En este homenaje se juega con las palabras, preguntando, a modo de paralelismo, sobre las cosas que pueden ser importantes. Concluyendo que lo importante es vivir la vida. Comienza con los dos primeros versos de la poesía “Si nadie entiende” publicado en el libro de la poeta vasca, Poema del ser y del estar: “Si nadie entiende, / ¿qué importa?”
Si
nadie entiende,
¿qué
importa?
Si la
flor se deshoja,
¿qué
importa?
Si las
aves migran,
¿qué
importa?
Si las
olas rompen,
¿qué
importa?
Si los
zapatos aprietan,
¿qué
importa?
Si la
niña salta la comba,
¿qué
importa?
Si el
joven sueña.
¿qué
importa?
Si la
mamá piensa,
¿qué
importa?
Si el
papá cocina,
¿qué
importa?
Si la
abuela dormita,
¿qué
importa?
Si el
abuelo se marchó,
¿qué
importa?
Lo que
importa es estar
y
vivir la vida.
Ernestina Michels de Champourcin y Morán de Loredo (Vitoria, 1905 - Madrid, 1999)) fue una poeta comprometida con la causa republicana, la atención a los huérfanos de la guerra y defendió el reconocimiento de los derechos de las mujeres a ser tratadas al igual que sus compañeros hombres. Sus versos expresan intensa hondura del alma y se encuadran en la denominada poesía pura.
CORTÉS CRIADO, J.R. (2023). 27 homenajes a la generación del 27, Servicio de Publicaciones, Ciudad Autónoma de Melilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario