Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Montero Galán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Montero Galán. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de abril de 2022

"La nota" de Pilar Serrano Burgos

La nota

Texto: Pilar Serrano Burgos

Ilustración: Daniel Montero Galán

Editorial Kalandraka

ISBN: 978-84-1343-137-6

18 x 30 cm, 40 páginas

15 €, (+ 3 años) 2022.

 

 

Por José R. Cortés Criado.

“Cuando José encontró la nota, la leyó y la lanzó por la ventana convertida en avión.” Pilar Serrano Burgos: La nota.

 

Nunca una simple nota dio tanto juego como la protagonista de esta singular historia que nos mantiene intrigados desde su inicio y nos hace sonreír plácidamente cuando llegamos al final y leemos esta nota mágica.

Los lectores desconocemos el contenido de la nota, pero sabemos que pasa “de mano en mano y nadie se la queda” como dice una copla española. Este trasiego de la nota hace que conozcamos a todos los vecinos de distintas edades, profesiones y gustos; además de las calles, edificios, parques y jardines. Ese pequeño trozo de papel anima a todo aquel que la lee y lo incita a entregársela a otra persona para no romper tan misteriosa cadena.

Los sencillos texto forman parte de unas ilustraciones maravillosas que reflejan fielmente la vida de los habitantes del barrio. Daniel Montero nos muestra una multitud de pequeños detalles que engrandecen cada página, ya sea por las expresiones de sus personajes, la presencia de las mascotas, los bebés, sus tareas cotidianas, sus sueños…

Este libro se puede considerar sin fin, ya que cuando parece que llegas al final se lee en dirección contraria y si quieres puedes volver a releerlo sin cesar. Tiene el dinamismo que ofrece la magia del cómic y del cine, y hace que en cada nueva lectura se perciban más detalles.

Si se despliega el libro, por la parte de atrás de los dibujos, encontraremos otra lámina de 180 x 60 cm en la que vemos a todos los protagonistas dibujados en blanco y negro con algunos trazos de color y nos informa de quiénes son, a qué se dedican, cuál es su carácter, qué le gusta… acercándonos a esos vecinos que vimos a todo color en el libro.

Este original libro que es un todo, una vez plegado viene protegido por su carpeta con solapas y nos permite utilizarlo para fomentar la creación entre los pequeños lectores y, también, idear otras notas para seguir el juego iniciado con la nota.

Este libro obtuvo una mención especial del XVI Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados.

jueves, 19 de diciembre de 2019

"El pequeño títere" de Michael Ende


El pequeño títere

Texto: Michael Ende

Ilustración: Daniel Montero Galán

Editorial SM

Colección Barco de Vapor

Serie Azul

ISBN: 9788491825449

8,30 €, 64 páginas, (+ 7 años)

2019.


Por José R. Cortés Criado.

Pues ¿qué trabajo tenía? / ¡Hacer reír! / ¿A quién? / ¡A Tomás!” Michael Ende: El pequeño títere


Entrañable historia la de este títere creado con múltiples telas que tenía como finalidad hacer feliz a su propietario, Tomás, un niño que imaginaba muchos mundos con su compañero de juegos, hasta que cierto día…

Aparecieron otros juguetes más atractivos en un escaparate que parecía mágico; los había que se movían, tocaban algún instrumento, hablaban, se les podía cambiar de ropa, tenían pelo de verdad y hasta se veían aviones y coches y multitud de cosas nuevas y llamativas.

Ante tamaña competencia, ¿a quién creéis que le tocó pagar el pato? Pues sí, al pobre títere, por más que se esforzaba no conseguía divertir a Tomás y terminó lanzado por la ventana, desde ahí su vida fue horrible, sirvió de juguete a una camada de perritos y terminó con unos cuanto jirones más, hasta que llegó al contenedor de la basura.

Pasó por las manos de un trapero, iba destinado a una trituradora y apareció la abuela de Tomás que lo metió en la lavadora, le arregló los descosidos y le dio nueva vida junto a…

Bonita moraleja la de los juguetes de toda la vida que nos hacen felices y participativos en los juegos cotidianos, pero que dejamos de lado cuando llegan novedades, aunque siempre volvemos a nuestros orígenes y cuando nos cansamos de lo nuevo buscamos lo que nos gusta de verdad.

La escritura de Michel Ende es fácil de entender para los pequeños lectores, aunque estén empezando a leer y las ilustraciones de Daniel Montero Galán,  que son muy coloristas y tiene un aire antiguo, complementan al texto y ayudan a su comprensión. Están cargadas de ternura.

Simpática historia la de este títere de trapos viejos que cobra vida como Pinocho y piensa, ríe, juega y siente como cualquier otro niño.

Este libro de Michel Ende se publicó en su lengua original en 1993 y aún hoy sigue teniendo vigencia los valores que transmite. Es una historia imperecedera que gusta a grandes y pequeños aunque esté destinada a los primeros lectores.

Al final del volumen hay datos biográficos del escritor y del ilustrador.

Si quieres saber de otro libro escrito por Michel Ende, pincha aquí.