricardo Alcántara

El nuevo amigo

Texto: Ricardo Alcántara

Ilustración: Carmen García Iglesias

Editorial Edebé

ISBN:  978-84-683-7410-9

Tapa dura, 200 x 210 mm,

32 páginas, (+ 3 años)

10,95 €, 2025.

Por José R.  Cortés Criado. 

“Luca era una niña baja y delgada. Tan baja y delgada que resultaba asombroso que dentro de su cuerpo menudo tuviera tantos miedos.” Ricardo Alcántara: El nuevo amigo.

La protagonista de esta historia es una pequeña que tiene más miedos de lo normal, que si a la oscuridad, que si a… y en esas andaba cuando su madrina le hizo un regalo muy especial, el día de su sexto cumpleaños.

Ella se asustó al abrir la caja, como casi siempre, pero lo que no esperaba es encontrarse con un desconocido que tenía más miedo que ella. Este no tenía nombre y cuando le preguntaron cómo se llamaría dijo Nosé; a toda la familia le pareció bien e intentaron hacerle perder sus miedos al recién llegado.

La niña dedujo que su nuevo amigo tenía más miedo que hambre y que era muy pequeño, así que cuando llegó la noche y escuchó su mullido supo que debía protegerlo para que no tuviese pavor. Fue un acierto ninguno de los dos tuvo pesadillas esa noche. Sin duda, fue el regalo ideal para Lucía. 

Ricardo Alcántara escribe, con suma sensibilidad, esta entrañable historia hecha a la medida de la necesidad de esa niña tan tierna y carente de un amigo para espantar sus miedos a la oscuridad. Este escritor uruguayo conoce bien los problemas de la infancia y muestra las soluciones adecuadas a ellos de forma sutil y elegante.

La historia se ve complementada con unas coloristas ilustraciones de Carmen García Iglesias que con su estilo peculiar nos muestra a sus protagonistas perfilados con el carboncillo.

Libros cargados de emotividad, como este, abren las ganas de leer y escuchar historias a los pequeños lectores. 

Si quieres conocer otros libros escritos por Ricardo Alcántara pincha aquí.

Si quieres conocer otros libros ilustrados por Carmen García Iglesias pincha aquí.

lunes, 6 de mayo de 2024

"¡El ganador es…!" de Ricardo Alcántara

¡El ganador es…!
Texto: Ricardo Alcántara
Ilustración: Araceli Plata
Editorial Malian
ISBN: 9788412679175
220 x 240 mm, 36 páginas
Tapa dura, (+ 6 años)
15,50 €, 2024.



Por José R. Cortés Criado.

“El más valiente no es quien no tiene miedo, sino el que tiene miedo y se enfrenta a él.” Ricardo Alcántara: ¡El ganador es…!

Interesante álbum ilustrado que nos habla de la superación personal. Ricardo Alcántara vuelve con otra entrañable historia para los primeros lectores que nos hace sonreír y reflexionar sobre hechos cotidianos.

Este cuento transcurre en un campamento de verano. Allí se encuentran nuestros personajes, todos animales humanizados, disfrutando de los juegos durante su estancia en medio de la naturaleza.

El jefe de los monitores, el búho Andrés, organizó un concurso emocionante. Podían participar todos los campistas, solo se necesitaba tener mucho valor para pasar, solo, una noche en el bosque.

El primero que se apuntó fue uno muy valiente y aventurero, el león Capitán. Nadie más se atrevía a tal riesgo, hasta que el conejo Florencio dio un paso al frente. Todos se sorprendieron porque este, además de tímido, era muy miedoso.

Florencio sopesó su decisión y sospechaba que esa prueba era peor de lo que pensó, pero… no se iba a echar atrás, decidió demostrarse de qué sería capaz; así que preparó su mochila para pasar la noche al raso. Se llevó su manta, su bocadillo… y hasta su perro de peluche.

Del miedo que pasó queda constancia en las páginas de este libro; también de su actitud ante el pavor y de la importante decisión que tomó, por eso el búho nombró vencedor a…

Un excelente cuento que nos hace reflexionar sobre el papel de cada uno de nosotros en la vida, de la importancia de tener las ideas claras y las emociones firmes. Ninguno estaremos seguro de qué actitud tomar en el caso del conejo, salvo que nos enfrentemos a una situación similar.

Los pequeños lectores disfrutarán con la historia que está narrada con suma habilidad y valorarán los comportamientos propios y ájenos de otra manera después de la lectura.

Los textos se complementan con unas coloristas ilustraciones de Araceli Plata que nos muestran unos encantadores personajes en su medio ambiente.

Si quieres conocer otros libros escritos por Ricardo Alcántara pincha aquí.

miércoles, 12 de julio de 2023

"Ella sí que me entiende" de Ricardo Alcántara

Ella sí que me entiende

Texto: Ricardo Alcántara

Ilustración: Noemí Villamuza

Editorial Edelvives

ISBN: 9788414046197

200 x 200 mm, 32 páginas

9,02 €, (+ 3 años)

2023.

 

Por José R. Cortés Criado.

 

“Mis amigos me chillan cuando fallo un gol que estaba cantado. No comprenden que mi pierna derecha dispara hacia donde le da la gana. Y la izquierda, también.” Ricardo Alcántara: Ella sí que me entiende.

 

El protagonista de esta simpática historia no entiende que le regañen por pisar el suelo mojado cuando tiene una urgencia urinaria, o que hable en clase, o que no meta un gol, o que no pueda comer más o que…

El pobre se siento algo triste porque nadie lo comprende y él tiene muchas razones para actuar como actúa, una para cada uno de los que le recriminan; menos mal que encuentra quien lo entienda y la segunda parte del libro se siente feliz relatándonos lo que ese ser peludo hace para indicarle que lo entiende mejor que nadie.

Ricardo Alcántara tiene la habilidad de escribir con sencillez historias profundas en las que mayores y pequeños nos sentimos reflejados. Hace referencia a los miembros de la familia: madre, padrino, abuela, abuelo, hermana pequeña… y a los amigos cercanos.

De su lectura se desprende una enseñanza clara: Hay que expresar nuestras emociones y nuestros sentimientos; además se ocupa del amor, la amistad, las relaciones familiares, la autoestima…

El texto se presenta con letra ligada para facilitar la lectura a los pequeños lectores y suele aparecer en una página y en la contigua la ilustración que lo acompaña.

Los dibujos de Noemí Villamuza añaden ternura al retrato. Con su peculiar estilo dota de sombras de carboncillo los perfiles y colorea suavemente cada lámina.

Según se lee en la contraportada del libro se trata de “un canto al amor silencioso que recibimos de nuestras mascotas.”

Si quieres conocer otros libros escritos por Ricardo Alcántar pincha aquí.

Si quieres conocer otros libros ilustrados por Noemí Villamuza pìncha aquí.


 

 

 

 

 

 

viernes, 2 de junio de 2023

"¡Me gusta!" de Ricardo Alcántara

¡Me gusta!

Texto: Ricardo Alcántara

Ilustración: Araceli Plata

Editorial Malian

ISBN:  9788412527179

220 x 240 mm, 36 páginas

Tapa dura, 15,50 €

(+ 3 años) 2923.



Por José R. Cortés Criado.

“Balta se quedó pensativo. Si ese momento también iba a terminar, debía disfrutarlo antes de que acabara.” Ricardo Alcántara: ¡Me gusta!


El protagonista de este álbum ilustrado es Balta, un osezno que disfruta mucho de las cosas nuevas que descubre, pero que se enfada, también, mucho, cuando se terminan. Así le sucedió desde que nació hasta que su mamá supo contarle la magia del paso del tiempo. 

Ricardo Alcántara, gran conocedor de las mentes infantiles, trata un tema que afecta a bastantes pequeños. Esa capacidad que tienen para disfrutar enormemente las cosas nuevas y esa poca capacidad para admitir que todo tiene un principio y un fin.

Esto es lo que le ocurre al osito cuando descubre el lago helado y no se cansa de patinar, hasta que llega el deshielo y se le acaba la diversión. Tras un periodo de enfado, la madre consiguió llevarlo a lago y volvió a disfrutar, muchísimo, nadando en las tranquilas aguas.

Conforme avanzan las estaciones, Balta va a seguir descubriendo cosas nuevas que le encanta. Ya sea la amistad con una oveja, el comer manzanas o revolcarse en la alfombra de hojas otoñales.

Pero como todo cambia y ya no tiene a su amiga, se acabaron las manzanas, desaparecieron las hojarascas... se enfada hasta que asume, acurrucado junto a su mamá, que así es la vida. Cuando lo comprendió se acabó el problema.

Bonita historia, colmada de ternura, con animales muy humanizados, que da una lección de madurez sin pretenderlo ni, tan siquiera, insinuarlo. El desarrollo de la trama lleva a los lectores a comprender lo que le sucede al protagonista y, en cierto modo, se sentirán reflejados en Balta.

El interesante texto de Ricardo Alcántara ve complementado con las bellas ilustraciones de Araceli Plata que refleja con suma habilidad lo que sucede y nos muestra unos personajes entrañables en el entorno donde habitan.

Si quieres conocer otros libros de Ricardo Alcántara pincha aquí.


martes, 2 de mayo de 2023

"La bruja divertida" de Ricardo Alcántara

La bruja divertida

Texto: Ricardo Alcántara

Ilustración: Gusti

Editorial Kalandraka

ISBN: 978-84-1343-192-5
175 x 220 mm, 16 páginas

11 €, (3 años)

Tapa dura, 2023.

Por José R. Cortés Criado.

“Esta bruja divertida se llama Rosalía. / Juega de noche y duerme de día.” Ricardo Alcántara: La bruja divertida.

La bruja Rosalía es una bruja como dios manda y tiene poderes sobrenaturales a prueba de cualquiera, menos a la voz de su madre, que siempre pone orden donde se necesite.

Como el protagonista de El pirata valiente, es capaz de imaginar mil aventuras como vivir en un castillo sobre el agua helada, dar la vuelta al mundo en su escoba voladora, preparar pócimas para…hasta que la voz maternal la transforma de nuevo en una niña obediente y estudiosa.

Ricardo Alcántara nos muestra un personaje entrañable que, a pesar de sus poderes brujeriles, no deja de ser una niña, al igual que sus lectores, que no dudarán de sus poderes y de la capacidad de la fantasía infantil para traspasar el papel y llevarnos a mundos maravillosos.

El corto texto está formado por aleluyas escritas en letras mayúsculas y se acompaña de unas excelentes ilustraciones de Gusti de trazos sencillos y coloridos que nos reflejan lo narrado y dan dinamismo y expresividad a la protagonista.

Cada lámina está repleta de pequeños detalles que engrandecen la trama y nos permite una lectura paralela al texto. Su compañero de aventuras, un gato negro, no deja de sorprendernos en cada dibujo, ya sea observando con temor, volar sujeto a la escoba o dormir en su camita.

Otro libro cargado de magia, humor, rimas, emociones y buen hacer encuadernado en cartón con las esquinas redondeadas, que nos muestra una bruja genial.

Si quieres conocer otros libros escritor por Ricardo Alcántara pincha aquí.

Si quieres conocer otros libros ilustrados por Gusti, pincha aquí. 

 

  

miércoles, 2 de marzo de 2022

"Toribio y García" de Ricardo Alcántara


Toribio y García
Texto: Ricardo Alcántara
Ilustración: Sophia Touliatou
Editorial Combel
ISBN: 978-84-9101-848-3
230 x 170mm, 72 páginas
12,90 €, (+ 4 años)
2022.


Por José R. Cortés Criado.

 
Uno es muy grande y el otro muy pequeño. Cada uno ve el mundo a su manera. Ellos lo saben y no discuten cuando el amigo piensa diferente. Al contrario, se divierten y aprenden.” Ricardo Alcántara: Toribio y García.


Muy buen libro que encierra tres historias de dos singulares amigos. Un joven elefante, Toribio, que aprende todos los días algo novedoso y un ratón, García, que tiene ganas de aventuras. Y por esa magia que crea la literatura, estos dos amigos se llevan fenomenalmente, rompiendo con esa tradición que dice que los elefantes temen a los ratones.

Cada cuento breve es una lección para ambos. En la primera, Buenos amigos, intentan prestarse algo porque la jirafa Altamira dijo que los amigos se prestan cosas; ambos desean hacerlo y traen lo mejor que tienen, olvidando que la diferencia de tamaño hace que lo que a uno le viene bien al otro le resulta demasiado grande o pequeño, pero al final encuentran qué regalarse y se ríen mucho con ello.

El segundo, Toribio tiene los ojos brillantes, nos muestra cómo este quiere imitar a otros amigos que cuando se enfadan consiguen lo que quieren poniendo cara de enfado, el pobre elefante lo intenta, aunque le es imposible conseguirlo, menos mal que García encuentra la mejor solución al problema.

El tercero, Concurso de disfraces, se ocupa de una fiesta carnavales a para animales, es fácil participar, hay que llegar al lugar y buscar el disfraz que le guste a cada uno. Toribio tiene problemas para encontrar el suyo debido a su volumen y, tras arios intentos, se pone su mejor disfraz.

Texto de Ricardo Alcántara es muy bueno, como siempre, sabe crear muy bien personajes fuertes que hacen las delicias de los pequeños lectores. Las tramas son creíbles y sinceras, los diálogos realistas y la resolución del conflicto muy positiva. Dan una lección bonita sin ser moralizantes.

Como complemento, las ilustraciones de Sophia Touliatou, que dan vida a dos simpáticos amigos con una simpleza de trazos que lo engrandecen. Suelen aparecer sobre fondos mínimos para recrear el marco y destacar los personajes que muestran sus sentimientos claramente.

Enfrentar a personajes tan dispares en tamaño entraña sus riesgos, aunque el resultado en muy bueno, se complementan y se presentan de forma natural ante los lectores que quedan atrapado por el colorido y sus expresiones.

Estupendo libro que atrapará a los pequeños lectores desde su inicio y les hará disfrutar de esa convivencia tan especial entre amigos.

Si quieres conocer otros libros de Ricardo Alcántara pincha aquí.

sábado, 4 de diciembre de 2021

"Un niño muy raro" de Ricardo Alcántara

Un niño muy raro

Texto: Ricardo Alcántara

Ilustración: Albert Asensio

Editorial Juventud

ISBN: 978842614749-3

265 x 265 mm, 36 páginas

15 €, Pasta dura

(5 años) 2021.

 


Por José R. Cortés Criado.

“Se quedaron quietos y en silencio, pensando en lo afortunado que era Pol al tener un padre que hacía magia. A todos les habría gustado tener uno igual.” Ricardo Alcántara: Un niño muy raro.

Pol es un niño diferente a otros muchos, por eso lo consideran raro, muy raro. Nunca se enfada, nunca se cabrea, nunca siente envidia por las cosas materiales de los demás... El niño justifica su forma de ser porque su padre es mago.

Hay un compañero del colegio que no sabe cómo hacerle rabiar. Siempre busca la manera de ridiculizarlo, bien mostrándole las botas o balones nuevos que le acaban de comprar, pero a Pol eso le da igual. Sus valores son otros. La envidia no forma parte de su carácter.

Aunque hubo un día que se entristeció de verdad. Su sensibilidad hacia los animales le puede. Ese día se marchó enfadado a casa. Los demás niños decidieron seguirle para comprobar si el padre de Pol es mago.

Cuando llegó a su casa, su padre comprendió que algo marchaba mal, habló con su hijo e hizo una demostración de su poder como taumaturgo. Todos los demás que quedaron maravillados de sus poderes mágicos. No hay nada mejor que tener padre mago como el de Pol.

Con esta sencilla historia, Ricardo Alcántara nos hace reflexionar sobre la importancia que tiene una buena educación de los niños. A veces, se nos olvida que los padres tenemos mucho que ver con la autoestima de los hijos, de eso trata este álbum.

Una buena educación en casa puede hacer que los niños se acepten como son y acepten a los demás. La magia de este padre es prestar atención a su hijo y reforzarlo positivamente cada vez que Pol sufre un contratiempo que ponga en peligro su asertividad.

La belleza del texto se ve amplificada con unas estupendas ilustraciones de Albert Asensio, que con un uso perfecto del carboncillo nos muestra unos personajes vivos y expresivos sobre una superficie nevada. Juega con la fuerza del color blanco y el negro para marcar las láminas.

En cada dibujo hay unos pocos elementos de color que, a modo de punción óptica, atraen nuestra mirada. Son las camisetas, sudaderas, zapatillas, ramas, flores... que dan un punto de calor y color a cada doble página.

Además de las personas y el marco donde se desarrolla la trama, hay un grupo de animales que acompañan el relato, como la ardilla, el gato, el perro, la mariquita o los pájaros. Llama la atención una lámina en la que los personajes están disfrazados, mostrándonos una diversidad de ropajes y características físicas de los niños y las niñas

Magnífico libro por el continente y el contenido que hará disfrutar a grandes y pequeños con esta obra cargada de sensibilidad.

SI quieres conocer otros libros de Ricardo Alcántara pincha aquí.

Si quieres conocer otros libros ilustrados por Albert Asensio pincha aquí.

martes, 9 de noviembre de 2021

"El lobo feroz" de Ricardo Alcántara

El lobo feroz

Texto: Ricardo Alcántara

Ilustración: Montse Tobella

Editorial Algar

ISBN: 9788491425243

200 x 210 mm, 9 €,

24 páginas, Tapa dura

(+ 4 años) 2021.



Por José R. Cortés Criado.



“Algunos lobos no muerden. Lo que quieren es jugar.” Ricardo Alcántara: El lobo feroz.


Los dos hermanos que dan nombre a la colección, Berta y Blas, son unos grandes lectores. Cada día escogen un libro y lo leen a medias y en cierta ocasión tuvieron una sorpresa morrocotuda.

Cuando menos se lo esperaban del libro salieron la abuela y Caperucita Roja, poco después le siguió el lobo y todos salieron corriendo. Berta y Blas temían ser comidos e intentaron despistar al lobo escondiéndose donde pudieron pero el lobo era astuto y se lo hizo pasar un poco mal a ambos.

La historia se complementa con dibujos a todo color de Montse Tobella, que nos muestra a los protagonistas mientras leen y sus sucesivas carreras junto a los otros tres personajes de los cuentos populares en medio del bosque con sus árboles, cuevas y columpios.

Ricardo Alcántara sabe ponerse en las mentes infantiles y crear historias sencillas cargadas de simbología y significado que darán qué pesar y cómo actuar en cada momento.

Y nos ayuda a reflexionar sobre la apariencia y la fama de determinados personajes que, a veces, no son como nos las pintan.

Bonita esta segunda entrega de los dos simpáticos ratoncitos que tienen un comportamiento muy humanizado. Seguro que divertirá a los pequeños lectores que, seguro, se verán identificados en ellos.

Esta colección se presenta en dos versiones en papel, una en texto de imprenta y otra, con mayúscula más letra ligada.

Si quieres conocer otros cuentos de Ricardo Alcántara pincha aquí.

Si quieres conocer otros cuentos ilustrados por Montse Tobella pincha aquí.

domingo, 24 de octubre de 2021

"¡Vaya regalo!" de Ricardo Alcántara

¡Vaya regalo!

Texto: Ricardo Alcántara

Ilustración: Montse Tobella

Editorial Algar

ISBN: 9788491425229

210 x 200 mm, 24 páginas

8,95 €, Pasta dura

(+ 4 años) 2021.



Por José R. Cortés Criado.

“A veces, es mejor que te ayuden.” Ricardo Alcántara: ¡Vaya regalo!


Berta y Blas son dos ratoncitos hermanos, muy simpáticos que forman parte de una nueva colección de la editorial Algar. En este primer volumen Blas reciben un estupendo regalo. ¡Un par de patines!

Ni corto ni perezoso se los pone y decide deslizarse por la terraza. Lo que no sospechaba era lo difícil que es desplazarse sobre ellos. Cada caída le da una nueva idea para protegerse, pero no es suficiente, tampoco quiere la ayuda de su hermana, que desde el inicio se la ofrece.

Menos mal que entró en razón y la cosa cambió. Es que nadie nace sabiéndolo todo.


Esta graciosa historia es muy cercana a los pequeños lectores, ya que ellos se han visto en circunstancias similares. Ricardo Alcántara contacta con facilidad con los intereses de la infancia.

Los sencillos textos se acompañan de unas coloristas ilustraciones de Montse Tobella que nos presenta a ambos hermanos en las diferentes escenas narradas. Los dibujos son sencillos, sobre fondo blanco; los dos ratones se acompañan de elementos propios de una terraza: hamaca, manguera, regadera, macetas, sillas...

Buen libro que gustará y sacará más de una sonrisa a los lectores.

Esta colección se presenta en dos versiones en papel, una en texto de imprenta y otra, con mayúscula más letra ligada.

Si quieres conocer otros cuentos de Ricardo Alcántara pincha aquí.

Si quieres conocer otros cuentos ilustrados por Montse Tobella pincha aquí.

martes, 1 de diciembre de 2020

"Punto y Coma" de Ricardo Alcántara

 


Punto y Coma

Texto: Ricardo Alcántara

Ilustración: Montse Tobella

Editorial Malian Editora

ISBN: 978-84-121824-0-8

200 x 200 mm, 36 páginas

 

13’95 €, (+ 3 años) 2020

  Por José R. Cortés Criado.

“Punto y Coma no eran como los demás muñecos. Ellos eran diferentes. Por eso, a veces se venían raros, se sentían tristes como una flor sin agua.”  Ricardo Alcántara: Punto y Coma.

Punto y Coma son dos personajes entrañables, nada más verlos en la portada del libro te caen bien. Nos sonríen como queriendo ser nuestros amigos, invitándonos a entrar en las páginas interiores.

Estos dos protagonistas no son como los demás, tampoco son raros, solo son diferentes. No se parecen a otros animales que conocen.  A Punto le gustan los días de lluvia, no le asustan los truenos pero no puede jugar con el agua. A Coma le encantan las carreras, ya fuesen en coches, motos o patines. Siempre participa contenta y se alegra mucho al finalizar, tanto si gana como si pierde.

Ambos disfrutan con pequeñas cosas. Son felices si se columpian, escuchan música, juegan con sus amigos, hace frío, ven una estrella…, en fin, son felices con las cosas sencillas. Nada les sienta mal, como a otros personajes de la historia. Ellos siempre están contentos.

Cierto día no se sintieron bien. Se consideraron muy raros y, entonces, se apenaron, pero menos mal que sus amigos supieron explicarles cuál es el motivo por el que actúan así y les aclararon que no son raros, son diferentes.

Simpática y entrañable historia, la que nos trae Ricardo Alcántara. La estructura de la obra es repetitiva. La página izquierda tiene el texto en letras mayúsculas de buen tamaño. Algunas palabras fueron cambiadas por emoticonos. La página derecha, muestra una imagen que refleja la escena narrada.

El texto de cada página comienza con una afirmación de lo que le gusta a estos personajes, lo que hacen o con lo que disfrutan y a mitad de la página se comparan con otros, que hacen lo contrario a ellos o actúan de forma opuesta. Mostrándonos las dos caras de una moneda.

Muy bueno el cuento. Nos trae alegría y frescura con estos dos simpáticos personajes construidos de papel para convertirse en estrellas del relato. Seguro que gusta a grandes y pequeños, como suele ocurrir con los buenos álbumes ilustrados.

Montse Tobella elabora unos muñecos con papel y los sitúa en los escenarios adecuados, ya sea en una casa, en un bosque, en un coche, junto a las partituras musicales, un libro o recortes de prensa, a veces con sus mascotas: un perro y un gato que los acompañan en algunas escenas, así como de otros muñecos similares. Todos los elementos utilizados son de papel o cartón.

Este niño rubio y esta niña morena llevan un mensaje positivo a todo aquel que se adentra en sus páginas. Todos somos diferentes y debemos aceptarnos tal como somos.

Las dos últimas páginas del libro recogen los diferentes emoticonos utilizados en su interior para que cada uno pueda asociar el dibujo con su significado, sino lo adivinó anteriormente.

Si quieres conocer otros libros escritos por Ricardo Alcántara pincha aquí. 

Si quieres conocer otro libro ilustrado por Montse Tobella pincha aquí. 


lunes, 1 de junio de 2020

"El monstruo de las orejas pequeñas" de Ricardo Alcántara


El monstruo de las orejas pequeñas
Texto: Ricardo Alcántara
Ilustración: Paula Blumen
Editorial Edelvives
ISBN: 9788414028827

130 x 200, 32 páginas
8,83 €, (+ 5 años) 2020


Por José R. Cortés Criado.

Simpática historia la de esta bebé de gata que se ve aterrorizada por la presencia de un monstruo muy especial. Así podemos leer en sus páginas:

Es un monstruo muy feo. No tenía bigotes ni pelos que le recubrieran el cuerpo. Los ojos eran muy pequeños. No tenía cola y andaba sobre dos patas. Y las orejas eran tan pequeñas que apenas se le veían.”

Con gran ingenio y su maestría habitual, Ricardo Alcántara, nos trae otra nueva historia para los pequeños lectores que los dejará fascinados, y no es para menos, ya que una pequeña gatita se enfrenta al mundo y debe descubrir dónde se encuentra y en manos de quién.

La protagonista, Pelela, es muy pequeña e inocente. No sabe a qué mundo ha llegado, únicamente que un monstruo terrible y feo la agarró por el cuello y se la llevó a su casa.

Vive asustada, no se atreve ni a mirar a su alrededor, solo quiere huir, marcharse lejos de su captor, porque está aterrorizada ante semejante monstruo.

Dicho y hecho, se escapó pero con tan mala fortuna que una gran tormenta la sorprendió nada más salir al exterior y aterrorizada pidió ayuda en su leguaje: “miau, miau, miau”, cada vez con mayor intensidad hasta que el monstruo la oyó y salió en su búsqueda.

De nuevo temió por su vida, ahora el monstruo la volvió a coger, la acercó al fuego, buscó algo y... Pelela no pudo huir, pero algo estaba cambiando en su percepción del monstruo.

Muy simpática la historia, que nos habla de la inocencia, de la ternura, de la amistad y del amor entre seres distintos, todo ello unido a un espíritu rebelde, valiente y libre.

Seguro que los pequeños lectores se sentirán unidos a la gatita, la comprenderán totalmente y se reirán cuando descubran la identidad de ese monstruo tan feo, porque las mentes infantiles aceptan con naturalidad un mundo donde los animales y las personas comparten sus vivencias, ya que viven plenamente la fantasía.

El texto va arropado por unas vistosas ilustraciones de Paula Blumen, que nos muestran una pizpireta protagonista que sabe manifestar su sorpresa, temor, ilusión, felicidad... en el entorno donde vive, que ayuda a comprender la identidad del monstruo.

La habilidad de la ilustradora hace que se pueda leer el texto y las imágenes por separado, pero juntas ganan mucho más, cómo podrán comprobar los lectores.

La unión de un buen texto y unas buenas ilustraciones hacen que este libro sirva para pasar un buen rato de lectura a los pequeños.

Si quieres leer otros libros de Ricardo Alcántara pincha aquí.


viernes, 1 de noviembre de 2019

"El joven guerrero" de Ricardo Alcántara

El joven guerrero
Texto: Ricardo Alcántara
Ilustración: Gusti
Editorial Kalandraka
ISBN 978-84-8464-491-0
175 x 220 mm, 14 páginas
10 €, (3 años) 
2019.





Por José R. Cortés Criado.

"Luego se oculta debajo de la cama, pues todo guerrero sabe que, mientras dura la tormenta, es mejor esconderse hasta que vuelva la calma". Ricardo Alcántara: El joven guerrero.


No hay nada como la imaginación para ser feliz y vivir miles de aventuras con suma intensidad. Eso es lo que le pasa a Juanito, que se transmuta en el joven guerrero Cara Pintada de la tribu de los Tero-Tero y se desplaza al lejano oeste sin salir de casa.

Ricardo Alcántara sabe reflejar muy bien ese mundo infantil de ensoñación y misterio donde la vida diaria se transforma en una vida súper intensa llena de peligros.

Juanito cabalga veloz como el viento, utiliza como nadie el arco y las flechas, toca muy bien el tambor, se adorna con plumas de colores y el peligro no le asusta, aunque cuando resuena la voz de su madre todo cambia.

La dura realidad se impone y el niño soñador regresa de su mundo soñado, adoptando una postura comedida y prudente ante los acontecimientos que puedan acaecer.

El texto, sencillo en apariencia, nos hace vivir una aventura sin par siguiendo el ritmo que marcan las aleluyas de las primeras páginas y la sonoridad de todo el texto.

A las palabras se unen las excelentes ilustraciones de Gusti, que con su trazo infantil nos presenta a tan singular personaje en todas las escenas vividas en su imaginación con profusión de detalles para reflejar la intrepidez, la ironía y la realidad de la situación vivida por el joven protagonista.

Es un acierto la reedición de este volumen después de tantos años donde se aprecia la calidad literaria e ilustrativa de ambos autores. 

Esta historia es similar a otra titulada El pirata valiente. Si quieres saber de otras obras de Ricardo Alcántara pincha aquí.

Si quieres conocer otros libros ilustrados por Gusti pincha aquí.