miércoles, 23 de julio de 2025
"Mejores amigas forever" de Lisa Williamson
martes, 1 de julio de 2025
viernes, 21 de marzo de 2025
"Monstruo azul" de Petr Horáček
Texto e ilustración:
Petr Horáček
Editorial Juventud
ISBN: 978842614918-3
Tapa dura, 240 x 275 mm,
40 páginas, 16 €
(+ 5 años), 2025.
Por José R. Cortés Criado.
“Pero también reconocemos que nosotros somos tus amigos y que nunca deberías haberte sentido solo.”Petr Horáček: Monstruo azul.
Monstruo Azul es un ser enorme de color azul que quiere jugar y busca a sus amigos. Al primero que ve es a Conejo, que duerme y no lo oye y como eso no le gusta, hace algo no debería haber hecho nunca.
Y como lo vio otro conejo, este corrió la misma suerte que el anterior. Mapache descubrió lo sucedido a sus dos amigos y le pasó lo mismo; y también a Zorro y Lobo.
Monstruo Azul estaba arrepentido por lo que hizo, porque, entre otras cosas, se quedó solo y sin amigos, aburrido bostezó y ocurrió algo extraordinario. Todos estaban enfadados con Monstruo Azul. Este, que sabía que lo hecho no era lo correcto pidió disculpas y todos jugaron y fueron muy felices.
Los lectores estamos ante otro extraordinario álbum ilustrado de Petr Horáče donde la ternura se mezcla con el humor y los conflictos entre amigos. Su lectura es una lección de convivencia y amistad y nos hace ver que pedir perdón es una buena medida para convivir con las personas que queremos.
La gracia de los diálogos se acompaña de unas vistosas ilustraciones de impactantes colores donde los trazos de distintas tonalidades se perciben con claridad sobre los personajes, las plantas y el entorno donde viven estos protagonistas.
La portada con ese gran contraste entre el amarillo y el azul celeste es un adelanto de lo que nos encontraremos en las guardas, una flora donde perderse entre trazos, collages y esgrafiados, y en las páginas interiores, donde la alegría dota de vida al color.
Una obra maravillosa para leer y ser leída a los pequeños lectores que disfrutarán del color y de la alegría de tener amigos y saber pedir perdón.
viernes, 15 de noviembre de 2024
"Onomatopoemas y otros pequeños sonidos" de Leire Bilbao
domingo, 3 de noviembre de 2024
"Cosita Linda" de Anthony Browne
viernes, 13 de septiembre de 2024
"La visita" de Núria Figueras
Una madre raposa le dijo a su hijo, al salir de la
madriguera que no abriese la puerta a nadie. Eso hizo la pequeña, en un principio,
estuvo escuchando la algarabía d ellos gorriones y otros animales del bosque,
hasta que escuchó un toc toc en la puerta.
Preguntó quién era y una voz le contestó que era el
Silencio y que lo dejase entrar, cosa que hizo en cuanto la puerta se abrió. La
raposa se asustó al ver a ese ser tan grande que ocupaba todo el espacio, pero
poco a poco charlaron, merendaron, jugaron…, resultó ser una visita muy
especial, tanto que la enseñó a sentir los latidos de su corazón y a escuchar
sus pensamientos.
Con suma delicadeza, Núria Figueras nos trae un relato
tierno, emotivo, original y muy adecuado en estos tiempos tan ruidosos que
vivimos. Con un aire de cuento clásico nos trae unos diálogos ingeniosos llenos
de ternura y sabiduría que nos animan a prestar atención a nuestro ruido
interior y a disfrutar de sensaciones olvidadas.
Para realzar el valor del silencio como algo positivo se ayuda,
también, de unos dibujos sencillos, llenos de gamas de colores y un trazo
mínimo para representar a un ser tan inmaterial como es Silencio o los latidos
del corazón.
Con esta obra las autoras se hicieron en 2023, con el XVI Premio Internacional Compostela para álbumes Ilustrados; y en 2024, con el Premio Fundación Cuatrogatos.
lunes, 26 de agosto de 2024
"Laberinto. Diario de viaje de un artista monocromo" de Ramón Trigo
Laberinto. Diario de viaje de un artista monocromo.
Texto e ilustración:
Ramón Trigo
Editorial Kalandraka
ISBN: 978-84-1343-319-6
240 x 240 mm, 40 páginas
16 €, Tapa dura,
(3 años) 2024.
Por José R. Cortés Criado.
“Y, al mirarme en el espejo,
descubrí todos los rostros y colores del laberinto.” Ramón Trigo: Laberinto.
Diario de viaje de un artista monocromo.
Impactante libro de suma belleza. Las paletadas de colores sobre el continente africano y el los océanos, el globo aerostático y el laberinto situado sobre Nigeria me atraparon nada más ver la portada del libro.
Tras las guardas negras, la
primera página nos muestra una mancha negra de gran fuerza expresiva que nos da
la bienvenida y nos introduce en el estudio de un pintor monocromo que, por más
que lo intenta, sus cuadros van del gris oscuro al negro intenso.
Desesperado de su obra emprende
un viaje y se sorprende y nos sorprende, al pasar de página, sobre un océano,
con una amplia gama de azules y verdes, y un continente africano donde
predominan los colores tierra, el rojo y el verde. Todo es vida y ebullición.
Y surgen otras formas y colores
sugerentes conforme nos acercamos a tierra y así vemos un laberinto, unas
montañas, unos ríos caudalosos, unas frutas exóticas y refrescantes, unos
mercados de colores sorprendentes y unos sonrientes rostros de hombres y mujeres
de piel oscura.
El retorno de este pintor fue
lo mejor de este viaje iniciático al corazón de África donde vida, color,
sabor, olor, textura… transforman la vida del protagonista que vuelve renovado
y con todo lo asimilado en su forma de pintar como queda reflejado en la última
lámina del álbum ilustrado.
El libro es el resultado de un
viaje de su autor, Ramón Trigo, por el continente africano. Las escuetas
oraciones del texto se amplían por la simbología que muestran las impactantes
ilustraciones y los vivos colores que nos llevan al corazón de África.
Libros como este engrandecen
nuestra perspectiva del arte, del color…todo eso que aporta a nuestra vida un
continente tan distinto al nuestro y que descifra el laberinto en el que se
hallaba el autor.
Un buen libro para soñar en
mundos literarios y pictóricos que enriquecerán a los pequeños lectores.
jueves, 11 de enero de 2024
"El sueño del oso" de Albert Asensio
El sueño del oso
Texto e ilustración:
Albert Asensio
Editorial Juventud
ISBN: 978842614859-9
265 x 265 mm, 44 páginas
Tapa dura, 16 €,
(+ 5 años), 2023.
“- ¿Y tú? ¿Con qué sueñas?
-le preguntó a Oso.
-¡Yo sueño con ser poeta!”
Albert Asensio: El sueño
del oso.
Nuestra protagonista, Ona, es una niña a la que le gusta escuchar la
lluvia, dibujar, los abrazos, encontrar formas en las nubes… es una soñadora e
imaginativa niña que un día se echa un amigo muy especial
Una tarde, Ona conoce a un oso, que se sienta junto a ella en un banco del
parque. Oso le cuenta su vida, encerrado en una jaula de un circo y que su
sueño es ser poeta.
Ona sabe que es un buen amigo y juntos emprenden el camino para descubrir
los secretos de la poesía. Visitan la sección poética de la biblioteca, una
librería, observan la naturaleza, pasean por campos y montañas, vieron el mar…
Y así aprendieron a buscar metáforas, jugar con las palabras, mirar con
otros ojos lo que le rodea y tras un largo caminar, Oso descubrió su alma de
poeta y su lugar en el mundo y hasta le recitó la poesía más hermosa que Ona
escuchó en su vida.
Si entrañable son las palabras de Albert Asensio, más lo son las láminas
que lo acompañan. Leer y observar esos espacios abiertos dibujados a doble
página o en formato pequeño es una delicia.
Llama la atención el enorme tamaño de Oso junto a Ona y los pequeños
detalles en cada dibujo, ya sea unas llaves, unas palomas, unas flores, unas
olas, unas nubes y un ratón muy presentes en todo el libro y una relación de
libros de poetas famosos.
Además, incluye dos estrofas: una de Gloria Fuertes y otra de Antonio
Machado.
Excelente volumen que nos anima a soñar. Seguro que los pequeños lectores
lo advierten y lo disfrutan como yo.
P. D.: lean y observen con atención las guardas. Dan mucha información
sobre la niña y el oso.
martes, 7 de noviembre de 2023
"Metaverso" de Jordi Sierra i Fabra
Metaverso
Texto: Jordi Sierra i Fabra
Editorial Loqueleo
ISBN: 9788491225447
140 x 215 mm, 208 páginas
12,05 €, (+ 14 años)
2023.
Por José R. Cortés Criado.
“De pronto era como estar al borde de una
batidora y a punto de caer en su interior. Un poco más abajo, los ingredientes
daban vueltas, casi triturados por la máquina que, implacable, los hacía girar
en aquel torbellino inclemente.” Jordi Sierra i Fabra: Metaverso.
Un personaje joven, Ian, vive tres vidas
paralelas. En las tres historias se enamora de una mujer llamada Nia, que son
distintas y en realidad se llaman Estefanía, Ania y Sonia. Las tres son lo más.
Guapas, estilosas, ágiles, valientes…, unas joyas de mujeres.
El libro tiene cuatro escenarios, uno es el
ahora; los otros tres, son vivencias únicas e intensas. Se van alternando las
tres vidas numeradas del uno al tres y el ahora.
Cada vida es con una chica diferente, color del
pelo, fisionomía, actividad…, pero todas tienen algo en común, viven unas
aventuras únicas y están enamoradas del chico, que se comporta como un
superhéroe a pesar de su apariencia muy normalita.
La primera es una agente que actúa como una
superheroína frente a los malos, que a pesar de sus altos niveles de maldad y
estrategias violentas no logran doblegar a Ian, que no se cree haber ligado con
esa mujer tan extraordinaria.
La segunda es una cantante súper guapa con un
gran estilazo que toca en el grupo de su hermano mayor y está desaprovechada,
hasta que Ian la descubre, le hace ver lo buena que es y le enseña sus
canciones. Una pareja ideal. Ella hermosísima, él un genio de la música y un
enamoramiento único.
La tercera Ian y Ania son unos cadetes en la base
lunar europea. Salen, por primera vez, a reconocer el terreno y se enfrentan al
peligro real. El convoy es atacado, fallecen todos salvo ellos dos que, además
se miraron y se enamoraron. Ella única, maravillosa, linda, valiente…, una
joya.
Las tres historias se suceden a ritmo vertiginoso
y el ahora nos muestra un chico al borde de la locura que acude a un psiquiatra
en busca de ayuda para salir de esos mundos ficticios que lo tienen apresado y
no le dejan ver con la realidad tal como es.
Jordi Sierra i Fabra nos lleva a ese mundo
virtual al que nos podemos conectar con dispositivos electrónicos que nos hacen
pensar que formamos parte de esa realidad que no existe, pero en la que
interactuamos como si fuese nuestro mundo real.
El joven vive enamorado de tres mujeres y tres
realidades maravillosas, su problema es que no sabe vivir esas tres aventuras
al mismo tiempo y ya no sabe ni quién es, pero lo peor es que le gustan esas
tres vidas y esas tres jóvenes.
Ha de encontrar una solución y atreverse a pedir
ayuda para sobrevivir a esa angustia que lo está volviendo loco.
La agilidad de la escritura de Sierra i Fabra nos
hace seguir la trama sin pestañear y vivir la angustia de Ian, que página a
página se nos va mostrando y vamos comprendiendo cuál es su problema. Una
novela trepidante y actual que se ocupa del uso de las nuevas tecnologías y la
salud mental.
Los jóvenes lectores se podrán ver reflejados en
el protagonista y puede que les ayude a reflexionar sobre esos mundos donde las
nuevas tecnologías nos llevan a vivir realidades paralelas inexistentes.
Si quieres conocer otros libros de Jordi Sierra i Fabra pincha aquí.
domingo, 15 de octubre de 2023
Una ardiente bruma. Antología de poemas de Emily Dickinson
Una ardiente bruma. Antología de poemas de Emily Dickinson
Texto: Emily Dickinson
Selección:
Lorenzo Oliván
Ilustración:
Natalia Ranera
Editorial
Edelvives
ISBN:
9788414041673
165 x 234 mm, 176 páginas
Tapa dura, 25,56 €
(+ 14 años) 2023.
Por
José R. Cortés Criado.
jueves, 2 de marzo de 2023
"Una gran sorpresa" de Daniela Kulot
Una gran sorpresa
Texto
e Ilustración:
Daniela
Kulot
Editorial
Kalandraka
ISBN: 978-84-1343-198-7
230 x 300 mm, 32 páginas
Tapa dura, 16 €,
(+ 3 años) 2023.
Por José R. Cortés Criado.
lunes, 2 de enero de 2023
"El comedor de la abuela" de Pilar Hurtado
El comedor de la abuela
Texto:
Pilar Hurtado
Ilustración:
Luisa Rivera
Editorial
Kalandraka
ISBN: 978-84-1343-172-7
245 x 215 mm, 44 páginas
Tapa dura, 15 €
(+ 5 años) 2022.
Por José R. Cortés Criado.
lunes, 26 de diciembre de 2022
"Verde" de Marta Ardite
Verde
Texto: Marta Ardite
Ilustración: Mariona Cabassa
Editorial Juventud
ISBN: 978842614805-6
210 x 220 mm, 32 páginas
Tapa dura, 16 €
(+ 3 años) 2022.
Por José R. Cortés Criado.
“Dime, mamá, ¿cómo es el color verde? Mmm, bueno…, el verde es… Exuberante y frondoso, como una aventura apasionante. Sigiloso y extraordinario, como un maestro del camuflaje.” Marta Ardite: Verde.
Un álbum ilustrado maravilloso. Te relaja, te sorprende, te
anima, te evoca, te recuerda…, en suma, te envuelve en sus suaves palabras y en
su mágico colorido y te lleva a ese lugar mágico donde suelen llevarte los buenos
libros.
Cada respuesta de la madre a su niña son dos escuetos adjetivos
y dos explícitas palabras con las que se compara, cargados de un significado tan
sutil que te hacen reflexionar antes de pasar la página.
Si evocadoras son las palabras, que te atrapan porque recuerdan
todos los sentidos, igual poder tienen las suaves láminas propias de una artista
que domina el color y sabe acompañar un texto, amplificando su significando y
modulando su mensaje para conformar un todo donde texto y dibujo forman un
volumen cargado de magia.
El lector disfrutará de cada doble página, saboreará las breves
palabras y disfrutará de la luminosidad y variedad de tonos verdes que se ven
salpicados con otros colores que le dan viveza.
La editorial Juventud, dice que esta colección llamada
Arcoíris, está pensada para sumergirnos en un universo poético donde los colores
exploran los sentidos, así cada libro se puede ver, escuchar, oler, tocar,
saborear e imaginar.
Buen libro para primeros lectores a los que acercar la
belleza de la palabra y de las imágenes.
martes, 22 de noviembre de 2022
"Cuando estalla la tormenta" de Bea Taboada
Cuando estalla la tormenta
Texto:
Bea Taboada
Ilustración:
Dani Padrón
Editorial
Algar
ISBN: 9788491426141
240 x 255 mm, 28 páginas
Tapa dura, (+ 2 años)
2022.
Por José R. Cortés Criado.