lunes, 24 de febrero de 2025

"El jardín bajo la lluvia" de Alfredo Gómez Cerdá

El jardín bajo la lluvia
Texto: Alfredo Gómez Cerdá
Ilustraciones: David Cleves Guarnizo
Editorial Norma
ISBN:978-958-00-2578-8
135 x 200 mm, 192 páginas,
(+ 9 años), 2025.




Por José R. Cortés Criado.



“Que todas las mañanas, cuando abría los ojos y descubría a la abuela frente a mí, me daba cuenta de cuánto me quería y de cuánto yo la quería a ella.” Alfredo Gómez Cerdá: El jardín bajo la lluvia.
Alfredo Gómez Cerdá nos trae una obra magnífica, donde la sensibilidad de la escritura se cruza con la de las notas del piano. No es la primera vez que el escritor utiliza la música como urdimbre de un libro y, siempre, acierta con ese emparejamiento.

El protagonista es un chico, Yago, que pasa un momento de gran tristeza. Ha de superar el duelo de su abuela materna a la que estaba muy unido. Su soledad es enorme y su pesar lo agobia, de nada le sirven los ánimos que le da su madre y sus ganas de seguir el curso escolar.

Una novedad en el colegio le hace ver las cosas de otra perspectiva. Su tutora organiza una visita a una residencia de ancianos cercana. Este hecho lo sorprende al ver a tantos “abuelos y abuelas” en aquel lugar, pero sobre todo, le atrae el sonido de un piano.

La intérprete es una afamada pianista que es huésped de la residencia y queda maravillado de lo que escucha y del ir y venir de esos huesudos dedos. Descubre la magia de la música, que le trae recuerdos de su abuela y le abre la mente a una sensibilidad nueva.

La vida le cambia a Yago, su pena se suaviza, sus recuerdos de reverdecen y, sobre todo, descubre una amistada especial con casi una bisabuela, que le muestra el valor de música para todo en la vida y la sensibilidad que su alma contiene. Le hace ver el jardín bajo la lluvia a través del oído.

Es un interesante libro que nos trae nostalgia, lirismo y una sensibilidad especial que aúna las relaciones de niños y ancianos.

El libro contiene ilustraciones realistas de diferentes escenas, en blanco y negro, de David Cleves Guarnizo. Hay un detalle especial, cada capítulo se inicia con un dibujo de un piano de cola.

Sin duda, un excelente libro para los pequeños lectores que serán más sabio tras su lectura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario