Mostrando entradas con la etiqueta Mercedes Corral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercedes Corral. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de agosto de 2019

"El camino de la montaña" de Marianne Dubuc


El camino de la montaña

Texto e ilustración: Marianne Dubuc

Traducción: Mercedes Corral


Colección Álbumes ilustrados

ISBN 978842614528-4

150 x 220 mm, 76 páginas

15 €, (+ 7 años) 2019.


Por José R. Cortés Criado.

Poco a poco, la montaña de la señora Tejón se convierte en la montaña de Leo”. Marianne Dubic: El camino de la montaña

Nos cuenta la entrañable historia de la señora Tejón. Una señora muy mayor que conserva cosas curiosas en su cocina, ya sea una piedra muy suave, un trozo de loza, un nido de pinzón abandonado o arena de la playa.

Ella vive al pie de una montaña y todos los domingos camina hasta su cima. Conoce perfectamente el camino y saluda a todos los habitantes del campo, amigos de siempre, como el gorrión Federico o el zorro Alejandro.

Ayuda desinteresadamente a todo el que se tropieza en su camino, ya sea regalándole setas, ayudándole a caminar e incluso compartiendo su comida. Hecho que hace con un compañero de paseo inesperado, un gatito.

Este no se decide a acompañarlas porque es muy pequeño, aunque al final ambos suben hasta la cima y observan las maravillosas vistas. La señora Tejón le enseñó cómo caminar y le buscó un bastón adecuado. El gato Leo aprende rápido y no solo a caminar por el campo, también a ayudar a los demás.

Tampoco deja de preguntar a su protectora sobre todo, ya sea porque quiere saber para que tienen los árboles hojas, a lo que la señora le responde que son para saludar al sol, o a dónde van las hormigas, ella le responde que a donde él camino las lleve. En fin, respuestas cargadas de lógica aunque carente de rigurosidad científica, la señora Tejón es feliz y sabe contagiarla a las personas cercanas.

Estos dos amigos comienzan a subir a la cima todas las semanas. La señora Tejón ayuda a pequeño gato a escalar y le muestra todos los pasajes maravillosos del camino y una gran cantidad de amigos diferentes.

Con el paso del tiempo la señora Tejón comenzó a cansarse y necesitó la ayuda del gatito para llegar a la cima, se intercambiaron los papeles, hasta que cierto día ella dejó de subir; el gato subía solo, le traía cosas curiosas que encontraba por el camino y le contaba su aventura.

Hasta que cierto día se siente espiado por un conejo con el que termina compartiendo la comida y recorriendo el camino hasta la cima, reiniciándose la historia.

Bonita lección. El mayor ayuda al pequeño hasta que no necesita su ayuda y más tarde el joven ayuda al mayor cuando sus fuerzas desaparecen, siguiendo el proceso evolutivo de la vida y, sobre todo, siguiendo el modelo de solidaridad con los demás.

Me ha encantado la historia, como otras de la misma autora, está llena de sensibilidad y buenas intenciones, seguro que todos nos vemos reflejados, ya sea como persona mayor o cómo jovencito que aprende a convivir con los demás.

El intimista texto se acompaña de simpáticos dibujos que nos muestran a todos los personajes en su medio ambiente. Llama la atención la vitalidad y cariño de sus protagonistas y los paisajes por donde deambulan.

Muy graciosos son los caminos que recorren, el mapa que nos marca todos los caminos que parten desde la casa de la señora Tejón, los dibujos explicativos sobre el bastón, las setas o el buitre cabecirrojo.

Sin duda gustará a grandes y pequeños porque tiene la magia que lo hace imperecedero y apto para todas las edades.


Este álbum ilustrado ha obtenido los siguientes premios: 

Prix littéraire du Gouverneur Général 2018

Prix jeunesse des bibliothèques de la Ville de Montreal 2018

Prix TD de littérature jeunesse 2018

Prix Harry Black 2018.

Si quieres conocer otros siete libros comentados en este blog de Marianne Dubuc pincha aquí.



jueves, 21 de diciembre de 2017

"Una Tierra para mañana" de Yann Arthus- Bertrand

Una Tierra para mañana

Texto: Anne Jankéliowitch y

Martine Laffon

Ilustraciones: Yann Arthus-

Bertrand

Traducción: Mercedes Corral
Editorial SM
ISBN 9788467597349
Cartoné, 144 páginas
15,95 €, (+ 8 años) 2017

Por José R. Cortés Criado

La editorial SM apuesta por este hermoso libro de gran tamaño, cuidada presentación y mejores valores morales, para que el público infantil y juvenil pueda acceder a una información sobre nuestro planeta a la par que ofrece datos sobre su riqueza, sus problemas medioambientales, humanos y solidarios y ofrece alternativas que ayudarán a mejorar las condiciones de vida de todos sus habitantes.

El libro se divide en ocho apartados a modo enciclopédico con los siguientes títulos: Más sobriedad, Más justicia, Más vínculo con la naturaleza. Más convivencia, Más respeto de los derechos, Más tolerancia, Más paz y Más amor.

A los fríos datos respecto al trabajo infantil, la pobreza, la falta de respeto a la Naturaleza, la deforestación de selvas enteras, la desigualdad económica entre poblaciones, etc., se añaden soluciones y prácticas responsables para evitar males mayores y facilitar un mundo mejor y más habitable para todos sus habitantes.

También se insertan máximas de personajes famosos en las diferentes áreas que se tratan, ya sean de Virgilio, Nelson Mandela, Dalái Lama, Aristóteles, Emily Kimbrough, Gandhi, Luther King, Amadou Hampâtébâ o se saquen de la Carta de las Naciones Unidas.

Junto a los textos, muy formativos y llenos de esperanza frente a las injusticias actuales, lo más espectacular del libro son sus imágenes; al menos una página de cada dos la ocupa una fotografía, a veces ocupan dos páginas o hay más de una foto en ellas.

Desde la visión de un felino en la soledad del paisaje en la reserva nacional del Masai Mara, en Kenia que ocupa la portada del libro hasta la del hombre en su barca navegando por el Nilo, Egipto, cargada de forraje, hay un sinfín de instantáneas dignas de ser observadas con detenimiento.

Las imágenes tiene en común el haberse realizado desde las alturas, así el lector se convierte en un ave que avizora todo lo que hay debajo, ya sea un navegante en una presa en la República del Congo, la contaminación industrial en Siberia, un rebaño de cabras en Kenia, la Gran Barrera de Coral de Australia, los peatones de una calle de Tokio, las cascadas de Agua Azul en Chiapas, México, el peregrinaje hindú de la Kumbh Mela en el Ganges, las dunas en el valle del Indo una vista de las antenas parabólicas en los tejados de Alepo, Siria o una panorámica nocturna de la ciudad de Los Ángeles, por citar algunas.
Es un buen libro que además de mostrar imágenes únicas y tratar de los peligros que acechan al planeta Tierra, intenta hacernos responsables de nuestro papel en un futuro mejor para todos, ya sea favoreciendo un consumo moderado y solidario, atendiendo a la biodiversidad, a la ecología o al desarrollo sostenible que favorezcan vivir en paz y solidaridad.

Los autores enseñan muchos y variados proyectos solidarios puestos en marcha con el fin de que este libro sirva para que los niños y jóvenes sepan que juntos podemos construir un mundo mejor.

Ojalá su información no caiga en saco roto y alcance sus objetivos en pos de un mundo mejor y más humanizado.