domingo, 27 de octubre de 2024
"Moztruos 6: Un cumpleaños de miedo" de Pedro Mañas
domingo, 20 de octubre de 2024
"¡Plis! ¡Pás! A todo gas" de Teri Sloat
¡Plis! ¡Pás! A todo gas
Texto: Teri Sloat
Ilustración: Rosalinde Bonnet
Editorial Carambuco
ISBN: 978-84-17766-90-0
250 x 250 mm, 40 páginas
Tapa dura, 16,50 €
(+ 4 años), 2024.
“Una bruja hace plis. Una bruja hace pilas. Una bruja recorre la luna de delante atrás. Teri Sloat: ¡Plis! ¡Pás! A todo gas.
Divertida historia de brujas escrita con
palabras rimadas que nos sacan más de una sonrisa mientras la leemos y las
observamos en sus quehaceres cotidianos.
Las protagonistas son diez brujas, pero no
aparecen de sopetón; primero lo hace una, después otra y otra…hasta presentar
la decena. Una dice plis, otra, plas; otras recorren la casa, cantan, encantan,
espantan y hasta son capaces de despegar en su escoba de bruja. Y mientras
avanzamos la lectura avanzamos la numeración.
Y, claro, diez brujas sobre la escoba no
iban muy cómodas que digamos, así que una a una va desapareciendo y dejando
hueco a las demás. Y volvemos a contar, pero esta vez desde diez hasta una.
Repasamos los números al revés.
Si ingeniosas son cuando se van sumando
las peripecias, cuando están menguando lo son aún más; así leeremos alguna
maldición, un conjuro, las veremos bajar en espiral, moquear, viajar al revés e
ir directas hasta el suelo.
Las ilustraciones son un complemento
perfecto al texto. Vemos diez protagonistas muy originales, ataviadas con sus
estrafalarios gorros, sus fantasmagóricas faldas, sus melenas al viento y sus
expresiones faciales únicas.
Los elementos que se ven en cada lámina
son muy explícitos y sugerentes, ya sean los fantasmas cubiertos de sábanas
blancas, los murciélagos colgados bocabajo, la dragona limpiadora, el yeti, las
ranas del estanque, el enorme dragón, los esqueletos, las calabazas o esos seres de un solo ojo y dos alas que
viajan durante la noche.
Buena lectura para recordar la noche de Halloween.
Los pequeños disfrutarán de esas diez brujas feas que no dan miedo, de los vampiros
de las calabazas, de los rayos y de todo ese ambiente de terror que no nos
asusta.
miércoles, 26 de junio de 2024
"Soñar con dinosaurios" de Allan Ahlberg
Soñar con dinosaurios
Texto: Allan Ahlberg
Ilustración: André Amstutz
Editorial Kalandraka
ISBN: 978-84-1343-241-0
212
x 275 mm, 32 páginas
Tapa
dura, 16 €,
(+ 5 años) 2024.
Por
José R. Cortés Criado.
“En ese profundo, profundísimo sótano, hay una cómoda, comodísima cama. En esa cómoda, comodísima cama…tres esqueletos están soñando”. Allan Ahlberg: Soñar con dinosaurios.
Estamos ante otra aventura de estos tres esqueletos. El del
adulto, el del pequeño y el del perro., que conocimos en ¡Qué risa de huesos!¡Qué risa de huesos!
La
cubierta y contracubierta vuelven a ser llamativas por su fondo negro. Sobre él
están nuestros protagonistas que en esta ocasión comparten con dinosaurios.
Comienza
la historia con unas palabras encadenadas llenas de repeticiones para
indicarnos dónde se halla la cama de nuestros protagonistas. Una vez allí
asistimos a los tres sueños. Todos sueñan con dinosaurios. El padre no sabía
que los dinosaurios se movían con patines; el niño, que usasen manguitos para
nadar y el perro, en lo bueno que están sus huesos.
Los
esqueletos humanos están en una pesadilla. Son perseguidos por dinosaurios. El
perro decide atacarlos y darse un festín. Hasta que se despiertan. Padre e hijo se
cuentan sus sueños y ambos dicen que el otro se introdujo en el suyo. El que no
decía anda es el perro que quería dormir.
Los
breves textos son adecuados para ser leídos en voz alta pasta que los pequeños lectores
disfruten de lo narrado y, apoyándose en las imágenes, terminar de completar el
significado de la historia; aunque lo mejor es el paseo nocturno de los tres.
Las
imágenes tienen mucha viveza. Los colores: blanco, rosa, amarillo, verde,
violeta…destacan sobre el fondo negro y le dan un toque especial a cada lámina,
que junto a al expresividad de todos los esqueletos hacen que nos divirtamos
con estos personajes creados para dar miedo. Estos montones de huesos tienen
ganas de divertirse y nos hacen pasar un buen rato de lectura.
Hasta
las guardas, en las que destacan los esqueletos de los tres protagonistas sobre
fondo negro, nos hacen reír por sus posturas, movimientos y gestos que hacen.
domingo, 25 de febrero de 2024
"Un Narvalloween de miedo" de Ben Clanton
Un Narvalloween de miedo
Texto e ilustración:
Ben Clanton
Editorial Juventud
Los pequeños lectores se enfrentan a otras aventuras
superdivertidas de este narval tan imaginativo y amigo de sus amigos. Al igual
que en otros volúmenes anteriores, nos encontramos varios capítulos.
El primero de ellos se titula Buuurlada: un dilema de disfraces.
Narval tiene un problema no sabe qué disfraz ponerse; que si el de fantasma, de
sirena, de cactus, de pirata, de Alien, de robot, de Narvagofre…
El segundo tiene que ver con Datos de miedo. Nos muestra
una relación de seres aterradores marinos con sus correspondientes dibujos como
el tiburón duende, el calamar de las nieves, la medusa fantasma, el pez
pelicano, el cangrejo Yeti…, tan aterradores que Medu, la gran amiga de Narval,
decide ocultarse hasta que pase esta fiesta horrible.
El gran Grulgr. Este tercer
capítulo vemos al monstruo marino más monstruoso que existe. Los que lo han
visto dicen que tiene colmillos, es terrorífico, está superhambriento, es
gigantesco, asusta a los tiburones… y Medu se preocupa porque su amigo Narval
no aparece y teme que se lo haya comido.
En el capítulo cuatro: Supergofre, wonderfresa y el ataque
del murciélago, Medu se pone en plan Narval para tranquilizarse y encontrar
la solución para recuperar a su amigo. Para ello pone a todos los amigos en
plan Narval y montan la superfiesta gofrástica y aparece un murciélago que se
los quiere comer.
Murciela-Datos nos
da información sobre las 1.400 especies de murciélagos, de su papel en la polinización
de plátanos, aguacates y mangos, así como del valor del guano, sus excrementos.
Por último, en Medu Shock y el Lío Montuoso los
amigos se enfrentan al supermonstruo más monstruoso de todos los tiempos para
rescatar a Narval y pode tener un feliz Narvalloween.
Es otra historia superdisparatada donde la imaginación no
tiene límites y los dibujos, bastantes esquemáticos, llenos de movilidad, vida
y energía, derrochan simpatía y nos hacen pasar un buen rato.
Buen cómic que fomenta la amistad y la diversión y cuya
portada brilla en la oscuridad.
Si quieres conocer otros libros de Ben Clanton pincha aquí.
miércoles, 26 de octubre de 2022
"Elinor Puffygal. Una brújula lianta" de Francesca Martucci
Elinor Puffygal. Una brújula lianta
Texto:
Francesca Martucci
Ilustración:
Rachele Arango
Editorial
Anaya
ISBN:
978-84-698-9147-6
170 x
245 mm, 128 páginas
Tapa
dura, 12,95 €
(+ 6
años) 2022.
Por José R. Cortés Criado.
sábado, 15 de octubre de 2022
"Colmillos" de Jacobo Feijóo
Colmillos
Texto:
Jacobo Feijóo
Ilustración:
Martín Rodríguez
Editorial
Algar
ISBN:
9788491425939
155 x
235 mm, 112 páginas
11,95 €, (+ 8 años)
2022.
Por José R. Cortés Criado.
“Me llamo Carmilla Lefanú y aparento más o menos tu edad.
Digo “aparento” porque soy una vampira, y la edad de los vampiros es nuestro
secreto mejor guardado. Al fin y al cabo, somos muy coquetos y nos encanta el
glamur.” Jacobo Feijó: Colmillos.
Nuestra protagonista es la influencer del momento. Todo el
mundo flipa con su ropa, aunque nadie le ve su rostro, es una vampira y no sale
en las fotos.
Se acompaña de Lazlo, un científico de prestigio que la
agüita siempre; y su mascota, un credo vietnamita, Chong Day. Ambos la ayudarán
en un caso muy trascendental, salvar a una de sus más fieles seguidoras que es
víctima de una maldiciendo bastante especial.
Para solucionar el problema ha de volver al mundo real y necesitará necesitará los servicios de Caronte, el barquero del infra mundo. Y, ni
corta ni perezosa, llegará acompañada de sus amigos y dispuestas a salvar a su
fan.
Con mucha imaginación, más ironía y mucha cautela, nuestra
protagonista salvará a Morticia-Marta con ayuda de murciélagos, hada madrina
con forma de unicornio y alguien más.
Los autores nos muestran a una singular protagonista que
acaba cada capítulo diciéndonos que se va a vestir para la ocasión, aunque no
la vemos vestida para esas ocasiones.
Su lectura es muy amena, la imaginación se desborda y la
ironía no cesa. Los lectores pasarán un buen rato con estos seres extraños que
viven aventuras singulares en espacios lúgubres.
Buen libro para celebrar Halloween o el Día de los Difuntos.
No da miedo a pesar de tener como protagonistas a vampiros y seres extraños,
porque el humor se encuentra en casi todas sus páginas.
El texto se acompaña de unas vistosas ilustraciones a todo color de Martín Rodríguez, que nos muestran a tan singulares personajes en su ambiente. Hay láminas que ocupan toda una página y son supervistosas.
Los jóvenes lectores disfrutarán con su lectura y podrán
participar en el sorteo de un vestido de Carmilla hecho a mano.
domingo, 3 de noviembre de 2019
"Cómo hacerse amigo de un fantasma" de Rebecca Green
sábado, 20 de octubre de 2018
"¡Qué risa de huesos!" de Janet y Allan Ahlberg
Editorial Kalandraka
jueves, 12 de noviembre de 2015
"Escarlatina, la cocinera cadáver" de Ledicia Costas
Editorial Anaya
Por José R. Cortés Criado.