jueves, 23 de mayo de 2024

"Los robotones en el jardín de las Hespérides" de Oriol Casona Masllorens

Los robotones en el jardín de las Hespérides

Texto: Oriol Casona Masllorens 

Ilustración: Jordi Sunyer Monfort

Editorial Algar

ISBN: 9788491426479

155 x 220 mm, 144 páginas

11,95 €, (+ 8 años)

2023.


Por José R. Cortés Criado.


“… los robotones que celebran el éxito de su segunda misión, no pueden abandonar ete montón de chatarra dirigido por una tropa de humanos cobardes y holgazanes que abusan de los robots de la nave y les encargan todas las tareas, incluso las más duras.” Oriol Casona Masllorens: Los robotones en el jardín de las Hespérides.


En esta tercera historia de los robotones se vuelven a cruzar vivencias actuales y futuras en un mundo donde los robots y los humanos tienen los mismos derechos y llevan a cabo misiones que hace más de dos mil años nos contaros griegos y romanos.

La trama comienza cuando le encargan ir al jardín de las Hespéride en busca de una manzana de oro. Esto nos recuerda otro de los trabajos de Hércules. Si en el primer volumen se enfrentaron a la hidra monstruosa; y en el segundo visitaron la ciudad del hijo de Helios, ahora se enfrentan a la competitivas Atalanta y conocen a los centauros.

Como la misión es casi imposible de llevar a cabo, el Estado Mayor Planetario decide mandar a esta tripulación de mala fama y peores resultados en sus misiones. Si desaparecen se quitan un problema de encima, aunque tienen sus dudas tras sus dos éxitos anteriores.

Esta pandilla de robots y  androides nos enseñan la importancia del trabajo en equipo en un futuro próximo y recordando un pasado lejano, mientras llevan a cano la misión encargada por la presidente Hera.

Estos son los robots encargados de llevar a cabo las misiones más arriesgadas: La robot más estresada e hiperactiva es Pop, parece una medusa; Rob, no es muy espabilado, pero tiene una musculatura descomunal; Bip, el de la mala suerte y no habla; Yolao, un antiguo androide aliado de los robots; y Bot, el más listo de todos.

Pues estos personajes se enfrentan al dragón de cien cabezas que custodia las manzanas de oro y, en contra de todo pronóstico, llegan, estudian la situación, analizan pros y contras y…

Cada capítulo del libro mezcla textos breves con dibujos esquemáticos y caricaturescos de sus personajes, dotando a este cómic de viveza. No existen viñetas marcadas, pero sí multitud de bocadillos con sus parlamentos. Los dibujos están realizados mediante procedimientos digitales por Jordi Suyer.

Los lectores disfrutarán de sus ocurrencias y conocerán otra de las pruebas que realizó el personaje mitológico Hércules. Su formato, entre novela gráfica y cómic, es muy agradable a la vista. Se lee y se disfrutan las imágenes con placer.

Seguro que grandes y pequeños disfrutarán de semejante libro.

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario