Mostrando entradas con la etiqueta Éléonore Thuillier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Éléonore Thuillier. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de enero de 2018

"Rosa y Rosana van a casa de la abuelita" de Éléonore Thuillier

Rosa y Rosana van a casa de la abuelita.

Texto e ilustraciones:

Éléonore Thuillier


Colección Rosa y Rosana

160 x 220 mm, 32 páginas

(+ 5 años) 2017.

Por José R. Cortés Criado 

Se trata de otro título de la colección cien por cien pata rosa y regustillo a zorro como anuncia en su portada, publicado por la editorial Edelvives.

Hoy, como es sábado, ambas cerditas se van a ir a casa de la abuela Adela, para ello preparan su equipaje, son muy precavidas y no les falta de nada, el lector puede leer y ver en la viñeta la cantidad de cosas que se llevan.

En el coche van supercontentas, oyendo música a tope y dejándose llevar por el GPS. Todo iba perfecto hasta que el auto comenzó a saltar y echar humo y se paró.

Menos mal que apareció el zorro Eusebio, gran mecánico y lo arregló, pero ambas cerditas no podían sospechar que cuando les pidió que empujasen el bólido se iba a fugar.

Las dos comenzaron a caminar y a hacer autostop, deseaban llegar cuanto antes a casa de la abuela; el malvado zorro también tenía esa intención, pero para robarle las joyas a la ancianita, por eso siguió las indicaciones del GPS, se disfrazó de Rosa y entró en la vivienda.

Allí estaba la abuela viendo su serie favorita Belleza, tocino y poder, y como era un poco cegarata no distinguió al zorro y cuando las chicas llegaron a casa ambos estaban muy entusiasmados ante el televisor echando alguna que otra lágrima y comentando lo que veían.

Al final el zorro es detenido pero no quiere irse porque desea saber cómo acaba el episodio.
Al ingenio del texto hay que sumar las imágenes tan graciosas y coloristas que reflejan a los personajes y su entorno con sumo cuidado y mimo.

Casi todas las láminas ocupan una hoja en forma apaisada, alguna hasta dos y suelen estar enmarcadas por el color del fondo que destaca sobre el papel blanco.

Divertido libro que gustará a grandes y pequeños por su gracejo y colorido.

domingo, 3 de septiembre de 2017

Rosa y Rosana de Éléonore Thuillier

Rosa y Rosana

Texto e ilustraciones:

Éléonore Thuillier


Colección Rosa y Rosana

160 x 220 mm, 32 páginas

(+ 5 años) 2017.

Por José R. Cortés Criado.

La editorial Edelvives ha publicado varios títulos de esta colección cien por cien pata rosa y regustillo a zorro como anuncia en su portada.

En esta ocasión la cerdita Rosa está de morros porque está superaburrida en casa, su amiga Rosana le propone ir a recoger arándanos para preparar una tarta.

Parece que a Rosa le cambia el ánimo y sin más se adentran en el bosque hasta que llegan a la casa de arce Norberto y toman una taza de chocolate con él.

Norberto les informa de la nueva noticia, se ha instalado en el bosque una familia de lobos; la voz se corrió de animal en animal y las dos cerditas se asustan porque nunca vieron un lobo y temen por sus 
jamoncitos.

Norberto para avisarlas les recuerda el final del cuento Los tres cerditos, así que deciden volver a su casa volando pero en el camino se encuentran con la familia lobezna. Aterrorizadas huyen, un lobito las persigue y se echa a llorar al no poder alcanzarlas, ellas se apiadan por el llanto y terminan en casa de la familia de lobos como…niñeras.

Graciosa historia de dos simpáticas cerditas que terminan cocinando tartas, inventando juegos, cambiando pañales y dando biberones a troche y moche a cinco lobitos buenos.

Las ilustraciones, también de la autora de los textos, están llenas de color y expresividad. Nos presentan un bosque lleno de animales humanizados que visten, actúan y piensan como nosotros.


Cada página es una escena donde abundan los detalles de las pequeñas cosas que conforman el espacio donde se mueven ya sea en el hogar, en el bosque o entreteniendo a pequeños lobos.

domingo, 19 de febrero de 2017

Historias de Lupo de Orianne Lallemand

Historias de Lupo

Texto: Orianne Lallemand

Ilustración: Éléonore Thuillier

Traductor: Alba Ramírez 
Guijarro


Colección Lupo

Cartoné, 210 x 210 mm.

196 páginas, (+ 3 años)

2016.

Por José R. Cortés Criado.

Este libro recoge seis historias de Lupo, un lobezno muy diferente al prototipo de lobo al que estamos acostumbrado en los cuentos infantiles.

A Lupo no le gusta la carne, ayuda a las gallinas, tiene miedo de su sombra, no le gusta la Navidad, ni los museos, aunque todas estas cosas empiezan a cambiar cuando disfruta con alguna visita, la elaboración de dulces o viaja por el mundo de los cuentos.
Estas seis historias hacen que Lupo viaje en el tiempo y camine junto a dinosaurios, mamuts, faraones, cuadrigas, dragones, princesas, carabelas, revoluciones y selenitas.

En otra historia Lupo hace gala de no gustarle la Navidad, por eso de los villancicos y los árboles adornados, aunque después de ver un árbol navideño en su casa, comer galletas  de canela, tener fuego en su chimenea y un suculento pavo que compartir con sus amigos, cambió de parecer.

También Lupo quiere celebrar su cumpleaños y aunque pretende invitar a todos sus amigos, estos tienen otras tareas que hacer…, Lupo decidió desaparecer pero al final todos sus amigos acuden a su casa y le dan una fiesta sorpresa.

Lupo también descubre el mundo de los cuentos y se le ve acompañado de los tres cerditos, el gato con botas, los siete cabritos, Caperucita Roja, Blancanieves…con los que comparte un suculenta comida.

Lupo también tiene miedo de su sombra y tras múltiples peripecias supera su temor; y cuando investiga en el museo hace un recorrido por cuadros de grandes pintores e todos los tiempos, desde da Vinci hasta Picasso y material arqueológico.

Los dibujos son imaginativos, el protagonista es un lobo de pronunciado hocico que vive en un mundo animal muy humanizado; todos son animales que actúan como seres humanos, incluso en el museo encontramos a pintores como Paul Klupo, Pablupo Picasso, Lobmeer, Lobázquez o Luponardo da Vinci y todos los personajes pintados tienen trazos lobunos.

Color, movimiento e imaginación se dan la mano en los dibujos que tanto representan el bosque donde habita el protagonista, los viajes en busca de América, el circo romano, los sarcófagos egipcios, el acogedor hogar, un árbol de navidad a doble página o una colorista fiestas de cumpleaños.

Entretenido cuento, ingenioso, de buen tamaño, con pasta dura y a todo color que entretendrá a grandes y pequeños que se atrevan a abrir sus páginas.