Mostrando entradas con la etiqueta Viv Campbell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viv Campbell. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de julio de 2023

"Bruna la bruja y el tesoro de los gamusinos" de Pascual Alapont

Bruna la bruja y el tesoro de los gamusinos

Texto: Pascual Alapont

Ilustración: Viv Campbell

Editorial Algar

ISBN: 978-84-9142-652-3

155 x 225 mm, 56 páginas

Tapa dura, (+ 7 años)

11,95 €, 2023.


Por José R. Cortés Criado.

“Soy un duende vacilan / pequeño como un piñón; / hablo y hablo sin parar, / digo mentira y verdad. / Si te gusta mi canción, / sígueme al bosque encantado / y en un rincón apartado...” Pascual Alapont: Bruna la bruja y el tesoro de los gamusinos.



Este libro infantil nos trae otra historia de la bruja Bruna y su amigo Miguel. Sin duda un libro cargado de magia, diversión y ecologismo. Sus protagonistas se preocupan por el entorno y de toda persona que tienen cerca.

El problema de Bruna es que está aprendiendo a ser bruja y los hechizos no le salen como ella desea. Así que cuando Miguel le pide ayuda, casi siempre, el resultado no es el necesario y el chico puede verse con los pantalones en los tobillos delante de toda la clase.

Además, en esta ocasión, les acompañan el duende Falso que quiere ir a buscar el tesoro de los gamusinos con ellos; ambos rechazan la propuesta porque deben acudir a clase, por eso, los tres terminan en el colegio.

Sabiendo cómo es Falso, un incansable amigo de las bromas pesadas, os podéis hacer una idea de la que monta en el cole. Y cada vez que Bruna busca una solución surge otro problemita, aunque lo peor es cuando se encuentran al terrorífico monstruo de la Tarasca en los lavabos.

La historia, contada con gracia y muchas dosis de imaginación, nos hace reír ante las situaciones insólitas a las que Miguel se enfrenta mientras espera una solución al problema que le preocupa.

Los dibujos son un complemento perfecto para el texto, ya sea por los pequeños detalles que adornan márgenes o esquinas de las páginas, las imágenes de los protagonistas o las escenas narradas.

El color, la expresividad de los rostros, las líneas cinéticas, las coloristas páginas que separan los capítulos o la parte contada a través del cómic dan alegría a la lectura.

Una graciosa historia que divertirán a los pequeños lectores amigos de la magia y de los hechizos disparatados.

Si quieres conocer otro libro escrito por Pascual Alapont, pincha aquí.

Si quieres conocer otros libros ilustrados por Viv Campbell pincha aquí.

domingo, 18 de junio de 2023

"Serafino, el dinosaurio cobarde" de Vanesa Martínez-León

Serafino, el dinosaurio cobarde

Texto: Vanesa Martínez-León

Ilustración: Viv Campbell

Editorial Algar

ISBN: 9788491426370

232 x 150 mm, 64 páginas

Tapa dura, 12,30 €

(+ 7 años) 2023.



Por José R. Cortés Criado.

“Ser valiente no significa no tener miedo. Solo los locos no sienten miedo. Ser valiente es enfrentarte a tus miedos y ser capaz de superarlos.” Vanesa Martínez-León: Serafino, el dinosaurio cobarde.


Graciosa historia de un miedica y cómo su abuela le hace ver la diferencia que hay entre ser valiente y ser miedoso.

Su protagonista, un enorme y pesado dinosaurio que no se atreve a salir de su valle por miedo a todo y a todos, es motivo de burla de sus parientes por sus excesivos temores.

Cierto día su madre lo envía a casa de su abuela, en otro confín del bosque, con una cesta repleta de hierbas frescas y el pavor lo inmovilizó, hasta que no le quedó más remedio que salir de su entorno.

Paso a paso Serafino nos va contando los momentos terroríficos que vivió cuando vio, imagino, escuchó o descubrió una ratona y un palomo, a los que ayudó en sus desdichas.

Al final llegó, con más miedo que vergüenza a casa de la abuela, le entregó su comida y, esta, como todas las abuelas, sabe qué decirle a su nieto y cómo tratarlo.

Una bonita forma de animar a superar los miedos a los pequeños lectores que se puedan sentir identificados con este animal de gigantescas dimensiones. El miedo no entiende de tamaño.

El texto de Vanesa Martínez-León se acompaña de coloridas ilustraciones de Viv Campbell que nos muestran a tan singular personaje en su aventura por esos valles desconocidos.

Este libro obtuvo el Premio Algar de Novela Infantil.

jueves, 16 de junio de 2022

"Bruna la Bruja y el secreto de la Encantada" de Pasqual Alapont

Bruna la Bruja y el secreto de la Encantada

Texto: Pasqual Alapont

Ilustración: Viv Campbell

Editorial Algar

ISBN: 9788491425700

155 x 225 mm, 56 páginas

11.95 €, Pasta dura

( + 7 años) 2022.


Por José R. Cortés Criado.


“Bruna no tenía una verruga en la nariz ni un sombrero con forma de cucurucho, pero era una bruja de los pies a la cabeza.”Pasqual Alapont: Bruna la Bruja y el secreto de la Encantada.


Bruna es una niña algo especial. Quien no lo sabe cree que es una niña corriente y molinete, ella también lo pensaba hasta que un día, aburrida en clase de matemáticas, deseó que su maestra se transformase en una gallina y eso ocurrió.


Maravillada con su poder se creyó que dominaba la magia e intentó ejercerla con su amigo Miguel. El pobre sufrió pequeñas transformaciones hasta quedar con aspecto de niño con hocico, orejas, patas y cola de ratón. Algo falló y Bruna no sabía qué hacer.

Acudió en busca de Encantada para solucionar el entuerto. Al llegar a su lago, vieron que este se estaba secando y, por supuesto, Encantada no podía vivir sin él. Así que con la ayuda de Miguel y un duende travieso investigan qué sucede.

Descubren que hay adultos malvados que intentan apoderarse del agua para venderla en botellas y para conseguirlo inventaron historias de miedo para asustar a los vecinos y actuar sin que nadie los moleste.

Así que Bruna, Miguel y Falso, el duende del bosque, idean un plan para asustar a los ladrones del agua, recuperar el lago y, de paso, a Encantada y, sobre todo, Bruna quiere aprender algo más de brujería para que su amigo recupere su aspecto anterior.

Al final, la niña aprende que la Magia tiene que utilizarse con un buen fin. Siempre que se desee algo con muchas ganas puede conseguirse y, por eso Miguel vuelve a ser un niño normal, Falso, sigue siendo un duende travieso y Encantada vive tan feliz en su medio acuático.

Aunque la vida diaria de una niña no es tan divertida como la de una bruja y sabe que no debe hacer uso de sus poderes para dañar a nadie, no puede resistirse a provocar algunas escenas graciosas en clase cuando se aburre , como hacer que la maestra baile en medio de una explicación.

El texto Pasqual Alapont se acompaña de coloristas ilustraciones de Viv Campbell que reflejan algunas escenas. Los dibujos de los espacios abiertos ocupan gran espacio y tintan de colores suaves muchas de las páginas. Hay pasajes narrados como si de un cómic se tratase. La edición está muy cuidada, tanto por el tipo de letra como las tonalidades empleadas.

Brujas como esta hacen reír a los pequeños lectores y los animan a leer este tipo de historias graciosas.

sábado, 16 de octubre de 2021

"A veces me siento pequeña" de Vanesa Martínez

A veces me siento pequeña

Texto: Vanesa Martínez

Ilustración: Viv Campbell

Editorial Algar

ISBN: 9788491425106

240 x 300 mm, 40 páginas

15,95 €, Pasta dura

(+ 4 años) 2021.


Por José R. Cortés Criado.

“A veces me siento pequeña. Pero he aprendido que la vida está llena de cosas pequeñas y únicas.” Vanesa Martínez: A veces me siento pequeña

Nuestra protagonista se siente pequeña, no por ser una niña, sino cuando ve la grandeza de un árbol, observa el cielo nocturno o la cantidad de letras que tiene un libro; además, siente que existen personas grandes, muy grandes, cuando hacen pequeñas cosas que son importantes.

Así considera grande a su amigo que se encarga de llevar al contenedor de reciclar los desechos de casa, a su vecina cuando lleva sopa al comedor social, al médico cuando sana a los enfermos o a mamá al espantar los monstruos nocturnos.

Con estas sencilla historia, Vanesa Martínez quiere que los pequeños lectores valoren la importancia de las cosas cotidianas, esas que parecen carecer de importancia, porque la suma de esas pequeñas acciones darán como resultado un acción muy importante.

A través de la mirada de la niña vamos a resaltar el valor de las cosas realmente importantes del mundo, esas que nos emocionan y nos hacen mejores personas.

El texto se complementa con las vistosas ilustraciones a todo color de Viv Campbell, que jugando con el tamaño del dibujo refleja, acertadamente, las escenas narradas. Llama la atención la cantidad de pequeños detalles que acompañan cada lámina y la hacen más explícita.

En la contraportada final los lectores encontrarán un póster plegado que reproduce la portada del libro, por detrás se anuncian otros títulos de la editorial.

Seguro que este libro gusta a grandes y pequeños, pues las buenas obras no entienden de edades.