Mortina 1: una historia para morirse de risa
Texto e ilustración: Barbara Cantini
Editorial SM
ISBN: 9788411827621
Tapa dura, 10,95 €
48 páginas, (+ 6 años)
2025
Por José R. Cortés Criado.
“Sellaron el acuerdo con el “pacto de la fraternidad monstruosa”: un baile salvaje a la luz de la luna, todos cogidos de la mano en el gran jardín de Villa Decadente, cada uno con su disfraz precioso y espantoso.” Barbara Cantini: Mortina 1: una historia para morirse de risa.
Mortina es una niña diferente a las demás por varias razones como vivir sola con su tía Angustias en Villa Decadente, tener un perro que no se sabe si está vivo o muerto, un galgo albino llamado Mustio, tener la piel blanca, las ojeras moradas y que podía separar partes de su cuerpo como si fuese un juguete.
Como habrán adivinado los lectores, se trata de una niña zombi, aunque para ella es lo más normal del mundo, y no le sorprende que el joyero de su tía sea la cabeza del bisabuelo Funesto o que en su familia tengan nombres como Sombra, Féretro, Martirio.
Mortina se muere, es un decir, por tener amigos de su edad, pero tiene prohibido salir de su jardín y, mucho menos, acercarse al pueblo y la viese la gente, por eso vio una oportunidad para hacer amigos la fiesta de Halloween y se dispuso a salir como una más entre tan chiquillo disfrazado de monstruo.
Para ella fue fácil disfrazarse. No le costó ningún esfuerzo. Ya estaba vestida para la fiesta. ¿Podrá hacer nuevos amigos sin asustarlos al separar su cabeza del cuerpo o los vecinos del pueblo la perseguirán junto a su tía?
Habrá que leer para saberlo, aunque sospecho que los niños no suelen ver diferencias entre ellos cuando juegan y están disfrazados.
Los textos se complementan con una terroríficas ilustraciones bastante realistas que nos muestra el lugar donde vive la jovencita y su familia, además del vestuario de sus antepasados y sus polvos para maquillarse.
Bonita historia que, aunque se apoya en dibujos tétricos y vemos calabazas huecas, cementerios, vampiros, fantasmas, telarañas, brujas… no asusta a nadie, todo lo contrario.
Un libro entretenido para leer y recordar qué se celebra cuando los niños salen a la calle disfrazados y con calabazas, y gritan en las puertas de las viviendas: ¡Truco o trato!

No hay comentarios:
Publicar un comentario