miércoles, 29 de mayo de 2024

"La guerra de Nico" de Josan Hatero

La guerra de Nico

Texto: Josan Hatero

Ilustración: Inma Almansa

Editorial Edebé

ISBN: 978-84-683-7012-5

130 x 195 mm, 160 páginas

11,95 €, (+ 10 años)

2024.

 

Por José R. Cortés Criado. 

“En tiempos de guerra los necios son más necios y el resto de la gente pierde el sentido común por culpa del miedo.” Josan Hatero: La guerra de Nico.

Muy buena novela infantil que se lee rápidamente. Lo absurdo del tema te atrapa y la agilidad de la escritura no te deja parar hasta llegar al desenlace.

La trama se inicia cuando un grupo de tres militares llegan a una aldea perdida y se llevan al frente a un niño de once años. Nadie lo entiende, ni el niño ni su madre ni sus vecinos, pero los militares tienen orden de llevarse a Nicolás Franz y como Nico se llama así, se lo llevan. 

Al que realmente buscan es a su padre, pero como se fue del hogar hacía muchos años, de nada valieron los argumentos de la madre y sus vecinos. El niño marchó con la ilusión de regresar en cuanto llegase al cuartel y se aclarase el malentendido.

Pero nadie parecía darse cuenta. Desde el soldado hasta el general pensaban que si los superiores lo llevaron al frente sería lo correcto y ellos no iban a corregir a un superior.

Con esta lógica absurda Nico vio como reclutaban a un padre de familia que saltó del tren en marcha para volver con los suyos. Conoció a otros reclutas especiales. Uno era pastelero y era optimista por naturaleza; otro, un ingeniero pacifista y pesimista; una chica que se hizo pasar por chico para ir al frente donde estaba su novio…

El pobre Nico no sale de su asombro y, con su óptica infantil, nos cuenta sus peripecias, lo absurdo de las guerras, la obediencia debida a un superior, lo mal que se pasa en el frente, los peligros que se corren y demás desgracias que traen los conflictos bélicos.

El libro es un canto pacifista desde su inicio sin lección de moraliza. No hace ningún alegato directo en contra de la guerra, aunque todo lo que piensa su protagonista va en esa dirección. 

Si algo es absurdo, es la guerra; pero más lo es involucrar a los niños en ellas y querer convertirlos en seres obedientes que no se cuestionen ninguna orden por disparatada que sea.

El texto se acompaña de unas coloridas ilustraciones con aires realistas que muestran algunas escenas narradas. Así vemos un Nico alegre en el río de su pueblo, uno apesadumbrado con su fusil al hombro, sus compañeros soldados y hasta el frente de batalla.

Al final del libro hay unas actividades para que los pequeños lectores compartan la experiencia del protagonista. Son variadas y organizadas por capítulos.

Este libro obtuvo el Premio Edebé de Literatura Infantil 2024.

Si quieres conocer otro libro de Jason Hatero pincha aquí.

  null

No hay comentarios:

Publicar un comentario