lunes, 15 de septiembre de 2025
"Narval Dulcediente" de Ben Clanton
martes, 4 de marzo de 2025
"BIM BAM BUM" de María Girón
sábado, 22 de febrero de 2025
"El bolso" de Ilan Brenman
El bolso
martes, 6 de agosto de 2024
"La hora de la siesta" de Frédéric Stehr
La hora de la siesta
Texto e ilustración:
Frédéric Stehr
Editorial Kalandraka
ISBN: 978-84-1343-270-0
200 x 200 mm, 24 páginas
Tapa dura, 11€,
(+ 3 años) 2024.
Por José R. Cortés Criado.
“Leo se acurruca en los brazos de su mamá. Es el mejor lugar para dormir la siesta.” Frédéric Stehr: La hora de la siesta.
Simpatiquísima historia en la que muchos pequeños y
pequeñas se verán reflejados en la hora de la siesta en la guardería. Nuestro
protagonista, Leo, no ha dormido nada y la hora de la siesta se está acabando.
Pronto los papás y las mamás se llevarán a los pequeños a casa.
La primera escena, en las dos primeras páginas, nos muestra
a unas pequeñas aves durmiendo sobre sus colchonetas y tapados con sus mantitas,
salvo a Leo que se ha metido debajo de la colchoneta y se ha construido una
cabaña.
Después despierta a Oli que le ayuda a hacer una cabaña
mejor. Intenta no hacer ruido, pero despiertan a Guille que se suma a la
construcción, luego se añaden Pío-Pío y Ari… al final hacen una gran cabaña
comunal. Todos andan despiertos salvo Leo, que se duerme.
Y llegan los papás. Los bebés están contentos, quieren
hacer cabañas en casa, salvo uno, Leo, que solo quiere dormir.
La combinación de texto e ilustraciones es muy buena. Los lectores
adultos y pequeños sonreiremos ante las escenas vistas porque son un ejemplo de
sucesos que ocurren en las guarderías cuando un bebé no tiene sueño y da rienda
suelta a su imaginación.
La transformación de la escena del dormitorio, una sucesión
de colchonetas con bebés durmiendo encima de ellas según su postura más cómoda
da lugar, paso a paso, a una cabaña de dos, tres, cuatro…colchonetas, hasta que
todas terminan esturreadas cuando llega la hora de volver a casa.
Otro libro para soñar que será una delicia para los
pequeños lectores. Su estructura es acumulativa al igual que en sus otras obras
con los mismos personajes: ¡Chim Bam Bum! y El día del abrazo.
Si quieres conocer sus obras pincha aquí.aquí.
domingo, 2 de junio de 2024
"Las popiletras van al museo" de Gemma Brie
Las popiletras van al museo
Texto:
Gemma Brie
Ilustración:
Mattia Cerato
Editorial
Anaya
ISBN: 978-84-143-4035-6
150
x 215 mm, 64 páginas
7,95 €, (+ 4 años)
2024.
“Nel y Nela son mellizos, / los dos tienen pecas / y cabellos rojizos.” Gemma Brie: Las popiletras van al museo.
Estos
dos protagonistas tienen un libro muy singular, está lleno de unas criaturas
simpáticas, charlatanas y amigables que están deseando que abras sus páginas
para salir y pasárselo bien, son las popiletras.
Son
unas letras mayúsculas que interactúan con los propietarios del libro, se
intercambian información y se lo pasan en grande. En esta ocasión va de visita
a un museo, ya nos podemos hacer idea de los problemas que pueden montar.
Es
que las popiletras son traviesas, les encantan las volteretas y de vez en
cuando forman palabras asombrosas, que hasta pueden ser desastrosas. Con este
juego, los pequeños lectores aprenderán a leer algunas sencillas palabras.
El
libro está escrito con letras mayúsculas y textos rimados para que leer esté
chupado. Al llegar al final, los lectores se encuentran con unas actividades.
La primera invita a localizar las palabras que formaron las popiletras; la
segunda a remarcar y colorear algunas popiletras; la tercera a jugar con las
rimas.
Las
últimas dos páginas nos explican que esta colección tiene en cuenta las
diferentes fases de aprendizaje de la lectura y anima a identificar letras,
palabras e identificar frases.
Los
textos se acompañan de unas divertidas imágenes de cada letra. Mattia Cerato
las dibuja con calzones, corona, gafas, pelos de punta, mirada asombrada o de
preocupación… y tienen vida propia para jugar y colocarse en orden para formar
palabras con sentido.
Un
sencillo libro pensado para facilitar la lectura a los neolectores.
sábado, 25 de mayo de 2024
"Un gusano sabroso y regordete" de Katarína Macurová
Un gusano sabroso y regordete
Texto e ilustración:
Katarína Macurová
Editorial Combel
ISBN: 978-84-1158-087-8
240 x
270 mm, 48 páginas
14,90
€, (+ 4 años)
Tapa
dura, 2023.
Por José R. Cortés Criado.
“Los tres tenían un montón de buenas ideas y, poco a poco, fueron mejorando el proyecto.” Katarína Macurová: Un gusano sabroso y regordete.
Una original historia la que nos muestra este
excelente álbum ilustrado. Sus tres protagonistas, unos pollitos llamados Pipo,
Pol y Toni se lo pasan en grande, son muy ingeniosos y no paran de inventar
juegos con bolsas, cajas y demás cosas desechables que encuentran.
Cierto día encontraron media sandía y decidieron
comérsela, así que Pol y Toni empezaron a devorarla; a Pipo no le apetecía y se
fue en busca de otra cosa para comer y se encontró un gusano que se asomaba en
el césped.
Pipo tiró y tiró de él sin conseguir sacarlo, así que
decidió emplear otros métodos más sutiles como invitarlo a comer, regar el
suelo, cubrir… y tras muchos intentos consiguió sacarlo y para sorpresa de
todos, aquello que se veía resultó ser la punta rosada de un cordón de una
bota.
Y aunque no era comestible, les dio mucho juego a los
tres amigos, que haciendo uso de su imaginación descubrieron que aquel zapato
podía ser un trampolín, una cueva o un muro de escalada y ampliando cada vez
más aquel espacio con la medio sandía hueca y otras muchas cosas que tuvieron a
mano crearon un divertido parque.
Bonita historia que despertará la imaginación de los
pequeños lectores y los animará a crear nuevas formas de divertirse usando
materiales desechados y mucha creatividad.
Los dibujos son coloristas, predominan los tonos
verdes del campo y los amarillos de los pollitos que son los personajes de la
historia; y, por supuesto, la bota negra con cordones rosas que acapara gran
espacio.
Los lectores disfrutamos de la trama y descubrimos
que probar cosas nuevas y diferentes nos anima a divertirnos de forma novedosa.
miércoles, 8 de mayo de 2024
"Un gran día de pesca" de Jordi Gastó
Un gran día de pesca
Texto: Jordi Gastó
Ilustración: Christian Inaraja
Editorial Kalandraka
ISBN: 978-84-1343-194-9
175 x 220 cm, 22 páginas,
11 €, (+ 3 años)
Tapa dura, 2023.
Por José R. Cortés Criado.
“Al llegar a su casa, / Roque piensa en la fiesta, / feliz
de haber vivido / ¡un gran día de pesca!” Jordi Gastó: Un gran día de pesca.
Roque es un niño ingenioso y disfrutón, que decide organizar
un día de pesca algo especial. El problema es que no tiene ningún aparejo para
la pesca y, ni corto ni perezoso, decide buscarlos, que para eso están los
amigos.
Gracias a la generosidad de los demás, nuestro protagonista
va, paso a paso, consiguiendo su objetivo, que si una caña, que si un hilo, que
si un cubo, que si un…y no solo consigue las cosas materiales, sino que los
amigos se suman a la actividad que entre risas, música y canciones transcurre maravillosamente,
aunque regresen a casa sin un pez.
Lo importante no es la pesca, es la alianza entre los amigos
que terminan en una fiesta divertida que les hace pasar un día inolvidable.
Los sencillos textos que aparecen a pie de pagina tiene
rima y son acumulativos y nos animan a buscar amigos y a relacionarnos con
ellos.
Las ilustraciones son de gran viveza y la expresividad de
sus personajes comunican con fuerza su alegría y ganas de disfrutar en
compañía. Son de trazos sencillos con colores planos que dotan de alegría cada
página.
Otro libro para disfrutar de la lectura con los pequeños lectores
que aprenderán a convivir y disfrutar de las cosas sencillas.
domingo, 25 de febrero de 2024
"Un Narvalloween de miedo" de Ben Clanton
Un Narvalloween de miedo
Texto e ilustración:
Ben Clanton
Editorial Juventud
Los pequeños lectores se enfrentan a otras aventuras
superdivertidas de este narval tan imaginativo y amigo de sus amigos. Al igual
que en otros volúmenes anteriores, nos encontramos varios capítulos.
El primero de ellos se titula Buuurlada: un dilema de disfraces.
Narval tiene un problema no sabe qué disfraz ponerse; que si el de fantasma, de
sirena, de cactus, de pirata, de Alien, de robot, de Narvagofre…
El segundo tiene que ver con Datos de miedo. Nos muestra
una relación de seres aterradores marinos con sus correspondientes dibujos como
el tiburón duende, el calamar de las nieves, la medusa fantasma, el pez
pelicano, el cangrejo Yeti…, tan aterradores que Medu, la gran amiga de Narval,
decide ocultarse hasta que pase esta fiesta horrible.
El gran Grulgr. Este tercer
capítulo vemos al monstruo marino más monstruoso que existe. Los que lo han
visto dicen que tiene colmillos, es terrorífico, está superhambriento, es
gigantesco, asusta a los tiburones… y Medu se preocupa porque su amigo Narval
no aparece y teme que se lo haya comido.
En el capítulo cuatro: Supergofre, wonderfresa y el ataque
del murciélago, Medu se pone en plan Narval para tranquilizarse y encontrar
la solución para recuperar a su amigo. Para ello pone a todos los amigos en
plan Narval y montan la superfiesta gofrástica y aparece un murciélago que se
los quiere comer.
Murciela-Datos nos
da información sobre las 1.400 especies de murciélagos, de su papel en la polinización
de plátanos, aguacates y mangos, así como del valor del guano, sus excrementos.
Por último, en Medu Shock y el Lío Montuoso los
amigos se enfrentan al supermonstruo más monstruoso de todos los tiempos para
rescatar a Narval y pode tener un feliz Narvalloween.
Es otra historia superdisparatada donde la imaginación no
tiene límites y los dibujos, bastantes esquemáticos, llenos de movilidad, vida
y energía, derrochan simpatía y nos hacen pasar un buen rato.
Buen cómic que fomenta la amistad y la diversión y cuya
portada brilla en la oscuridad.
Si quieres conocer otros libros de Ben Clanton pincha aquí.
miércoles, 7 de febrero de 2024
"Cómo celebrar el carnaval" de. Texto: Laura Vila
Cómo celebrar el carnaval
Texto: Laura Vila
Ilustración: Esther Bernal
Editorial Anaya
ISBN: 978-84-143-3684-7
200 x 200 mm, 16 páginas
Pasta dura, 9,95 €
(+ 3 años) 2024.
Por José R. Cortés Criado.
Libro interesante con sus páginas de cartón y con las
esquinas romas, escrito con letra mayúscula, que nos acerca a un acontecimiento
cercano a todo el mundo.
En cada página vemos una ilustración que, a veces, ocupa las dos contiguas; en ella vemos a los personajes con sus vistosos disfraces, una escena narrada o algún detalle de lo narrado.
Los dibujos, muy coloristas, tienen un aire infantil,
muestran alegría y desenfado en esta festividad tan animosa, colorista y ruidosa
que grandes y pequeños bien conocemos.
El texto se distribuye en cada página en
dos versos que riman entre sí. Estas aleluyas marcan el ritmo y nos hablan de disfraces,
música en las calles, de astronautas, magos, bomberas… y hasta de cómo hacer un
buen disfraz con material reciclado.
Además, tiene un contenido
extra descargable. En la contraportada del libro hay un
código QR que nos ofrece unas tarjetas con niños disfrazados y un modelo de
máscara para elaborar con ayuda de un mayor.
Sin duda, un libro pensado y creado para
que los pequeños lectores disfruten recordando o preparando la fiesta de
carnaval.
viernes, 2 de junio de 2023
"¡Me gusta!" de Ricardo Alcántara
¡Me gusta!
Texto:
Ricardo Alcántara
Ilustración:
Araceli Plata
Editorial
Malian
ISBN: 9788412527179
220 x 240 mm, 36 páginas
Tapa dura, 15,50 €
(+ 3 años) 2923.
Por José R. Cortés Criado.
viernes, 2 de diciembre de 2022
"El mundial más animal" de Íñigo Escriva De Romani Cano
El mundial más animal
Texto:
Íñigo Escriva De Romani Cano
Ilustración:
Íñigo Ízal Azcárate
Editorial
Hachette
ISBN:
978-84-19316-16-5
150 x
225 mm, 136 páginas
11,95
€, (+ 8 años)
2022.
Por José R. Cortés Criado.
domingo, 20 de marzo de 2022
"Sam, una sombra rebelde" de Michelle Cuevas
Sam, una sombra rebelde
Texto: Michelle Cuevas
Ilustración: Syney Smith
Editorial Juventud
ISBN: 978842614737-0
255 x
255 mm, 48 páginas
16 €,
Tapa dura
(+ 5
años) 2022.
Por
José R. Cortés Criado.
“Si la vida fuera un libro, ahora la página de Sam la Sombra estaría llena de colores que cantan, suena, vibran, vuelan y bailan.” Michelle Cuevas: Sam, una sombra rebelde.
Singular historia la de esa sombra que está cansada de ser
la de un niño que nunca saca los pies del plato. El niño que le había tocado en
suerte nunca reía, ni hacía locuras y siempre dibujaba lo mismo sin salirse de
los márgenes.
La vida de Sam era del color del aburrimiento, pero soñaba
con otra forma de pasar su existencia, quería saltar, correr, salirse de los márgenes
y hacer lo que le pida el cuerpo en cada momento y, cuando se le presenta la
oportunidad, se separa del cuerpo del niño.
Su nueva vida estaba llena de sorpresas, aventuras y color,
y otras sombras pensaron. “Si él puede perseguir sus sueños, nosotras también”,
lo que provocó una desbandada de sombras hasta que volvió la cordura, pero nada
fue igual, porque los que probaron su libertad cambiaron su forma de vivir.
Hasta Sam y su sombra se reconciliaron y vivieron nuevas aventuras
llenas de color, magia y alegría que acabaron con la monotonía cotidiana,
porque la vida no es lo que nos impongan, sino lo que nosotros queramos que
sea.
Buena lección para los pequeños lectores que sabrán
apreciar la necesidad de libertad de la sombra y la necesidad de pasarlo bien de
todos, como metáfora de nuestra posibilidad de cambios en nuestra existencia y
mejorar nuestra autoestima, superando miedos y asumiendo nuestra valentía.
Las ilustraciones son de gran plasticidad. Desde las
guardas, que nos muestran unas coloristas plantas dibujadas con acuarelas hasta
los espacios cerrados donde transcurren las escenas o los abiertos donde árboles,
tiovivos, plazas, calles… cobran una vida especial.
Este libro gustará a grandes y pequeños. Los grandes
álbumes no tienen límite de edad para su disfrute.
.
miércoles, 2 de marzo de 2022
"Toribio y García" de Ricardo Alcántara
lunes, 28 de febrero de 2022
"Bis" de David Fernández Sifres y Jorge Gómez Soto
Bis
Texto: David
Fernández Sifres y
Jorge Gómez Soto
Editorial SM
ISBN: 9788467594386
120 páginas, 10,95 €,
(+ 12 años) 2017.
Por José R. Cortés Criado.
“Reglas (para la fiesta)
1ª Debes acceder solo.
2ª Si abandonas la fiesta, no puedes volver a
entrar.
3ª Disfruta.”