martes, 26 de agosto de 2025

"Las lágrimas de Shiva" de César Mallorquí

Las lágrimas de Shiva
Texto: César Mallorquí
Editorial Edebé
ISBN: 978-84-683-7218-1
150 x 230 mm, 292 páginas
17 €, (+ 14 años)
2024.




Por José R. Cortés Criado.



“Descubrí muchas cosas aquel verano, y no solo un collar perdido. Descubrí que el Paraíso puede encontrarse en el tacto de una piel suave, que las caricias son más fuertes que los golpes, […] descubrí, en definitiva, algo tan simple y tan complejo, y tan vulgar y tan extraordinario, tan dulce y tan amargo, como el amor.” César Mallorquí: Las lágrimas de Shiva.


En el año 2002 vio la luz por primera vez esta novela galardonada con el Premio Edebé de Literatura Juvenil y, en el año 2024 vuelve a lanzarse una nueva edición de este libro que no perdido ni un ápice de actualidad. Su tema es eterno, el primer amor.

La historia está contada en primer apersona por su protagonista, un adolescente que ha de pasar los meses de verano con sus tíos y sus primas en Santander, porque su padre está enfermo, tuberculosis, y es mejor que él y su hermano se alejen del hogar para evitar contagios.

La llegada a la mansión familiar es agradable y acogedora por parte de los adultos y de sus cuatro primas; la pequeña, algo niña y extraña; las mayores, guapísimas, simpáticas e interesantes; aunque lo más impactante es que vio y sintió la presencia de un fantasma, una antepasada familiar que, además de encanto, tranquilidad, tristeza y olor a nardos, guarda un secreto.

Gracias al fantasma y a la sapiencia de Javier, este recupera un collar valiosísimo de oro, rubíes y diamantes, que recibió la aparecida como dote para su boda por parte de la familia de su futuro esposo. Ella no quiso ese matrimonio. El día de su boda abandonó Santander con su amante. Este hecho causó un gran problema; desde entonces ambas familias se odian, los del novio abandonado reclamaron las lágrimas de Shiva, que todos pensaron que se las llevó la novia huida. El enfrentamiento tuvo consecuencias muy malas para la familia de ella, que hasta fue denunciada como personas contrarias al régimen franquista.

Javier las encuentra y resuelve el problema muchos años después. La mujer fantasma recupera su tranquilidad, el chico conoce el amor en su prima Violeta y regresa a casa porque la situación mejoró con un recuerdo inolvidable de ese verano atípico.

Junto al tema central, está la madurez del joven, su amor por la literatura de ciencia ficción, su enorme deseo de ver cómo un hombre pone su pie sobre la Luna y un canto a la literatura. Sin duda, una buena obra que está escrita con expresiones propias de un jovencito y enmarcada en su época, el año 1969.

La trama es sólida, el buen hacer de César Mallorquí atrapa a los lectores y nos hace creíble la historia del collar y la presencia de su destinataria en ese caserón de una familia de abolengo, cuyos miembros está perfectamente retratados. Hoy, seguro, que los lectores jóvenes seguirán disfrutando con su lectura.

Si quieres conocer otros libros de César Mallorquí pincha aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario