El sueño de una noche de verano
Texto: William Shakespeare
Traducción: Ángel-Luis Pujante
Ilustración: Sena Cifuentes
Editorial Edelvives
ISBN: 9788414046098
195 x 275 mm, 176 páginas
(+ 14 años), 26,90 €
2024.
Por José R. Cortés Criado.
El sueño de una noche de verano
Mujercitas
Texto: Louisa May Alcott
Ilustración: María Paniagua
Traducción: Gloria Méndez
Editorial Bruño
ISBN: 978-84-696-4026-5
220 x 280 mm, 304 páginas
Tapa dura, 27,90 €
(+ 12 años) 2023.
Por José R. Cortés Criado.
“…para convencerme, es mejor una palabra amable que
la fuerza de todo un ejército.” Louisa May Alcott: Mujercitas.
Los jóvenes lectores se encuentran ante una buena traducción sin censura alguna de este clásico de la literatura universal que vio la luz por primera vez en 1868. Desde entonces, su público ha ido en aumento, por eso continúan apareciendo nuevas ediciones de esta obra.
La historia, ambientada en el siglo XIX
en Estados Unidos durante su guerra civil, es un reflejo de la sociedad del
momento y es una sucesión de recuerdos de la autora durante su juventud.
También tenía tres hermanas.
Este libro nos muestra la evolución y
madurez de cuatro hermanas durante un año, de una Navidad hasta la siguiente.
El padre de familia, está en el frente. La mujer y sus hijas aguardan su
regreso y sobreviven a las penurias del momento. Antes eran ricos, pero el
padre prestó dinero a un amigo y terminaron arruinados.
El lector asiste al día a día de esa vivienda donde
todos tienen un cometido que llevar a cabo. La madre y la criada atienden las
tareas del hogar. Las hijas mayores trabajan fuera, la mayor como institutriz y
la segunda acompañando y leyéndole a una tía mayor. Las dos pequeñas permanecen
en casa.
Durante ese año ocurren muchas cosas: hacen amistades
nuevas, conocen gente estiradas, pretenciosos y poco fiables, personas muy
pobres y necesitadas, el padre y la tercera hija enferman gravemente, la tía
del padre se entromete en sus vidas, su vecino, un señor rico, las protege como
si fuesen su familia…pero, sobre todo, las niñas maduran.
Y, a través, de sus vivencias y sus
palabras sabremos que es una buena familia que valora a las personas por su
calidad humana, no por su dinero; que, aunque se deslumbren por algunos
acontecimientos, saben que la envidia, la presunción, la vagancia no son buenas…
Tienen una madre casi perfecta, complaciente, amable, esforzada, caritativa,
inteligente… que las lleva por buen camino.
En sus páginas hay algunas críticas a la
sociedad del momento, a la educación de las mujeres, a las apariencias y a la
falta de sinceridad. Las cuatro, todas de un vientre y cada una de un temple,
saben usar sus manos y su cabeza. Incluso hay una hija, Jo, que es menos
femenina que las otras y detesta esas modas y esos papeles secundarios que dan
a las mujeres en su época, prefiere correr por el campo, saltar…además de
coser, guisar…
Una entretenida estampa de otra época que
se lee con tranquilidad y nos hace pasar unos buenos ratos de lectura.
El texto se acompaña de unas magníficas
ilustraciones de María Paniagua muy coloristas y llenas de detalles que
reflejan diversas escenas con un aire fresco y alegre. También están muy
cuidados los dibujos que introducen cada capítulo.
Metamorfosis
Texto: Ovidio
Adaptación:
Fernando Plans Moreno
y
Carolina Pérez Gutiérrez
Ilustración:
David de las Heras
Editorial
SM
ISBN: 9788411204248
216
página, Tapa dura,
(+ 14 años) 14,94 €, 2023.
“Ya he terminado una obra que ni la cólera de Júpiter ni el fuego ni el hierro ni el voraz tiempo podrán destruir.” Ovidio: Metamorfosis.
Interesante e imprescindible adaptación de las Metamorfosis
escritas por Ovidio hace dos mil años que no pierden actualidad ni dejan de
interesar a los nuevos lectores, sobre todo a los que siente curiosidad y apego
a nuestra cultura.
De la importancia de la obra queda constancia en la literatura,
el arte, la filosofía…de Occidente. Desde la Edad Media hasta la actualidad los
temas recogidos en este libro han sido, son y, seguramente serán, modelo a
seguir en la literatura, la pintura, la música, la escultura, la arquitectura,
la danza y el cine, sin contar con otras ramas del saber y actitudes
cotidianas.
Este volumen es el trabajo de Fernando Plans Moreno y Carolina
Pérez Gutiérrez que han adaptado los casi doce mil versos hexámetros en una
prosa actual fluida que anima a leer estas ciento setenta y cinco
transformaciones de dioses, diosas, héroes, humanos mortales y divinidades
varias.
Habrá lectores profanos que necesitarán ayuda para comprender
los textos, otros se recrearán recordando lecturas anteriores y todos
disfrutarán de esas vidas mágicas donde han lugar miles de actos maravillosos,
mágicos, belicosos…
Si hay lectores a los que les atraen batallas encarnizadas,
luchas fratricidas, amoríos extravagantes, seres multiformes, relaciones
pasionales, odios eternos, envidias diabólicas y transformaciones únicas, entre
otros asuntos, este es su libro.
Cualquier escena narrada, ya sea una transformación o una
relación, puede ofrecernos su eco en obras literarias posteriores, películas
actuales u obras de cualquier manifestación artística.
Excelente adaptación que demuestra el valor que conservan las grandes
obras de nuestra cultura ancestral.
Los textos se acompañan de unas sugerentes ilustraciones a todo
color de David de la Heras que recrea algunos cambios y escenas narradas con mimo
y les da una pátina de dibujo antiguo.