jueves, 20 de febrero de 2025

"Cuentos y leyendas de España" de Chiki Fabregat

Cuentos y leyendas de España
Texto: Chiki Fabregat
Ilustración: Sara Porras
Editorial Anaya 
ISBN: 978-84-143-3475-1
190 x 245 mm, 208 páginas
Tapa dura, 19,95 €
(+ 8 años), 2024.


Por José R. Cortés Criado.



“Cuenta una leyenda que hace muchos años, muchísimos años, una persona se sentó a contar una historia y otras personas se sentaron a su alrededor para escuchar cómo la contaba. Y que, a partir de ese momento, el mundo se llenó de cuentos, de narra dadores y de gente dispuesta a escuchar.” Chiki Fabregat: Cuentos y leyendas de España.

Chiki Fabregat nos trae una colección de 52 leyendas españolas, una por cada provincia. Están agrupados por comunidades autónomas y ordenadas por el orden alfabético de las mismas.

Así podemos leer ocho leyendas andaluzas, comenzando por la de Almería: “El tesoro de las focas monje” y terminando por Sevilla con “La calle Sierpes”. Le sigue Aragón con tres leyendas; Canarias con dos; Cantabria con una; Castilla-La Mancha con cinco; Castilla y León con nueve; Cataluña con cuatro; Las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla con una cada una; Madrid con una; Navarra con una; Valencia con tres; Extremadura con dos; Galicia con cuatro, Islas Baleares con una; La Rioja con una; País Vasco con tres, el Principado de Asturias con una y la Región de Murcia con una.

Todas recogen una leyenda arcaica que se contaba a la luz de la lumbre antiguamente y hoy, gracias a la escritura, podemos leer en cualquier momento sin necesidad de que nos la cuente un narrador.

Gracias al buen hacer de la autora, los jóvenes lectores pueden conocer una parte de nuestro legado cultural, ya que las adaptaciones son buenas, ágiles de leer y llenas de sabiduría. Así pueden saber qué fue del lagarto de Jaén, cómo surgió el palacio de la Aljafería de Zaragoza; qué le pasó al demonio Guayota de Tenerife; por qué la leyenda del Cristo del Socorro de Melilla o la historia  de la gallina asada que cantó en Murcia.

La edición de la obra es muy cuidada. Desde las páginas de cartón de las tapas y sus bonitas ilustraciones de Sara Porras con un aire antiguo, hasta el último de los dibujos que reproducen algunas escenas narradas y nos muestran a los principales personajes, pasando por la decoración de las guardas y la guirnalda que adorna el inicio de cada capítulo.

Este es uno de los mejores libros editados en el año 2023 según el gremio de libreros.

Si quieres conocer otros cuentos escritos  por Chiki Fabregat pincha aquí. . 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario