Mostrando entradas con la etiqueta Ylla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ylla. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de febrero de 2023

"Todos los vieron" de Margaret Wise Brown e Ylla

Todos los vieron

Texto: Margaret Wise Brown

Ilustración: Ylla

Editorial Kalandraka

ISBN: 978-84-1343-184-0

220 x 280 mm, 40 páginas

Tapa dura, 16 €,

(+ 3 años) 2022.

 

Por José R. Cortés Criado.

 

“Lo vieron los caballos. Lo vieron los conejos. Lo vio la ardilla. Y también los vieron las dos jirafas.” Margaret Wise Brown: Todos los vieron

Este libro vio la luz por primera vez en EEUU en el año 1944. Es fruto del trabajo de la fotógrafa Ylla y la escritora Margaret Wise Brown. Ambas publicaron conjuntamente cuatro títulos.

En esta ocasión, las magníficas imágenes en blanco y negro de gatos, monos, jirafas, hipopótamos, ciervo, ternero, león marino… muestran el aspecto observador de los animales, ya sean domésticos o salvajes.

Las miradas de todos ellos dan pie a la historia que nos tiene en suspense hasta llegar a la última imagen para que sepamos qué vieron estos animales para sorprenderse tanto.

Después de recrearnos con cada una de las fotografías y seguir el hilo de la trama terminamos sonriendo del elemento causante de la sorpresa, y no es para menos.

La habilidad de Ylla, Camilla Koffler, es sorprendente para captar la expresividad de los ojos, a parte del realismo que consigue de estos modelos tan especiales.

Merece la pena pararse en ellas, aunque a los pequeños lectores puede que no les llame la atención tanto como otras imágenes coloristas, pero esas miradas son únicas, nos hacen pensar en la inteligencia de los animales.

Espero que los pequeños lectores disfruten de esas miradas, desde la del león marino, que abre el volumen, hasta la del mono, que lo cierra.

 

viernes, 10 de diciembre de 2021

"Dos ositos" de Ylla

Dos ositos

Texto e ilustración:

Ylla

Editorial Kalandraka

ISBN: 978-84-1343-116-1

220 x 280 mm, 16 €

40 páginas, Pasta dura

(+ 4 años) 2021.

 

Por José R. Cortés Criado.

 

“¡Perdidos! ¡Os habéis perdidos! ¡Por no obedecer a vuestra madre! Los pobres ositos se sentían solos y hambrientos.” Ylla: Dos ositos.

 

Estamos ante una historia sencilla de corte clásico. Dos sositos acaban de salir al mundo y, como buenos pequeñuelos, no hacen caso de su madre y, en cuanto esta sale en busca de miel, ellos corren, saltan, juegan, buscan, rebuscan, trepan, nadan… hasta que se cansan y deciden volver a casa. Entonces surge el problema, están perdidos. No saben cómo volver y comienzan a pedir ayuda a otros animales.

Esta sencilla historia, llena de ternura no sería nada sin las fotografías en blanco y negro que la acompañan. Su autora, Camilla Koffler que se refugia tras Ylla, fue una de las mejores fotógrafas de animales. Según el biólogo evolutivo Julian Huxley, nadie ha fotografiado animales como ella.

Las imágenes son preciosas. No solo capta de forma realista a los personajes, sino que consigue algo especial de sus modelos que los hacen únicos. Ese es su secreto, saber captar en una instantánea lo esencial del animal.

Parece que las ilustraciones han sido preparadas en un estudio con modelos adiestrados, pero ella abandonó pronto los zoológicos y los estudios para fotografiar en un entorno natural. La expresividad, los guiños, los gestos, las miradas... son un perfecto acompañamiento de los textos, a los que mejora exponencialmente.

Este volumen vio la luz por primera vez en el año 1954, en la edad dorada del libro ilustrado con fotografías. Fue un éxito mundial y un referente de la fotoliteratura para un público infantil y juvenil.

Hoy continúa siendo muy actual y seguro que gusta a grandes y pequeños por la sencillez de la historia y la magia de esas imágenes únicas y maravillosas. Sin duda, otro libro para soñar.

Coincidiendo con el Día Internacional de los Animales, 10 de diciembre, Kalandraka Editora publica la única obra en la que Ylla es autora del texto, además de las fotografías.