jueves, 3 de abril de 2025
"Desde arriba o desde abajo" de Rocío Antón y Lola Núñez
viernes, 28 de julio de 2023
"Los cuentos del erizo" de Serguéi Kozlov
Los cuentos del erizo
Texto: Serguéi Kozlov
Ilustración: Zuzanna Celej
Editorial Kalandraka
ISBN: 978-84-1343-219-9
150 x 215 mm, 56 páginas
Tapa dura, 16 €,
(+ 7 años), 2023.
“Quiero tener en casa un mar propio: cuando me despierte,
lo oiré runrunear y, cuando me quede dormido, lo sentiré moverse.” Serguéi
Kozlov: Los cuentos del erizo.
Este libro infantil contiene siete relatos cortos cargados
de gran ternura. Erizo es un ser entrañable al que los lectores tomamos cariño
nada más conocerlo. Junto a él existen otros habitantes de ese bosque tan
peculiar como Osezno, Conejo, Ardilla…, todos ellos, cargados de sensibilidad, son
alegres y amigables.
Serguéi Kozlov se ocupa de los grandes temas infantiles:
la curiosidad, los miedos, los amigos, los sueños, los deseos, las aventuras...,
así, los protagonistas nos muestran sus deseos de madurar y de avanzar en el
intrincado camino que es una vida, que más de una vez nos hace cambiar nuestro rumbo
y comenzar de nuevo.
Estos animales saben aprovechar los buenos momentos de sus
vidas, intentan hacer realidad sus mejores deseos, quieren ayudar a los demás, compartir
lo que poseen, cuidar el entorno donde habitan y, sobre todo, ser felices y
hacer felices a todos.
Estos cuentos tienen más de cincuenta años y siguen
teniendo actualidad. El tiempo no les hace mella, están contados de forma
sencilla con una sutil capa de humor y ternura que los hace únicos.
Zuzanna Celej le pone una exquisita nota de color a los textos
que los complementa con dibujos de tonos suaves donde las acuarelas se cruzan
con el trazo de los lápices para presentarnos ese mundo onírico donde
transcurren los cuentos.
Otro libro para soñar que es una delicia para cualquier
lector que abra sus páginas.
Si quieres concoer otros libros ilustrados por Zuzanna Celej pincha aquí.
viernes, 13 de mayo de 2022
"Rufo y los gatitos" de David Melling
Rufo y los gatitos
Texto e
ilustración:
David Melling
Editorial
Edelvives
ISBN: 9788414035177
220 x 220 mm, 32 páginas
12,82 €, Pasta dura
(+ 3 años) 2022.
Por José R. Cortés Criado.
La vida le sonríe hasta que aparecen cinco gatitos que actúan como tales y solo desean trepar o saltar sobre Rufo, esconderse tras él, lamerlo, perseguirlo, y hasta hacen popó cerca del perrito.
Como comprenderéis, a Rufo no le hace gracia nada de eso y se pone de mal humor. Sus nuevos amigos no lo dejan en paz, pero él no quiere saber nada de ellos, se enfada e intenta desaparecer y no compartir nada con ellos.
Rufo es egoísta y tranquilo. Sus amigos lo comparten todo, juegan sin cesar y se lo pasan en grande, hasta que llega un momento en el que Rufo comprende que jugar con ellos es divertido y que se lo pasa muy bien cuando comparte sus cosas con los demás.
Sin duda, un cuento gracioso con una gran moraleja. Es mejor vivir en comunidad que en soledad, la amistad en un bien permanente y somos más felices cuando damos lo mejor de nosotros a los demás.
Si sorprendente son los breves texto, más aún lo son las ilustraciones que nos muestran un perro blanco con un parche gris en su ojo derecho y cinco gatos blancos con manchas marrones.
sábado, 16 de noviembre de 2019
"Coco el perro" de Aaron Blabey
Texto e ilustración:
Aaron Blabey
Editorial Anaya
ISBN 978-84-698-4864-7
205 x 260 mm, 32 páginas
12 , (+ 3 años) 2019.
Por José R. Cortés Criado.
Coco es un perro, pero no uno normal, era el más egoísta que te puedas imaginar. Aaron Blabey: Coco el perro.
Cuando uno es gruñón no deja de serlo por mucho que se lo proponga. Este es el caso de Coco, un perro carlino, que con su cara malhumorada nos muestra su carácter desde la portada del libro.
Además de ese aspecto serio y de pocos amigos que le configura su cara arrugada, lo demuestra no queriendo compartir ninguno de sus juguetes con Nicolás, un perro salchicha con el que comparte vivienda.
El pobre Nicolás nunca fue tratado bien por Coco, aquel le pedía compartir juegos y juguetes, pero a Coco no se le ocurría otra cosa más que gritarle que no se acercase a sus pertenecías.
Por más que Nicolás lo animase diciendo que es más divertido compartir las cosas, Coco mostraba su peor aspecto y gruñía más, hasta que cabreado por la proximidad de su amigo decidió hacer una montaña con todos sus juguetes, sentarse en la cima para defenderlos.
Lo que no calculó bien fue que esa montaña inestable se derrumbaría con su peso y cayó por la ventana al exterior. Desde entonces si comparte sus juguetes porque no le queda más remedio, lo hará hasta que se recupere de sus heridas y deje de estar escayolado, porque no ha cambiado de idea, sino que no puede defender sus posesiones.
Simpática historia de perros muy humanizados que sirven de moraleja para los pequeños lectores, algunos muy poco amigos de compartir sus juguetes con otros niños.
Esperemos que Coco haya aprendido la lección y que cuando se recupere valore la amistad de Nicolás, que en ningún momento cambió la sonrisa de su cara ante las negativas de Coco.