lunes, 10 de marzo de 2025

“Ánima negra” de Elisenda Roca

Ánima negra
Texto: Elisenda Roca
Editorial Bambú
ISBN: 978-84-8343-570-0
147 x 210 mm, 128 páginas,
13,90 €, (+ 12 años)
2024.



Por José R. Cortés Criado.



“Sé que quieres encontrar respuestas, pero lo más importante es que estés preparada para cualquier regalo que te haga la vida.” Elisenda Roca: Ánima negra.

Marina, una joven inglesa, de padre barcelonés, viaja por primera vez a la capital condal para recibir una misteriosa herencia, tras el fallecimiento de aquel. Desde que sube al avión en Londres va inquieta, se siente observada, debe ir a un lugar desconocido para no sabe muy bien para qué. 

A su llegada a Barcelona se confunde de maleta y coge la de un joven, David, que vuelve tras un período de estudio. Este es de Barcelona y se ofrece a compartir taxi y acompañarla hasta su destino, al saber que es forastera y desconoce dónde debe ir. 

Para encontrar su herencia, que es de vital importancia, debe resolver ciertos enigmas. Las pistas le llegan por medio de notas que están escondidas en los lugares más insospechados de la ciudad. Sigue con la sospecha de que una sombra la sigue y no sabe dónde se está metiendo, pero algo le dice que debe seguir adelante. 

Su nuevo amigo se suma a esta aventura singular. La primera sorpresa se produce al llegar al domicilio donde debe residir. Un edificio ruinoso y abandonado, que tras atravesar la puerta se convierte en una casa señorial bien cuidada y comienza la búsqueda de la primera pista. Encuentran la segunda, así que deben volver a buscar la primera y… 

De sorpresa en sorpresa, de descubrimiento insólito a descubrimiento maravilloso, avanza la pareja, a la que se le suma una chica, cocinera de un bar cercano y su amiga, una historiadora, que no duda en enseñarles la catedral, contarles retazos de la historia de la ciudad y sobre todo en ponerlos al día de una serie de mujeres avanzadas a su tiempo, que formaron una sociedad de apoyo a otras mujeres que se reunían en el piso donde paran, por eso le llamaban la casa de las mujeres sabias. 

Además, visitan una tienda de objetos exotéricos, un jardín laberinto, el parque de atracciones Tibidabo, una atracción de terror y hasta asisten a un ensayo general de una obra de teatro muy especial como fin de esa yincana tan especial y misteriosa. 

A lo largo de las páginas vamos a recorrer calles del centro histórico de Barcelona, conoceremos una serie de mujeres que fueron invisibilizadas por la sociedad a pesar de su sapiencia y habilidades artísticas, convirtiéndose la novela en una obra de sororidad, ya que el desenlace se debe a la fuerza de un grupo de mujeres que ayudan a una de ellas a desvelar un secreto familiar muy bien guardado y a poner en orden su familia. 

La agilidad narratoria nos lleva en volandas tras el misterio y ansiamos conocer la siguiente pista para llegar al desenlace. El interés no esa nunca hasta que llegamos al final, que se aclara rápidamente, encajando todas las piezas del puzle. 

Buena novela, la pueden leer jóvenes y adultos, ambos irán desentrañando los enigmas junto a los protagonistas y el trasfondo emotivo que la envuelve. Es un canto a la familia y a la fuerza de la mujer como ser creador de sabiduría y arte, lejos de ser consideradas seres sin alma o con el alma negra, de ahí el nombre de la sociedad secreta que da título al libro.

Si quieres conocer otros libros de Elisenda Roca pincha aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario