Mostrando entradas con la etiqueta El fisgón histórico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El fisgón histórico. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2025

"Cómo sobrevivir a… la II Guerra Mundial" de El Fisgón histórico

Cómo sobrevivir a… la II Guerra Mundial
Texto e ilustración:
El Fisgón histórico
Editorial Edebé
ISBN: 978-84-683-7062-0
Tapa dura, 144 páginas
160 x 220 mm, 16,95 €
(+ 12 años), 2024.




Por José R. Cortés Criado.

“Aunque en las películas y en los videojuegos nos la pintan como algo épico y glorioso, la guerra no tiene nada de positivo. Y mucho menos la Segunda Guerra Mundial, que fue una de las PEORES ETAPAS de los últimos siglos… ¡Qué ya es decir!” El Fisgón Histórico: Cómo sobrevivir a… la II Guerra Mundial.

Juan de Aragón, más conocido como Fisgón histórico, se dedica a eso, a fisgar, a husmear con olfato en la Historia y de vez en cuando nos sorprende con un libro estupendo sobre algún período de nuestra historia. Con la editorial Edebé publica una colección titulada Cómo sobrevivir a…, en esta ocasión le llegó el turno a la Segunda Guerra Mundial.

Este libro tiene ocho capítulos: La guerra más mortal, En el frente, Cuidado donde pisas, Volar parecía fácil, Más te vale saber nadar, Y la gente normal, ¿qué?, El fin de la II Guerra Mundial. Con estos títulos ya te haces una idea de su contenido y por la forma en que están redactados sabes que su lenguaje es desenfadado y cercano.

Cuando los lectores abren este libro se sorprenden de lo simpáticos que son los personajes dibujados. Si observan con atención descubrirán multitud de pequeños detalles en caras, cuerpos, edificios, armamento…puesto que los dibujos son de una excelente calidad y muy fieles al momento histórico representado.

Los textos están redactados con sencillez y precisión. Llevan una buena dosis de humor e ironía y aunque vemos muchos dibujos, algunas fichas, diálogos tipo cómic y una reproducción de armas de destrucción ya sean pistolas, bombas, ametralladoras, aviones, tanques, barcos…el contenido del libro es exhaustivo y riguroso.

Los lectores terminamos un poco más sabios que al inicio de su lectura y, sobre todo, finalizamos con una idea clara. Las guerras no sirven para nada, salvo para arrasar pueblos, ciudades, personas, animales, bosques…, en fin, para destruir nuestro mundo. Hasta la fecha este conflicto bélico fue el que provocó mayor destrucción.

La guía sobre la II Guerra Mundial que tenemos en las manos nos pone al día de las hazañas llevadas a cabo por los ejércitos, conoceremos a algunos de sus héroes y de sus villanos y nos haremos una idea a cerca del desastre que supuso para todos.

El Fisgón Histórico cuenta un asesor histórico: Víctor García González.

Si quieres conocer otro libro de este autor pincha aquí.

miércoles, 29 de marzo de 2023

"Mi primer libro de la prehistoria" de El fisgón histórico

Mi primer libro de la prehistoria

Texto e ilustración:

El fisgón histórico

Editorial Anaya

ISBN: 978-84-143-3453-9

210 x 265 mm, 32 páginas

Tapa dura, 9,95 €

(+ 6 años) 2023

 

Por José R. Cortés Criado. 

“Nuestros antepasados eran, sin duda, unos grandes artistas. Se han encontrado pinturas en cuevas de todo el mundo. ¡Algunas tienen 44000 años!” El fisgón histórico: Mi primer libro de la prehistoria.

 

Curioso libro que nos acerca de forma didáctica a la prehistoria. El Fisgón Histórico nos lleva cuatro millones de años atrás para mostrarnos la evolución de los homínidos hasta nuestros días.

El volumen tiene cuatro capítulos. Uno está dedicado al Paleolítico, con sus apartados propios: ¿De dónde viene los humanos?, Herramientas y fuego, Neandertales, Homo sapiens, La vida en el Paleolítico y Pinturas rupestres.

Segundo capítulo para el Mesolítico.

El tercero para el Neolítico y nos informa de la Agricultura, Ganadería, Inventos como recipientes, molino o telar. Se muestran diferentes construcciones, nuevas pinturas rupestres, primeras casas y fortificaciones.

Le sigue la Edad de los metales y nos explica los diferentes tipos de sociedades para comprender cómo son las sociedades estratificadas, el origen de la escritura y el comienzo de la Historia.

Se puede calificar este volumen de sencillo, directo, ameno y claro, que contiene un gran bagaje didáctico e histórico, se lee rápidamente y enseña a los pequeños lectores qué es la prehistoria.

Las ilustraciones son de gran calidad y colorido y complementan el texto escrito haciendo más placentera su lectura.

Sin duda un libro divulgativo que gustará a los lectores más jovencitos y los acercará a nuestros antepasados.