Mostrando entradas con la etiqueta Lisi Harrison. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lisi Harrison. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de octubre de 2015

Los cinco de Fénix. Licencia para contar de Lisi Harrison

Los cinco de Fénix. Licencia para contar.

Impostores. Libro II

Lisi Harrison


14 x 21 cm, 344 páginas.

+ 14 años. 2015







Por José R. Cortés Criado.


Para los desconocedores de la primera parte hay que aclarar que este libro es la reproducción de los diarios de cinco alumnos del instituto Noble; diarios que son escritos por petición de la profesora de Lengua y Literatura para que los nuevos alumnos del centro aprendan a escribir y a manifestar sus sentimientos.

Han sido escritos con la promesa de la profesora de que nunca serán leídos ni evaluados, pero alguien se ha hecho con cinco ejemplares y los ha publicado poniendo de manifiesto que las apariencias no son la realidad, y que estos alumnos ejemplares tienen su parte buena y su parte menos buena.

En este libro segundo de los cinco de Fénix, Lisi Harrison confirma lo acaecido en la primera parte: la verdad ha quedado al descubierto, son unos impostores.

El final del primer volumen deja abierto todos los frentes, Jagger sigue sobreviviendo mientras sus padres están en el corredor de la muerte, Sheridan sigue preocupada por su carrera cinematográfica y su aspecto físico, Duffy huye de Lily, su vecina acosadora, Lily vuelve al estudio en casa tras su fracaso en el instituto público, Vanessa sigue preocupada por sus notas y la competencia de Lily.

A lo largo de las páginas de este volumen, Duffy acrecienta su papel en el equipo de baloncesto, descubre el poder de su atractivo ante las chicas, se enamora de Sheridan, aunque sus titubeos hacen que ella se aleje un poco, consigue vender los productos pijos a sus amigos y conocidos para poder saldar su deuda.

Jagger muestra su verdadera identidad, todo lo que ha escrito es una gran mentira, es hijo de una familia rica, pero quiere no manifestarlo para evitar las burlas de sus amigos, especialmente la que hacen con el apócope de su nombre y apellido, se enamora de Audri y, accidentalmente, descubre una relación entre la madre de esta y su padre, que deja el diario abierto a futuras confesiones.

Duffy intenta esquivar a su vecina Lyli, la que le roba sus deportivas usadas, un cordón de su bota de montaña... y se compra lo que él le recomienda porque gana una comisión con esas ventas. Inicia su relación con Sheridan, aunque le gusta mucho más el deporte, sus amigos y las chicas que se le acercan después de cada partido.

Lily hizo todo por amor y por querer vivir como cualquier chica de su edad y escolarización normal. Sufre por Duffy, por rencillas con Vanessa, con su amigo gay y algunos más, hasta que decide empezar su vida olvidando estos contratiempos y la necesidad de sacar siempre diez en los exámenes.

Vanessa se siente feliz con Blake y con la recuperación de la amistad con Lyli, también piensa que debe disfrutar la vida y no vivir pendiente de ser la primera de clase en todo, incluso hace mal un examen adrede para bajar de nivel de exigencia de los estudios. También se siente feliz.

Sheridan por fin triunfa en la vida y en el teatro, va a trabajar de extra, pero por una ausencia asume un papel protagonista y triunfa, durante los saludos ante el público, mientras recibe una ovación, se le raja el vestido que le estaba estrecho, asume su aspecto físico y sin achicarse explica al público lo sucedido con el vestido y se declara orgullosa de ser hermosa.

Para concluir, los cinco de Fénix tomaron algunas decisiones equivocadas, todas ellas  sin mucha importancia, pero ahora cada uno ocupará su espacio según su capacidad y verdadera identidad; cayeron casi todas las máscaras, aunque algunas solo mostraron un poco de la realidad y otras siguen ocultándola y pueden dar a una tercera parte.

Este libro también se lee con suma facilidad dada su estructura, el lector queda atrapado por las confesiones de los protagonistas y continuamente quiere sabe más de lo que acontece entre ellos y lo que pasa por la mente de estos cinco jóvenes norteamericanos.

Si quieres leer la reseña de Los cinco de Fénix. Impostores, pincha aquí. 



domingo, 20 de septiembre de 2015

Los cinco de Fénix. Impostores de Lisi Harrison

Los cinco de Fénix. Impostores

Autora: Lisi Harrison

Traductor: Adolfo Muñoz García

14 x 21 cm, 304 páginas

(+14 años) 2015





Por José R. Cortés Criado


Todos tenemos un pasado que ocultar aunque seamos jóvenes. Así se podría resumir el contenido de este libro que no es más que el reflejo de lo que verdaderamente piensan cinco adolescentes norteamericanos.


Lisi Harrison, que ha escrito series televisivas y guiones para MTV, conoce el mundo juvenil y escribe un texto con un lenguaje cercano a ellos con algunos de los tics típicos de adolescentes, además recurre a actores y actrices de series y películas cercanas para apoyar sus exposiciones.

Y como la autora deja claro desde el principio, es una ladrona, que se ha apoderado de cinco diarios personales y los publica sin pedir autorización a sus dueños.

El origen de los diarios hay que buscarlo en una Profe que todos los años pide al alumnado nuevo del instituto Noble que rellene un diario personal con sus sentimientos e impresiones a lo largo de su primer curso escolar, les promete que ella nunca los leerá pero que todos deben completarlos, puesto que su finalidad es alejarlos de móviles y tabletas e invitarlos a escribir como forma de liberación, superación, reflexión y enfrentamiento consigo mismo.

Uno de los cinco diarios escogidos pertenecen a Sheridan, actriz nata, incluso comienza cada apunte con el marco donde se desarrolla la escena, viene de un colegio donde siempre fue la actriz principal en las obras de teatro; imita continuamente a actrices famosas y sueña con emularlas en su comportamiento cotidiano, aunque la vida no le va a resultar tan placentera en el instituto.

Otro es de Duffy, un típico adolescente americano que va de guapo y de deportista sabiendo que la mayoría de sus compañeras lo adoran, su meta es llegar a jugar en la selección de Secundaria del instituto, para conseguirlo no duda en mentir y crear falsas expectativas en algunas compañeras.

El siguiente diario es de Lyli, jovencita que ama desplazarse en monopatín y vestir informalmente, es considerada rara por su aspecto, además, es la primera vez que acude a un centro oficial, hasta entonces estudió en casa, con muy buenas notas, pero se quedó prendada de su vecino Duffy y las notas comenzaron a cambiar y otras cosas más.

Jagger es el autor del diario más breve y conciso, escribe poco y va de chico duro que sobrevive solo mientras sus padres están en el corredor de la muerte pendiente del veredicto final. Este personaje se sincera menos que otros en su diario.

Por último, Vanessa, siempre ha sacado muy buenas notas, se esfuerza en ser la primera, refleja sus dudas escolares en el diario, incluso pone notas al pie de página de algunas de sus opiniones. Su inicio de curso era muy bueno hasta que se enamoró de un chico, Blake, y las actitudes cambian.

Junto a estos cinco protagonistas parecen una cohorte de amigos, enemigos, compañeros, hermanos, padres, abuelos, vecinos y demás que completan el elenco de actores de la trama.

El final de libro es abierto, se podría haber cortado en cualquier momento, así queda la puerta abierta a las sucesivas entregas que irán desentrañando página a página las evoluciones afectivas y la madurez de los chicos.

La autora diferencia muy bien los diferentes diarios, utilizando páginas enmarcadas con grecas diferentes y tipología de letra variada, dando un toque personal a cada diario, que lleva su firma y fecha.

El léxico utilizado es acorde con la edad de los protagonistas, muchas de sus expresiones son cercanas a los adolescentes, abundan los diálogos y los párrafos cortos que facilitan su lectura, a lo que hay que añadir la fantasía que produce leer algo que sabemos que nos está prohibido, o al menos vetado a los ojos de cualquier mirón.

Los cinco de Fénix. Impostores vino a España precedido de su gran éxito en EEUU, donde fue número uno en ventas. Seguro que gustará a las adolescentes españolas este libro de llamativo título y portada luminosa.