Mostrando entradas con la etiqueta Tándem Seceda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tándem Seceda. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de octubre de 2023

"¿Quién soy? Cría de animales. Asia" de Tándem Seceda

¿Quién soy? Cría de animales. Asia

Texto: Tándem Seceda

Ilustración: Ester García

Editorial Kalandraka

ISBN: 978-84-19213-08-2

220 x 220 mm, 40 páginas

14 €, Tapa dura

(+ 3 años) 2022.


Por José R. Cortés Criado.

 

“Asia es el continente más grande del mundo. Allí se encuentran las montañas más altas, los desiertos más áridos y las selvas más impenetrables. Asia es también el lugar donde viven la mayoría d ellos seres humanos.” Tándem Seceda: ¿Quién soy? Cría de animales. América.

 

Tándem Seceda está compuesto por dos biólogos docentes, especialistas en educación ambiental -Isabel Pelayo y Xulio Gutiérrez- y dos maestros con amplia trayectoria en la creación y traducción de textos didácticos y literarios para los más pequeños -Pilar Martínez y Chema Heras- que unen su experiencia y su entusiasmo para realizar esta serie de libros de ciencia para primeros lectores. Los cuatro son autores de numerosas publicaciones, tanto de literatura infantil como del medio natural.

Este otro nuevo libro de la serie, “¿Quién soy?”, sigue fomentando el respeto por el medio ambiente y la defensa de la naturaleza y nos presenta siete crías: el oso panda, el macaco japonés, el dromedario, el zorro volador, el tigre, el orangután y la cacatúa filipina.

Los autores nos animan a colaborar para evitar que algunos de estos animales sean enjaulados y vendidos como mascotas sin preocuparnos de su vida en libertad y en su hábitat natural. También nos recuerdan que la contaminación, la tala masiva de los bosques y la caza ilegal ponen en peligro sus territorios.

Cada animal se presenta dialogando con los lectores y les plantea una adivinanza, que se resuelve cuando pasamos la página y descubrimos a la cría con su familia en su hábitat. Los textos son rigurosos. Nos informan de forma sencilla de las características de cada animal, de su entorno y de sus relaciones.

Hay preguntas curiosas con sus respuestas que nos informan de detalles interesantes: “¿Sabes cómo se puede diferenciar un tigre de otro?, ¿Sabes cómo sujetamos las cañas de bambú al comer [oso panda]?, ¿Sabes cómo demostramos que estamos contentas [cacatúa filipina]?”…

Las imágenes de Ester García son de gran realismo. Están creadas con grafito y coloreadas con suavidad, siguiendo los cánones de la ilustración científica; además, cada lámina resalta la expresividad y la ternura de los seres dibujados.

La mezcla de texto e imagen engrandece cada volumen con el que disfrutarán grandes y pequeños, dado que es de esos libros que a los mayores gusta compartir y comentar con los pequeños lectores.

 

 

lunes, 14 de agosto de 2023

"¿Quién soy? Crías de animales. Tierras polares" de Tándem Seceda

¿Quién soy? Crías de animales. Tierras polares

Texto: Tándem Seceda

Ilustración: Ester García

Editorial Kalandraka

ISBN:  978-84-19213-31-0

220 x 220, 40 páginas

14 €, (+ 3 años) 2021.

 

Por José R. Cortés Criado.

 

“Mujeres, hombres, niños, niñas…, cada uno de nosotros podemos aportar nuestro granito de arena en la protección de estos animales tan amenazados, sobre todo, por la crisis climática.” Tándem Seceda: ¿Quién soy? Crías de animales. Tierras polares.

La portada nos muestra una cría de la foca de Groenlandia que con sus intensos ojos negros parece indicarnos el camino a seguir para leer el libro. Junto a ella hay otras seis crías animales que forman el elenco del volumen y son los siguientes: oso polar, morsa, pingüino emperador, reno, búho nival, zorro ártico y, la mencionada, foca de Groenlandia.

Estos siete animales viven en las tierras cercanas al Polo Norte, excepto el pingüino emperador que vive en la Antártida. Habitan en territorios áridos con temperaturas muy bajas, en condiciones de vida muy duras y, además, luchan cada día para poder sobrevivir.

Láminas dibujadas con grafito y coloreadas con delicadeza nos presentan unas crías y unas familias en su entorno natural y nos informan sobre su comportamiento. Y los autores lanzan preguntas y adivinanzas para atrapar a los pequeños lectores en este alegato a favor de los animales en peligro de extinción.

La simbiosis de texto e ilustración dan como fruto un libro ideal para descubrir los secretos de los animales tanto en el hogar como en el colegio; así los pequeños lectores podrán en valor la importancia conservar nuestro entorno natural.

Los autores del texto son dos biólogos docentes, especialistas en educación ambiental -Isabel Pelayo y Xulio Gutiérrez- y dos maestros con amplia trayectoria en la creación y traducción de textos didácticos y literarios para los más pequeños -Pilar Martínez y Chema Heras- que unen su experiencia y su entusiasmo para realizar esta serie de libros de ciencia para primeros lectores. Los cuatro son autores de numerosas publicaciones, tanto de literatura infantil como del medio natural.

La ilustradora, Ester García es licenciada en Bellas Artes (Universidad de Salamanca), se dedica a la ilustración de libros infantiles y juveniles, en los cuales la naturaleza tiene un gran protagonismo. Su obra ha sido distinguida con el Premio Junceda Internacional, el Premio Nacional al Libro Mejor Editado y figura en la selección The White Ravens.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

domingo, 3 de julio de 2022

"¿Quién soy? Cría de animales. América" de Tándem Seceda

¿Quién soy? Cría de animales. América

Texto: Tándem Seceda

Ilustración: Ester García

Editorial Kalandraka

ISBN: 978-84-19213-08-2

220 x 220 mm, 40 páginas

14 €, Tapa dura

(+ 3 años) 2022.

 

Por José R. Cortés Criado.

 

“Muchos de los animales de América están amenazados por la contaminación, el fuego o la tala de los bosques. Todos debemos colaborar para evitar la destrucción de los espacios naturales donde habita.” Tándem Seceda: ¿Quién soy? Cría de animales. América.

 

Tándem Seceda está compuesto por dos biólogos docentes, especialistas en educación ambiental -Isabel Pelayo y Xulio Gutiérrez- y dos maestros con amplia trayectoria en la creación y traducción de textos didácticos y literarios para los más pequeños -Pilar Martínez y Chema Heras- que unen su experiencia y su entusiasmo para realizar esta serie de libros de ciencia para primeros lectores. Los cuatro son autores de numerosas publicaciones, tanto de literatura infantil como del medio natural.

La serie, “¿Quién soy?”, pretende despertar la curiosidad de los más pequeños a través de animales de los distintos continentes para fomentar el respeto por el medio ambiente y la defensa de la naturaleza.

Este título, como los otros tres, nos presenta siete crías: el mapache, el tucán, el armadillo, el jaguar, el perezoso, la vicuña y el perrito de las praderas. Cada uno se presenta dialogando con los lectores y les plantea una adivinanza, que se resuelve cuando pasamos la página y descubrimos a la cría con su familia en su hábitat. Los textos son rigurosos. Nos informan de forma sencilla de las características de cada animal, de su entorno y de sus relaciones.

Cuando los lectores ven la portada se sienten tentados de abrir el libro por la expresividad y delicadeza del personaje de la portada, en este caso, un tierno mapache que más que un animal salvaje parece uno tierno de peluche.

Las imágenes de Ester García son de gran realismo. Están creadas con grafito y coloreadas con suavidad, siguiendo los cánones de la ilustración científica; además, cada lámina resalta la expresividad y la ternura de los seres dibujados.

La mezcla de texto e imagen engrandece cada volumen con el que disfrutarán grandes y pequeños, dado que es de esos libros que a los mayores gusta compartir y comentar con los pequeños lectores.

Si quieres conocer otros libros de la colección pincha aquí. 

 

 

lunes, 12 de julio de 2021

"¿Quién soy? Crías de animales. África" de Tándem Seceda

¿Quién soy? Crías de animales. África

Texto: Tándem Seceda

Ilustración: Ester García

Editorial Kalandraka

ISBN:  978-84-16721-87-0

220 x 220, 40 páginas

14 €, (+ 3 años) 2021.

 

 Por José R. Cortés Criado.

“Los hipopótamos que se refrescan en las aguas de sus ríos, los gorilas que juegan en sus selvas, las jirafas que recorren su sabana y otros muchos animales están en peligro de extinción. Tenemos que protegerlos y colaborar para que no desaparezcan.”. Tándem Seceda: ¿Quién soy? Crías de animales. África.

La portada nos muestra un tierno elefantito africano que parece invitarnos a abrir el libro. Al igual que en el volumen ¿Quién soy? Crías de animales. Europa, siete animales forman el elenco del volumen: el león, la jirafa, el elefante, el hipopótamo, el avestruz y la cebra.

Láminas dibujadas con grafito y coloreadas con delicadeza nos presentan unas crías y unas familias en su entorno natural y nos informan sobre su comportamiento. Y los autores lanzan preguntas y adivinanzas para atrapar a los pequeños lectores en este alegato a favor de los animales en peligro de extinción.

La simbiosis de texto e ilustración dan como fruto un libro ideal para descubrir los secretos de los animales tanto en el hogar como en el colegio; así los pequeños lectores podrán en valor la importancia conservar nuestro entorno natural.

Los autores del texto son dos biólogos docentes, especialistas en educación ambiental -Isabel Pelayo y Xulio Gutiérrez- y dos maestros con amplia trayectoria en la creación y traducción de textos didácticos y literarios para los más pequeños -Pilar Martínez y Chema Heras- unen su experiencia y su entusiasmo para realizar esta serie de libros de ciencia para primeros lectores. Los cuatro son autores de numerosas publicaciones, tanto de literatura infantil como del medio natural.

La ilustradora, Ester García es licenciada en Bellas Artes (Universidad de Salamanca), se dedica a la ilustración de libros infantiles y juveniles, en los cuales la naturaleza tiene un gran protagonismo. Su obra ha sido distinguida con el Premio Junceda Internacional, el Premio Nacional al Libro Mejor Editado y figura en la selección The White Ravens.

domingo, 11 de julio de 2021

"¿Quién soy? Crías de animales. Europa" de Tándem Seceda

¿Quién soy? Crías de animales. Europa

Texto: Tándem Seceda

Ilustración: Ester García

Editorial Kalandraka

ISBN:  978-84-16721-85-6

220 x 220, 40 páginas

14 €, (+ 3 años) 2021.

 

Por José R. Cortés Criado.

“Existen espacios naturales que debemos conservar para que los lobeznos sigan aullando en los bosques, los cisnes puedan dibujar uves en el cielo y la mamá nutria enseñe a andar a sus crías en ríos limpios y libres de contaminación”. Tándem Seceda: ¿Quién soy? Crías de animales. Europa.

La portada es de una gran delicadeza; nada más verla te atrae la mirada de ese osezno, tan tierno, que recuerda los peluches infantiles; después te embelesas viendo el resto de las crías de animales y la información te va haciendo tomar conciencia sobre el amor a la naturaleza y sus animales, aunque sean muy fieros.

Una vez que comienzas a leer, entras en un juego dialogado con el autor que nos ofreces información en primera persona del animal seleccionado y nos lanza una pregunta: ¿quién soy? La respuesta se obtiene nada más pasar la página.

Además de anotar la identidad del animal visto en la página anterior, aporta datos científicos fáciles de entender sobre su condición y forma de vida. Y lanza, para finalizar con el animal, otra pregunta para saber alguna curiosidad de estas familias. Su respuesta aparece más abajo entre corchetes.

Los animales seleccionados en este volumen son siete: el lobezno, el cisne, la cabrita, el osezno, la marmota, el águila real y la nutria. Cada animal tiene dos láminas, en la primera aparece la cría y en la segunda una foto de familia en su hábitat natural; le siguen dos páginas descriptivas que aportan información sobre ellos.

Las catorce ilustraciones están realizadas en grafitos y suavemente coloreadas; son de gran realismo y recuerdan las ilustraciones científicas por sus grandes detalles. Son muy expresivas y tiernas.

La simbiosis de texto e ilustración dan como fruto un libro ideal para descubrir los secretos de los animales tanto en el hogar como en el colegio; así los pequeños lectores podrán en valor la importancia conservar nuestro entorno natural.