sábado, 18 de mayo de 2024

"Homenaje a Jorge Guillén" de José R. Cortés Criado.


 

Este homenaje refleja la insensibilización de la persona ante la atrocidad cotidiana; sigue la línea de Guillén para reflejar que la violencia o la miseria forman parte del estado normal de las cosas. Comienza con el primer verso de un poema, “En la televisión”, del libro Y otros poemas: “Televisión. De pronto campo”.

 

Televisión. De pronto campo

de fútbol, todos

corriendo tras el balón.

 

Después piscina, agua,

chapuzones, diversión

y saltos acrobáticos.

 

Más tarde playa,

arena, olas, sombrillas

y juegos en la orilla.

 

Ahora un coche

y una cocina

y una montaña

y unos náufragos.

 

Imágenes tras imágenes,

unas detrás de otras,

sin discernir

realidad o fantasía.

 

Familia feliz,

refugiados asustados,

comida abundante,

sin agua para beber.

 

Televisión, falsa realidad,

creadora de sueños,

embaucadora

de mentes infantiles.

 

Televisión

idílica irrealidad.

 

 

Jorge Guillén Álvarez (Valladolid, 1893 - Málaga, 1984) fue poeta y crítico literario. Su producción es un paradigma de la denominada poesía pura, corriente en la que también se inscriben los primeros libros de muchos de sus compañeros de generación como Pedro Salinas, Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso, Federico García Lorca o Rafael Alberti.


CORTÉS CRIADO, J.R. (2023). 27 homenajes a la generación del 27, Servicio de Publicaciones, Ciudad Autónoma de Melilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario