domingo, 19 de octubre de 2025

"Colmillos 4. El caso del maleficio pirata" de Jacobo Feijóo

Colmillos 4. El caso del maleficio pirata
Texto: Jacobo Feijóo
Ilustración: Martín Rodríguez
Editorial Algar
ISBN: 9788491427186
150x 232 mm, 114 páginas
11,95 €, (+ 8 años)
2024.



Por José R. Cortés Criado.

“y gracias a Michifús entendí que era una tontería avergonzarse de cómo es uno mismo, o de su nombre, o de cualquier cosa que no sea mala.” Jacobo Feijóo: Colmillos 4. El caso del maleficio pirata.

Nuestra protagonista es la influencer del momento, se llama Carmilla Lefanú. Todo el mundo flipa con su ropa, aunque nadie le ve su rostro, es una vampira y no sale en las fotos.

Su nombre y apellido es un homenaje a un título de un libro y a su autor. Carmilla es la protagonista de un libro de Joseph Sheridan Le Fanu, con este personaje se inició el género vampírico.

Se acompaña de Lazlo, un científico de prestigio que la ayuda siempre, a pesar de ser muy cagueta; tiene una mascota especial, un cerdo vietnamita, Chong Day. Ambos la ayudarán en un caso muy trascendental, esquivar la maldición del espejo de Bilina.

La historia comienza cuando Carmilla y sus amigos reciben una invitación para participar en la Primera Convención de Influencers Guais. Nuestra protagonista está muy nerviosa porque a la fiesta acudirá un influencer guapísimo, Massi, del que Carmilla está locamente enamorada.

La cosa marchaba bien, hasta que Lazlo fue víctima de un maleficio y terminó con su cuerpo cubierto de pelos. A partir de ahí, toda gira en encontrar el antídoto, para ello deben dirigirse a Portua, un lugar infestado de piratas, con una cosa especial, son unos lectores empedernidos.

Les ocurren mil peripecias. Ha sido una aventura trepidante, los tres han hecho buenos amigos, han conocido lugares extraños, han conocido piratas lectores y hasta el misterioso mundo que rodea los libros; y si esto fuera poco, se han tropezado con personas con nombres muy sonoros, como Amatista la Estilista, Lindo Gumersindo, Leonardo Caracardo, Divina la Adivina, Ventresca Piratesca o Ali Ali.

En fin, de la preocupación de la imagen de Carmilla, de qué ropa ponerse, de cómo acercarse al chico más guapo del mundo y de cómo superar el maleficio del espejo roto se ocupa Jacobo Feijóo que no cesa de inventar historias disparatadas para sus personajes.

El libro tiene unas vistosas ilustraciones a todo color de Martín Rodríguez, que con su personal estilo nos muestran a tan singulares personajes en los distintos escenarios donde se desarrolla la trama. Hay pequeños dibujos y grandes láminas que ocupan toda una página, son muy vistosas

Buen libro para celebrar Halloween o el Día de los Difuntos. No da miedo a pesar de tener como protagonistas a vampiros y seres extraños, porque el humor se encuentra en casi todas sus páginas.

Los lectores, además de disfrutar de tan disparatadas hazañas, pueden descargarse los stickers de Carmilla y su pandilla por medio de un código QR.

Si quieres conocer otros libros escritos por Jacobo Feijóo pincha aquí.

Si quieres conocer otros libros ilustrados por Martín Rodríguez pincha aquí.

viernes, 17 de octubre de 2025

"La casa del árbol" de Rui Díaz

La casa del árbol
Texto: Rui Díaz
Editorial: Edelvives
ISBN: 9788414063880
130 X 215 mm, 212 páginas,
12,26 €, (+ 14 años)
2025.




Por José R. Cortés Criado.




“Es un principio [la navaja de Ockham] que afirma que la explicación más sencilla suele ser la correcta”. Rui Díaz: La casa del árbol.

Excelente novela que comienza con las vivencias de unas chicas en su instituto y poco a poco se adentra por la senda del terror y nos hace quemar adrenalina cuando enfilamos la recta final del relato.

La narradora es una de las protagonistas, una buena estudiante, que debe hacer un trabajo para Halloween que se salga de los típicos payasos que asustan a la gente; el profesor pide que investiguen sobre los personajes típicos de la zona, esos que aparecen en las leyendas locales.

Y se pone manos a la obra junto a dos amigas. Acuerdan ver películas de miedo, recabar información e indagar sobre un personaje siniestro del pueblo, la Garabucha, que según la leyenda murió ahorcada, su hijo desapareció y todo aquel que se acerca a la casa del árbol, donde vivía, es arrastrado por su fantasma.

La verdad no es la que se cuenta y las tres amigas lo descubren paso a paso, encajando piezas del rompecabezas hasta aclarar la realidad de esa mujer, su conexión con los habitantes actuales del pueblo, con la desaparición de dos de sus compañeros, Abraham y Marisol que se quieren y se proponen huir del pueblo por problemas familiares.

Las protagonistas viven entre su investigación, un halo de misterio y terror que pone a prueba su capacidad para enfrentarse a los problemas y a los miedos. En esta novela, como se suele decir, la realidad supera la ficción.

El lector se siente atrapado en la trama y vive los problemas escolares y familiares de los protagonistas con tintes fantásticos y tenebrosos, contados en primera persona, hecho que nos lleva a sentirnos parte del relato, escrito con suma agilidad y con datos propios de quien se dedica a la enseñanza.

Su autor ha dicho que la historia surgió de unas ideas sueltas, (una desaparición, una historia de amor, un fantasma…) y una brújula para ir uniéndolas todas; y que quería homenajear a todos lo jóvenes que se desviven con las historias de terror y misterio.

Con este título, Rui Díaz obtuvo el XXIV Premio Alandar 2025 de Literatura Juvenil.

miércoles, 15 de octubre de 2025

"Más allá de la muralla" de Helena Moreno Padilla

Más allá de la muralla
Texto: Helena Moreno Padilla
Editorial SN
ISBN: 9788411829366
328 páginas, 9,95 €
(+ 14 años), 2025





Por José R. Cortés Criado.




“…esa otra bomba aún más peligrosa que acechaba en el interior de cada uno de ellos, esa bomba que podía convencerlos de que los que no eran como ellos causaban todos los males y debían ser exterminados.” Helena Moreno Padilla: Más allá de la muralla.

Helena Moreno Padilla, una joven escritora de Almería, de dieciséis años, ha conseguido el XX Premio Jordi Sierra i Fabra 2025 con esta novela que sorprende por su extensión, su buena organización interna, su gran imaginación, su afán por superar obstáculos y convertir los sinsabores en alegría, sus mensajes solidarios y positivos…, en fin, por crear un mundo mágico donde la bondad vence a la maldad.

La protagonista de relato es una elfo, Sunny, que desea desde niña convertirse en una caballera del reino. Es hija de unos cultivadores de coliflores, nacida en un arrabal muy pobre, destinada a seguir en el campo, hecho al que se opone. No está dispuesta a aceptar lo que socialmente se considera normal y se enfrenta a todo y a todos por ser una caballera, su mejor arma no es su aspecto desaliñado, sus pelos rosas despeinados, ser pobre…, su mejor arma es su optimismo a prueba de bombas.

Su vida es dura, nadie en la corte la cree digna de ser importante. Su vida cambia cuando los salvajes que viven allende las murallas de la ciudad roban la espada de la fundadora del reino. Sunny no duda en salir a recuperarla a ese mundo hostil y desconocido por el bien del reino. Le acompaña un joven herrero solitario y huraño, Ash, que es el puro pesimismo.

Su viaje iniciático en busca de la reliquia real lo es también hacia su madurez. Ambos viven mil y una peripecia, se encuentran con seres mitológicos, los llamados salvajes que son humanos, dragones enormes que sufren hambre por la pérdida de sus cosechas, lagartos gigantes, arañas que son capaces de envolver a los elfos en sus telarañas, lobos como caballos…

La acción es continua. Acabas un corto capítulo y deseas seguir para conocer el desenlace de la batalla, la conversación, el vuelo sobre dragones, la pelea contra la malvada reina…y sin darte cuenta devoras la novela.

Los mensajes que transmiten son muy positivos, ya sea buscar un acuerdo pacífico antes que derrotar o matar a los posibles enemigos, ayudar a superar sus problemas a todo ser vivo que se encuentran, reconocer que las guerras son todas malas por los desastres que acarrean, descubrir que los diferentes no son malos, son distintos pero con valores positivos iguales a los nuestros, gobernarse en una democracia y no en una dictadura…

Sin duda una buena novela que se desarrolla en un mundo mágico donde no dejamos de sorprendernos con esos seres mitológicos que habitan más allá de la muralla que cerca la ciudad, a la vez que ahonda emocionalmente en el lector y mantiene un buen pulso narrativo.

Un buen libro que animará a los jóvenes lectores a participar en este concurso tan especial.

La Fundació Jordi Sierra i Fabra, en colaboración con SM, convoca el Premio Literario Jordi Sierra i Fabra Para Jóvenes con el objeto de estimular en los estudiantes españoles y latinoamericanos, menores de dieciocho años, el placer por la creación literaria y el amor por la palabra escrita, a través de obras que reflejen valores universales de paz, amor, concordia y respeto, con los que contribuir a crear un mundo mejor, lleno de esperanza, en el que los libros tengan un papel esencial y crezcan de forma constante nuevas generaciones de autores.

lunes, 13 de octubre de 2025

"Pedro y sus 7 secretos" de Cristina Losantos Sistach

Pedro y sus 7 secretos
Texto e ilustración:
Cristina Losantos Sistach
Editorial Combel
ISBN: 978-84-1158-259-9
215 x 245 mm, 34 páginas
16,90 €, (+ 3 años)
Tapa dura, 2025.


Por José R. Cortés Criado.

“Casi siempre estoy en la escuela o en casa con ellos, pero a veces, si tienen que salir, me dejan con otras personas.” Cristina Losantos Sistach: Pedro y sus 7 secretos.


El protagonista de este cómic es Pedro, un niño de seis años que vive con sus padres, no tiene hermanos y, cuando es necesario, lo cuidan otras personas, de ellas se ocupa cada capítulo.

Siempre que lo dejan los padres suelen dar muchos consejos: que si nada de chucherías, que si muchas verduras, nada de pantallas, hacer los deberes, portarse bien, ser obediente, pocos helados…

Y con cada uno de ellos suele ocurrir lo contrario de lo aconsejado y disfruta de aventuras y travesuras únicas. Cada uno de sus cuidadores es especial, tiene sus gustos, le da algunos caprichos y, sobre todo, el niño guarda en secreto las experiencias vividas para que los padres estén tranquilos y lo dejen repetir con ellos.

La primera en ser presentada es Ana, la joven canguro que canta, hace magdalenas y hasta se lleva su hámster; el segundo es Pablo un vecino de dieciocho años que le hace los deberes; la tercera es Lola, la frutera que lo deja ayudarle y le guarda en un hucha las propinas que le dan los clientes; los cuartos son los abuelos de Barcelona, lo miman sobre todas las cosas y se divierten mucho los tres; los quintos son los abuelos del pueblo, con ellos pasa parte de sus vacaciones cuidando gansos o bañándose; las sextas son sus tres primas que lo aterrorizan con los cuentos de miedo; y el séptimo es el tío Pepe, su padrino, que le hace vivir experiencias únicas.

Cada capítulo comienza presentando a la persona cuidadora y las normas que dan los padres en dos páginas y cuando abres la solapa derecha, se despliega una doble hoja que nos muestra lo que realmente sucede con la ausencia de aquellos.

La historia está contada por Pedro con su gracia y perspectiva infantil que nos hace sonreír de su desparpajo y ocurrencias, de las ideas de sus cuidadores, de lo feliz que es sin sus progenitores, de lo pillín que es ante estos y de su habilidad para disfrutar de las cosas que, seguramente, no le dejarían hacer.

Los dibujos son encantadores, se complementan muy bien con las escenas narradas y nos divierten por su expresividad y la gran cantidad de pequeños detalles dibujados que nos hacen pasar un buen rato viendo cada lámina.

Un libro ilustrado cargado de inteligencia, ternura, gracia, desparpajado, doble lectura y humor que nos hace sonreír, desde su inicio con cada aventura.

Si quieres conocer otros libros de Cristina Losantos pincha aquí.

sábado, 11 de octubre de 2025

"Diminuto cumple años" de Diego Arboleda

Diminuto cumple años
Texto: Diego Arboleda
Ilustración: Mol
Editorial Anaya
ISBN: 978-84-143-3661-8
Tapa dura, 48 páginas
245 x 305 mm, (+ 3 años)
15,50 €, 2023.


Por José R. Cortés Criado.

“Diminuto corre y corre con sus patas diminutas sin tiempo para ti o para mí.” Diego Arboleda: Diminuto cumple años

Esta historia, con aires de Gloria Fuertes, se ocupa de un personaje muy especial, Diminuto, un chihuahua muy especial, algo caprichoso y un poco repetitivo, pero bueno, al fin y al cabo. Se nos presenta como un tricuento medieval

El tres es un número importante en este tricuento, su primera parte nos presenta al protagonista que anda muy apurado buscando a la mona Tití y corre tanto que cuando la encuentra se van a descansar a palacio.

La segunda, como Diminuto está muy cansado, no recibe a nadie, ya sea un grillo, un cervatillo, un armadillo, una autillo, un cochinillo, una tordillo o un topillo.

El tercer capítulo se ocupa del cumpleaños de Diminuto y, para su sorpresa, es el cumpleaños de otros dos personajes más: la tortuga y la koala. Son tres cumpleaños en distintas mesas, a la misma hora y en el mismo día…aunque al final celebran los tres a la vez.

Con gracia, ritmo y rima avanzamos página tras página y nos divertimos de las ocurrencias de Diminuto y sus amigos. La sonoridad, las repeticiones y juego de palabras hacen la lectura muy amena.

Se trata de un buen álbum ilustrado por Mol, que podemos leer en voz baja o a viva voz e incluso repetir su lectura cada vez que nos aburramos.

Los dibujos son un perfecto complemento al texto. Se acoplan muy bien a las palabras; a veces, divide las doble páginas en tres bandas diferenciadas en una misma ilustración. Llaman la atención los ojos de los personajes, las líneas rectas que forman el escenario castillejo y las formas curvas en mesas, adornos y plantas.

jueves, 9 de octubre de 2025

"Una tarde de sapo" de Maite Mutuberria

Una tarde de sapo
Texto e ilustración:
Maite Mutuberria
Editorial Kalandraka
ISBN: 978-84-1343-286-1
Tapa dura, 44 páginas
220 x220 mm, 14 €
(+ 3 años), 2025.

Por José R. Cortés Criado.



“Bueno-bueno-bueno, creo que el sapo-sapo-sapo no se aburrirá en un largo-largo-largo rato.” Maite Mutuberria: Una tarde de sapo.
Ingeniosa historia con un desenlace inesperado. El ritmo, cada vez más ágil, del relato lo dota de gran viveza, las repeticiones y la sonoridad del texto lo hacen muy vital, aunque la mayor riqueza informativa la aportan las imágenes que, a penas, necesitan palabras.

Desde la portada nos recibe el protagonista, un orondo sapo que parece una figura estática y aburrida. Lo segundo pude ser, lo primero casi también, porque no mueve su cuerpo, pero su lengua no se detiene. Es el arma con el que se alimenta de esos otros seres que desean entretenerlo o molestarlo para que alegre su cara.

El mosquito que cecea, el caracol que arrastra las palabras, la hormiga, la araña, la libélula y el ciempiés acaban en su tripa, que cada vez es más voluminosa, sin siquiera moverse, hasta que llega el saltamontes, que demuestra ser el más ágil y astuto de todos y consigue bloquearle su larga y peligrosa lengua.

Los dibujos son excelentes. Tiene mucho de cómic y, gracias a las líneas cinéticas, de movimiento cinematográfico, a lo que hay que sumar las onomatopeyas, las repeticiones, los diferentes planos y las letras mayúsculas hacen que su lectura sea dinámica.

Los dibujos de estos animales, que llevan unos simpáticos sombreros cónicos coloristas, destacan sobre los fondos neutros gracias a los sencillos trazos de sus simpáticas figuras.

Otro libro que nos invita a soñar y a releerlo para descubrir nuevos matices y seguro, que los pequeños lectores disfrutarán con texto e imágenes.

Si quieres conocer otros libros de Maite Mutuberria pincha aquí.

martes, 7 de octubre de 2025

"La pandilla del balón 2. Las leyendas del Fut-Rúa" de Nebbioso De Marco

La pandilla del balón. Las leyendas del Fut-Rúa.
Texto e ilustración: 
Nebbioso De Marco
Editorial Algar
ISBN: 9788491427841
170 x 240 mm, 168 páginas
Tapa dura, 14,95 €
(+ 10 años), 2025.


Por José R. Cortés Criado.



“Porque, en realidad, a Fut-Rúa se juega por instinto. Es una decisión inconsciente, un impulso innato de quien no piensa en ganar o perder.” Nebbioso De Marco: La pandilla del balón. Las leyendas del Fut-Rúa.

Este juego puede llamarse diferentes maneras, Street Football, Futebol da Rua, Fut-Rúa o Fútbol Callejero, y para su autor y los protagonistas de esta serie, es algo mágico llámese como se llame.

Este segundo volumen nos muestra un equipo invariable, Los Caballeros de la Niebla, que muestra continuamente su valía en el terreno de juego, ya que hasta la fecha no ha perdido ningún partido. Aunque aquí termina empatando un encuentro y eso es un repulsivo para aprender nuevas estrategia y profundizar en la historia del club y de la historia del juego.

Los seis protagonistas son: los gemelos Andreas y Thomas Hardwin, son muy completos, tienen técnica, potencia, velocidad y muy egocéntricos. En la banda lateral está la pantera rapidísima y casi invisible, Vania. La defensa es, también, cosa de hermanos, Diomede, un gigante que viene del rugby y Artemisa, una pelirroja de mal carácter y un muro insalvable. En la portería, Matteo, un líder valiente y rápido bajo los palos.

Son jugadores geniales, aunque eso no es garantía de que formen un equipo genial. Matteo se da cuenta y debe hacer frente a ello, por eso relee el manual de juego de su padre y descubre cómo enfrentarse a unos adversarios cada vez más astutos e imprevisibles.

Han de ser un grupo de jugadores que se complementen y cooperen para obtener un buen resultado en este deporte de equipo más espontáneo del mundo, ya que chicos y chicas, de toda clase, saltan al campo sin discriminaciones de ningún tipo.

Se trata de una historia trepidante. No hay un respiro para el juego, la reflexión, la convivencia y acondicionar su nuevo local de reuniones. Los diálogos directos y ágiles nos llevan de viñeta en viñeta hasta el desenlace. Los dibujos tienen el estilo propio de Nebbioso de Marco que los hace diferentes a pesar de tener un aire de manga japonés. La mezcla y superposiciones de planos, la variedad de enfoques, las líneas cinéticas… le dan vida casi cinematográfica al libro.

El libro defiende el fútbol callejero con héroes anónimos frente a los grandes astros de balompié, con equipos mixtos y que seguro que gusta a los amantes del fútbol.