Mostrando las entradas para la consulta ignacio hernández ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta ignacio hernández ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2025

"Un deseo con trampa" de Javier Ruescas y Andrés Quinzaños

Un deseo con trampa
Texto: Javier Ruescas
y Andrés Quinzaños
Ilustración: Ignacio Hernández
Editorial Edelvives
ISBN: 9788414061824
140 x 200 mm, 96 páginas
10,36 €, (+ 6 años)
2025.


Por José R. Cortés Criado.


“Verás, es importante que protejamos la magia. Tengo un primo que es un genio. Un día le enseñó a un humano sus poderes y acabó encerrado en una lámpara.”Javier Ruescas y Andrés Quinzaños: Un deseo con trampa.

Este libro es el primero de una colección, “Malada Madrina”, que escriben a cuatro manos Javier Ruescas y Andrés Quinzaños y nos muestran a una peculiar hada madrina que tiene 1.234.567 años féricos, es decir, siete años humanos. Es tan grande como un meñique, tiene alas que puede ocultar y crecer hasta parecer una humana.

Esta pequeña ha de acudir a la escuela para poder obtener su varita mágica y formar parte del selecto club de las hadas madrinas. Debe superar unas pruebas y no ha de hacer uso de la magia hasta que obtenga su título. Esto le cuesta trabajo y hace algunas trampillas pero…

El grupo de amigas de Malada es muy amplio, hay niños del colegio, profes, director, padres, hada tutora y hasta un unicornio que se puede disfrazar de lo que quiera y ayuda a su amiga en todo lo que puede.

En este primer volumen debe hacer una buena obra. Sergio, otro niño nuevo en el centro, como ella, ha de ver cumplido su deseo y como es muy tímido apenas se comunica, pero ahí está nuestra protagonista para echar mano de una ayudita, una varita mágica hecha con caca de unicornio y las cosas no salieron, en principio, como debieran; ya le avisó Francis, el unicornio, pero ella...

En fin, que Sergio celebró su cumpleaños mejor que nunca e hizo muchos amigos nuevos, gracias a Malada y a Francis y los lectores han disfrutado de una amena lectura de capítulos cortos, con juegos tipográficos donde se unen humor, misterio, magia, aventura… donde la empatía, la solidaridad, el buen hacer, la amistad y la superación personal están presentes frente a los conflictos.

El texto se acompaña de unas vistosas y coloristas ilustraciones de unos personajes de grandes ojos y mucha expresividad. No faltan estrellitas, flores y otros pequeños detalles en las láminas que nos muestran los personajes, las aulas del colegio y el bosque encantado.

Si quieres conocer otros libros de Javier Ruescas pincha aquí. 

Si quieres conocer otro libros de Andrés Quinzaños pincha aquí.

Si quieres conocer otros libros ilustrados por Ignacio Hernández pincha aquí.

miércoles, 11 de junio de 2025

"La asombrosa era digital. Inteligencia artificial y robótica" de Nerea Luis Mingueza

La asombrosa era digital. Inteligencia artificial y robótica
Texto: Nerea Luis Mingueza
Ilustración: Ignacio Hernández
Editorial Anaya
ISBN: 978-84-143-4264-0
205 x 255 mm, 64 páginas
10,95 €, (8 años)
2025.


Por José R. Cortés Criado.

“Recuerda: el futuro de la tecnología depende de personas como tú. Con tu creatividad, curiosidad, inquietud y ganas de aprender, dispones de los ingredientes perfectos para contribuir a mejorar el mundo.” Nerea Luis Mingueza: La asombrosa era digital. Inteligencia artificial y robótica.

Curioso libro divulgativo que nos acerca al mundo de la inteligencia artificial con explicaciones concisas y sencillas que se complementan con algunos dibujos.

La autora estructura el libro por capítulos, comienza con la historia de los ordenadores, nos explica en qué consiste la magia de programar, nos informa sobre la red de redes y nos muestra los robots, para continuar con la inteligencia artificial, la tecnología en la vida diaria, el futuro de la tecnología y finaliza con unos consejos para futuras mentes tecnológicas, que seguro despertará el interés por avanzar en esta era digital en la que vivimos.

Los textos son escuetos, claros y didácticos. Los pequeños lectores van asimilando una gran cantidad de información sin apenas darse cuenta. Y se familiarizarán con algunos términos desconocidos o no como programación, robótica, aprendizaje de las máquinas…

Y sabrán cómo la IA (Inteligencia Artificial) puede responder a preguntas nuestras, crear casas inteligentes con frigoríficos que avisarán cuando falten alimentos, nos ofrecerá juegos nuevos y más impactantes, se usará para recomendarnos la ropa más adecuada a nuestros gustos, nos facilitará cualquier proceso de aprendizaje, nos mejorará la salud…

El texto se acompaña de unas colidas ilustraciones que lo hacen más agradable y comprensible. Nos muestra una gran variedad de seres humanos, lo que podemos ver con la realidad virtual o aumentada, los coches autónomos o los brazos de los robots Kika.

Un buen libro que nos informa de un tema muy actual.

jueves, 15 de febrero de 2024

"La abuela espía y el tesoro maldito" de Javier Ruesca y Andrés Quiñazos

La abuela espía y el tesoro maldito
Texto: Javier Ruesca
Y Andrés Quiñazos
Editorial Edebé
ISBN: 978-84-683-6381-3
130 x 195 mm, 216 páginas
13 €, (+ 8 años)
2023



Por José R. Cortés Criado.



“¡Nos deja cocinar magdalenas con ella! ¡Y siempre quiere que salgamos juntos a descubrir cuevas en la finca! ¡Y se apunta a todos nuestros juegos! ¡Ah, y nuestra abuela no ronca!” Javier Ruesca y Andrés Quiñazos: La abuela espía y el tesoro maldito.

Marta de nueve años y Carlos de ocho son dos hermanos que han de pasar las vacaciones de verano con su abuela Rosario que vive en una finca, y la hermana de esta, María, que es una segunda abuela. Los padres de los niños son músicos y pasan el verano de pueblo en pueblo.

Estas dos abuelitas, acogedoras, cariñosas, buenas cocineras, compañeras de juego y de aventuras tienen una vida secreta, que queda al descubierto nada más llegar Marta a la finca.

Estas abuelas pertenecen a una organización secreta que luchan contra el mal y protegen al mundo de cualquier problema, que se llama LANANA: Liga Ancestral Nacional de Abuelas y Nietos Asombrosos.

Sus enemigos acérrimos son otra organización malvada secreta que tiene unos fines opuestos a los anteriores, son LATATA: Liga Afanadora de Tesoros Antiguos Todopoderosos y Admirables. A estas ligas pertenecen abuelas y nietos.

En esta ocasión hay un problemita en un país lejano, Japón. La abuela Rosario es convocada para resolverlo y, por primera vez irá acompañada de su nieta en su “tacataca”, un aparato ideal para desplazarse vertiginosamente a cualquier lugar del mundo. En pleno desplazamiento, abuela y nieta descubren que Carlos va de polizón.

El problema es que el futuro emperador es un niño y para ser nombrado necesita de unos elementos antiquísimos, el Tesoro Imperial de Japón, que LATATA quiere hacer desaparecer; sin ellos no puede ser nombrado heredero, y por eso acuden dos abuelas de LANANA y sus nietos que deben enfrentarse a múltiples problemas para evitar que aquello suceda.

La historia es trepidante. Comienza in medias res y lo primero que leemos es que unas ancianas y unos niños corren ante una serpiente de ocho cabezas por un oscuro túnel. Cuando la trama tiene una velocidad de vértigo, nos da un descanso la narradora protagonista, Marta.

Y comienza a contar la historia desde el principio y así comprendemos lo que ocurre en el inicio. Aunque hay una narradora, también lo hace su hermano en algunas puntualizaciones.

El libro se lee con ganas de llegar al final ya que la acción es continua y cuando parece que se solventado un problema surge otro, así hasta descubrir al verdadero traidor.

Al final hay un apartado de curiosidades sobre Japón, en hojas de color verde, para que los lectores conozcamos algo más de ese país.

El texto está ilustrado por Ignacio Hernández que nos muestra unos simpáticos personajes en tierras de oriente con una vistosa gama de colores vivos y múltiples pequeños detalles que engrandecen el texto, como unos tubos que semejan grecas, el cartel anunciador de los capítulos y los bocadillos con algunos parlamentos de los dos hermanos.

Los lectores disfrutarán de esta increíble aventura. La primera de la colección La abuela espía. La edición está muy cuidada de papel, tipología, portada…

Si quieres conocer toros libros escritos por por Javier Ruescas pincha aquí.