viernes, 2 de mayo de 2025

"Algo más que sexo" de Nando López

Algo más que sexo
Texto: Nando López
Ilustración: Alfonso Casas
Editorial SM
ISBN: 9788411823913
464 páginas, (+ 14 años)
2024.




Por José R. Cortés Criado.




“No me parece práctico lo de la defensa física. Mucho mejor el dardo verbal.” Nando López: Algo más que sexo.

Estupendo libro de Nando López que nos lleva al interesante planeta de los adolescentes/jóvenes donde todo es un mundo y nada; las grandes ideas dejan de serlo pronto; la inseguridad se torna fortaleza y viceversa… ese mundo inestable por donde todos hemos pasado y seguirán pasando los que nos siguen.

La obra se estructura en tres partes, cada una está protagonizada una hermana. Las dos mayores son Fran y Leyre, mellizas; la pequeña, casi dos años menos, Natalia. Fran es gay.

El primer capítulo es de Leyre. Paso a paso la vamos conociendo. Es cerebral, deportista, analista, responsable, quizás demasiado, y tiene un pódcast que se llama como el libro. Ahí refleja sus experiencias personales con los chicos que conoce.

El segundo es de Fran. Le encanta dibujar. El cómic es lo suyo. Lo que más le cuesta es relacionarse y mostrarse tal cual es. Tiene pocos amigos y no se abre a hacer nuevas amistades hasta que…

El tercero es de Natalia. La más jovencita y más enamoradiza. Tiene un novio que no deja de llamarla “mi niña” y le envía un mensaje cada minuto. También es creativa, semanalmente sube un aesthetic sobre lo libros que lee junto a su mejor amiga.

Las tres tiene algo en común, y no es el parentesco, viven cada una en su galaxia y tiene problemas similares, como toda su generación, poco a poco conocemos mejor a ellos y a su entorno de amistades. Son tres personas muy distintas con su peculiar manera de sentir la amistad, el amor, el sexo, las relaciones personales…

Y entre situaciones cómicas, otras no tanto; y momentos de desesperación, de caos interno y de tragedias personales, la vida de los tres avanza por ese mar proceloso que los lleva y los trae en el devenir de la vida.

El lenguaje empleado es muy adecuado a los jóvenes actuales. Leemos palabras inventadas por ellos, neologismos novedosos, anglicismos de uso corriente, términos cotidianos en las redes sociales, los numerosos nombres con los que hoy se definen las personas por sus inclinaciones sexuales e identitarias…

Junto al salseo divertido, en la obra, se tratan temas serios de verdad: las relaciones tóxicas, el feminismo, la homofobia, la salud mental; todo ello para contar/mostrar los pensamientos de las protagonistas.

Además del canto a la vida, se homenajea la música y la literatura. La música es muy actual. La literatura cita clásicos que tiene que ver con el empoderamiento de la mujer, las relaciones lésbicas, el terror…, por ejemplo, libros de Emilia Pardo Bazán y Joseph Sheridan Le Fanu; y la escritora más actual, Alejandra Pizarnik.

Sin duda una extensa novela, que se hace corta y nos muestra, durante una estación, las relaciones de tres personas jóvenes que viven en la sociedad actual en una gran ciudad donde la vida diaria y la paralela en las redes se entrecruzan con toda normalidad. La mezcla de los pensamientos de los protagonistas y el intercambio de mensajes agilizan el ritmo de la novela.

Hay un detalle especial, las tres partes empiezan con la misma escena de las tres hermanas juntas, en casa, comentando sus cosas, y acaban también en medio de una fiesta y nos deja claro las ganas de vivir y la resiliencia de sus tres protagonistas.

El libro tiene una divertida portada y unas buenas ilustraciones en blanco y negro de Alfonso Casas.

Si quieres conocer otros libros escritos por Nando López pincha aquí.

SI quieres conocer otros libros ilustrados por Alfonso Casas pincha aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario