domingo, 16 de marzo de 2025

"Homenaje a José Moreno Villa" de José R. Cortés Criado.






Este homenaje se inspira en “Las famosas aleluyas del hombre flaco” del libro Lo que sabía mi loro, editado como colección folclórica infantil; comienza con las dos primeras aleluyas del poeta malagueño: “Largo como una cerilla / el flaco nació en Castilla” y son aleluyas a modo de continuación de las originales. 



Largo como una cerilla

el flaco nació en Castilla.

 

Dormía en una cajita

tapado con una guita.

 

Soñaba con ser gigante

como su amigo el guisante.

 

Al despertar se asustaba

por lo poco que abultaba.

 

Si al salir hacía viento

volaba que era un portento.

 

Y los días que llovía

se mojaba y tosía.

 

El día que se enamoró

su corazón se alteró

 

Superfeliz y contento

se casó al primer intento.

 

Ambos fueron muy felices

aunque no comieron perdices.

 

 

 

José Moreno Villa (Málaga, 1887 - Ciudad de México, 1955) fue un archivero, bibliotecario, poeta, articulista, documentalista, crítico, historiador de arte, dibujante y pintor español. De él dijo Juan Ramón Jiménez: “No sé qué tiene este amigo que siempre que viene siempre viene bien”.


CORTÉS CRIADO, J.R. (2023). 27 homenajes a la generación del 27, Servicio de Publicaciones, Ciudad Autónoma de Melilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario