Un abrazo lector
Blog de Literatura Infantil y Juvenil
sábado, 29 de marzo de 2025
"Una caja misteriosa" de Jordi Gastó
jueves, 27 de marzo de 2025
"Liana 1: La danza de la alegría" de Anna Manso
martes, 25 de marzo de 2025
"El libro de los porqués" de Gianni Rodari
domingo, 23 de marzo de 2025
"Una montaña de basura" de Gemma Armengol
Una montaña de basura
Texto: Gemma Armengol
Ilustración: Òscar Julve
Editorial Algar
ISBN: 9788491427155
165 x 190 mm, 24 páginas
7,50 €, (+ 3 años)
2024.
Por José R. Cortés Criado.
“En un periquete. Organizan un mercado de intercambio. Los
animales van y vienen, lo que dejan unos, otros lo aprovechan.” Gemma Armengol:
Una montaña de basura.
Gemma Armengol nos lleva otra vez a su jardín de animales, donde son felices, comparten sus inquietudes e intentan convivir de la mejor manera posible. En esta ocasión están tan contentos que no se percatan de la montaña de basura que han acumulado en su jardín.
Allí están los amigos de la mariquita Antoñita bebiendo
agua sin parar y tirando las botellas de plástico, pues hace mucho calor, juegan
al escondite… y echan de menos a la dueña del jardín.
El bicho palo descubre que encima de la montaña de basura
hay una lavadora y en su interior, atrapada, está Antoñita. Entre todos
consiguen sacarla, pero hicieron tanta fuerza que la montaña se derrumbó y
llenó todo el espacio verde de cacharros inservibles que habían desechado hace tiempo.
Para eliminar tanto residuo, se les ocurre crear nuevos artilugios
con los viejos; así que Antoñita se fabrica un arpa con una pecha y unas gomas;
Sandra crea con dos botellas y piedras en su interior unas maracas, Octavio…
Al fin descubren que lo que uno desecha le puede servir a
otro y entre todos organizan un intercambio de cosas viejas hasta despejar el jardín,
hacer desaparecer la montaña de basura y descubrir que ahora corre el aire y
están más frescos.
Muy buenas las intenciones de la autora que nos divierte
mientras sus personajes se lo pasan bomba y los lectores leen el texto con
letra cursiva acompañado de unas simpatiquísimas y coloristas ilustraciones de
Òscar Julve que conforman ese mundo de animales algo extraños.
Bonita historia para los pequeños lectores.
Si quieres conocer otros libros escritos por Gemma Armengol pincha aquí.
Si quieres conocer otros libros ilustrados por Òscar Julve pincha aquí.
viernes, 21 de marzo de 2025
"Monstruo azul" de Petr Horáček
Texto e ilustración:
Petr Horáček
Editorial Juventud
ISBN: 978842614918-3
Tapa dura, 240 x 275 mm,
40 páginas, 16 €
(+ 5 años), 2025.
Por José R. Cortés Criado.
“Pero también reconocemos que nosotros somos tus amigos y que nunca deberías haberte sentido solo.”Petr Horáček: Monstruo azul.
Monstruo Azul es un ser enorme de color azul que quiere jugar y busca a sus amigos. Al primero que ve es a Conejo, que duerme y no lo oye y como eso no le gusta, hace algo no debería haber hecho nunca.
Y como lo vio otro conejo, este corrió la misma suerte que el anterior. Mapache descubrió lo sucedido a sus dos amigos y le pasó lo mismo; y también a Zorro y Lobo.
Monstruo Azul estaba arrepentido por lo que hizo, porque, entre otras cosas, se quedó solo y sin amigos, aburrido bostezó y ocurrió algo extraordinario. Todos estaban enfadados con Monstruo Azul. Este, que sabía que lo hecho no era lo correcto pidió disculpas y todos jugaron y fueron muy felices.
Los lectores estamos ante otro extraordinario álbum ilustrado de Petr Horáče donde la ternura se mezcla con el humor y los conflictos entre amigos. Su lectura es una lección de convivencia y amistad y nos hace ver que pedir perdón es una buena medida para convivir con las personas que queremos.
La gracia de los diálogos se acompaña de unas vistosas ilustraciones de impactantes colores donde los trazos de distintas tonalidades se perciben con claridad sobre los personajes, las plantas y el entorno donde viven estos protagonistas.
La portada con ese gran contraste entre el amarillo y el azul celeste es un adelanto de lo que nos encontraremos en las guardas, una flora donde perderse entre trazos, collages y esgrafiados, y en las páginas interiores, donde la alegría dota de vida al color.
Una obra maravillosa para leer y ser leída a los pequeños lectores que disfrutarán del color y de la alegría de tener amigos y saber pedir perdón.