Un abrazo lector
Blog de Literatura Infantil y Juvenil
jueves, 3 de abril de 2025
"Desde arriba o desde abajo" de Rocío Antón y Lola Núñez
miércoles, 2 de abril de 2025
Día Internacional del Libro Infantil 2025
Día Internacional del Libro Infantil 2025
Como todos los años, desde 1967, el 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil, el mismo día que nació Hans Christian Andersen.
El IBBY, International Board on Books for Young People, selecciona cada año un escritor y un ilustrador para lanzar un mensaje para la celebración del evento en bibliotecas, centros escolares, librerías…
Este año le tocó organizarlo a los Países Bajos y seleccionó dos creadores holandeses. La escritora Rían Visser y la ilustradora Janneke Ipenburg, con el lema “la Libertad de la imaginación”.
Texto del año 2025.
Lenguaje visual
¿Puedes dibujar algo
para las palabras,
para las cosas que digo?
Dibújale entonces
un agujero al día
dibuja un frío,
un viento,
un nudo en la garganta
o la mala suerte,
dibuja un carraspeo,
un suspiro,
el aroma a pan recién horneado,
el tiempo,
el instante,
el principio o el final
de un plan,
dibuja ese lugar en que algún día,
ese lugar en que nunca,
ese lugar en que luego
ocurrirá algo,
dibuja la punzada de un empujón,
el sabor del mar.
Hay tantas cosas
que quisiera ver,
el amor,
por ejemplo,
luego,
algún día y quizás.
Haz dibujos
para mi poema,
pero siéntete libre:
son tuyas
estas palabras
que han salido de mi boca.
Texto: Rian Visser. Traducción: Micaela van Muylem
lunes, 31 de marzo de 2025
"La familia Delorean viaja por el tiempo" de Susana Vallejo
sábado, 29 de marzo de 2025
"Una caja misteriosa" de Jordi Gastó
jueves, 27 de marzo de 2025
"Liana 1: La danza de la alegría" de Anna Manso
martes, 25 de marzo de 2025
"El libro de los porqués" de Gianni Rodari
domingo, 23 de marzo de 2025
"Una montaña de basura" de Gemma Armengol
Una montaña de basura
Texto: Gemma Armengol
Ilustración: Òscar Julve
Editorial Algar
ISBN: 9788491427155
165 x 190 mm, 24 páginas
7,50 €, (+ 3 años)
2024.
Por José R. Cortés Criado.
“En un periquete. Organizan un mercado de intercambio. Los
animales van y vienen, lo que dejan unos, otros lo aprovechan.” Gemma Armengol:
Una montaña de basura.
Gemma Armengol nos lleva otra vez a su jardín de animales, donde son felices, comparten sus inquietudes e intentan convivir de la mejor manera posible. En esta ocasión están tan contentos que no se percatan de la montaña de basura que han acumulado en su jardín.
Allí están los amigos de la mariquita Antoñita bebiendo
agua sin parar y tirando las botellas de plástico, pues hace mucho calor, juegan
al escondite… y echan de menos a la dueña del jardín.
El bicho palo descubre que encima de la montaña de basura
hay una lavadora y en su interior, atrapada, está Antoñita. Entre todos
consiguen sacarla, pero hicieron tanta fuerza que la montaña se derrumbó y
llenó todo el espacio verde de cacharros inservibles que habían desechado hace tiempo.
Para eliminar tanto residuo, se les ocurre crear nuevos artilugios
con los viejos; así que Antoñita se fabrica un arpa con una pecha y unas gomas;
Sandra crea con dos botellas y piedras en su interior unas maracas, Octavio…
Al fin descubren que lo que uno desecha le puede servir a
otro y entre todos organizan un intercambio de cosas viejas hasta despejar el jardín,
hacer desaparecer la montaña de basura y descubrir que ahora corre el aire y
están más frescos.
Muy buenas las intenciones de la autora que nos divierte
mientras sus personajes se lo pasan bomba y los lectores leen el texto con
letra cursiva acompañado de unas simpatiquísimas y coloristas ilustraciones de
Òscar Julve que conforman ese mundo de animales algo extraños.
Bonita historia para los pequeños lectores.
Si quieres conocer otros libros escritos por Gemma Armengol pincha aquí.
Si quieres conocer otros libros ilustrados por Òscar Julve pincha aquí.