Los Klintaventureros
Texto: Beatriz Giménez de Ory
y Paloma González Rubio
Ilustración: Alicia Warhola
Editorial Algar
ISBN: 9788491427551
130 x 205 mm, 136 páginas
10,95 €, (+ 12 años)
2024.
Por José R. Cortés Criado.
“Los dibujos animados representan osos de agua. Son animales microscópicos que aparecieron sobre el Planeta Gris hace quinientos treinta millones de años. Y son extraordinariamente resistentes, casi indestructibles.” Beatriz Giménez de Ory y Paloma González Rubio: Los Klintaventureros.
Hoy la Tierra ya no es un planeta azul, ahora es el Planeta Gris, está al borde de desaparecer como planeta por la falta de agua, sus gobernantes andan desesperados y, año tras año, envían misiones intergalácticas con la esperanza de encontrar agua para salvar lo que queda de nuestro mundo.
Tres jóvenes de doce años, Plinio, Zoe y Calidonia, forman una expedición. Cada uno proviene de una zona diferente. Se trata de formar equipos no uniformes para que sus respectivas experiencias y sabiduría ancestral de sus pueblos enriquezcan la misión.
Son inocentes, arriesgados, leales e inexpertos, por ello deberán hacer frente a situaciones novedosas, enfrentarse a problemas desconocidos y buscar soluciones arriesgadas ante cualquier contratiempo, no solo con los posibles habitantes de planetas o satélites lejanos, sino incluso con sus compañeros de otras expediciones.
Su viaje es accidentado. Llegan a lugares desconocidos. Encuentran planetas vacíos, restos de poblaciones antiquísimas que abandonaron la Tierra y no pudieron regresar, e incluso agua y osos de agua. Intenta con todos sus medios salvar a su Planeta Gris de la desaparición.
La historia es fantástica. Ciencia ficción en medio de una distopía que puede que llegue a nuestro planeta antes de lo que sospechamos. Está contada con buen ritmo y nos mantiene atentos ya que no paran de remediar un problema cuando surge otro, bien por el reparto de tareas, por la vestimenta escogida o por la administración de la intendencia.
Al final, este viaje de aprendizaje, les ayuda a superar las rivalidades y aprenden a colaborar para encontrar soluciones a los contratiempos que surgen. La madurez que adquieren durante la expedición es la mejor enseñanza que reciben.
El libro está ilustrado por Alicia Warhola en blanco y negro. Son unos dibujos realistas muy atractivos que reflejan algunas de las escenas narradas. Cada capítulo está marcado con su número y junto a él y al título surge la pequeña nave espacial donde viajan los protagonistas, apareciendo por la izquierda y avanzando, poco a poco, en los siguientes capítulos hasta llegar al final de la hoja y regresando. En la parte inferior de cada página aparece un oso de agua que también sigue el mismo recorrido a lo largo de las dos páginas contiguas y regresa.
Una historia sencilla que gustara a los amigos de las aventuras y del compañerismo.
Si quieres conocer otro texto escrito por Beatriz Giménez de Ory autora pincha aquí.
Si quieres conocer otros libros escritos por Paloma González Rubio pincha aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario