jueves, 31 de julio de 2025

"El club de los hermanos mayores" de Beatriz Berrocal

El club de los hermanos mayores
Texto: Beatriz Berrocal
Ilustración: Inma Almansa
Editorial Algar
ISBN: 9788491427193
130 x 205 mm, 128 páginas
10,95 €, (+ 10 años)
2025.



Por José R. Cortés Criado.


“Porque…los hermanos pequeños hacen cosas y siempre nos echáis la culpa a los mayores.” Beatriz Berrocal: El club de los hermanos mayores.

Curioso libro que se ocupa de las relaciones entre los hermanos y de la convivencia en un colegio bastante especial. El protagonista, Bruno, además de una gran imaginación, tiene dos hermanos gemelos de tres años y lo tienen frito. No hay día que no hagan una trastada y el padre termine diciéndole al mayor que debe cuidar a sus hermanos pequeños.

Está un poquito harto. Sus compañeros de colegio están también cansados de los pequeños de la casa. Por ejemplo, Lara tiene un hermano pequeño que actúan con maldad y su padre no lo aprecia. Miente muy bien, hasta llora si hace falta, y se ríe cuando se sale con la suya.

Así que deciden crear el CHM, el Club de los Hermanos Mayores. Después de encontrar el nombre, escogieron como lugar de reunión unas ruinas romanas de su colegio y un cartel con elementos decorativos que recuerdan los países de origen de sus componentes.

En el colegio hay niños de diferentes religiones, culturas y continentes, además de los oriundos del pueblo. A saber, un niño sirio que hubo de salir de su país sólo con sus tres hermanos, los acogió una familia local; una niña saharaui, que antes venía en verano y ahora se queda todo el curso y en verano vuelve al Sahara donde están sus padres y sus hermanos pequeños; dos hermanos chinos que siempre sonríen y hablan un español muy especial; y los últimos en llegar, un niño y una niña ucranianos que han abandonado su país y añoran volver con su madre y su padre.

La historia mezcla los sucesos cotidianos de las familias, del colegio, del nuevo club, del problema de un alumno que quiere ser del club, pero no tiene hermanos y no lo aceptan…, aunque sobre todo nos habla de solidaridad, compañerismo, ayuda al necesitado y los deseos de vivir en un mundo donde nadie se sienta más que nadie, ni ambicione el territorio de sus vecinos y la paz sea lo normal.

El texto está escrito con un lenguaje sencillo y directo que nos atrapa desde la primera página. Sus diálogos y las ideas de sus protagonistas hacen que la lectura sea muy placentera.

El libro tiene ilustraciones de Inma Almansa que pone la imagen de unos simpáticos personajes en su medio natural. La forma de presentar los dibujos es original, ya que, a veces, ocupan un pequeño espacio de la página, otras la parte superior o inferior de dos hojas, o vemos sus rostros en fragmentos diversos.

Buen libro que hará pasar un buen rato de lectura a los lectores que se divertirán con las travesuras de los hermanos pequeños o se verán reflejados en alguna de ellas, sean mayores o no.

Si quieres conocer otros libros escritos por Beatriz Berrocal pincha aquí.

Si quieres conocer otros libros ilustrados por Inma Almansa pincha aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario