Mostrando entradas con la etiqueta Jaume Copons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jaume Copons. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de agosto de 2025

"¿Jugamos?" de Jaume Copons

¿Jugamos?
Texto: Jaume Copons
Ilustración: Liliana Fortuny
Editorial Combel
ISBN: 978-84-1158-206-3
160 x 225 mm, 64 páginas
8,50 €, (+ 5 años)
2025.


Por José R. Cortés Criado.


“Hay un lugar para cada cosa. Y cada cosa tiene su lugar.” Jaume Copons: ¿Jugamos?

Hoy nuestros amigos Ro y Bot no tienen ganas de salir a la calle, así que Uma, le pone la correa a Buba y se marchan. Antes les ofrece a ambos su baúl de juegos para que se entretengan mientras pasean. Estos robots deben aprender a convivir con los humanos y a conocer nuestro mundo y nuestras costumbres.

Ro y Bot juegan con Ratón y cuando se cansan de utilizar lo que hay en el baúl cogen lo que hay en los cajones, en las paredes, en…y desordenan toda la vivienda. Ni que decir tiene que Uma se enfada y los pone a ordenar, pero como no saben qué es eso, la niña se lo explica con mucha paciencia y los deja solos para que ordenen.

Los dos robots son muy obedientes y ordenan todo, pero hay un problema, mezclan juegos, ropa, pelotas…en fin, que recogen todo, pero nada está en su sitio, así que su amiga vuelve a explicarles la diferencia entre recoger y ordenar y ellos se ponen a la tarea, aunque…

Total, que los dos se entretienen, se divierten y, encima, aprenden e invitan a los pequeños lectores a participar en su trabajo para que sean personas ordenadas.

Los escuetos textos y los ágiles diálogos de Jaume Copons se complementan con unas divertidas ilustraciones de Liliana Fortuny, plenas de pequeños detalles que las engrandecen, y nos muestran dos robots supersimpáticos realizando travesuras y mejorando su conducta en cuanto al orden.

Las últimas páginas hay actividades para los pequeños bajo el título de Aprender es una aventura. Primero explican en qué consiste ordenar y lo fácil que es encontrar las cosas cuando están ordenadas y pone un ejemplo para que localicen tres pelotas en dos dibujos diferentes, uno con las cosas ordenadas y otras, desordenadas.

También ordenan palabras que están divididas en piezas de puzles, después han de ordenar las palabras según se refieran a juegos o a ropa.

Por último, les piden a los lectores que dibujen juegos de mesa, pelotas, juguetes con rueda y muñecos en su correspondiente recuadro. Y como dice Buba:” No sé si aprenden o no. ¡Pero se lo pasan bien dibujando!”

Es la cuarta entrega de la colección Aprender es una aventura.

Si quieres conocer otros libros escritos por Jaume Copons pincha aquí.

Si quieres conocer otros libros ilustrados por Liliana Fortuny pincha aquí.

jueves, 5 de junio de 2025

"Misión bañera" de Jaume Copons

Misión bañera
Texto: Jaume Copons
Ilustración: Liliana Fortuny
Editorial Combel
ISBN: 978-84-1158-204-9
225 x 160 mm, 64 páginas
8,50 €, (+ 5 años),
2025.



Por José R. Cortés Criado.



“Uma les explica a Rob y Ot que las bacterias y los gérmenes son microscópicos.” Jaume Copons: Misión bañera.


Los dos robots continúan aprendiendo a desenvolverse en nuestro mundo. Hoy descubren que a veces llueve y a veces sale el sol y que lo mejor de ello no es llevar paraguas, impermeable o botas, lo mejor es salpicar y revolcarse en los charcos.

Uma no puede verlos llenos de barro. La suciedad es mala compañía y los quiere bañar, pero ellos no lo desean, se encuentran bien, aunque estén sucios. Uma con su paciencia y la complicidad de su perra Buba, consigue que se bañen. Antes cogió sus lápices, realizó dibujos esquemáticos y les mostró los problemas que acarrea ir sucio.

Como les ocurre a los pequeños, cuando descubrieron lo divertido que es un baño, se lo pasaron bien y les gustó tanto que no dudaron en salir otra vez al jardín y embarrarse hasta la coronilla, porque les gusta y, sobre todo, porque les gusta bañarse.

La ingenuidad de los textos narrativos, la agilidad de los diálogos y la fuerza de los dibujos hacen que su lectura sea placentera. Los dibujos a todo color son muy simpáticos y los esquemáticos que Uma crea para sus lecciones hacen que los lectores estemos tan atentos al relato como los dos robots.

Y, siguiendo su esquema, las últimas páginas se orienta a aprender de forma agradable. Se informa sobre el agua, sus estados y sus usos. Luego se pide completar nombres de objetos con unas letras señaladas, colocar los textos dentro de los bocadillos en una escena dibujar a Buba con lluvia, charco, botas, paraguas y arcoíris.

Otra buena entrega para animar a leer y aprender a los pequeños lectores.

lunes, 7 de abril de 2025

"Un amigo especial" de Jaume Copons

Un amigo especial
Texto: Jaume Copons
Ilustración: Liliana Fortuny
Editorial Combel
ISBN: 978-84-1158-202-5
225 x 160 mm, 64 páginas
8,50 €, (+ 5 años)
2025.



Por José R. Cortés Criado.



“¡Una niña, una perra, dos robots y un ratón! ¡Viva la diversión!” Jaume Copons: Un amigo especial.

En esta segunda entrega de la serie Rob & Ot, aparece un nuevo personaje Ratón que se suma a la pandilla. Ratón es un poco travieso, quiere hacer las cosas bien pero siempre la lía y no resultan como las planea. Quiere mucho al resto de compañeros de reparto. Y como bien nos dice, pretende que los niños y las niñas jueguen, lean y sean felices.

Como en el anterior volumen, Uma, con la ayuda de su perra Buba, enseñan a los dos robots las cosas que deben saber para vivir en este mundo. Buba se sorprende de lo poco que saben y sus pensamientos nos demuestran su sabiduría y su paciencia.

Porque Rob y Ot entendieron qué era un perro y cuando vieron a Ratón y comprobaron que tenía cuatro patas, orejas, rabo… dijeron, “otro perro”, así que Uma se puso a dibujar para mostrarle la variedad de perros existente y la de animales que tiene partes orejas, cuatro patas…y no son perros. Así ampliaron su vocabulario.

Los pequeños lectores se divertirán y se animarán a participar en la enseñanza de los dos robots. Como los breves textos están escritos con letras mayúsculas, las oraciones siguen el orden natural de la frase, los bocadillos de los diálogos son escuetos, las onomatopeyas…todo ello unidos a los dibujos esquemáticos, diagramas y flechas hacen muy placentera su lectura.

Y en este volumen se enseñan las partes del cuerpo de los perros con textos y dibujos, se anima a lanzar un dado antes de leer una columna de palabras, buscar unas letras dentro de un grupo de ellas y pintar a Buba de variadas maneras.

Otra aventura para aprender que nos hará pasar un rato divertido y participativo.

Si quieres conocer otros libros escritos por Jaume Copons pincha aquí.

Si quieres conocer otros libros ilustrados por Liliana Fortuny pincha aquí.

viernes, 14 de marzo de 2025

"Dos robots" de Jaume Copons

Dos robots
Texto: Jaume Copons
Ilustración: Liliana Fortuny
Editorial Combel
ISBN: 978-84-1158-200-1
225 x 160 mm, 64 páginas
8,50 €, (+ 5 años)
2025.



Por José R. Cortés Criado.



“¡Ahora sólo tenemos que buscar el modo de que lo aprendan todo!” Jaume Copons: Dos robots.

La pareja formada por Jaume Copons y Liliana Fortuny nos presentan otra nueva serie que se suma a Agus y los monstruos y a Bitmax&Co. Rob & Ot son dos robots muy simpáticos que no saben nada, por no saber no saben ni su nombre, así que su dueña debe enseñarles todo y lo hace con la ayuda de su perra y de un ratoncito.

Los protagonistas de esta serie son: Rob, el robot de color rojo. Es un poco nervioso y suele precipitarse en sus conclusiones, por lo que se equivoca.

Y Ot, es el robot azul. Es un poco miedica pero todo le maravilla y todo lo encuentra fabuloso.

Uma es una niña con mucha paciencia, intenta enseñar a los dos anteriores y cómo dibuja muy bien, los robots entienden a la primera sus explicaciones.

Buba es la perra de Uma. No entiende por qué los robots no saben nada. Los protege todo lo que puede y se preocupa por ellos.

Ratón es un poco travieso, quiere hacer las cosas bien pero enreda demás sin proponérselo. Quiere mucho al resto de compañeros de reparto.

Con estos mimbres, los autores han creado una serie que combina elementos del álbum y del cómic con una estructura narrativa adecuada a los neolectores. Cada libro sigue el esquema clásico de la narración: planteamiento, nudo y desenlace.

Este primer volumen nos muestra cómo llegaron los robots a Uma, cómo les explicó qué es un nombre y cómo se lo pusieron gracias a la acción del Rufus, un gato; además hubo de enseñarles qué es una pelota, cómo se juega.

En seis capítulos se cuenta todo y como colofón se ofrece a los lectores unas actividades para que también aprendan. Se explican diferentes formas de los robots, se piden que localicen los nombres de los personajes en una cuadro, que nombren las piezas de Rob y Ot y, por último dibujamos para el museo de los robots.

Y, si todo esto fuera poco, se acaba con códigos QR que ofrece a los mayores consejos para leer con los pequeños; la canción de los robots e información, recursos y materiales para los maestros.

Seguro que repite el éxito de sus series anteriores, porque los textos son sencillos e ingeniosos y las ilustraciones amplían el sentido de las palabras.

Si quieres conocer otros libros escritos por Jaume Copons pincha aquí.

Si quieres conocer otros libros ilustrados por Liliana Fortuny pincha aquí.

viernes, 17 de enero de 2025

"¿Dónde está Ravel?" de Jaume Copons

¿Dónde está Ravel?

Texto: Jaume Copons

Ilustración: Liliana Fortuny

Editorial Combel

ISBN: 978-84-9101-950-3

216 x 155 mm, 72 páginas

Tapa dura, 13,90 €,

(+ 6 años), 2024.

 

Por José R. Cortés Criado.


En un tiempo récord, los embudos convirtieron el bosque es una auténtica olla de grillos. ¡Despertaron a todo el mundo!” Jaume Copons: ¿Dónde está Ravel?

Nos volvemos a encontrar, otra vez, en el bosque azul donde habitan Bitmax, un robot genial que ayuda en todo; Wagner, un oso bondadoso; Mus, una rata muy perspicaz; Evo, un extraterrestre que mejor hubiese caído en otro lugar... y Dimitri, Sinatra, Faraday; Baba, Kafka, Paul, Frida y Ravel, un topo bastante ciego.

En el bosque, el desayuno es una verdadera fiesta y nadie se lo quiere perder, Ravel es el que más ansía desayunar, pero esa mañana no apareció y, como suele ocurrir con los amigos, se preocuparon por su ausencia.

Nada más terminar comenzó la búsqueda. No quedó espacio por remover y, cuando estaban más cansados y desesperanzados, Sinatra, el murciélago, les contó que charló con él esa mañana y les dijo que no se perdería el desayuno por nada y que, también, vio a Evo, el metepatas, cargando con una gran roca.

Con estas pistas, nuestros amigos, que nunca dejan a nadie en la estaca, encontraron el lugar donde estaba Ravel. Había caído en un hoyo profundo y la entrada al mismo estaba taponada con una enorme piedra. Así que entraron y…

Lo malo es que Ravel había perdido la memoria, era adorado como un rey feudal y no quería escuchar lo que sus amigos le decían. Sus súbditos, los embudos, no estaban dispuestos a perder su rey y, sobre todo, no estaban dispuestos a tolerar que los habitantes del bosque rompiesen en acuerdo de que firmaron los habitantes del exterior y del interior del suelo.

Desde ese momento la vida nocturna dejó de ser placentera en el bosque azul. El que disfrutaba era Evo, al que le gusta que las cosas salgan mal; los demás no pegaban ojo durante la noche y estaban fatal, por culpa de esos niños elegantemente vestidos y con un embudo en la cabeza. 

¿Conseguirán recobrar la paz en el bosque? ¿Recuperará la memoria Ravel? ¿Desayunarán de nuevo todos felices y contentos?...

Seguro que los pequeños electores disfrutarán de esta nueva aventura; sobre todo, los seguidores de tan importantes personajes creadas por Copons y Fortuny, que nos tienen acostumbrados a leer sin descanso sus bonitas historias de diálogos interesantes e ingenio sin par.

La simbiosis de texto e imagen es perfecta. Los bocadillos de textos son claros y directos y están cargados de humor y sabiduría; y los muchos personajes están perfectamente dibujados y coloreados en su medio ambiente.

Los textos están escritos en letras de imprenta para facilitar la lectura de los nuevos lectores.

  

miércoles, 11 de septiembre de 2024

"Werner y familia" de Jaume Copons

Werner y familia
Texto: Jaume Copons
Ilustración: Liliana Fortuny
Editorial Combel
ISBN: 978-84-1158-084-7
215 x 155 mm, 72 páginas
Tapa dura, 13,90 €
(+6 años), 2024



Por José R. Cortés Criado.


“Todos teníamos claro que, sea con amigos o con la familia, es bonito estar rodeado de la gente que amas.” Jaume Copons: Werner y familia.

Estamos ante otra historia de esta superfamilia que forman nuestros amigos del bosque azul. Como siempre, todo es paz y harmonía hasta que algo altera la vida diaria.

En esta ocasión, Evo, que siempre ingenia cosas malvadas, aparece en el campamento con tres oseznos. Hay quien piensa que eso traerá problemas, pero cuando Evo les dice que los salvó de unos cazadores, todos se volcaron en el cuidado de los pequeños.

A Wagner, como buen oso, le tocó hacerse cargo de ellos. Era una tarea agotadora, no paraban ni de moverse ni de comer y, además, debían enviarlos con su familia porque estarían preocupados sin sus hijos.

Así que deciden devolverlos y se ponen en marcha. Evo no se quiere perder la aventura. Los demás dudan de sus intenciones, pero lo admiten y comienzan el viaje que marcha bien hasta que aparecen los cazadores.

Recurren a Bitmax que, en seguida, organiza un plan para enfrentarse a los cazadores sin hacerles daño alguno y, cosa asombrosa, esta vez Evo colabora con dos disfraces en dos momentos diferentes y todo sale bien.

Cuando apareció Rin, la mamá de los oseznos Tristán y Parsifal, resultó que eran sobrinos de Wagner, así que se celebró una gran fiesta para celebrar que espantaron a los cazadores y estaban de visita la hermana y los sobrinos de Wagner.

Los ingeniosos diálogos de Jaume Copons se acompañan muy bien de las imágenes de Liliana Fortuny, que nos muestra esta pandilla tan especial en su entorno natural.

Seguro que los seguidores de Bitmax & co disfrutarán con esta nueva entrega; y los nuevos lectores se sorprenderán al conocer a estos amigos tan especiales.

Si quieres conocer otros libros escritos por Jaume Copons pincha aquí.

SI quieres conocer otros libros ilustrados por Liliana Fortuny pincha aquí.

martes, 9 de abril de 2024

"El maravilloso, singular y sorprendente libro de San Jorge" de Jaume Copons


El maravilloso, singular y sorprendente libro de San Jorge

Texto: Jaume Copons 

Ilustración: Liliana Fortuny

Editorial Combel

ISBN: 978-84-1158-146-2

255 x 200 mm, 80 páginas

Tapa dura, (+ 3 años)

16,90 €, 2024

Por José R. Cortés Criado.

“En Egipto, Etiopía, Siria, el Líbano, Irak, Judea y muchos otros lugares se levantaron iglesias en honor de San Jorge, que también era un hombre santo para el islam.” Jaume Copons: El maravilloso, singular y sorprendente libro de San Jorge.

Curioso libro, con el estilo inconfundible de Copons y Fortuny, que nos trae abundante información sobre este santo, algunos datos curiosos y otros novedosos, al menos para mí.

Lo primero que ofrece el libro es lo que sabemos sobre San Jorge: cuándo empieza, dónde, cómo se extendió su fama desde la Antigua Roma, durante la Edad Media… y las numerosas leyendas que se fueron construyendo desde entonces, sus adaptaciones, hasta los lugares del mundo que tiene o han tenido a San Jorge como patrón.

Sigue una información sobre dragones y la leyenda de San Jorge y el dragón, más o menos según la leyenda áurea, que ocupa la mayor parte del volumen. Después se informa del día de San Jorge y el Día del Libro y se nos informa cómo se escribe Jorge en muchísimas lenguas, ordenadas todas por orden alfabético.

Y por si fuera poco, además, podemos leer muchos de los lugares del mundo en los que se celebra San Jorge. Y lo más importante, las diez instrucciones para luchar contra un dragón. La décima es la más interesante.

Este cómic muestra gran variedad de viñetas, de tamaños diferentes, planos y angulaciones originales llenas de color y magia que Liliana Fortuny recrea con su forma tan peculiar. Las fichas informativas se intercalan con los diálogos a base de bocadillos, estos están escritos con letras mayúsculas. 

Es una obra original cargada de información que de forma desenfadada acerca la figura de este santo tan venerado en el mundo que permanece unido al dragón y a los libros, gracias a que el 23 de abril de conmemora el fallecimiento de Miguel de Cervantes y Williams Shakespeare.

Los fieles lectores de Copons y Fortuny seguro que disfrutarán con esta nueva obra.

 

miércoles, 22 de noviembre de 2023

"Las primas de Mus" de Jaume Copons

Las primas de Mus

Texto: Jaume Copons

Ilustración: Liliana Fortuny

Editorial Combel

ISBN: 978-84-9101-948-0

217 x 155 mm, 72 páginas

Tapa dura, 13,90 €

(+ 6 años) 2023.

Por José R. Cortés Criado.

“Nuestro principio básico es… ¡Vive y deja vivir! ¡Cuidamos de los demás! ¡Compartimos las tareas! ¡Entendemos que todos somos diferentes! ¡Eso es lo que nos hace iguales! …” Jaume Copons: Las primas de Mus.

En esta ocasión la vida tranquila en el bosque azul se ve alterada por la llegada de tres ratas muy especiales. Son las primas de Mus que ha perdido su vivienda por culpa de las nuevas obras en el parque donde viven.

Así que ni cortas ni perezosas se van al campo en busca del amparo de su prima. Mus se horroriza nada más verlas. No quiere saber nada de las tres parientas tras una temporada que pasó en la ciudad con ellas.

Los amigos de Mus le afean su actitud y se vuelcan en acogerlas y hacerles la vida en el bosque muy agradable. El recibimiento genial. Después llegaron los problemas. 

La vida de las habitantes de la ciudad es totalmente opuesta a la de los del bosque. Duermen de día y viven por la noche. No son nada ordenadas. Son muy ruidosas y, entre otras muchas cosas, no paran de idear actividades que altera la placentera vida de nuestros protagonistas. 

Al final todos contentos. Los habitantes del bosque encuentran la manera de facilitarles el retorno a las tres primas a su parque, demostrando la solidaridad y buen corazón de todos ellos.

Otra buena historia de esta singular y variopinta familia que nos dan muestras de una convivencia armónica y fraternal. Seguro que sus fans disfrutarán con estas primas y sus ocurrencias. Y los que no lo son, se unirán al grupo si abren las páginas del libro.

Las ilustraciones de Liliana Fortuny siguen reflejando ese mundo animal encantador y mostrando las expresiones de cada uno de ellos ante los acontecimientos. Imagen y texto forman un todo magnífico.

 

martes, 4 de julio de 2023

"Salvador" de Jaume Copons

Salvador

Texto: Jaume Copons

Ilustración: Liliana Fortuny

Editorial Combel

ISBN: 978-84-9101-876-6

215 x 150 mm, 176 páginas

12,90 €, (+ 8 años)

2022.

 

Por José R. Cortés Criado.

 

“Recordad que muy poco de lo que podría pasar, realmente pasa. Y que la pintura es una parte infinitamente pequeña de mi personalidad.” Jaume Copons: Salvador

 

Otro libro infantil que nos muestra una trepidante historia donde Agus, Lidia y los monstruos viven una nueva aventura y se acercan a la figura del pintor Salvador Dalí.

La historia comienza cuando la bibliotecaria del colegio, Emma, desapareció de forma misteriosa cuando fue a visitar una exposición de coches, entre los que estaba el Cadillac del pintor de Cadaqués.

Como otras veces, el doctor Brot está cerca de Emma y consigue hacerla desaparecer en el baúl de los recuerdos de Dalí. La pobre bibliotecaria está perdida en un mundo surrealista y nuestros amigos andan de cabeza para traerla a casa.

En esta aventura nos vemos sumergidos en el mundo del arte y vamos a conocer otros pintores como Picasso o Rafael, pero también poetas como García Lorca o Luis Buñuel, y un director de cina, Luis Buñuel y un amigo de todos ellos, Pepín Bello y a Bretón y a Gala y…

Además, el propio pintor nos contará algunas de sus ideas, sus pensamientos, sus versos y sus miedos, todo ello visto con algunos de los elementos preferidos de sus cuadros, ya sean hormigas, hogazas de pan, Chupa Chups, osos hormigueros, elefantes de pata larguísimas, relojes derritiéndose…

Así que mientras esta pandilla tan disparatada se dedica a investigar, estudiar y encontrar la manera de salvar a Emma, nos sumergen en el mundo de las vanguardias, el surrealismo…, que no es más que la vida de Dalí.

A los curiosos e interesantes textos de Jaume Copons, se suman las muy buenas ilustraciones de Liliana Fortuny que nos recrean escenarios donde trascurrió la vida de Salvador Dalí, nos enseña muchos de sus objetos personales, de sus cuadros o sus ready-made.

Seguro que gusta como los todos libros de esta colección de Agus y los monstruos.

Si quieres conocer otros libros escritos por Jaume Copons pincha aquí.

Si quieres conocer otros libros ilustrados por Liliana Fortuny pincha aquí.

viernes, 31 de marzo de 2023

"Animalada" de Jaume Copons

Animalada

Texto: Jaume Copons

Ilustración: Liliana Fortuny

Editorial Combel

ISBN: 978-84-9101-952-7

215 x 150 mm, 176 páginas

12,90 €, (+ 8 años)

2023.

 Por José R. Cortés Criado.

 

“Así eran los monstruos. Tenían que recuperar su libro, pero siempre encontraban a alguien a quién ayudar, alguien a quién salvar.” Jaume Copons: Animalada.

Otra simpática historia la de estos chicos algo especiales y sus amigos, los monstruos. Los protagonistas son Agus Pianola, Lidia y el Sr. Flat; y los monstruos, a cuál más raro y con poderes más extraños. Los hay sensatos, investigadores, ingeniosos, divertidos... y parecen muñecos de peluche.

Los protagonistas son grandes lectores y amantes del cine y tratan de encontrar “El libro de los Monstruos” para que sus amigos puedan regresar a casa. Lo malo es que el doctor Brot es una mala persona y no está por ayudar a nadie, si no todo lo contrario.

En esta ocasión, ese súper sabio malvado, Brot, ha ideado otro plan maligno. Ha conseguido replicar Tiranosaurios Rex a pequeña escala, lo hace en gran número y consigue que se conviertan en las mascotas preferidas de todo el mundo.

Como siempre, los más insensatos no dudaron en ser los primeros en presumir de su T Rex y hasta el alcalde felicita al doctor por su genialidad y presume de mascota.

Después, había más que perros por las calles. Todos contentos y felices hasta que surgió el primer problema. Un animalito, en apariencia dócil y cariñoso, mordió en un dedo a su dueño y luego otro y otro y la sociedad entró en pánico general.

El doctor Brot lo tenía todo pensado. Primero promocionaría los dinosaurios enanos para obtener muchos beneficios con sus ventas; más tarde cuando se volviesen violentos, los exterminaría sin miramientos y volvería a beneficiarse de la venta de su sistema para erradicarlos.

No tenía ningún miramiento ni con las personas ni con los animales. Lo suyo es hacer el mal por encima de todo y nuestros amigos, los protagonistas, no están dispuesto a ese exterminio, quieren conseguir salvarles la vida a los T Rex y enviarlos a otro planeta donde vivir en paz.

Niños y monstruos, a cuál más ingenioso, se pone manos a la obra para desbaratarle el plan al maligno Brot y salvar a los animales. Como son muy ingeniosos, tienen buenos amigos y saben más que nadie y no dudan de su idea.

Jaume Copons vuelve a encantarnos con esta novela gráfica de ingeniosa lectura y mensajes positivos para una mejor convivencia en nuestra vida diaria, que por medio de pequeños diálogos avanza animosamente.

Los dibujos de Liliana Fortuny dotan al texto de belleza gracias a su colorido y expresividad. Destacan la cantidad de pequeña detalles de todos los protagonistas, ya sean humanos o monstruos, a cuál más simpático.

Seguro que es otro éxito entre los pequeños lectores ávidos de aventuras mágicas, lectura amena y láminas espectaculares.

 

sábado, 31 de diciembre de 2022

"La guerra de las hormigas" de Jaume Copons

La guerra de las hormigas

Texto: Jaume Copons

Ilustración: Liliana Fortuny

Editorial Combel

ISBN:978-84-9101-870-4

216 x 156 mm, 72 páginas

Tapa dura, 12,90€,

(+ 6 años) 2022.


Por José R. Cortés Criado.

“Aquella noche terminamos en nuestra roca. Nos merecíamos un buen descanso. Habíamos evitado una guerra.” Jaume Copons: La guerra de las hormigas.

 

Otra simpática historia de Jaume Copons, que nos lleva a ese bosque azul tan encantador y donde siempre ocurren situaciones imprevistas con final feliz. Es el número ocho de la colección Bitmax&Co.

En esta ocasión el problema surge a partir de un caramelo. Las hormigas negras y las hormigas rojas lo reclaman como suyo. No hay entendimiento alguno, están dispuestas a pelearse por el dulce botín.

Bitmax propuso partirlo por la mitad para evitar el conflicto, pero cada bando de hormigas lo querían entero. Solo admitieron una tregua hasta el día siguiente porque era viernes y querían descansar y comer pizza en el bosque.

Evo fue el causante del problema y casi encuentra la solución, pero como las mentiras se descubren pronto, fue peor el remedio que la enfermedad. Menos mal que el diálogo, la paciencia y la buena voluntad puede con cualquier obstáculo.

Al final el dichoso caramelo resultó ser un chicle y lo gustó a ninguna hormiga, menos mal que Iverson preparó un montó de caramelos de tamaño adecuado a las hormigas y se firmó un armisticio.

Como todos los volúmenes de la colección, se presentan los personajes, surge un conflicto y se encuentra una solución dialogada y pactada entre todos. No hay mejor solución que la empatía, el trabajo en equipo, el respeto por la naturaleza, por una buena convivencia y por ser felices, ante todo.

A los escuetos textos de Jaume Copons, escritos en letras mayúsculas, hay que sumar las coloristas ilustraciones de Liliana Fortuny que mezcla el cómic y la novela gráfica para hacer muy atractivo el libro a los pequeños lectores.

Seguro que gustará al público infantil ávidos de personajes simpáticos y amigables.

Si quieres conocer otros trece libros de este escritor pincha aquí.

Si quieres conocer otros once libros de esta ilustradora pincha aquí.


domingo, 11 de diciembre de 2022

"Filstrup" deJaume Copons

Filstrup

Texto: Jaume Copons

Ilustración: Òscar Julve

Editorial Algar

ISBN: 9788491425960

155 x 235 mm, 229 páginas

Tapa dura, 11,95 €

(+ 10 años) 2022.



Por José R. Cortés Criado.

“Ya sé que hay mucha gente que va al psicólogo, pero no creo que en la historia de la humanidad haya demasiados casos como el mío: a mí me llevaron al psicólogo porque no robaba. Suena extraño, ¿no? Pues, por mucho que cuesto de creer, era así.” Jaume Copons: Filstrup.


Original historia contada por su protagonista, un joven gemelo nacido en una familia de ladrones. Con una particularidad, es honrado. Él, Linus, es la deshonra de la familia, un chico encantador, educado, estudioso, amable, solidario... y todos los adjetivos positivos que se nos ocurran, que, además, vive enamorado de una chica que lo menosprecia y solo lo quiere para que le haga los ejercicios diarios y los exámenes.

Su hermano, Arlo, es todo lo contrario. Su risa hiela la sangre de los demás. Es el orgullo de la familia.

Sus padres, abuelo, tíos y demás amigos están muy preocupado por la conducta de Linus y no saben cómo actuar para que cambie de actitud. Recurren al doctor Agua y con mucha paciencia esperan convertirlo en ladrón.

No había manera de que Linus cambiase, hasta que sucedió algo extraño. El dinero que el director del instituto tenía ahorrado para el nuevo gimnasio desapareció y culparon a Linus.

Este no daba crédito e intentó demostrar su inocencia y visto que las personas que él consideraba honradas y honorables no lo eran decidió investigar por su cuenta.

Después de descubrir muchos secretos familiares y recuperar el dinero robado y limpiado su nombre, demostró ser un auténtico Filstrup con mayor inteligencia que su hermano y más ambicioso.

Los textos de Jaume Copons están cargados de humor negro, ironía y guiños a ideas progresistas como la solidaridad con personas marginadas, comprensión de las distintas conductas humanas, respeto a los animales...y, por supuesto, están pensado para reírnos de las ideas de esta familia tan peculiar. El autor sabe mezclar el humor con comportamientos un poco gamberros de sus protagonistas que nos hacen reír por lo exagerado de sus actos.

Como complemento perfecto al texto están las ilustraciones de Òscar Julve que crea unos personajes simpatiquísimos con `piernas muy finas. La variedad de planos y angulaciones dan agilidad a los dibujos. Los movimientos cinéticos le dan vida a los personajes y la distribución de textos y bocadillos hacen amena su lectura.

Espero que los lectores aprecien la valía de esta historia, como suelen hacer con otras del mismo autor.

Si quieres conocer otros libros de Jaume Copons pincha aquí.

Si quieres conocer otros libros ilustrados por Òscar Julve pincha aquí.

miércoles, 31 de agosto de 2022

"La fiesta de Areta" de Jaume Copons

La fiesta de Areta

Texto: Jaume Copons

Ilustración: Liliana Fortuny

Editorial Combel

ISBN:  978-84-9101-806-3

215 x 155 mm, 72 páginas

12,90 €, Tapa dura

(+ 6 años) 2022


Por José R. Cortés Criado.

“Mientras nos despedíamos, pensé que hay gente que no sabe hacer barquillos y hay hadas que no saben hacer magia. ¿y qué? ¡Saben hacer otras cosas!” Jaume Copons: La fiesta de Areta.

Esta vez nuestros amigos del bosque azul viven una aventura apasionante. Ahí están Wagner, Mus, Evo, Bitmax, Paolo, Hamlet, Luis… y hasta el hada Areta.

Evo vuelve a hacer de las suyas, es que es el elemento discordante en el bosque. Siempre está enfadado y busca la manera de fastidiar a los demás.

En esta ocasión le ocultó una carta a Areta durante meses y cuando se la dio, a ella le dio un soponcio. Resulta que ese año le tocaba organizar la fiesta anual de las hadas y ya no tenía tiempo material de hacerlo.

Debía preparar un aperitivo de bienvenida, unos juegos de hadas, un almuerzo de hermandad y un número final. Sería expulsada de la Hermandad de las Hadas por su fracaso, porque entre otras cosas no sabe hacer magia.

Pero menos mal que tiene a sus buenos amigos que se ponen manos a la obra demostrando sus habilidades y la ayudan en todo. Hasta Evo colabora para intentar echar a perder el evento. Y como siempre, el final es feliz y la amistad impera entre ellos.

El texto de Jaume Copons se lee rápido. Los diálogos, que ocupan el mayor espacio, son muy ingeniosos.

Las ilustraciones de Liliana Fortuny son geniales. La expresividad es su punto fuerte. Además, juega con una gran variedad de planos y movimientos cinéticos para crear una atmósfera mágica en ese bosque tan peculiar.

El humor, la imaginación, la fantasía y la convivencia son las insignias de este libro a medio camino del cómic y el álbum ilustrado, que gustará a los lectores ávidos de simpáticas aventuras.

 

 

 

 

 

 

 

domingo, 1 de mayo de 2022

"¡Garfunkel en directo!" de Jaume Copons


¡Garfunkel en directo!

Texto: Jaume Copons

Ilustración: Liliana Fortuny

Editorial Combel

ISBN: 978-84-9101-808-7

210 x 150 mm, 72 páginas

12,90 €, (+ 6 años)

Pasta dura, 2022.

 Por José R. Cortés Criado.

 

“No sé qué me ha pasado. Vi Talento en directo y no entendí que ¡todos somos especiales!” Jaume Copons: ¡Garfunkel en directo!

Otra simpática historia de nuestros amigos de tan especial bosque azul, donde cada uno es como es y todos se aceptan sin problemas, aunque algunos protesten, se quejen o den la lata, salvo el malvado Evo que intenta por todos los medios romper la armonía del bosque, aunque nunca alcanza su objetivo.

En esta ocasión, es Garfunkel, el pato que siempre está quejándose de algún mal, el que anda desaparecido. Los amigos, en un principio, se sintieron aliviados de no tener que aguantar sus enfermedades inventadas, más tarde empezaron a preocuparse por si realmente le pasó algo grave.

Y sí que pasó. Evo encontró un televisor, consiguió que emitiese un único programa concurso en el que los asistentes han de demostrar un talento especial. Garfunkel quedó tan fascinado e hipnotizado por el programa que decidió organizar uno en el bosque azul.

Los más sensatos no vieron con buenos ojos la idea. Los más atrevidos se ofrecieron a participar y ahí comenzaron los problemas, que pusieron en peligro la convivencia y la salud de todos. El único que se sentía feliz era Evo.

Al final Garfunkel entró en razón, se disculpó con sus amigos por lo que les dijo y les hizo y mandó la televisión al camión del punto limpio.

Jaume Copons hace una crítica de los malos programas de televisión que embrutecen a las personas y les hace aflorar lo peor de cada uno de ellos, de forma sencilla, sin cargar las tintas, mostrando cómo se rompe la convivencia cuando entran en juego las envidias, los recelos y nos sentimos únicos e importantes.

Los textos de Jaume Copons a base de cortas tiras informativas y bocadillos de breves textos hacen que la lectura avance rápidamente y, como se acompañan de unas simpáticas ilustraciones de Liliana Fortuny que dan vida y expresividad a las palabras, la lectura es un placer. El color, los pequeños detalles y la expresividad aliñan cada página.

Seguro que es acogido con el cariño de los anteriores por su sencilla historia, su sinceridad y la familiaridad de los personajes.

Si quieres conocer otros libros escritos por Jaume Copons pincha aquí.

Si quieres conocer otros libros ilustrados por Liliana Fortuny pincha aquí.