Mostrando entradas con la etiqueta Manipulativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manipulativos. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de enero de 2024

"Mi sombrero y yo" de Christian Inaraja

Mi sombrero y yo

Texto e ilustración:

Christian Inaraja

Editorial Combel

ISBN: 978-84-9101-964-0

207 x 207 mm, 18 páginas

Tapa dura, 12,50 €

(+ 3 años) 2023.

 

Por José R. Cortés Criado. 

“¿Y a ti que te gustaría ser, doctora, bombero, o quizás un gran chef?” Christian Inaraja: Mi sombrero y yo.

Simpático libro con solapas desplegables que hacen pasar un buen rato a los primeros lectores mientras descubren que ocultan determinados sombreros. 

Cada doble página nos presenta a un personaje, que además de decirnos cómo es nos cuenta su sueño. Laila quiere ser una pastelera prodigiosa; Miguel, jardinero; Pedro, sombrerero; Tula, peluquera…

Cuando leemos esta información en la página par, en la impar tenemos un dibujo del personaje con sombrero. Si lo levantamos tendremos, al menos, una sorpresa; a veces el personaje lleva cuatro sombreros y cada uno muestra una novedad.

Este libro juego nos muestra muchos sombreros. Todos sabemos para que sirven, pero ahora descubrimos que también pueden servir para ocultar lo que pensamos.

Los lectores nos dejamos llevar por la magia de la imaginación y participamos en ese juego intentando adivinar que oculta cada uno de ellos y qué quiere ser de mayor. 

Un buen entretenimiento para leer y descubrir los secretos de los demás en compañía.

 

miércoles, 12 de septiembre de 2018

"Mi mágico Unicornio" de VV. AA.



Mi mágico Unicornio
Texto: VV.AA.
Ilustración: Yujin Shin
Traducción: Roberto Vivero Rodríguez
Editorial Bruño
Colección Libros Manipulativos
ISBN 978-84-696-2346-6
180 x 180 mm, 10 páginas
(0 – 3 años). 2018.


Por José R. Cortés Criado.


Arcoiris es un unicornio muy especial, mágico, que hace cosas únicas como lanzar desde su cuerno estrellitas de colores. Si no te lo crees, abre el libro y tira de la lengüeta de la página dos, ya verás el reguero de estrellitas que va dejando tras él.

Además hace que salga el sol después de la lluvia y un bonito arcoíris, que pues comprobar si apoyas tu dedo en el círculo que ayuda a sacar el sol y a mover un vistoso arcoíris.

Por si esto era poco, también cura el mal de tripas de las hadas; cuando una está malita, el unicornio le envía estrellitas de colores y enseguida le cambia la cara. Del llanto pasan a la risa. Míralo tirando de la lengüeta hacia abajo.

Por último descubre el mundo mágico donde vive nuestro amigo con otros unicornios de colores y apoya tu dedo en un círculo para hacer volar sobre las nubes a uno de ellos.

Estos sencillos textos tienen como pretexto hacer que los neolectores manipulen con sus dedos las piezas móviles que componen este libro de gruesas páginas de cartón.

Los dibujos son muy coloristas y simpáticos, ya sea gracias al unicornio Arcoiris, a las hadas voladoras, a las orugas verdes, a los lindos pájaros, las bellas plantas y las múltiples estrellitas multicolores que acompañan al lector página tras página.

Sencilla historia para iniciar en la lectura a los más pequeños que se divertirán tocando y empujando las ruedas dentadas, lengüetas y otras piezas móviles del libro.

Por último comentar que hay una simpática libélula que también va dejando un rastro de estrellitas mágicas a su paso; esta aparece en cada doble página y se invita a los lectores a localizarla. Así tienen otro motivo de entretenimiento además de la lectura.

Simpático libro para entrar en el mundo de la lectura con ilusión e imaginación, que hará pasar un buen rato a los pequeños y a sus acompañantes en este paseo por el mundo de los unicornios.





miércoles, 24 de mayo de 2017

Descubro la ciudad de Jérôme Pelissier y Carine Hinder


Descubro la ciudad

Autores: 

Jérôme Pelissier 

Carine Hinder


200 x 200 mm, 10 páginas

(0-99 años) 2017.



Por José R. Cortés Criado.

La editorial Algar lanza este álbum ilustrado con páginas de cartón a prueba de los pequeños lectores, destinatarios de estas láminas coloristas que representan escenas cotidianas de la ciudad.

Nada más abrir el libro el lector se topa con una señora en bicicleta que transporta a su hijo y a su gato, un  señor que cruza un paso de cebra empujando el cochecito de un bebé y una agente de tráfico ya la derecha un enorme autobús, en él, tras el conductor se ve un niño, una abuela y un perro y un breve texto: ¿Qué esconde el autobús?

Si se abate a la derecha la silueta del autobús se descubre otra escena en la misma calle, sobre la acera podemos ver un perro, su caca, un vendedor de globos, una niña, su mamá y sobre la calzada un coche ocupado por una mamá y un niño.

La siguiente escena transcurre en un parque y la silueta es de un camión de helados, si se abre la página de la derecha vemos unos niños jugando en un parque infantil y una niña comiendo un helado frente al vendedor ambulante.

La siguiente escena presenta un desplegable de la panadería y las dos últimas son dos grandes puertas diferentes.

Todas las imágenes son sencillas, coloristas y llenas de vida; representan escenas cotidianas y personajes corrientes.

Gracias a estas imágenes y a los cortos textos los niños podrán aumentar su vocabulario y su capacidad de narrar acontecimientos conocidos. Así, entre bromas y sorpresa conocerán palabras nuevas y se ejercitarán el las descripciones.

Buen libro, ameno, manipulable que incitará a la lectura-juego a los pequeños curiosos. 

viernes, 28 de octubre de 2016

El Gran Circo de los Contrarios

El Gran Circo de los Contrarios

Ilustración y diseño:

The Templar Company Limited

Traducción: Bárbara Fernández


Colección Libros Manipulativos

21 x 28 cm, 16 páginas

(+ 3 años) 2016.

Por José R. Cortés Criado.

Como su título indica se trata de un circo y de elementos contrarios, como alto, bajo, cerrado, abierto… todos ellos dentro del mundo del circo y dotados de ingenio suficiente como para atrapar a los lectores de cualquier edad aunque esté dirigido a un público a partir de tres años.

La portada ya es bastante llamativa por sí sola, pero cuando abres la portada ves la carpa de un circo con una puerta donde está escrita la palabra cerrado, si desplazas la puerta hacia la derecha verás que aparece el presentador del circo y un cartel que dice abierto.

Las dos páginas siguientes nos muestran a un señor mojado porque lleva el paraguas cerrado y seco si elevas la parte inferior de dibujo hacia arriba; y tres caras de payasos iguales, pero si destapas una de ellas surgirá algo diferente.

Igual ocurre con el equilibrista si está bocarriba o bocabajo; si hay tres coloristas acróbatas o muchos, exactamente dieciocho que aparecen troquelados, esta página es la más espectacular seguida de la de la jaula.

También están los elementos frío y caliente si tenemos delante un helado o un sol; cerca y lejos nos lo muestra una trapecista según subamos o bajemos una parte de la hoja.

El forzudo nos enseña abajo y arriba según coloque las pesas en un lugar u otro, dependiendo de un movimiento del lector; también veremos un pájaro dentro o fuera si pasamos la hoja calada que representa una jaula.

Por último los conceptos son corta y larga según despleguemos la escalera de la malabarista y en silencio o en voz alta según miremos al presentador.

Esta combinación de solapas desplegables y pop-ups junto a los graciosos dibujos hacen de este álbum una delicia para la vista y el tacto, a la vez que sirve para ejercitar el vocabulario de los más pequeños.

La editorial Bruño ha presentado este álbum ilustrado con sumo mimo, empezando por grosor de la portada y contraportada, ambas con las esquinas romas para evitar cualquier accidente a los pequeños lectores y las páginas interiores en cartón para resistan el envite de los niños pequeños.

Se trata de un maravilloso libro muy bonito y lleno de sorpresas que gustará tratar con mimo para no perder la magia de sus desplegables o pop-ups.