Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de abril de 2021

"Hoy en día en La India" de Patrice Favaro


Hoy en día en La India

Texto: Patrice Favaro

Ilustración: Charlotte Gastaut y Florent Silloray

Editorial SM

ISBN: 978-84-675-1793-4

62 páginas, 2007

 

Por José R. Cortés Criado.

 

Curioso libro que no pasa de moda a pesar de llevar más de una década publicado. Este libro tiene como fin acercar la vida cotidiana de una niña India, para que otros niños conozcan diferentes formas de entender la vida.

La protagonista es una niña de doce años que empieza a escribir un diario, primero nos sitúa en su lugar de nacimiento y, a través, de anécdotas cotidianas de la familia, sus preocupaciones, viajes, necesidades y manera de pensar, vamos a adentrarnos en las costumbres de este inmenso país.

Junto al texto de la joven aparecen datos de interés de La India. Lo primero, una información enciclopédica del país, con su localización geográfica, mapa, población, tipo de gobierno, religiones, idiomas, bandera, economía, referencias cronológicas…

Muchas páginas tienen solapas desplegables que informan de temas variados; los adornos que colocan las mujeres indias en las puertas de sus casas, los medios de transportes, información sobre las religiones imperantes, la forma de la casa tradicional, el cine, la medicina, los animales, las vacas, la mujer en la India, las castas, los árboles, las frutas, la danza, la música…

Gracias a Nandita conoceremos su casa, su barrio, su familia, su colegio…, en suma, La India. Con este libro se nos abre una puerta a tan gran país.

Las ilustraciones son de gran calidad y, tanto en pequeños dibujos como en alguna doble página, nos llevan a las entrañas de este país lleno de colorido y riqueza cultural.

 

martes, 22 de septiembre de 2015

Mis santas tías de Bulbul Sharma

Mis santas tías

Texto: Bulbul Sharma


Colección: Noches Blancas

Rústica con solapas

256 páginas.






Por José R. Cortés Criado.



Lo primero que llama la atención de este libro es su portada, desde la que nos observa una niña india de grandes ojos negros vestida con un sari tradicional y enjoyada como marca la tradición, mientras sostiene un loro verde sobre una de sus manos; su imagen nos invita a entrar en ese mundo mágico de la narración. La portada es obra de Cris de Cos-Estrada.

Bulbul Sharma, nacida en Delhi, además de escritora, es profesora de arte para niños discapacitados, ilustradora de libros y pintora. En este libro hace gala de su buen hacer presentándonos un mundo de mujeres que dejándose llevar por su destino u oponiéndose a él, nos introducen en la sociedad tradicional india llena de prejuicios donde mezcla el pasado con la revolución de Ganghi es una serie de historias agridulces llenas de magia e ironía.

Comienza la obra con la narración titulada El Yatra a Londres de Mayadevi, una anciana señora que tan pronto tiene sesenta y ocho, setenta o setenta y cinco años y decide viajar  hasta Londres para ver a su hijo que marchó a la metrópolis para estudiar y nunca más regresó a su país por temor al viaje. Las peripecias del viaje y su experiencia inglesa atrapan al lector que perfectamente se imagina lo que esta señora piensa y siente ante el cambio de ambiente.

Le sigue la historia de la jovencita que no desea por nada del mundo acudir al colegio y aprender cosas que ni su madre ni su abuela aprendieron, Desembarco en Bishtupur. Todos los días era un martirio llevarla al colegio, hasta tres criados eran necesarios, pero la solución para su atribulado padre llegó con su boda. De su peregrinaje hasta la casa del novio queda constancia hasta que llega y al saltar de la braca cae sobre el mayor de su cuñado y ha de purgar por ello, pues eso es una gran desgracia.

Igualmente llamativo es el viaje de la joven que acompaña en su peregrinar a tres viejas tías que no dejan de protestar y criticar todo cuanto acontece a su alrededor en Las tías y sus dolencias; o la boda de dos niños que ni siquiera se conocen ni saben qué ha acontecido en sus vidas en Una novia niña.

Si el protagonista de Las primeras vacaciones de R.C. hubiese sabido el cambio que iba a dar su vida en la madurez jamás habría sacado a su mujer y a su madre de la casa familiar, porque todo cambio altera su modo de vida aunque mejore el de las dos mujeres.

A Simla en tonga es una historia de amor a primera vista y refleja una boda sin que los padres mediasen, siendo los verdaderos protagonistas los dos contrayentes. En este relato hay una referencia a Gandhi y al compromiso de la mujer con sus preceptos.

Las pruebas de una tía alta es muy cómica si no fuese por lo desafortunada que es la protagonista por ser excesivamente alta y haber sido casada con un hombre más bajo que nunca la aceptó como esposa por su tamaño.

La vida en un palacio es otra historia de desgracias para la protagonista que decide abandonar a su familia y es acogida por una señora rica que la aloja en su palacio, de la cordura de esta familia adoptiva queda perfecta constancia en el libro.

Bulbul Sharma te atrapa en ese mundo entre mágico e irreal que conformaba la sociedad india, donde la tradición y la ignorancia hacen de la vida cotidiana de las mujeres un mundo cerrado y sometido a los destinos  de la familia y los caprichos de los padres y maridos.

Siendo la obra bastante divertida e incluso mágica a ojos de un occidental, te deja el poso de la tristeza que supone ese tipo de vida que las mujeres de los relatos, en su mayoría, aceptan como condición asumible sin cuestionamiento alguno.

Una buena obra que acerca otra cultura a nuestros jóvenes lectores, aunque esta obra puede ser considerada para todo tipo de público, es una crossover como ahora ha dado en llamarse.