viernes, 11 de abril de 2025

“La pata de Monkey” de Paloma González Rubio

La pata de Monkey
Texto: Paloma González Rubio
Editorial SM
ISBN: 9788411822664
160 páginas, 12,50 €,
(+ 14 años), 2024.





Por José R. Cortés Criado.



“Es más bien de fantasmas. No sé por qué lo llaman terror. Estos libros prestan atención a la relación del ser humano con los espacios que habita, indaga en los desajustes de esa relación, da voz a las voces que no oímos…”Paloma González Rubio: La pata de Monkey.

Paloma González Rubio nos lleva a mundos paralelos donde se reflejan, en más de una dimensión, algunos personajes y nos enfrenta a temores desconocidos. Lo hace con suma agilidad y gran astucia, dándonos la información en dosis pequeñas para atraparnos en esas casas de la hondonada, donde las sombras moradoras dejan entrar solo a quienes considera adecuados, la niebla es perpetua, los cuadros cambian de apariencia, las estancias toman aspectos distintos según las circunstancias, las puertas se cierran a cal y canto y se abren de par en par cuando los espíritus quieren…

En fin, hacemos un viaje por la mejor literatura gótica, que como bien recuerda la escritora al final de libro, rinde, en sus páginas, un homenaje a escritores como Edgar Allan Poe, Vernon Lee, Lovecraft, Robert Kirk, Sheridan Le Fanu, Charlotte Mew, Shirley Jackson, Gustavo Adolfo Bécquer y, a W.W. Jacobs, autor del relato «La pata de mono».

Además de ese terror que nos ofrecen sus páginas, que parecen vivencias de siglos pasados, muestra otros aspectos actuales como el uso de los teléfonos inteligentes, las redes sociales, el acoso escolar y la marginación de la persona diferente.

En sus páginas hay misterio, terror, horror, fantasmas, envidiosos, solidarios, hadas, sombras, seres mágicos y una niña “con singularidades” como se define Clara, que vive unida a su mono de peluche, que es el enganche que encuentra en su vida para superar sus problemas de adaptación a una sociedad hostil. Gracias a la pata del muñeco se enfrenta a las sombras y a sus temores.

Es un libro de excelente calidad literaria, riguroso en su estructura, con una escritura fluida que atrapa al lector y lo introduce en algo más que un mundo onírico.

Los jóvenes lectores y los adultos pueden disfrutar de esta lectura singular.

Si quieres conocer otro libro de Paloma González Rubio pincha aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario