Mostrando entradas con la etiqueta Anna Aparicio Català. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anna Aparicio Català. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de mayo de 2023

"Más valiente que Napoleón" de Mónica Rodríguez

Más valiente que Napoleón

Texto: Mónica Rodríguez

Ilustración: Anna Aparicio Català

Editorial SM

ISBN: 9788498569124

144 páginas, Tapa dura,

12,50 €, (+ 8 años)

2023.



Por José R. Cortés Criado.

“Ah, todavía sueño con ese vértigo, el mundo allá abajo a tus pies, la inmensa soledad del aire. En esos momentos no existe nada más, solo el paso siguiente.” Mónica Rodríguez: Más valiente que Napoleón.


Divertido libro infantil que nos lleva al singular mundo del circo. Mónica Rodríguez ganó el Premio el Barco de Vapor en 2023, con esta historia recreada de una gran equilibrista, Maria Spelterini. También conocida como “la signorina del Niágara”.

Es la única mujer que cruzó las cataratas del Niágara sobre la cuerda floja, en 1876, con motivo de la celebración del centenario de la independencia de los Estados Unidos.

En la historia se rinde homenaje a los hombres que llevaron a cabo la misma proeza, al fundador del circo más grande del mundo y a esas personas que por desmesurado tamaño, su fuerza, sus tatuajes, su vellosidad y sus rarezas se exhibían en las pistas circenses.

Partiendo de la relación de una niña, Nicoletta, con su tío Laurentius, exfunambulista, paso a paso, vamos conociendo a otros personajes que trabajan en el circo y la historia en común de todos ellos y a la misión que debe llevar a cabo el tío.

No es otra que preparar a la jovencita Maria Spelterini a realizar su gran proeza. Mientras esto ocurre conoceremos la vida de esa compañía que forman los componentes del circo Spelterini, una troupe muy original, a la que tomamos cariño conforme conocemos sus compromisos y sus secretos.

El buen hacer de la escritora nos atrapa desde su inicio y nos dejamos llevar por lo que cuenta y cómo lo cuenta. Entre diálogos originales, alguna que otra agradable metáfora y mucho desparpajo de la pequeña, Nicoletta, formamos parte del elenco artístico.

Los lectores nos sentimos funambulistas en esa cuerda floja por donde se pasea la singular familia circense que te acoge y te apoya siempre que seas leal al grupo. A nadie llama la atención tus miedos, tus sueños o tus inquietudes. Solo buscan ser felices, libres y valientes, en el sentido más amplio de la palabra.

Los pequeños lectores disfrutarán de tan maravillosa historia mientras imaginan cómo sería su vida en la pista del circo.

El texto se acompaña de unas vistosas y coloristas ilustraciones de Anna Aparicio Català que acompañan con fuerza al texto.

sábado, 9 de julio de 2022

"Cuentos, verduras y todo lo demás" de Alex Nogués

Cuentos, verduras y todo lo demás

Texto: Alex Nogués

Ilustración: Anna Aparicio Català

Editorial Bambú

ISBN: 978-84-8343-806-0

147 x 210 mm, 104 páginas

8 €, (+ 9 años) 2022.

 

Por José R. Cortés Criado.

“Col con patatas, menestra, crema de calabaza, judías verdes salteadas con ajo, brócoli rehogado, ensalada, pisto, endivias con vinagreta, coliflor con bechamel, berenjenas fritas, borrajas, espinacas con pasas y piñones, ¡acelgas! …” Alex Nogués: Cuentos, verduras y todo lo demás.

Entretenida historia cargada de ironía y buenas intenciones que me ha gustado bastante. Los protagonistas son un abuelo, Severo, y sus nietos, Abel, y la pequeña, María, además de su perro Rusco. Ambos deben comer diariamente con su abuelo ya que sus padres trabajan.

El abuelo vive en una pequeña casa frente al mar que tiene un huerto. Severo cultiva verduras de temporada y pone todos los días sobre la mesa una ración de ellas. Sus nietos no quieren ni oler los platos y con frecuencia el abuelo pierde los nervios, grita, se enfada, amenaza…

La hija le recrimina su actitud, medita llevar a los niños al comedor escolar. El abuelo piensa y piensa cómo cambiar su carácter y conseguir que sus nietos coman verduras. Sus razonamientos son ingeniosos; su comportamiento, un poco cascarrabias; dice alguna pequeña palabra no muy adecuada y hasta se le escapa algún viento interno.

El abuelo es como otros muchos abuelos, encantador a pesar de su genio y su manía de comer sano. Al final encuentra la forma para que sus nietos coman las verduras sin protestar y sin deja nada en el plato.

Así, entre coles que lloran, la abeja que montó una funeraria, un señor que cascaba nueces con las nalgas, la princesa que lloró y acabó con la sequía, una enfermera a la que pocos se atrevían a llamarla Inmensa…trascurre este cuento de cuentos y verduras, de un abuelo que cuenta cuentos a sus nietos y de un nieto que cuenta cuentos a su abuelo.

Libro muy entrañable cargado de ironía, humor, sabiduría y convivencia familiar que hará pasar un buen rato a los pequeños lectores.

El texto de Alex Nogués se acompaña de unas simpáticas ilustraciones en blanco y negro de Anna Aparicio Català, que lo complementan, ya sea con un retrato del abuelo enfadado, con los animales del bosque paralizados, la bruja que domina las hortalizas o la funeraria de la abeja.