Mostrando entradas con la etiqueta Baile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baile. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de febrero de 2019

"Segismunda" de Lola García de la Cuesta


Segismunda

Texto: 

Lola García de la Cuesta

Ilustración: 

Pablo Olivares Peña


Colección Álbumes ilustrados

ISBN 9788417105945

12,8 €, 30 páginas, 

(0-99 años) 2018.

Por José R. Cortés Criado.


Segismunda es una princesa que se siente mal porque su hermana Adriana la tiene eclipsada. Esta es mona, elegante, fina, esbelta, graciosa…, en fin, una joya de princesa digna de los mejores cuentos tradicionales a la que todos alaban sin descanso.

Ante esto, la pobre Segismunda se siente fea, torpe, desgraciada… y sueña, como Segismundo en La vida es sueño en tener otra vida, porque esa que lleva no es lo que desea.

Y dicho y hecho. Emprende un peregrinar por el continente europeo en busca de su espacio en esta vida. Después de muchas vueltas se detiene en España, ¡anda qué bien!

Y no es para menos, aquí vio bailar flamenco y se quedó maravillada, así que poquito a poquito y con mucho esfuerzo aprendió a taconear con gracia. Con su takatakatakatakatakatá se movía al compás y era feliz.

Su felicidad aumentó cuando escuchó los sones de una guitarra, era Baldomero, virtuoso guitarrista con el que termina casado y montando un espectáculo de música y baile por todo el mundo, sin añorar su reino ni la vida de su hermana.

Este cuento está escrito con palabras muy musicales; hay repeticiones de sonidos que marcan un ritmo muy aflamencado a lo largo de las páginas. Este cuento puede ser leído, contado, cantado y hasta bailado, dándole a su texto un toque muy especial.

La autora realza la magia del flamenco pero también destaca la importancia del esfuerzo para conseguir cuanto nos propongamos en nuestras vidas. Así, la protagonista no anhela ser una princesa mojigata de antaño, ella quiere ser dueña de su destino y ser una mujer del siglo XXI.

Las ilustraciones de Pablo Olivares Peña se suman a la historia mostrándonos una protagonista a veces triste, a veces contenta, manifestando siempre su estado de ánimo según avanza la trama, y siempre acompañada de su traje y zapatos rosas con lunares blancos.

Texto e ilustración se complementan, pero más espectacular resulta escuchar el cuento narrado y cantado por Lola García de la Cuesta, Danzacuentos Lola, como suele llamarse en su quehacer diario ante el público, mezclando la oralidad con la coreografía y la música.

Entretenida historia que hará pasar un buen rato a los lectores y les dará alas para poder elegir qué hacer en la vida y aspirar a alcanzar sus sueños por muy inalcanzables que los consideren.



miércoles, 5 de septiembre de 2018

BDQ 1 ¿Te gusta bailar? de Susana Peix

BDQ 1 ¿Te gusta bailar?


Texto: Susana Peix


Ilustración: Òscar Julve


Editorial Anaya

Colección Narrativa infantil
ISBN 978-84-698-3378-0
140 x 200 mm, 168 páginas
12€, (+ 10 años) 2017.

Por José R. Cortés Criado.
Entretenida historia sin compilaciones más allá de las pequeñas incidencias que pueden surgir en cualquier colegio.

La obra comienza cuando Lara llega a una nueva ciudad con sus padres y su hermana pequeña, a las que llama Chinche. El mundo se le cayó a los pies cuando sus padres le comunicaron la mudanza.

Todo nuevo y sin ganas de cambiar las cosas. Lara dejó a sus amigas, su colegio y su entorno para enfrentarse a un mundo extraño al que no le apetece integrarse. Añora su antiguas amigas, sus colegio y su grupo de baile.

En casa tiene los problemas típicos familiares unidos a los de un cambio de residencia. No puede vivir sin internet. Desea entrar en las redes sociales, charlar con sus amigas y sentirse parte de un grupo.

En clase, diferentes grupos de amigos, enemistades varias, bromas de adolescentes típicas y sobre todo le llama la atención unas chicas diferentes y una extraña convocatoria de un grupo DQ que sin mostrar su identidad busca miembros para formar un grupo de baile.

Lara investiga hasta saber que es un grupo que le interesa. Las otras tres integrantes son muy distintas física y anímicamente. Incluso tienen estilos de baile distintos y formas de vestir muy dispares.

Frente a ellas otro grupo rival, durante el curso anterior tuvieron sus más y sus menos, se llaman traidoras, imitadoras e intentan hacer fracasar al rival. Ambos grupos quieren participar en el festival de baile con miras a competiciones más importantes.

También hay un boicot al grupo DQ, sus carteles desaparecen, son retocados o tachados. Investigan pensando que son las Lidies, grupo rival, hasta que al final descubren al boicoteador.

Las cuatro amigas se integran bien, la única nueva es Lara, pero les hace falta una quinta bailarina para poder formar un grupo sólido capaz de triunfar. En esas se presenta una nueva candidata, que no es otra que la hermana pequeña de Lara, este hecho crea un conflicto familiar nuevo.

Están preocupadas porque no consiguen una nueva componente, la Chinche fue rechazada, demasiado pequeña, a esto se les une unas desapariciones y apariciones posteriores de los cárteles del grupo y la aparición de un grupo de chicos que bailan sobre los monopatines.

Al final aparece un quinto miembro, un chaval, acabando con la idea de formar un grupo femenino. Todos encajan bien y se les abren esperanzas de éxito sobre los escenarios.

Todo hace pensar que al final podrán participar en el European Best Dance Crew, la competición más importante de Europa de competiciones de danza urbana.

Libro simpático que refleja las vivencias de una chica a la que le apasiona mover el esqueleto cuando llega a una nueva ciudad y desconoce el ambiente escolar.
Al final termina integrada en un grupo de amigas y siente que se le abren las puertas a una vida cómoda en su nuevo centro escolar.
.
El libro tiene simpáticas ilustraciones a todo color de Òscar Julve.