viernes, 5 de septiembre de 2025

"Hoy honramos a los vivos" de Marina Aguirre

Hoy honramos a los vivos
Texto: Marina Aguirre
Editorial SM
ISBN: 9788411829151
128 páginas, (+ 13 años)
12,50 €, 2025.



Por José R. Cortés Criado.



“Tengo miedo de tener tanto miedo.” Marina Aguirre: Hoy honramos a los vivos.

Es una impactante novela juvenil que se hizo con el Premio Gran Angular 2025.

Se abre la trama con unos versos en inglés de una canción, Saving a life de James Blunt. Como lo mío no es el inglés, pasé de leerla. Cuando decidí escribir la reseña sentí curiosidad por la canción y la busqué en la red. La escuché y busqué la traducción. Comprendí la importancia de la misma y que debía haberla leído de entrada.

La canción Saving a Life es una conmovedora representación de la lucha por salvar a alguien que no quiere ser salvado y la dolorosa realidad de que no importa cuánto lo intentemos, ya que no podemos cambiar el destino de otra persona si no está dispuesta a aceptar nuestra ayuda. Y qué es difícil hacer cambiar de idea a alguien por mucha fuerza que empleemos, se trata de salud mental.

Estas ideas son las que circulan por sus páginas que se inician con unas notas necrológicas que una chica de diecisiete años escribe en internet, de forma anónima, sobre personas fallecidas de forma trágica en su ciudad, una ciudad en guerra, con el siguiente hashtag, #honramosanuestrosmuertos.

La joven es una adicta al móvil. Cada capítulo nos indica el tiempo de uso que tuvo del mismo. La chica no sabe qué quiere. Vive sola en una residencia de estudiantes, aunque ya no estudia. Sus padres se refugiaron en Madrid, sus amigos tampoco están, ella no quiere abandonar su ciudad y rechaza las llamadas de ellos, quiere dejar constancia de su dolor y del dolor de los demás en sus necrológicas.

La protagonista muestra sus pensamientos y el de las personas que conoce, de algunos fallecidos que le impactan y conoce a un chico, Ilya, con un gran sentido de culpa, que necesita un salvavidas como ella y que ambos rechazan hasta que cada uno toma su camino, el que les dicta su mente.

Con una estructura similar a un diario, la historia coge cada vez más fuerza y nos hace sentir los problemas de sus protagonistas y, también, asistimos a la sabiduría de los adultos que comprenden a los jóvenes y les desean una vida, no un calvario en la tierra. Y los invitan a avanzar desde el dolor, la muerte y la soledad hacia un futuro esperanzador superando problemas de acoso escolar, autoculpas, relaciones familiares y desorientación en sus vidas.

La historia está muy bien hilvanada y contada con habilidad de forma directa a los jóvenes lectores, que se verán reflejados en más de una escena y sentirán cómo suyos algunos de los problemas existenciales de Lesya y de Ylya y comprenderán porque creó un nuevo hashtag, #hoyhonramosalosvivos.

Es un libro que, a pesar de su sencillez narrativa, es denso de contenido. Nos deja unos mensajes que han de rumiarse de vez en cuando para entender el alcance de determinadas acciones y comprender la mente humana. Es un acierto de la autora.

Si quieres conocer otro libro de Marina Aguirre pincha aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario