Mostrando entradas con la etiqueta Higiene. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Higiene. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2020

"Carla, lávate las manos" de Alvaro Núñez, Alberto Díaz, Miguel Can

Carla, lávate las manos

Equipo Lechuza

Texto e ilustraciones: Alvaro Núñez, Alberto Díaz, Miguel Can

Editorial Anaya

ISBN: 978-84-698-7617-6T

225 x 340 mm, 32 páginas

7,50 €, (+ 3 años) 2020.


Por José R. Cortés Criado.


¡Cómo no te vas a poner malito, si andas todo el día descalzo!” Equipo Lechuza: Lávate las manos.


Estamos ante un libro instructivo. Se trata de aconsejar, en tiempos de pandemia como los actuales, que hay que lavarse las manos con frecuencia, que hay que ventilar los espacios cerrados, que tenemos que toser sobre el codo...

El Equipo Lechuza nos presenta a una simpática niña llamada Carla, que juega con sus muñecos y se sorprende cuando uno de aspecto fiero, Garra Poderosa, tose. Descubre que está malito y se ofrece a cuidarlo.

Y como buena cuidadora, le va indicando lo que van a hacer para que mejore, que si le pone el termómetro, que si no debe contagiar a nadie, que si lo alimenta con mimo, que si lo abriga... y hasta los padres se suman a la campaña de una vida sana.

Así el padre añade que hay que ventilar la habitación para que el virus desaparezca; la madre, que el jabón es muy necesario para tener eliminar gérmenes, que si ha de beber mucho líquido...

Al final del texto, para reforzar lo leído, las últimas páginas nos proponen algunas actividades: pintar el dibujo de Garra Poderosa en el que tose como le ha enseñado Carla. Colorear algunos animales que aparecen en la habitación de la protagonista y ayudar a la niña y al muñeco a encontrar el camino hasta el lavabo.

En el libro aparece el texto en la parte superior de cada página en letras de imprenta, y en la parte inferior se repite con letra ligada, facilitando así la lectura a los neolectores.

Esta primera hazaña de la Lechuza Detective, escrita a modo de precuela, nos demuestra que hasta los más fuertes pueden enfermar alguna vez y que todos debemos cuidarnos.

Si quieres conocer otros libros de estos autores pincha aquí.

domingo, 7 de mayo de 2017

Cómo enseñar a tu cocodrilo a lavarse los dientes de Jane Clarke

Cómo enseñar a tu cocodrilo a lavarse los dientes

Texto: Jane Clarke

Ilustraciones: Georgie Birkett


Colección Libros para desarrollar el lenguaje

210 x 210 mm, 18 páginas

(0-3 años) 2017.




Por José R. Cortés Criado.

Un bonito libro lleno de color que sirve para enseñar a los pequeños lectores cómo limpiarse los dientes, tomando como referencia el cocodrilo mascota de la niña Lola.

Así que el lector se encuentra con un cocodrilo que merienda y no quiere lavarse los dientes y sale corriendo, pero Lola lo convence con el sabor a fresa del dentífrico, la bonita sonrisa que se queda con su limpieza, y después de ayudar al animal, ambos se lavan sus dientes.

Y como han llegado a su final, Lola lo lleva al espejo y se siente orgullosa de que su mascota tenga la sonrisa más bonita del mundo.

Texto e ilustraciones se complementan y dan vida a este álbum infantil lleno de color y vida. Tanto la niña como el cocodrilo tienen actitudes similares, expresiones humanas y sus siluetas están bien perfiladas.

El escenario donde se mueven los protagonistas está muy marcado y destacan los elementos que suelen poblarlos los pequeños: peces, botes, toallas, tubos de dentífricos, cepillos dentales…

Gracioso libro que ayuda a la higiene personal de los pequeños lectores.

Si quieres saber de otro libro de estas autoras pincha aquí.



viernes, 28 de abril de 2017

Cómo bañar a tu dinosaurio de Jane Clarke

Cómo bañar a tu dinosaurio

Texto: Jane Clarke

Ilustraciones: Georgie Birkett


Colección de 0 a 3 años.

Libros para desarrollar el 
lenguaje.

210 x 210 mm, 18 páginas

2017.


Por José R. Cortés Criado.


Jorge es un niño pequeño que tiene un dinosaurio; esta mascota no quiere bañarse, prefiere seguir jugando antes que quitarse los churretes, pero Jorge que es un chico muy avispado sí sabe cómo asearlo, porque él sí sabe bañarse.

De eso trata este libro, de cómo bañarse. Es un  perfecto manual para los pequeños lectores; mostrándose el método a seguir con un muñeco a modo de ejemplo.

Dese la primera página asistimos al proceso, primero llenar la bañera, después echar jabón, el patito de plástico, el pez, el dinosaurio… y manos a la obra hasta abrazarlo con la toalla para que no se enfríe.

Perfecto manual de aseo personal acompañado de coloristas ilustraciones que facilitan su comprensión aunque no se sepa leer.

Las imágenes están marcadas por finos y seguros trazos negros que dotan a los personajes de vida y alegría; los elementos dibujados son familiares a los lectores.  
El libro se presenta en hojas de cartón con las esquinas romas, para que pueda ser utilizado por los pequeños lectores fácilmente.

Bonito volumen que atrae por su color y su expresividad y que ayudará a desarrollar el lenguaje en los prelectores.