Más allá de la muralla
Texto: Helena Moreno Padilla
Editorial SN
ISBN: 9788411829366
328 páginas, 9,95 €
(+ 14 años), 2025
Por José R. Cortés Criado.
“…esa otra bomba aún más peligrosa que acechaba en el interior de cada uno de ellos, esa bomba que podía convencerlos de que los que no eran como ellos causaban todos los males y debían ser exterminados.” Helena Moreno Padilla: Más allá de la muralla.
Helena Moreno Padilla, una joven escritora de Almería, de dieciséis años, ha conseguido el XX Premio Jordi Sierra i Fabra 2025 con esta novela que sorprende por su extensión, su buena organización interna, su gran imaginación, su afán por superar obstáculos y convertir los sinsabores en alegría, sus mensajes solidarios y positivos…, en fin, por crear un mundo mágico donde la bondad vence a la maldad.
La protagonista de relato es una elfo, Sunny, que desea desde niña convertirse en una caballera del reino. Es hija de unos cultivadores de coliflores, nacida en un arrabal muy pobre, destinada a seguir en el campo, hecho al que se opone. No está dispuesta a aceptar lo que socialmente se considera normal y se enfrenta a todo y a todos por ser una caballera, su mejor arma no es su aspecto desaliñado, sus pelos rosas despeinados, ser pobre…, su mejor arma es su optimismo a prueba de bombas.
Su vida es dura, nadie en la corte la cree digna de ser importante. Su vida cambia cuando los salvajes que viven allende las murallas de la ciudad roban la espada de la fundadora del reino. Sunny no duda en salir a recuperarla a ese mundo hostil y desconocido por el bien del reino. Le acompaña un joven herrero solitario y huraño, Ash, que es el puro pesimismo.
Su viaje iniciático en busca de la reliquia real lo es también hacia su madurez. Ambos viven mil y una peripecia, se encuentran con seres mitológicos, los llamados salvajes que son humanos, dragones enormes que sufren hambre por la pérdida de sus cosechas, lagartos gigantes, arañas que son capaces de envolver a los elfos en sus telarañas, lobos como caballos…
La acción es continua. Acabas un corto capítulo y deseas seguir para conocer el desenlace de la batalla, la conversación, el vuelo sobre dragones, la pelea contra la malvada reina…y sin darte cuenta devoras la novela.
Los mensajes que transmiten son muy positivos, ya sea buscar un acuerdo pacífico antes que derrotar o matar a los posibles enemigos, ayudar a superar sus problemas a todo ser vivo que se encuentran, reconocer que las guerras son todas malas por los desastres que acarrean, descubrir que los diferentes no son malos, son distintos pero con valores positivos iguales a los nuestros, gobernarse en una democracia y no en una dictadura…
Sin duda una buena novela que se desarrolla en un mundo mágico donde no dejamos de sorprendernos con esos seres mitológicos que habitan más allá de la muralla que cerca la ciudad, a la vez que ahonda emocionalmente en el lector y mantiene un buen pulso narrativo.
Un buen libro que animará a los jóvenes lectores a participar en este concurso tan especial.
La Fundació Jordi Sierra i Fabra, en colaboración con SM, convoca el Premio Literario Jordi Sierra i Fabra Para Jóvenes con el objeto de estimular en los estudiantes españoles y latinoamericanos, menores de dieciocho años, el placer por la creación literaria y el amor por la palabra escrita, a través de obras que reflejen valores universales de paz, amor, concordia y respeto, con los que contribuir a crear un mundo mejor, lleno de esperanza, en el que los libros tengan un papel esencial y crezcan de forma constante nuevas generaciones de autores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario