domingo, 6 de octubre de 2024
"La ciudad gris" de Torben Kuhlmann
lunes, 26 de agosto de 2024
"Laberinto. Diario de viaje de un artista monocromo" de Ramón Trigo
Laberinto. Diario de viaje de un artista monocromo.
Texto e ilustración:
Ramón Trigo
Editorial Kalandraka
ISBN: 978-84-1343-319-6
240 x 240 mm, 40 páginas
16 €, Tapa dura,
(3 años) 2024.
Por José R. Cortés Criado.
“Y, al mirarme en el espejo,
descubrí todos los rostros y colores del laberinto.” Ramón Trigo: Laberinto.
Diario de viaje de un artista monocromo.
Impactante libro de suma belleza. Las paletadas de colores sobre el continente africano y el los océanos, el globo aerostático y el laberinto situado sobre Nigeria me atraparon nada más ver la portada del libro.
Tras las guardas negras, la
primera página nos muestra una mancha negra de gran fuerza expresiva que nos da
la bienvenida y nos introduce en el estudio de un pintor monocromo que, por más
que lo intenta, sus cuadros van del gris oscuro al negro intenso.
Desesperado de su obra emprende
un viaje y se sorprende y nos sorprende, al pasar de página, sobre un océano,
con una amplia gama de azules y verdes, y un continente africano donde
predominan los colores tierra, el rojo y el verde. Todo es vida y ebullición.
Y surgen otras formas y colores
sugerentes conforme nos acercamos a tierra y así vemos un laberinto, unas
montañas, unos ríos caudalosos, unas frutas exóticas y refrescantes, unos
mercados de colores sorprendentes y unos sonrientes rostros de hombres y mujeres
de piel oscura.
El retorno de este pintor fue
lo mejor de este viaje iniciático al corazón de África donde vida, color,
sabor, olor, textura… transforman la vida del protagonista que vuelve renovado
y con todo lo asimilado en su forma de pintar como queda reflejado en la última
lámina del álbum ilustrado.
El libro es el resultado de un
viaje de su autor, Ramón Trigo, por el continente africano. Las escuetas
oraciones del texto se amplían por la simbología que muestran las impactantes
ilustraciones y los vivos colores que nos llevan al corazón de África.
Libros como este engrandecen
nuestra perspectiva del arte, del color…todo eso que aporta a nuestra vida un
continente tan distinto al nuestro y que descifra el laberinto en el que se
hallaba el autor.
Un buen libro para soñar en
mundos literarios y pictóricos que enriquecerán a los pequeños lectores.
lunes, 26 de diciembre de 2022
"Verde" de Marta Ardite
Verde
Texto: Marta Ardite
Ilustración: Mariona Cabassa
Editorial Juventud
ISBN: 978842614805-6
210 x 220 mm, 32 páginas
Tapa dura, 16 €
(+ 3 años) 2022.
Por José R. Cortés Criado.
“Dime, mamá, ¿cómo es el color verde? Mmm, bueno…, el verde es… Exuberante y frondoso, como una aventura apasionante. Sigiloso y extraordinario, como un maestro del camuflaje.” Marta Ardite: Verde.
Un álbum ilustrado maravilloso. Te relaja, te sorprende, te
anima, te evoca, te recuerda…, en suma, te envuelve en sus suaves palabras y en
su mágico colorido y te lleva a ese lugar mágico donde suelen llevarte los buenos
libros.
Cada respuesta de la madre a su niña son dos escuetos adjetivos
y dos explícitas palabras con las que se compara, cargados de un significado tan
sutil que te hacen reflexionar antes de pasar la página.
Si evocadoras son las palabras, que te atrapan porque recuerdan
todos los sentidos, igual poder tienen las suaves láminas propias de una artista
que domina el color y sabe acompañar un texto, amplificando su significando y
modulando su mensaje para conformar un todo donde texto y dibujo forman un
volumen cargado de magia.
El lector disfrutará de cada doble página, saboreará las breves
palabras y disfrutará de la luminosidad y variedad de tonos verdes que se ven
salpicados con otros colores que le dan viveza.
La editorial Juventud, dice que esta colección llamada
Arcoíris, está pensada para sumergirnos en un universo poético donde los colores
exploran los sentidos, así cada libro se puede ver, escuchar, oler, tocar,
saborear e imaginar.
Buen libro para primeros lectores a los que acercar la
belleza de la palabra y de las imágenes.
miércoles, 19 de mayo de 2021
“El artista que pintó un caballo azul” de Eric Carle
El artista que pintó un caballo azulTexto e ilustración: Eric Carle
Editorial Kalandraka
ISBN: 978-84-1343-053-9
Por José R. Cortés Criado.
“Soy un artista y pinto un caballo azul y un cocodrilo rojo y... Soy un artista.” Eric Carle: El artista que pintó un caballo azul. Eric Carle: El artista que pintó un caballo azul.